domingo, 14 de febrero de 2010

All-Star '10: Tercer Puesto De Casspi Y En El Shooting Stars...

Omri Casspi, Chris Webber y Tyreke Evans participaron en los juegos que se celebraron en el segundo día del All-Star de Dallas.

El israelí no pudo llevarse la victoria en el HORSE, quedando por detras de Kevin Durant y de Rajon Rondo. Este suele ser un juego que combina el talento, con una gran cantidad de fortuna para hacer determinados tiros. Casspi tiró de imaginación e hizo varios tiros graciosos, pero el título volvió a ser para Kevin Durant.

En el concurso de tiro donde participan una leyenda del equipo, una jugadora del equipo femenino de la ciudad -aunque en este caso Nicole Powell no juegue en las Monarchs- y un jugador actual, los Kings quedaron terceros, solo por delante de Atlanta, y por detrás de Los Angeles y Dallas. Sacramento perdió mucho tiempo con el primer triple de Chris Webber -anotado al séptimo u octavo intento- y con el tiro desde el medio campo.

Los otros dos concursos fueron para Nate Robinson en los mates -¿no se da cuenta de que no tiene gracia?- y para uno de los de siempre, Paul Pierce, en los triples.

Hoy, último día del fin de semana mas famoso del baloncesto americano.

sábado, 13 de febrero de 2010

All-Star '10: Los Rookies Vencen Con Evans Como MVP...

Ocho años después, los rookies ganan a los sophomores en el partido que estrena el All-Star de Dallas, y que suele convertirse en un entretenimiento que tiene de interés ver quien gana el MVP y el lucimiento personal de cada uno.

En ese terreno, los rookies se llevaron la victoria gracias al partido serio de un ultraocupado DeJuan Blair, claro merecedor del MVP, que fue para Tyreke Evans. El base de los Kings, hizo 26 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 5 robos, pero el de los Spurs, lo mereció igualmente -o más- que Evans. La organización -con Craig Sager como presentador- le dio el trofeo a Evans, que no dudó en ofrecérselo a Blair para que fuera algo conjunto.

El partido fue lo de menos. Durante los primeros 20 minutos, los rookies lideraron el partido manteniendo siempre ventajas mínimas, hasta que a 7 minutos para el descanso, y con Evans a la cabeza en ataque, consiguieron una mínima ventaja, 67-55.

La segunda parte fue una continuación del primer acto, que sirvió para ver el tremendo potencial de Russell Westbrook, que anotó 29 puntos en la segunda mitad. En ningún momento vieron peligrar la victoria los novatos, que se llevan una victoria sorprendente.

El otro jugador de los Kings, Omri Casspi, también tuvo una buena actuación, logrando 13 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias en los 24 minutos que disputó.

En los sophomores, se echó en falta la aportación de jugadores como Danillo Gallinari, OJ Mayo, Brook Lopez o Eric Gordon. Además del rendimiento mejorable de estos jugadores, hay que citar a Michael Beasley, absolutamente obsesionado por ganar el partido y llevarse el MVP, parecido al show particular de Westbrook.



miércoles, 10 de febrero de 2010

La Recompensa Del Trabajo Bien Hecho...

En apenas unos días, Gerald Wallace disputará su primer All-Star. Será su primera presencia en el fin de semana de las estrellas, ese espectáculo, que cada vez tiene menos de seriedad, pero que contiene un valor mediático muy importante. Es el premio al trabajo bien hecho.

Con esta elección, Wallace se convierte en el primer jugador de la corta historia de los Charlotte Bobcats en disputar el All-Star. Para Wallace, será ya su novena temporada en la liga, pero sus 27 años, hacen pensar que pueda estar presente alguna vez más.

Pero para llegar hasta ahí, la carrera de Gerald Jermaine no fue fácil. A pesar de ser nombrado Mr. Basketball en su estado natal; Alabama; Wallace tuvo que esperar hasta el puesto 25 para escuchar su nombre. Su destino: Sacramento.

Y a California llegó un jugador que apenas había visto una temporada NCAA -Universidad de Alabama-, y que apenas jugo 1300 minutos en sus tres primeras temporadas en la mejor liga del mundo. Sus oportunidades fueron escasas, en un equipo donde la maquinaria funcionaba a la perfección, sin fisuras, y donde un novato que apenas había demostrado un gran potencial físico en la universidad, muy difícil iba a tener cambiar.

Por si fuera poco, competir por un puesto con jugadores de la talla de Doug Christie, Anthony Peeler, Bobby Jackson o Peja Stojakovic, no era precisamente un camino de rosas.

Con esto llegó el verano de 2004. Los Bobcats se convertían en el equipo número 30, y era hora de proteger jugadores. Sacramento decidió no hacerlo con Wallace, y Charlotte no desaprovechó el regalo.

Estaba cantado que Wallace iba a ser uno de los jugadores mas importantes en los recién nacidos Bobcats, y su impacto quedó claro. Los 11 puntos, 5.5 rebotes y 2 asistencias por partido que promedió el de Alabama, le sirvieron para firmar un generoso contrato: 2 años, 10 millones de dólares. Era el primer paso.

Con Wallace siendo la referencia del equipo, el entonces entrenador, Bernie Bickerstaff, tuvo un buen elogio hacia su jugador. "Gerald slo sabe jugar de una manera, y es efectiva. Energía ese es su juego".

Una energía que Wallace no escondía, sino todo lo contrario. Tras otras dos temporadas aún mejores, los Bobcats decidieron firmarle un contrato con dobles dígitos. El reconocimiento del equipo lo tenía, solo le quedaba salir del anonimato de la franquicia de North Caroline.

Resulta curioso enterarse del pánico que uno de los mejores dunkers de la liga, tiene pánico a volar en avión. Los vuelos que si utiliza son los que sus piernas le dan. Gracias a ellas tuvo un concurso de mates en su mano, allá por 2002, pero unas discutibles decisiones le privaron del triunfo.

Pero más curioso resulta ver como este jugador no ha formado parte nunca de ningún quinteto defensivo de la liga. Un jugador que es todo energía, que tiene un timing de salto a la altura de los mejores y posee una velocidad de manos que le permite estar siempre muy atento a los robos.

Hace unos días, cuando Bobcats y Kings se enfrentaron, Paul Westphal, le ponía como el ejemplo que sus jugadores debían tomar para crecer como jugadores en la liga, y no desesperarse porque el inicio no fuera bueno.

Si todavía no saben con quien ir en el próximo concurso de mates, les dejo un nombre: Gerald Wallace.

lunes, 8 de febrero de 2010

Segundo Aniversario...

Hoy hace dos años del nacimiento de este blog.

Dos años que han dado mucho de sí, y en un tiempo en el que ha tenido cabida todo tipo de temáticas. 730 días en los que este blog ha estado abierto a cualquiera que quisiera comentar, y gracias al cual, he tenido la oportunidad de entrar en contacto con personas de muy diversos sitios, y que comparten esta gran afición que es el baloncesto.

Así que desde aquí, el señor BigBen les agradece a todos los que hayan pasado por aquí alguna vez, el tiempo que habéis gastado en leer lo que en el blog iba apareciendo. Es imposible hacer un resumen de todo un año, así que, quedémonos con los mejores posts del año:

-Sacramento retira el #4 a Chris Webber.

-Después de cinco temporadas y media, Brad Miller abandona los Kings.

-La historia de Rick Berry.


-Rajada de Nocioni pocos días después de llegar a Sacramento.

-Vlade Divac en lo mas alto del ARCO Arena.

-Bobby Hurley, aquel accidente.

-Homenaje a Bob Davies, primer streetballer.

-Los Kings despiden a Kenny Natt.

-Primera reunión de los Kings y Paul Westphal.

-Nos deja Wayman Tisdale. RIP.


-Diagnostican Parkinson a Brian Grant.

-Presentación de Paul Westphal.

-Resaca post draft.

-El affaire Hawes.

-Bobby Jackson se retira.

-Desmond Mason es nuevo jugador de Sacramento.

-Scott Pollard medita su retirada.

-Andrés Montes fallece. RIP.


-Ime Udoka llega a Sacramento.

-Tyreke Evans se lleva el Rookie del Mes.

-Geoff Petrie renueva por tres temporada mas.


-Tyreke Evans y Omri Casspi jugarán el partido de los rookies.

-Stokes y Twyman, una relación de película. Parte I.

-Stokes y Twyman, una relación de película. Parte II.


Gracias a todos, y seguiremos dando guerra.

jueves, 4 de febrero de 2010

Señores De Marca, Infórmense Por Favor...

Dice hoy el gran periódico español, ese que vende mas que nadie en este país, el siguiente titular. "Sergio le quita el puesto a Udrih y se sale en la derrota de los Kings". Hasta ahí todo correcto, o al menos nada inventado.

Lo mejor viene cuando afirman lo siguiente: "Westphal le da galones al base suplente dejando a Udrih en cero minutos. La ausencia del esloveno, que ha afirmado tener problemas físicos, se debe únicamente a la decisión del técnico".

Pues bien, si los señores del gran periódico de la M roja se hubieran dignado a leer lo que el SacBee; periódico de la ciudad de los Kings; decía en su edición digital de ayer, podrían haber evitado un estúpido error, que hace bajar aún más su credibilidad cuando hablan del deporte de James Naismith.

El mencionado periódico californiano, recogía unas declaraciones del propio Beno Udrih, en las que el esloveno, esperaba que sus minutos bajarán, y venía a decir que no esta bien físicamente por unos problemas en su pie, algo así como una fascitis plantar. ¿Declaraciones de Westphal? Sí, pero nada respecto a dejarlo sin jugar, cosa que el Marca asegura.

Según se atreven a afirmar los señores de la gran M roja, Udrih se ha quedado en cero minutos esta noche porque el coach lo ha dicho, algo que es mentira, y que Udrih ya dijo que se esperaba. Les ha faltado decir que Udrih se ha negado a jugar y que el esloveno le hace la vida imposible a todos su competidores de puesto. Sería buena...

No servirá para nada, pero que la verdad quede clara.

domingo, 31 de enero de 2010

Evans, El 'King' Más Destacado En Enero...


Por tercera vez en la temporada, Tyreke Evans (40 ptos) se convierte en el mejor jugador del mes de Sacramento Kings. El base sucede así a Kevin Martin como Mejor Jugador de Enero.

El rookie ha completado un gran mes, pero sus números han estado ligeramente por debajo, de los conseguidos en diciembre. Evans ha promediado 20.7 puntos, 3.5 rebotes, 5.1 asistencias, 1.6 robos y 0.5 tapones. Los porcentajes de tiro del de Pennsylvania, han sido de un 44.8 en tiros de campo, un 25 en triples y un 82.4 en tiros libres. Todo ello, en una media de 36:42 minutos.

Sus máximos registros han sido de 34 puntos (career high, vs Bobcats), 11 rebotes (iguala su career high, vs Suns), 7 asistencias (2 veces vs Bobcats, Wizards, Suns), 3 robos (vs 76ers) y 3 tapones (iguala career high, vs Bobcats).

Completan el podio, Omri Casspi (28 ptos) que ha visto reducir su importancia en ataque, pero ha sabido ayudar en otras facetas, siendo más protagonista en el rebote y en las asistencias. Su mejor partido fue contra Dallas, donde firmó 22 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias.

En tercer lugar, se encuentra Jason Thompson (23 ptos), que ha pesar de haber jugado su peor mes en lo que va de temporada, sigue aportando mucho. Ha compaginado partidos muy serios, con otros en los que las faltas y su poca concentración, le obligaban a irse del partido. Su mejor partido lo jugó contra Philadelphia, donde hizo 19 puntos, cogió 16 rebotes y dio 5 asistencias.

CLASIFICACION 'KING OF THE YEAR'. ENERO.

1- Tyreke Evans 44 ptos
2- Omri Casspi 28 ptos
3- Jason Thompson 23 ptos
4- Spencer Hawes 18 ptos
5- Kevin Martin 18 ptos
6- Beno Udrih 10 ptos
7- Donté Greene 6 ptos
8- Ime Udoka 5 ptos
9- Sergio Rodríguez 4 ptos
10- Jon Brockman 3 ptos
11- Andrés Nocioni 1 pto

No recibieron puntuación: Kenny Thomas, Francisco García, Sean May y Hilton Armstrong.

viernes, 29 de enero de 2010

All-Star '10: Evans Y Casspi Jugarán Con Los Rookies...

El pasado miércoles se dieron los nombres de los jugadores que disputarán el partido entre rookies y sophomores en el próximo All-Star de Dallas.

Entre los novatos, encontramos a dos jugadores de los Kings: Tyreke Evans y Omri Casspi. Tanto el base como el alero, se han ganado sobradamente las papeletas para disputar este clásico encuentro. La última victoria de los rookies data de 2002.

Junto a los dos jugadores de los Kings, estarán otros siete hombres: DeJuan Blair, Stephen Curry, Jonny Flynn, Taj Gibson, James Harden, Jonas Jerebko y Brandon Jennings. Destacan las ausencias de cinco de los diez primeros del pasado draft: Blake Griffin (obligado por lesión), Hasheem Thabeet, Ricky Rubio (lógicamente), Jordan Hill y DeMar DeRozan.

En cuanto a los jugadores de segundo año, estarán liderados por el mejor jugador de la promoción: Derrick Rose, y junto a él, Michael Beasley, Marc Gasol, Danilo Gallinari, Brook Lopez, Eric Gordon, Kevin Love, OJ Mayo y Russell Westbrook. Se cae Rudy Fernández, y es duda, aunque no se descarta su participación, Eric Gordon, el escolta de los Clippers.

En los sophomores no habrá representación de Sacramento, ya que ni Donté Greene, ni Jason Thompson serán de la partida.

Por primera vez en seis años, los Kings tendrán presencia en el All-Star. Los últimos particpantes fueron Brad Miller y Peja Stojakovic. Además, Evans y Casspi se unen a Brian Grant (1995; 9 puntos y 6 rebotes), Michael Smith (1995; 9 puntos y 2 rebotes), Tyus Edney (1996; 14 puntos y 7 asistencias), Michael Stewart (1998; 13 puntos y 6 rebotes), Jason Williams (2000; 9 puntos, 5 asistencias) y Hedo Turkoglu (2002; 7 puntos y 3 asistencias) como únicos participantes de este evento con la camiseta de Sacramento.

Nos vemos el día 12 en Dallas.

miércoles, 27 de enero de 2010

La Dura Vida Del Rellenasalarios...

Si existiera un diccionario NBA - Castellano, y Castellano - NBA, podríamos buscar una de las palabras más usadas por los directivos de las franquicias: rellenasalarios.

Dícese de aquel jugador que no tiene otro cometido en los traspasos que completar las diferencias salariales que existen para que se lleve a cabo el intercambio en cuestión. Esa podría ser una definición de ese difícil rol que muchos jugadores, experimentan, y expermentarán, a lo largo de sus carreras.

Hace apenas un par de dias, Bobby Brown -ex jugador de Kings, Timberwolves y Hornets- hacía las maletas por tercera vez en apenas una temporada y media desde que llegó a la NBA.

La carrera de Brown nunca fue fácil. Antes de pasar a profesionales, Brown cubrió una buena etapa de High School -donde fue compañero de Trevor Ariza y Hasan Adams (ex Nets, ex Raptors)- y también en la Universidad de Cal State Fullerton. A pesar de haber completado unos buenos números en su etapa universitaria, Brown no escuchó su nombre en el draft de 2007.

La recompensa llegó un año después, tras asombrar en las filas del ALBA Berlín. Los Hornets le dieron la oportunidad de jugar la Summer League de Las Vegas y Brown cumplió, pero los de New Orleans no le quisieron. A punto estuvo de firmar por el Barça, pero la oferta deportiva de los Kings era mas suculenta.

Apenas cuarenta partidos después, Brown volvía a hacer las maletas, esta vez con destino Minnesota, donde apenas jugaría 20 partidos mas.

Como era de esperar, Brown ejerció su opción para renovar por una temporada mas, era esta vez, o ninguna. Los Hornets le dieron la oportunidad este verano, la misma que le habían negado un año antes.

Saliendo desde el banco, el pequeño Bobby cumplía con el rol de microondas que le habían asignado, pero su rendimiento no era mejor que el de los rookies Darren Collison y Marcus Thornton. Sus días en New Orleans estaban contados. Y así fue.

Los Clippers serán su próximo destino, un lugar, en el que posiblemente sus minutos estén mas contados de lo que estuvieron en los Hornets, pero al menos, tendrá el consuelo de estar cerca de su casa, y con la playa a la vista.

sábado, 23 de enero de 2010

La Cuesta De Enero...

Dícese de la etapa del año en el que los excesos navideños, provocan en los usuarios una crisis económica por la cual bajan el gasto en otros asuntos.

Pues eso le ocurre a los Kings.

El gran mes de diciembre del equipo de Paul Westphal está pasándole factura a un equipo que no ha competido, durante este primer mes de enero, al nivel al que venía haciéndolo hasta hora.

Es cierto que el calendario no ha sido fácil, con enfrentamientos a equipos como Orlando, Philadelphia, Denver, Charlotte, Atlanta...pero el nivel de juego ha sido demasiado bajo. Tampoco ha ayudado la vuelta del que a principios de temporada, era la clara referencia del equipo: Kevin Martin. El escolta sigue sin arrancar en su rendimiento, aunque se le ve más implicado atrás, y también en ataque, intentando implicar más a sus compañeros, el equipo necesita lo que aporta Martin: regularidad en la anotación. Para el rebote están otros.

La mala racha del equipo viene dada, en parte, por la serie de partidos que los Kings han tenido que jugar fuera de casa, donde siguen teniendo muchos problemas para ganar los partidos. El elevado número de pérdidas es uno de los problemas más graves que el equipo está teniendo, uniéndose la mala muñeca, especialmente desde más allá del arco.

Era de preveer que Sacramento igualara la marca de 17 victorias obtenidas la pasada temporada, en este mismo mes, pero los resultados no han acompañado. Una sola victoria en los últimos once partidos, es un bagaje muy pobre.

Lo mas positivo de esta mala racha sigue siendo Tyreke Evans. El rookie, presumiblemente Rookie del Año, sigue a un nivel difícil de igualar por cualquiera de sus compañeros de promoción, incluso se ha barajado la posibilidad de que jugara el próximo All-Star de Dallas. A veces, te olvidas de que sólo tiene 20 años.

La vuelta de Kevin Martin ha ocasionado un cambio en las rotaciones. Sergio ha desaparecido casi totalmente. Casspi y Greene, los 'hombres intensidad' de la rotación, cada vez juegan menos y de forma mas irregular, y los hombres grandes, siguen a su ritmo. Brockman cada día parece un jugador mas serio, justificando su pick 38 en el pasado draft. Hawes alterna noches en las que ves en él al próximo Brad Miller, con noches totalmente . JT demuestra un pequeño salto en su juego, pero sigue cometiendo errores de juvenil, cometiendo demasiadas faltas tontas. La llegada de Hilton Armstrong ha supuesto un extra de intimidación, pero con la lógica en la mano, parece difícil que sea el hombre grande que necesita este equipo. Menos aún si sólo juega 10 minutos por noche.

La situación ha cambiado en las últimas tres semanas, pero ni cuando los Kings se permitían el lujo de mirar sin miedo a los ojos de Cavs y Lakers eran tan buenos, ni ahora, que apenas rozan el 40% en tiros de campo, son tan malos.

Seamos pacientes, recordemos donde estábamos el año pasado a estas alturas.

jueves, 21 de enero de 2010

La Salsa Canaria Se Amarga...

Que Sergio Rodríguez cuenta poco para Paul Westphal es algo evidente, pero nada nuevo de igual manera. Eso lo sabíamos todos -o la mayoría- cuando vimos, después del draft, como quedaba la plantilla de los Kings. Sergio sería el tercer base, sí o sí.

Un roster en que destacaba por encima de todos la gran novedad: Tyreke Evans. Ese novato con aires chulescos, pero que fuera de la pista es totalmente la persona contraria. Por si fuera poco, la estrella del equipo, Kevin Martin, ocuparía de todas, todas, una de las dos posiciones del backcourt de Sacramento. Junto a los dos citados, un buen grupo de nombres: Udrih, Mason (por aquel entonces), Greene, Casspi y Garcia.

Los minutos iban a tener que trabajarse mucho.

Al menos, la temporada empezaba en sentido positivo para Sergio. Las lesiones de Cisco y de Martin obligaron al español a estar más tiempo en pista, y tanto el coach, como el propio jugador, tardaron muy poco en elogiarse mútuamente. Al parecer ahora, pura fachada.

Hasta hoy, el canario había realizado partidos interesantes, sobre todo a finales de noviembre, pero desde entonces, la aportación de Sergio al equipo esta siendo más mínima que nunca. Para muestra, la estadística:

Noviembre: 8'9 ptos, 1'4 reb y 3'3 asis en 15 minutos.
Diciembre: 5'3 ptos, 1'4 reb y 3'9 asis en 15 minutos.
Enero: 4'4 ptos, 0'4 reb y 1'6 asis en 9 minutos.

Tal era la no-implicación del canario en la rotación, que en los últimos cuatro partidos no ha jugado un solo minuto, y acumula 44 en los últimos cinco partidos disputados, todos en este mes de enero.

Pero esta mañana, el SacBee tocaba a pelea. "Se que Kevin ha vuelto, pero creo que puedo estar en la rotación. No digo que tenga que jugar 40 minutos, pero ponme en la rotación para ayudar al equipo. No se porque no estoy jugando en absoluto".

Un Sergio que ha servido, en la mayoría de minutos que ha jugado, como revolucionador de partidos y para darle intersidad y rapidez al equipo. Era evidente que con Martin de vuelta, Sergio iba a jugar muy poco, algo lógico, visto que hay jugadores en el roster que lo merecen mucho mas que él. Que no nos ciegue la nacionalidad que tenga.