Mostrando entradas con la etiqueta Michigan Wolverines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michigan Wolverines. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2012

Michigan Wolverines '12-'13

A 55 días del inicio de la temporada, Michigan Wolverines espera con mucha ambición el inicio de una ilusionante campaña. Tras el desastre del pasado March Madness, el conjunto de John Beilein vuelve a contar entre los favoritos para llevarse el título universtario.

LOS QUE SE VAN

Hasta seis bajas han tenido los Wolverines desde el final de la temporada. Las más notables son, sin duda, las de dos jugadores que terminaban su ciclo universitario: Zach Novak y Stu Douglass. Ambos jugadores, que llegaron el primer año de Beilein en el banquillo, pasan al profesionalismo. Novak jugará en Holanda, mientras que Douglass -el hombre que más veces ha vestido la camiseta de Michigan- jugará en el CB Clavijo de Leb Oro.

Junto a ellos, y por otras razón, la pieza más importante que abandona Michigan es Evan Smotrycz. El forward que ha firmado dos años muy buenos en la universidad cambia de equipo y jugará en Michigan en busca de mayor protagonismo. Junto a él, Carlton Brundidge -sin protagonismo en su año freshman- y Colton Christian jugarán en la Universidad de Detroit y en Florida Internacional respectivamente.

Además, deja el equipo Sai Tummala, un jugador que apenas ha contado para el equipo.

LOS QUE LLEGAN

Para cubrir esas seis bajas, los Wolverines han incorporado a cinco freshman: Mitch McGary, Glen Robinson III, Nik Stauskas, Spike Albrecht y Caris LeVert.

Entre estos cinco nombres destacan especialmente tres: McGary, Robinson III y Stauskas. El pívot de raza blanca, que jugó el pasado Nike Hoop Summit, está llamado a ser un hombre importante desde el primer momento en la rotación de Beilein. Su ventaja en cuanto a la edad, es dos años mayor que la mayoría ya que tuvo que repetir curso por un problema de atención, es otro elemento importante en el que McGary cimentará su juego. Hace un par de años, llegó a ser considerado el mejor jugador de su generación.

Por su parte, Robinson III es otro de los a priori titulares claros del próximo año en Michigan. El hijísimo es un hombre versátil, que puede actuar por dentro y por fuera y que aportará desde el minuto uno en el esquema Wolverine.

Cerrando el trío en el que Michigan tiene puesta tantas esperanzas está el canadiense Stauskas. Raza blanca, tirador y uno de los jugadores del tipo que Beilein adora. Podría ser un gran sexto hombre como recambio de Trey Burke y Tim Hardaway Jr.

LOS QUE CONTINUAN

Por encima del resto son dos los jugadores del año pasado que llaman la atención: Burke y Hardaway Jr. Y es que ambos fueron los máximos anotadores del equipo la pasada temporada. En el caso del sophomore, que estuvo a punto de presentarse al draft, se espera una explosión aún mayor a la vista el curso anterior.

Junto a él, Hardaway Jr. confía en volver a ser el jugador que deslumbró en su temporada freshman al lado de Darius Morris. El pasado año no fue una buena temporada para el otro hijísimo que empeoró ligeramente sus cifras. Demasiado fallón en el tiro, Hardaway Jr. debe aprender que este año los recursos ofensivos del equipo son muchos y variados.

Junto a ellos regresan otros ocho jugadores. Entre ellos hay que destacar al center Jordan Morgan, llamado a seguir creciendo despacio pero sin pausa para formar una gran pareja interior con McGary. Por si fuera poco, la pintura de Michigan cuenta con varios efectivos que se repartirán el resto de minutos como el dominicano Jon Horford, los senior Eso Akunne y Black McLimans, o Max Bielfeldt.

En cuanto a la rotación exterior, son tres los jugadores que repiten de la pasada temporada además de los mencionados. Matt Vogrich aportará ese tan necesario tiro exterior en su última temporada en la universidad. Junto a él, otros dos jugadores veteranos y con escasa presencia en sus campañas anteriores: Josh Bartelstein y Corey Person.

sábado, 17 de marzo de 2012

Ohio echa a Michigan del 'Madness'

Avisaba antes del partido Tim Hardaway Jr. (14 puntos, 3 asistencias) que si Ohio Bobcats había entrado en el March Madness era por algo, y así fue.

Los Bobcats se cargaron a Michigan Wolverines en primera ronda y dejando fuera de los 32 mejores equipos de la nación a un conjunto, el de John Beilein, que partía con un seed 4. Pero a partido único y con la motivación de ganar a un rival importante, los pupilos de John Groce ganaron merecidamente el partido.

Este hecho no es nuevo para los Bobcats, que ya eliminaron hace dos años a Georgetown Hoyas que entonces tenía un seed 3.

No fue hasta mitad de la primera parte cuando Ohio rompió el partido con un parcial que les permitió irse a la decena de puntos de ventaja. El menudo DJ Cooper (21 puntos, 5 asistencias) se echó el equipo a la espalda y se fueron con seis puntos arriba al descanso.

Michigan reaccionó y tras canasta de Trey Burke (16 puntos, 5 asistencias) se colocaron 63-30 con cuatro minutos por jugarse. Pero a partir de ahí, las muñecas se encogieron, en especial la del freshman Burke que falló sus últimos cuatro lanzamientos.

Así, Michigan se despide del torneo y no podrá igualar su record del año pasado cuando perdió a manos de Duke Blue Devils en segunda ronda. Además, este partido sirvió para despedir a Stu Douglass (5 puntos, 2 rebotes) y Zach Novak (2 puntos, 3 rebotes) que cierran su etapa NCAA tras cuatro año en Ann Arbor.

Douglass abandona Michigan tras 136 partidos disputados y unas medias de 6'9 puntos, 2'6 rebotes y 2'3 asistencias, con un 34% en triples. Por su parte, Novak -habiendo jugado 134 partidos- ha promediado 8'1 puntos, 4'5 rebotes y 1'8 asistencias, además de un 36'2% en triples.

Además de Burke y Hardaway Jr. hay que destacar el partido de Evan Smotrycz (15 puntos, 7 rebotes) y de Jordan Morgan (8 puntos, 8 rebotes).

Aquí termina la temporada de los Wolverines cuyas opciones de cara al año que viene son altas. Es cierto que Douglass y Novak serán bajas importantes pero la llegada de Glen Robinson III, Nick Stauskas y, sobre todo, de esa joya llamada Mitch McGary auguran una gran temporada. Además, hay que unir a Burke, Hardaway Jr., Morgan, Smotrycz o Jon Horford.

martes, 6 de marzo de 2012

Trey Burke, mejor 'freshman' de la Big Ten

La NCAA ha hecho públicos los premios individuales en varias conferencias, entre ellas la Big Ten donde juega Michigan Wolverines y donde el conjunto de John Beilein se ha llevado varios galardones.

El más importante ha tenido a Trey Burke como protagonista. El guard ha sido nombrado mejor freshman de la conferencia -junto a Cody Zeller de Indiana- gracias a sus 14'6 puntos (máximo del equipo), 3'4 rebotes, 4'6 asistencias (líder de los Wolverines) y 0'8 robos por partido. Además, ha tenido unos porcentajes muy buenos: 43'4% en tiros de campo, 36'1% en triples y 74'3% en tiros libres.

El jugador de Columbus ha registrado unos topes de 27 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias, 3 robos y 2 tapones. Estos buenos números han hecho posible que Burke forme parte del segundo equipo de la Big Ten y del mejor equipo freshman de la conferencia.

Pero por encima de los números, lo que le ha hecho merecedor de estos galardones ha sido su presencia e importancia en la pista. Burke ha anotado en 28 ocasiones (de 31 partidos disputados) por encima de la decena de puntos siendo la referencia del equipo en los partidos calientes.

Junto al freshman, Tim Hardaway Jr. ha sido el otro jugador de los Wolverines galardonado, formando parte del tercer equipo de la Big Ten. El sophomore ha promediado 14'5 puntos, 3'8 rebotes y 2'2 asistencias por partido, números ligeramente superiores a los de su primera temporada.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Michigan consigue la tercera plaza del 'Maui'

Michigan Wolverines se impuso la pasada madrugada a UCLA Bruins por 79-63, finalizando en tercera posicion del torneo hawaiano.

Los de John Beilein, que llegaban a este encuentro tras haber derrotado a Memphis Tigers en cuartos y haber caído contra Duke Blue Devils en semifinales, se rehizo de la derrota. En gran parte, gracias a Zach Novak (22 puntos, 3 rebotes) que firmó su career-high en anotación.

Antes, los Wolverines habían logrado abrir una pequeña ventaja en el intermedio y tras la reanudación llegó el vendaval. Michigan lanzó con un 62% en tiros de campo en la segunda mitad apoyándose en el talento de Tim Hardaway Jr. (20 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias). El hijísimo tomó el testigo de Jon Horford (12 puntos, 7 rebotes, 3 tapones) que va comiéndole el sitio a Jordan Morgan, tanto en minutos como en eficacia. El dominicano anotó todos sus puntos en la primera parte.

También destacó el completo partido de Evan Smotrycz (7 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias).

Michigan cierra de una manera inmejorable su participación en el Maui, lo que le permitirá a buen seguro subir de la 15ª posición que le otorga AP. El siguiente compromiso de los Wolverines será el próximo martes frente a Virginia Cavaliers.

martes, 15 de noviembre de 2011

Michigan resuelve por la vía rápida ante Towson

Nunca un parcial fue tan decisivo. Michigan Wolverines venció la pasada madrugada a Towson Tigers por 64-47 gracias a un demoledor parcial de 21-0 en los primeros diez minutos de partido.

Mientras los Tigers fallaban sus primeros nueve lanzamientos de campo, los de John Beilein ya habían anotado un tercio de sus puntos totales. De la mano de Tim Hardaway Jr. (15 puntos, 2 asistencias) y del freshman Trey Burke (13 puntos, 2 asistencias) que era titular por primera vez, los Wolverines sentenciaron el partido mucho antes del descanso.

A partir de ahí, el partido dejó de tener historia. Beilein aprovechó para dar minutos a menos habituales. Michigan tuvo una máxima de 27 puntos, (19-46, minuto 25) pero los Tigers quisieron dar muestras de vida hasta maquillar ligeramente el marcador.

Además de Hardaway Jr. y Burke, destacaron en Michigan, Evan Smotrycz (13 puntos, 4 rebotes) y Jordan Morgan (6 puntos, 5 rebotes). Desde el banquillo el mejor fue Jon Horford (4 puntos, 7 rebotes) dado el horrible partido de Stu Douglass (4 rebotes, 4 asistencias) en el tiro con 0/7.

En Towson los más destacados fueron Robert Nwankwo (16 puntos, 10 rebotes) y Marcus Damas (11 puntos, 6 rebotes).

Michigan jugará el jueves frente a Western Illinois el segundo partido del Maui Invitational.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Michigan gana a base de triples a Ferris State

Michigan Wolverines arrancó la temporada la pasada madrugada con una victoria cómoda sobre Ferris State Bulldogs por 59-33.

El Crisler Arena se vistió de largo para recibir a sus jugadores y éstos respondieron saliendo enchufadísimo al parquet. Si en el primer partido del año frente a Wayne State, sólo cuatro Wolverines anotaron, anoche a los cinco minutos de partido las cosas ya habían cambiado. Tres triples consecutivos, un 2+1 del ayer suplente Jordan Morgan (7 puntos, 6 rebotes) y otro triple de Zach Novak (5 puntos, 5 rebotes) daban a los de John Beilein las primeras ventajas importantes (minuto 8, 6-17).

Pese a la diferencia del marcador, Michigan sufría para asegurar el rebote y Beilein sorprendía metiendo en pista a Eso Akunne (4 rebotes en 7 minutos), un jugador que había jugado poco más de 70 minutos en sus dos primeros años universitarios y que fue el primer cambio del partido.

Tras el descanso, los Bulldogs entraron en el partido. Una canasta de Kenny Brown ponía a Ferri State uno abajo (minuto 22, 21-22). Entonces volvieron a aparecer las muñecas de Michigan y con un parcial de 2-13 liderado por Tim Hardaway Jr. (12 puntos, 3 asistencias), los de Ann Arbor despegaron en el marcador (minuto 26, 23-35).

De ahí hasta el final, los visitantes lo intentaron, pero Michigan resolvía anotando desde más allá del arco, ya fuera Evan Smotrycz (14 puntos, 3 rebotes, 2 tapones) o el insipirado Stu Douglass (14 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias), ayer el mejor del partido.

Los mejores en los Bulldos fueron Daniel Sutherlin (11 puntos, 6 rebotes) y Jerrell Sanders (9 puntos, 7 rebotes).

El siguiente compromiso de Michigan será el lunes 14 frente a Towson, equipo al que no se enfrenta desde el 27 de diciembre del año 2000 -en un encuentro que se llevaron los Wolverines por 73-71. Esta vez será como parte del Maui Invitanional y se podrá ver a través de ESPN3.com.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Michigan vence a Wayne State en su primer amistoso

Michigan Wolverines arrancó la pasada madrugada la temporada 2011-2012 con un partido de exhibición frente a Wayne State que venció por 47-39.

El partido sirvió para estrenar las nuevas adquisiciones del Crisler Arena y para que debutaran dos de los cuatro freshman de este año: Trey Burke (7 puntos, 4 asistencias) y Carlton Brundidge, que apenas tuvo dos minutos de juego. Casualmente en el equipo rival estaba su hermano mayor, Dale Brundidge, autor de 2 puntos.

Sorprendió John Beilein sacando desde el inicio a Jon Horford (6 puntos, 6 rebotes, 2 tapones) en lugar del titularísimo Jordan Morgan (2 puntos, 4 rebotes), pero el dominicano mostró movimientos mejorados con respecto a la pasada temporada.

Pero todos los focos se centraron en Tim Hardaway Jr. (20 puntos, 9 rebotes), el hombre llamado a liderar a este equipo y que ya en la primera cita mostró porqué es el mejor de los Wolverines. Junto a él, Zach Novak (14 puntos, 3 robos) fue el único jugador de Michigan en pasar de la decena de puntos.

Además, jugaron y no anotaron, Evan Smotrycz, Stu Douglas y Matt Vogrich, quedando sin debutar esta temporada Sai Tummala, Eso Akunne, Colton Christian, Josh Bartelstein, Max Bielfeldt y Blake McLimans.

Los Wolverines no se enfrentaban a Wayne State desde hace dos años, en un partido con victoria de Michigan gracias a los 25 puntos del jugador del hoy jugador de Cleveland Cavaliers, Manny Harris. Anoche, por el equipo visitante el más destacado fue Ike Udanoh, autor de 13 puntos y 10 rebotes.

El próximo viernes, los Wolverines abrirán la temporada en el Crisler Arena frente a Ferris State un encuentro que a priori debería servir para sumar la primera victoria del año.

domingo, 30 de octubre de 2011

Michigan Wolverines 2011-2012

Por quinto año consecutivo John Beilein volverá a dirigir a Michigan Wolverines, una temporada en la que los de Ann Arbor cuenta con la importantísima baja de su base Darius Morris, que jugará en Los Ángeles Lakers cuando se resuelva el lockout.

Para tapar el enorme agujero dejado por el californiano, Michigan confía en el crecimiento del guardaespaldas de Morris durante el curso pasado: Tim Hardaway Jr. El hijísimo fue mejorando mes tras mes durante su año freshman y este curso los galones son para él después de haber promediado 13'9 puntos y 3'8 rebotes. Titular en todos los partidos, el rendimiento de Hardaway Jr. se antoja imprescindible para el equipo.

Como mejor aliado, Beilein espera que Jordan Morgan siga con la proyección que mostró el año pasado, su segundo en la universidad tras haberse pasado el primer en blanco por una grave lesión de rodilla. El de Detroit es la gran baza interior de un equipo necesitado de dureza en la pintura. Todos esperan que sus 9'2 puntos y 5'4 rebotes del curso pasado aumenten.

Lejos de los focos más luminosos, Michigan cuenta con varios jugadores de rol de importancia. Entre ellos aparecen nombres como los de Zach Novak, uno de los capitanes del equipo, y que junto a Stu Douglass son los únicos senior del equipo. Ambos han mostrado sobradamente lo que pueden aportar a los Wolverines: tiro, defensa, intesidad y saber estar. Claves.

Para ayudar a Morgan en la pintura, Beilein contará con dos jugadores totalmente diferente al de Detroit: Blake McLimans, y sobre todo, Evan Smoctryz, que ya la pasada temporada tuvo muchos galones -titularidades incluidas- y que durante este verano ha trabajo mucho en su físico. Además, como recambio de Morgan, Beilein tiene al dominicano Jon Horford, que ya entró en la rotación en la primera mitad de la temporada pasada, y que tras ir preseleccionado con su selección este verano, tendrá un rol interesante.

En menor medida, jugadores como Matt Vogrich, Josh Bartelstein o Colton Christian dispondrán de momentos puntuales en los que aportan. El primero destaca por su tiro y velocidad, mientras que los otros dos son aleros fuertes -sobre todo Christian- que apenas jugaron el año pasado. Además, Beilein contará con Corey Person y Eso Akunne, éste, un hombre de grupo que sólo jugó 40 minutos durante toda la temporada pasada. Tiene el honor de ser el único jugador del equipo nativo de Ann Arbor, la casa de los Wolverines.

Freshman

Tras un buen año de recruits en el que debutaron con la camiseta amarilla Hardaway Jr., Morgan, Smotrycz, Horford y Christian, Beilein tendrá a su disposición a cuatro caras nuevas: Carlton Brundidge (#2), Trey Burke (#3), Sai Tummala (#24) y Max Bielfeldt (#44).

A priori, el que más protagonismo tendrá es Burke, un guard que viene de promediar 23'6 puntos, 3'1 rebotes, 6'8 asistencias y 2'6 robos en su último año de high school, firmando un record de 97-5 a su favor. No sería extraño verle de titular desde el primer día. Como curiosidad, hay que señalar que Burke se encontrará con tres ex compañeros de HS en la Big Ten: Jared Sullinger y JD Weatherspoon en Ohio State, y Javon Cornley en el equipo de fútbol americano de Indiana.

A su lado, aunque mucho más hecho físicamente está Brundidge, otro guard que ayudará mucho en aspectos secundarios del juego como en el rebote (8'4 en su último año de HS con 1'86 de altura) y que durante los dos últimos años se ha dedicado a coleccionar premios.

En tercer lugar, y saliéndose de los canones que maneja Beilein para sus jugadores interiores llega Max Bielfeldt. El center con aspecto germánico finaliza su ciclo en Notre Dame donde es líder histórico en puntos (1.580) y en rebotes (886). Viene de promediar 20 puntos y 11'2 rebotes por partido y dará mucha profundidad a la rotación interior junto a Morgan, Smotrycz, Horford y McLimans.

Desde Arizona llega Tummala, un forward muy fibroso que no sólo aportará en ataque, sino en el aspecto defensivo aunque quizás no tenga una gran incidencia en el juego en su primer año. Además de anotar casi 18 puntos por partido en su último año de instituto, Tummala cogió 8'1 rebotes por partido y puso 2'2 tapones por encuentro.


miércoles, 26 de octubre de 2011

DeShawn Sims, hecho a sí mismo

El pasado domingo, el KCC Egis surcoreano lograba su tercera victoria de la temporada, logrando un balance de 3-2, lo que le coloca en la tercera posición de la desconocida liga asiática. Su gran baluarte, DeShawn Sims, que con 42 puntos (21/28 en tiros de campo), 11 rebotes y 1 asistencia, sumó 41 puntos de valoración, se convertía en el jugador de la semana.

Pero hasta llegar a territorio asiático, Sims pasó por otros tres continentes desde que abandonó la Universidad de Michigan a mediados de 2010. Tras participar en la liga de verano de Orlando con Boston Celtics y no ser firmado, Sims no dudó en hacer las maletas para viajar a Grecia, destino PAOK. Era principios de agosto y el ex de los Wolverines parecía destinado a ser el referente interior del equipo. Pero tres meses después, en su apartamento únicamente había ropa y ni siquiera su representante sabía donde estaba Sims.

Dos partidos en Grecia (13 puntos y 4'5 rebotes de media) y vuelta a casa. El 29 de noviembre, apenas tres semanas después de haber abandonado territorio heleno, Sims firmaba por los Red Maine Claws de la NBDL. Allí, lejos de su Detroit natal Sims encontró su mejor juego: 19 puntos y 8 rebotes en 38 partidos.

Al terminar la NBDL, Sims volvió a marcharse de Estados Unidos, aunque esta vez se iba con el premio a mejor rookie de la NBDL en la maleta. Cambiaba la lluviosa Maine por la pequeña (25.ooo habitantes) Quebradillas de Puerto Rico. Aquí únicamente pasaría dos meses, justo antes de aceptar una oferta aún más exótica: Corea del Sur.

Pero antes de llegar aquí, la vida de un joven DeShawn Sims no fue la ideal para un niño. Calles abandonadas, casas ardiendo y asaltadas por la naturaleza...el barrio de State Fair no es el lugar indicado para que un chico crezca. Una de las peores zonas de Detroit, que comenzó su decandencia en los años 80 y se convirtió en territorio de traficantes y prostitutas, alejando cada vez más a familias como las de DeShawn que se había establecido allí tiempo atrás.

En esas calles en las que el pequeño DeShawn jugaba había muerto su hermano pequeño Marcus Pruitt, y de allí habían salido su padre, DeShawn Sr., y otro hermano, Marshall Pruitt, con destino a la cárcel por tráfico de drogas y homicidio en segundo grado respectivamente. El pequeño DeShawn tenía nueve años. Tuvieron que pasar 14 años hasta que el pasado marzo, DeShawn viera a su padre por primera vez desde la detención.

"Intentar recuperar una relación es una situación que no he vivido antes. Necesitas tu tiempo para aprender de la otra persona", decía Sims al Maine Today. "Él era realmente activo en mi vida cuando yo era pequeño. Será muy bueno verle".

Durante esta etapa, su madre, Lolita Pruitt, fue el eje sobre el que giraba la vida del pequeño DeShawn. "Él iba a entrenar porque le gustaba el baloncesto. Era muy bueno cuando era un niño y nunca le preocupó el barrio donde vivía, estaba centrado en el baloncesto", señala su madre en el mismo medio.

Cuando en séptimo grado DeShawn comenzó a jugar más en serio, tuvo que abandonar State Fair para irse a vivir con su abuela, que residía cerca del Insituto Pershing al que Sims acudió. Bendito problema. Pero además de su abuela, los entrenadores se volcaron con él. "Antes de que su padre fuera a la cárcel, cuidaba mucho de DeShawn, era un gran padre", señala su madre. "Cuando su padre fue encarcelado, sus entrenadores lo tomaron bajo su atención".

A partir de entonces, Sims se dio cuenta de lo que le podía ofrecer el baloncesto. "Era la única forma de escapar. Viniendo de donde vengo, el ambiente, el barrio...necesitas una vía de escape enorme para irte. El baloncesto fue mi salvador", indica Sims.

Tras su paso por el High School de al lado de la casa de su abuela, Sims se convirtió en el primer miembro de la familia en graduarse e ir a la universidad, y allí, comenzó a mostrar su talento para la canasta. Pero sólo tres meses después de pisar Michigan por primera vez, la tragedia volvió a sacudir su vida.

Sims dormía la siesta mientras esperaba la visita de otro de sus hermanos pequeños, Marcus, no tan alto como él pero con un buen futuro para el baloncesto. DeShawn se despertó de su sueño y asombrado vio como en su teléfono móvil había docenas de e-mails y mensajes de voz. Algo malo había tenido que ocurrir. Confirmado.

Su hermano había salido de casa para ir a la iglesia y allí, le habían tiroteado. "Él era la persona más cercana a mi. Nunca he visitado su tumba, me hace sentirme muy vulnerable emocionalmente", comenta Sims. Justo dos años después, su hermano Marshall Pruitt era encarcelado.

Entonces John Beilein y sus compañeros de Michigan se volcaron con DeShawn, y toda la plantilla se tatuó en sus estómagos las letras "MBK4L", "My Brother's Keeper For Life", en honor a Sims. "Él creció porque vio la tragedia de frente y tuvo que soportar más de lo que los jóvenes de su edad", señala Beilein.

A pesar de todo, su madre sigue viviendo en Detroit, donde Sims viaja cuando su profesional se lo permite para ver a su hijo Karon, de 2 años de edad. "Él ya me reconoce", dice ilusionado Sims. "Estoy muy orgulloso de él. Cuando vuelve a casa estoy muy feliz porque él lo está haciendo muy bien", señala orgullosa su madre Lolita.

Mientras muestra su talento en Corea del Sur, Sims mantiene vivo su auténtico sueño, la NBA, y a pesar de haber perdido a un hermano en la calle, de tener a otro en prisión y de no haber visto a su padre en 14 años, Sims lo tiene claro. "Viniendo de donde vengo, habiendo visto lo que he visto y la gente que he perdido, soy feliz".

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Los Wolverines, impresionados por el renovado Crisler Arena


En la tarde de ayer, el cuerpo técnico y jugadores de Michigan Wolverines pisaron por primera en esta pretemporada en el renovado Crisler Arena. Las novedades principales los nuevos asientos y sobre todo, el nuevo marcador. Las previsiones indican que los cambios en el pabellón estarán terminados a mediados de octubre, y no será hasta 2014 cuando se terminen completamente.

"No podía imaginar esto", decía Zach Novak, uno de los capitanes del equipo. "Es emocionante y estoy muy contento de poder jugar mi año senior en este ambiente. No puedo esperar a ver como va a quedar cuando todo este terminado porque va a ser increíble", añadía.

Otro de los veteranos del equipo, el guard Stu Douglass compartía opinión con su compañero. "Zach y yo amamos este pabellón y la manera en que se ha renovado el Crisler es muy especial". En la misma línea de Novak y Douglass, hablaba el center Jordan Morgan. "El marcador y el suelo son geniales. Es impresionante. Va a ser genial ver a nuestros fans aquí".

Pero no sólo los jugadores han hablado de las maravillas de los cambios del Crisler Arena, el cuerpo técnico, con John Beilein a la cabeza, y sus asistentes Bacari Alexander y LaVall Jordan, se muestran encantados con la reforma.

"Es como si fuéramos a tener más que el factor cancha a nuestro favor", decía Beilein. "Es revolucionario ver el Crisler de vuelta a los años 60", indicaba Alexander, mientras que Jordan señalaba que, "nosotros estamos muy orgullosos de jugar aquí cada noche. Nuestros chicos lo disfrutarán".

viernes, 13 de mayo de 2011

Darius Morris estará en el draft

El base de Michigan Wolverines, Darius Morris, ha hecho oficial su presencia en el draft que se celebrará en el mes de junio. En sus propias palabras, Morris ha confirmado que su decisión está apoyada por "familia, amigos y entrenadores de Michigan", porque "jugar quiere cumplir su sueño de jugar al baloncesto profesional".

"Será duro dejar Michigan, sin embargo, creo que el programa de balonesto se está moviendo en la dirección correcta", señaló el californiano. "No estaría aquí sin la ayuda del entrenador John Beilein y de sus ayudantes".

Por supuesto, el coach Beilein tuvo palabras para su pupilo: "su mejor en la pista es el resultado de un don de Dios y su intenso deseo de llegar a ser el mejor jugador que pueda ser". Precisamente esta ética de trabajo era para John Hollinger (ESPN), una baza muy importante para que Morris estuviera entre los 30 primeros del draft, algo que el periodisita da por hecho.

En su segundo año en Michigan, Morris ha sido elegido en el tercer quinteto de la Big Ten, tras llevar a los Wolverines a un record de 21-14 y hasta la segunda ronda del torneo final de la NCAA.

El de Los Ángeles ha establecido una nueva marca de asistencias (235), siendo el tercer Wolverines en superar las 200 en una temporada. Esto le permitió ser el quinto máximo asistente de la todo el país, con 6'71 asistencias por partido. Además, logró esta temporada el tercer triple-doble de la historia de la universidad, con 12 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias frente a Iowa, el 30 de enero.

En sus dos años como universitario, Morris ha sido titular en 53 de los 67 partidos que disputó, con 666 puntos (9'9 por partido), 197 rebotes (2'9 por partido) y 319 asistencias (4'7 por encuentro).

En el aspecto deportivo, la pérdida de Morris es muy dura para Michigan. Él era el referente del equipo, el líder y el mejor jugador, y será el turno del traspaso de papeles. Para ocupar su puesto hay variantes de sobra.

A priori será Tim Hardaway Jr. quien coja el timón del equipo, ayudado por el veterano Stu Douglass, y algún momento puntual de Matt Vogrich o Zach Novak. Los freshman Carlton Brundidge y Trey Burke tendrán que aportar rápidamente.

OTRAS NOTICIAS

Tim Hardaway Jr. ha sido seleccionado para formar parte de la preselección sub 19 de Estados Unidos de cara al mundial de este verano en Letonia. Hardaway Jr. estará junto a otros 16 jugadores, entre los que destacan Keith Appling (Michigan State), Jeremy Lamb (campeón NCAA con Connecticut) y Joe Jackson (Memphis).

El entrenador será Paul Hewitt, de la Universidad de George Mason.

lunes, 21 de marzo de 2011

March Madness: Fin del sueño amarillo

Michigan Wolverines se queda fuera del Sweet 16 después de que Duke Blue Devils ganara un partido muy complicado para los de Coach K, que sumaba su victoria número 900 como entrenador. El resultado (73-71) pudo haber sido muy diferente si Darius Morris (16 puntos, 6 asistencias) hubiera acertado en el último tiro.

La historia del partido fue igual que la última vez que Michigan estuvo en el March Madness -en 2009- cuando Oklahoma Sooners de Blake Griffin y Willie Warren sacaron del cuadro a los de Ann Arbor. Mientras que en la primera parte, ninguno de los dos equipos era capaz de marcar una distancia considerable, el segundo acto cambió el signo del coche. Duke arrancó el motor y llegó a tener ventajas de 12 puntos mediada la segunda mitad.

Pero Michigan sacó las garras, se puso el disfraz del lobo que había tenido guardado contra Tennessee, y metió miedo al rival. Tanto que Morris pudo haber mandado el partido a la prórroga cone se tiro final.

Además de Morris, destacar el partido de Tim Hardaway (15 puntos, 3 rebotes), Evan Smotrycz (13 puntos), Zach Novak (12 puntos, 5 rebotes) y Jordan Morgan (10 puntos, 3 rebotes).

Con esta eliminación es el momento de pensar en el año que viene. La mejora es evidente y el grueso del grupo continuará -ningún jugador es senior- y habrá pasando un año más, con lo que la progresión será evidente. A pesar de que algunas webs especializadas colocan a Morris entre el 40-45 del draft, parece poco problema que el californiano decida a dar el salto.

Además, hay que contar con la llegada de dos recruit confirmados para el año que viene: Carlton Brundidge y Trey Burke.

viernes, 18 de marzo de 2011

March Madness: Michigan arrasa en el estreno

Michigan Wolverines ha conseguido pasar a la tercera ronda del March Madness, después de vencer a Tennessee Volunteers gracias a un trabajo excepcional en la segunda mitad.

Era evidente que Wolverines y Vols iban a protagonizar uno de los partidos más igualados de esta segunda ronda, y así fue hasta el minuto 20. Justo la primera mitad. Hasta ahí le llegó la gasolina a Tobias Harris (19 puntos, 5 rebotes) -que no había fallado ningún tiro en la primera mitad- y a partir de ahí, el partido dejó de existir.

A pesar de haber sufrido durante la primera parte del partido, Michigan se sobrepuso. La segunda unidad funcionó hasta el punto de sumar durante buena parte del primer acto, más punto que los titulares. En este sentido, hay que hacer mención especial para uno de los habituales jugadores de cuarto o quinto nivel: Matt Vogrich (11 puntos, 3 rebotes) que sumó para Michigan cuando más costaba. Su inmaculado 5/5 en tiros de campo, aupó a Michigan en el gran inicio de segunda parte.

Si hasta el descanso el partido había ido manejando ventajas mínimas, el segundo acto cambió el sentido del partido. Michigan salió a morder y lo hizo. Un parcial de 19-2 en seis minutos, destrozó el encuentro. Y entonces llegó el momento de Zach Novak (14 puntos, 10 rebotes). El excelso tirador encontró el camino del aro y mató el partido. Los Wolverines veían el aro como si fuera una piscina y así fue durante los últimos 20 minutos.

El 0/1 en tiros libres de Michigan supone un curioso record, el de ser el primer equipo en la historia de la NCAA en ganar un partido sin anotar desde la línea.

Además de los mencionados Novak y Vogrich, otros cinco jugadores anotaron al menos ocho puntos. Darius Morris (8 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias), Tim Hardaway Jr. (11 puntos, 5 rebotes), Evan Smotrycz (8 puntos, 4 rebotes), Jordan Morgan (10 puntos, 3 rebotes) y Stu Douglass (11 puntos, 5 asistencias)

El siguiente rival de Michigan saldrá del ganador del Duke-Hampton, siendo los Blue Devils los grandes favoritos, y se disputará el domingo.

jueves, 17 de marzo de 2011

Previa: Michigan Wolverines - Tennessee Volunteers

Mañana a las 17.40 hora de España, Michigan Wolverines y Tennessee Volunteers pelearán por un puesto en la segunda ronda del March Madness. Pero antes, vamos con el análisis de la ronda, de sus estrellas, de como llega cada una de las universidades y los detalles de la eliminatoria, con la ayuda de Jorge Lambán, fiel seguidor de los Volunteers y que ha contribuido en el desarrollo de cada apartado sobre su equipo.

¿CÓMO LLEGAN?

Mientras Michigan se encuentra en su mejor momento de la temporada habiendo ganado 9 de los últimos 13 partidos, Tennessee lleva 4 victorias en 8 partidos, todos ellos de forma alterna. Ambas universidades han llegado hasta las semifinales en sus respectivos torneos de conferencia. Michigan venció a Illinois (60-55) y cayó contra el número 1 del país, Ohio State (68-61). Por su parte, Tennessee viene de ganar a Arkansas (74-68) para perder después contra Florida (85-74).

JUGADORES A SEGUIR

Michigan Wolverines. Tanto Darius Morris como Tim Hardaway Jr. han compartido los flashes en Michigan durante todo el curso. Ambos son los máximos anotadores del equipo (15'2 y 13'9 respectivamente), asistentes (6'7 y 1'6) y los que más tiros asumen durante el partido. El hijísimo se encuentra muy cómodo jugando de escolta y dejando hacer a Morris. De esta manera, puede tener vía libre para el tiro. Por su parte, Morris es el imagen del coach en la pista. Tranquilo, decidido y encargado de manejar al grupo.

Tennessee Volunteers. Tobias Harris llega al Madness habiéndose asentado ya como referente en el ataque de los Vols en las ultimas jornadas, promediando 20,8 puntos en los últimos 5 partidos. A su lado está Scotty Hopson, máximo anotador del equipo (17,4), pero que llega con un pequeño bajón tras haber realizado 6 partidos realmente excepcionales, en los que promedio 23,6 puntos, habiendo mejorado en uno de ellos su mejor marca anotadora (32 frente a Georgia). Hopson, cuenta con un buen tiro de 3 y una velocidad y capacidad de salto muy buenas para correr contraataques.

ACTORES SECUNDARIOS

Michigan Wolverines. Zach Novak es la pieza perfecta en el esquema de John Beilein. Raza blanca tirador (37%), buen defensor y chico para todo. Capaz de jugar en todas las posiciones -excepto como center- es sobre todo un jugador de equipo. A pesar de su 1'93, es el máximo reboteador del equipo (5'7) y el segundo con más minutos en pista (34'8). Precisamente como center tiene sus minutos Jordan Morgan, un tipo que se perdió su primera temporada por una lesión en la rodilla, y que tiene la difícil labor de ser el hombre grande de este equipo. A pesar de contar con sólo 24 minutos por noche, es el tercer máximo anotador (9'2).

Tennessee Volunteers. Tanto Cameron Tatum como Melvin Groins deben empezar a tomar la iniciativa más si quieren llegar lejos en el Madness. El primero será el complemento perfecto de Hopson si está un poco acertado desde la línea de triple, aunque su gran habilidad es la penetración tras la finta de tiro. Groins, está tomando más responsabilidad en ataque asentándose en el rol de base titular, gracias a sus gran habilidad para robar balones. Es la pareja perfecta para Hopson en los contraataques.

EL TAPADO

Michigan Wolverines. Junto a Novak, Stu Douglass es el único superviviente del último equipo de Michigan que se clasificó para el Madness, allá en 2009. Es el encargado del trabajo sucio del equipo, y rota por las tres posiciones exteriores, destacando por su labor defensiva y su muñeca desde más allá del arco (36%).

Tennessee Volunteers. Brian Williams, center titular, destinado a una labor defensiva aunque en ataque siempre cumple (7'7).

BANQUILLOS

Michigan Wolverines. La rotación es muy clara y la aportación desde el banquillo se reduce a tres nombres: Evan Smotrycz, Jon Horford y Matt Vogrich. El primero puede crear mucho peligro cuando se aleja de la zona. Es un 4 muy móvil y con buena muñeca desde lejos (37%). Por fuera, el principal recambio lo da Vogrich. El de Illinois ha crecido en importancia este año, y es la muñeca más rápida del equipo (38%). A pesar de que entró con buen pie en el equipo, Horford ha ido perdiendo protagonismo y no ha jugado en los últimos 3 partidos. En ocasiones, fue utilizado como especialista defensivo interior. En un segundo plano quedan Blake McLimans y Colton Christian.

Tennessee Volunteers. Destaca el peligroso triplista Skylar McBee que en sus 12 minutos por partido, aprovecha cada balón que recibe solo, aunque ocurre pocas veces. Otro gran jugador es el hijo del coach Bruce Pearl, Steven Pearl, jugador que no brilla por su ataque si no por su gran capacidad defensiva. Josh Bone, Trae Golden y John Fields completan las rotaciones, con apariciones muy pequeñas de Jeronne Maymon y Renaldo Woolridge.

OPINIÓN PERSONAL

Michigan Wolverines, por Benjamín Pelaz. Si a principio de año llego a decir que Michigan va a estar en el Madness, ahora mismo escribiría desde un manicomio. El objetivo era mínimo: hacer progresar a los jóvenes y poco más. Pero la labor de Beilein ha sido espectacular y debe concretarse aquí, al menos en la primera ronda. Si algo tiene este equipo es capacidad de sufrimiento, algo muy útil en competiciones a un partido.

Tennessee Volunteers, por Jorge Lambán. Lo vamos a tener muy complicado desde el primer momento, vamos a depender demasiado de dos jugadores, cosa que Michigan supongo que sabrá y los atará en corto para que los Vols tengan muy difícil su pase a la siguiente ronda.

lunes, 14 de marzo de 2011

Tennesseee es el primer rival en el Madness

La NCAA hizo oficial anoche el cuadro para el March Madness, donde Michigan Wolverines queda encuadrado en la West Region con el número 8. El rival será Tennessee Volunteers, que recibió el número 9.

El partido se disputará el viernes 18 de marzo en el Time Warner Cable Arena de Charlotte a las 18.40 hora española. Si Michigan gana este primer partido, su siguiente rival saldrá del Duke-Hampton, previsiblemente un partido cómodo para los Blue Devils.

Ésta será la segunda vez en tres años en que Michigan se clasifica para el March Madness después de firmar un 20-13 durante la regular season. Además, los de Ann Arbor llegan con un balance muy positivo en los últimos días, habiendo ganado 9 de los últimos 13 partidos. Por su parte, Tennessee ha firmado un record de 19-14.

Será la décima vez en que ambos equipos se enfrenten, siendo el balance favorable a los Volunteers: 4-5. La última vez que ambas universidades se enfrentaron fue el 2 de diciembre de 1985, con victoria para Michigan por 87-52.

Los Wolverines se clasifican para el cuadro final por vigésimo segunda vez en su historia, firmando un record de 35-16. El coach John Beilein tendrá la oportunidad de dirigir durante su sexto March Madness, siendo uno de los siete entrenadores de toda la historia en clasificar a cuatro universidades diferentes: Canisius (1996), Richmond (1998), Virginia State (2005, 2006) y Michigan (2009, 2011).

El próximo jueves -día previo al partido- se realizará una previa detallada de ambos equipos sobre su situación y jugadores a seguir.

viernes, 28 de enero de 2011

El derby es Wolverine

Michigan Wolverines ganó anoche a Michigan State Spartans en uno de los partidos con más emoción del año para el estado del mismo nombre. Sólo cuatro puntos de diferentes para los visitantes.

Y eso que les costó arrancar. No fue hasta los tres minutos cuando llegó la primera canasta, un 3+1 de Zach Novak (19 puntos, 6 rebotes, 6/8 en triples) que hacía presagiar el tremendo acierto exterior del jugador de Indiana, el mejor tirador del equipo. En la primera parte, ya llevaba 4 triples, y era el amo del juego de Michigan.

La segunda parte siguió la misma ruta. Con los amarillos superando la decena de puntos hasta a falta de siete minutos, el partido se complicaba más de la cuenta. En ese momento apareció Kalin Lucas (27 puntos, 3 asistencias) que anotó siete puntos casi consecutivos para liderar un parcial de 9-0 que colocaba a los Spartans a sólo dos puntos, con dos minutos por jugar.

Unos y otros fallaron su siguiente ataque, y en la siguiente jugada Darius Morris (17 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias) penetra, no puede qutiarse a su defensor de encima y pasa la bola a Stu Douglass (7 puntos, 4 rebotes) que anota de su tres. Cuatro triples lanzados y sólo éste anotado. Decisivo. Justo en la jugada anterior había fallado el propio Douglass desde más allá del arco.

Eran cinco puntos de ventaja vitales. Los Spartans anotaron después y Darius Morris cerró el partido con un tiro libre. Michigan volvía a ganar desde el 2 de enero, la segunda victoria en la Big Ten.

Además de Novak y Morris, Tim Hardaway Jr. (10 puntos, 8 rebotes) fue el otro jugador que pasó de la decena de puntos.

El siguiente partido lo jugarán el día 30 contra Iowa Hawkeyes.

domingo, 23 de enero de 2011

Caída libre de Michigan

Michigan Wolverines perdió la pasada madrugada su sexto partido consecutivo, esta vez, frente a Minnesota Golden Gophers por 69-64.

Los de John Beilein están inmersos en la peor racha negativa de la temporada, y no conocen la victoria desde el 2 de enero. Anoche al menos, hicieron sudar a Minnesota, que tuvo que esperar a los últimos cinco minutos de partido para tener la victoria en la mano. Buen partido de Ralph Sampson III (13 puntos, 7 rebotes) y del guard Blake Hoffarber (12 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias).

En los Wolverines, el mejor fue Tim Hardaway Jr. (20 puntos, 3 rebotes) aunque no estuvo demasiado acertado en el tiro. Una vez más, Michigan volvió a abusar del tiro exterior, lanzado 35 triples, y tan sólo 18 tiros desde dentro del arco. Hardaway Jr lanzó 10, Zach Novak (11 puntos, 3 rebotes) tiró siete, al igual que Evan Smotrycz (5 puntos, 3 robos).

Junto a Hardaway Jr. y Novak, Darius Morris (11 puntos, 4 asistencias) fue el otro jugador que pasó de la decena de puntos.

El siguiente partido lo disputarán el jueves 27 frente a Michigan State Spartans, en uno de los partidos más esperados para ambas universidades.

miércoles, 19 de enero de 2011

Michigan no levanta cabeza

Michigan Wolverines perdió la pasada madrugada frente a Northwestern Wildcats por 74-60, la cuarta derrota consecutiva en la Big Ten, quedándose en el penúltimo lugar de su división, sólo por delante de Iowa.

En estos cuatro partidos perdidos de manera consecutiva, los de Ann Arbor están anotando muy poco (58'7 puntos por partido), y perdiendo de diferencias muy cómodas para los rivales, y superiores a la decena de puntos: 13'7.

Anoche, una vez más, Michigan ya tenía perdido el partido al descanso gracias al buen trabajo de la gran estrella de los Widcats, John Surna (24 puntos, 8 rebotes). Además de Surna, pasaron de los diez puntos, Michael Thompson (10 puntos, 7 asistencias) y el center serbio Luka Mirkovic (13 puntos, 8 rebotes).

Por parte de Michigan, hay que destacar el buen partido de Stu Douglass (17 puntos, 3/5 en triple) saliendo desde el banquillo, haciendo olvidar el mal partido de varios de sus compañeros. Tim Hardaway Jr. (8 puntos, 7 rebotes, 3/14 en tiros de campo), Zach Novak (9 puntos, 3 rebotes, 2/7 en triple) o Jordan Morgan (5 puntos, 7 rebotes), habituales protagonistas de Michigan y que anoche no tuvieron el día.

El otro jugador de los Wolverines que superó la decena de puntos fue el de siempre, Darius Morris (16 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias) .

El siguiente partido de Michigan será el 22 de enero frente a Minnesota Golden Gophers a la 1:00, hora española.

domingo, 16 de enero de 2011

Cuarta derrota seguida de Michigan

Michigan Wolverines no pudo hacer frente a Indiana Hoosiers, en la que es la cuarta derrota consecutiva en la Big Ten. Los de Ann Arbor cedieron 80 puntos, la marca más alta desde el 28 de diciembre frente a Purdue en el primer partido de la Big Ten.

Un partido que prácticamente estaba decidido al descanso, con una ventaja de Indiana de 15 puntos, que no sólo sería suficiente, sino que aumentaría en la segunda mitad. Los Hoosiers, que aún no habían ganado en la Big Ten, lo lograban la pasada madrugada gracias a un gran acierto en los tiros, y en especial, al base junior Verdell Jones III (24 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias).

Por la parte de los de John Beilein, Darius Morris (22 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias) volvió a ser el mejor del equipo, y el único jugador del equipo, junto a Tim Hardaway Jr. (10 puntos, 3 robos) y Jordan Morgan (10 puntos, 5 rebotes) en lanzar por encima del 40%.

El otro jugador que superó los diez puntos fue Zach Novak (10 puntos, 3 rebotes).

El próximo partido será contra Northwestern Wildcats, el marte 18 a las 3:00, hora española. En caso de victoria de los Wolverines, ambos equipos tendrían un balance de 2-5.

jueves, 13 de enero de 2011

Michigan planta cara a los imbatidos Buckeyes

Ohio State Buckeyes continúa invicto en lo que va de temporada después de vencer a Michigan Wolverines por 68-64.

Tras un buen inicio de los locales, basando su ataque en el acierto exterior de sus jugadores, con Zack Novak (16 puntos, 4/5 en triples) y Evan Smotrycz (14 puntos, 6 rebotes, 4/6 en triples). Pero los Buckeyes, un equipo muy experimentado, supo ser paciente y esperar su momento. Un instante que llegó nada más reanudarse la segunda mitad, gracias a un parcial de 12-0 a su favor, y recuperando para la causa a Jared Sullinger (12 puntos, 7 rebotes) desaparecido durante los primeros 20 minutos.

Pero al igual que contra Kansas hace unos días, los Wolverines sacaron su casta y sacrificio, y a pesar de haber sufrido mucho, y haber estado más de cinco minutos sin tirar a canasta, a falta de 22 segundos, Novak pudo poner a su equipo a un punto, de haber anotado los tres tiros libres que dispuso. Sólo acertó los dos primeros, y Ohio State se llevó vcitoria número 17, y se coloca con 4-0 en la Big Ten, por un 1-3 de Michigan.

Además de Novak y Smotrycz, otros dos jugadores de Michigan pasaron de la decena de puntos. Tim Hardaway Jr. (11 puntos, 4 rebotes) y Darius Morris (18 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias).

Como dato curioso, hay que señalar que los Wolverines lanzaron 24 triples (anotando 11), y 22 tiros de dos (anotando 13).

El próximo partido será el sábado 15 de enero contra Indiana Hoosiers que aún no conoce la victoria en la Big Ten.