miércoles, 14 de octubre de 2009

Stokes & Twyman, Una Relación De Película ( II )...

...Cuando Stokes fue ingresado en el Hospital de Cincinnati, nadie pensó en los médicos o en el dinero. En ese momento, lo más importante era la vida de aquel joven de 24 años. El diagnóstico primero de los médicos fue encefalitis, una enfermedad que afecta al sistema motriz y al cerebro, y que se debe a una inflamación del encefalo. En la mayoría de los pacientes, produce secuelas como, deterioro mental, cambios en la personalidad y alteración de los movimientos. Suele aparecer varios días o incluso semanas despues de que se haya producido el daño, tal y como le ocurrió a Stokes.

Pero la cruda realidad, hizo que el dinero se hiciera mucho más importante de lo que la familia de Stokes querría. Su familia no podía afrontar los gastos para la recuperación de su hijo y su única opción fue recurrir a un hombre: Jack Twyman. No podía decir que no.

Twyman se puso rápidamente manos a la obra: "Las cosas tenían que hacerse inmediatamente...nadie estaba allí para hacerlas...salvo yo". Twyman se hizo su representante legal y gestionó todo lo que pudo y más en la NBA para que Stokes recibiera la mayor financión para su enfermedad posible. No contento con esto, abrió una cuenta bancaria, donde instó a los aficionados a que dieran un donativo para Stokes. Además, organizó un partido benéfico, que después sería anual (y hoy es un torneo de golf), con el objetivo de ayudar a su compañero.

Twyman creó la Fundación Maurice Stokes y consiguió que grandes estrellas de la liga, jugaran en su All-Star de verano. Nombres como Kareem Abdur-Jabbar, Maravich o Chamberlain se dejaron ver para ayudar a Stokes. Pero aún con todo esto, Twyman no se separaba de Stokes. Cada día, el alero iba a ayudar a su compañero, y poco a poco, gracias a los ejercicios que Stokes realizaba, llegó a conseguir que su cuerpo respondiera mínimamente: parpadeando, escribiendo algunas letras...incluso acompañó a Twyman a algún acto en una silla de ruedas.

Lo peor había pasado de su enfermedad había pasado, pero su vida cada día era más corta...

El 6 de abril de 1970, Stokes murió víctima de un ataque al corazón cuando tan solo tenía 36 años. El cuerpo de Maurice Stokes fue llevado a Saint Francis donde descansa hoy en día.

Pero antes de que la historia de Stokes y Twyman se perdiera, el cine quiso rendirle un homenaje. El cineasta Daniel Mann, quiso recoger en forma de película la historia de Big-Mo; como allí llamaban a Stokes, allá por 1973. Berney Casey ejecutó el papel de Stokes, mientras que Bo Svenson, hizo de Jack Twyman.

Ademas, sirvió como ejemplo perfecto para demostrar que blancos y negros no tenía porqué odiarse. En una época difícil en Estados Unidos, ver como el amigo de raza blanca y el amigo de raza negra, viven y comparten dolores, significaba mucho más que amistad. Milton Gross, del New York Post, le recordó como "el hombre que reía cuando tenía que haber llorado".

Jack Twyman continuó su carrera deportiva, pero siempre fue recordado por su calidad humana. Desde 2004, Stokes y Twyman estan juntos en otra parte, el Hall Of Fame de la NBA.

*Primera Parte

lunes, 12 de octubre de 2009

Cisco Se Perderá Media Temporada...

El dominicano se fractura el radio derecho durante un ejercicio de pesas al romperse una physioball. Cuatro meses de baja. Llegará antes del All-Star. Ya llegó lesionado del Campeonato de América. La pasada temporada se perdió 17 partidos en el inicio.

El alero de los Kings estaba realizando un ejercicio de pesas en una physioball, cuando ésta explotó y el jugador sudamericano cayó al suelo, con la mala fortuna de apoyar la muñeca y que ésta no aguantara el peso. Cisco estará de baja al menos cuatro meses, dos por la operación, y otros dos de rehabilitación.

Garcia, que había sido titular en los dos partidos de pretemporada, se perderá una parte importante de la temporada, y lo más probable es que no vuelva hasta febrero. Ayer domingo fue sometido a la operación del radio y de los ligamentos de su muñeca.

"Oí el 'pop' de la bola y después el 'crack'. Cuando lo escuché, supe que no era nada bueno", decía Kevin Martin aturdido. El hoy entrenador asistente, Mario Elie, también sufrió la misma fractura que Cisco, "es una larga batalla", y tardó en recuperarse tres meses, uno menos de los que prevé al dominicano. "Cisco es un jugador mentalmente duro, así que espero que este para el 'break' del All-Star", señalaba Elie.

"Vamos a ver que jugadores estn disponibles en el mercado. No va a ser nada inminente, pero es algo realmente desafortunado", decía Geoof Petrie. Ahora, los dos puestos exteriores quedan en manos de Mason -con alguún problema de espalda-, Martin, Nocioni, Casspi y Greene.

sábado, 10 de octubre de 2009

Stokes & Twyman, Una Relación De Película ( I )...

Apenas dos meses y medio después de que Adolf Hitler comenzara su persecución a los judíos, en la otra parte del mundo, allá por 1933, y más exactamente cuando comenzaba el verano, nacía en Pittsburgh un niño que recibía el nombre de Maurice Stokes.

Casi un año después, y poco más de un mes después de que España ocupara el Ifni, el mismo lugar que había visto nacer a Maurice Stokes, recibía a otro niño: Jack Twyman.

Desde tiempos de instituto, Stokes y Twyman se habían enfrentado en múltiples ocasiones, debido a que sus institutos competían en la misma zona, pero había llegado la hora de elegir College y mientras Stokes se decantaba por la pequeña Universidad de Saint Francis, Twyman ponía rumbo a la Universidad de Cincinnati. Allí, ambos tuvieron un papel importantísimo en el juego y ambos firmaron una estadística realmente impresionante. Twyman promedió 18 puntos y 14 rebotes; mientras que Stokes firmó 23 puntos y 22 rebotes de promedio, sobresaliendo los 43 puntos anotados en las semifinales del NIT, y su posterior MVP del torneo.

En estas llegó el Draft de la NBA, y allí estaban Stokes y Twyman, espectantes. En primer lugar, los Milwakee Hawks elegían a Dick Ricketts, un tipo que sólo jugó tres años en la liga y sin grandes éxitos. Y llegó el turno de Stokes. Con el número 2, Rochester Royals elegían a esa bestia que arrasaba a todos con su físico imponente a pesar de sus 2 metros justos.

Mientras tanto, Twyman seguía esperando, hasta que en la posición 10, Rocheter Royals volvían a elegir y escuchaba su nombre. Los chicos que nacieron en el mismo lugar y casi en la fecha, se unían para jugar en la NBA.

La temporada regular no se hizo esperar, y Stokes, ya en el primer partido, dejó a todos boquiabiertos: 32 puntos, 20 rebotes y 8 asistencias. Ese primer año, Stokes fue nombrado Rookie of the Year (17-16-5) y se conviritió en el mejor reboteador de toda la NBA. Twyman (14-7-2) iba a su ritmo.

Pero dos años después de la llegada de ambos a la liga, los Rochester Royals cambiaron de ciudad. ¿El destino? Cincinnati. El roster que dirigía Bobby Wanzer era jovencísimo, con George King (29) como veterano del equipo, y como era lógico, Twyman y Stokes iban a ser los líderes del equipo. No podía ser de otra manera. Ambos estaban completando las mejores cifras de su carrera (Twyman 17-6-2; Stokes 17-18-6)...hasta que llegó el fatídico día.

El 12 de marzo de 1958, Cincinnati Royals y Mineapolis Lakers se enfrentan en la ciudad de los lagos, cuando de repente...Stokes salta a canasta, cae y su cabeza impacta violentamente contra el parquet...los segundos se hicieron horas, y Stokes seguía inconsciente. Pasados unos interminables minutos, Stokes recobra el conocimiento gracias a unas sales aromáticas y vuelve al encuentro, aparentemente sin daños...pero sólo era eso, apariencia.

Tres días después, los Royals regresaban de jugar en Detroit y en el viaje de vuelta, Stokes no se sentía bien. "Me siento como si fuera a morirme", le confesó a un compañero. Una vez que el avión aterrizó, Stokes fue trasladado al hospital, donde entró en coma..."Nunca he visto a un jugador que combinara tan bien su tamaño, fuerza y velocidad", diría Twyman después. Pero la carrera de ensueño había terminado ese 12 de marzo de 1958 en Mineapolis.

A partir de entonces, Stokes no pelearía nunca más por un rebote, sino por su vida...

jueves, 8 de octubre de 2009

PS: Sergio No Acierta, Sacramento Pierde Ante Su Público...

Blazers 89 - Kings 86.
Sergio Rodríguez, que sólo jugó los últimos cinco minutos, hubiera mandado el partido a la prórroga si entra su último triple. Kevin Martin, 28 puntos (5 triples). Producción desde el banquillo: Udrih (8p, 5a) y Brockman (9p, 6r). 10454 espectadores en el ARCO.

La revancha del primer partido no fue tal. El debut ante el público californiano no pudo celebrarse con victoria, pero Sacramento pudo ver un buen espectáculo, que no fue culminado a causa del tiro errado por Sergio cuando sonaba la bocina.

Los Kings tenían ganas de demostrar a su público que lo de la temporada pasada estaba olvidado, y a mitad del primer período establecieron la primera ventaja (15-10), con Martin anotando la mitad de los puntos. Pero la cosa se estabilizó. Fueron los Blazers quienes en el segundo cuarto intentaron romper el partido. Tan constante fue el intento que al descanso habían puesto nueve puntos de diferencia (51-42), pero no acabó ahí.

A pesar de que Oden estaba haciendo mucho daño -evidenciando las carencias en el center de los Kings- estos jugadores no se rinden, como si hacían el año pasado. En tan solo cinco minutos, Evans y Martin se habían encargado de hacer un parcial de 13-4 y empatar el partido. Pero Oden volvió al rescate.

El partido parecía decidido, pero todo cambio cuando Casspi entró al parquet. A falta de poco mas de seis minutos, Westphal metía en el campo al israelí, y a partir de ahí, Sacramento empezó a jugar. Canasta de JT, triple de Casspi, canasta de Udrih, canasta de Casspi, otra del esloveno, mate de Casspi tras una gran defensa de May sobre Oden...y con 4 segundos en el reloj, Sergio toma la bola, encara a Blake y el tiro no entra.

Donté Greene y Lanny Smith no jugaron por decisión técnica. El equipo mejoró el acierto en el tiro -43%- pero el número de pérdidas fue demasiado alto -19- respecto al de asistencias -13. Hawes y Mason deberían estar listos para el siguiente partido. Presencia testimonial de Melvin Ely.

La madrugada del jueves 15 al viernes 16, Sacramento se enfrentará a Los Ángeles Lakers en el Staples Center, en el tercer partido de pretemporada del equipo de Paul Westphal.

Highlights del partido.

miércoles, 7 de octubre de 2009

PS: El Desacierto Condena A Los Kings...

Los malos porcentajes en el tiro limitan las posibilidades de victoria de Sacramento. Evans correcto en su debut. Jason Thompson, con 12-7 fue el mejor. Mason no jugó por problemas en su espalda. 86-98.

Sacramento visitaba Portland con el aliciente de la vuelta de Sergio Rodríguez a la ciudad que lo vio llegar a la NBA. Parecía una noche de reencuentros; buenos como el de Rudy y Sergio o Roy y Brockman; y no tan buenos, como el de Oden y Hawes, con el recuerdo del tapón del ex pick #1 sobre el jugador de los Kings el año pasado.

Westphal se decidió por May y Thompson como pareja interior, aún sabiendo que eso iba a ocasionar problemas de defensa interior, tanto a Aldridge como a Oden, y as ocurrio.ó 38 puntos y 14 rebotes sumaron entre la joven pareja de los Blazers. Ahí es donde se nota la ausencia de un hombre grande que intimide -porque Hawes aún no lo es- y Melvin "pasaba por aquí" Ely no va a resolver esos problemas.

Sin embargo, es de resaltar la superioridad de los Kings en el rebote -44/34- con seis jugadores por encima de las cuatro capturas. Garcia y Thompson -7- fueron los más destacados en este aspecto.

Defensa interior aparte, Sacramento sufrió mucho -y en gran parte de ahí viene la derrota- con los lanzamientos lejanos. Un mísero 37% lastró al equipo californiano a pesar de cometer menos pérdidas que su rival -14/16- y coger más rebotes. Kevin Martin se quedo en 2/10, Sergio en 1/6 y Nocioni en 1/8. Sobran las palabras. Lanny Smith fue el único que no pisó la cancha.

Rueda de Prensa

Paul Westphal:
"Evans parecía todo un veterano en la pista".
"Creo que para ser el primer partido, jugado fuera de casa y contra un equipo como este, hay muchas cosas buenas que sacar de este partido".
"Hubo cosas que me gustaron y otras que no, pero en general, ha sido un buen partido".

Kevin Martin:
"Hay alguien que puede seguir mi ritmo, y ese es Evans. Fue divertido jugar con él".

Highlights del partido

Esta madrugada, se jugará la revancha en el ARCO Arena, a las 4 de la madrugada hora española.

lunes, 5 de octubre de 2009

Mini-Partido En El Entreno, Primeras Sensaciones...

Ayer domingo, los Kings decidieron realizar un entrenamiento a puerta abierta, al que asistieron unas 4500 personas.

Paul Westphal tuvo unas palabras de agradecimiento para el público y pronto empezó el entreno. Unos ochos para empezar a entrar en calor, 2x1 a toda la pista buscando las ventajas, unos tiritos en el poste bajo con algunos movimientos de cara al aro, tiro exterior a la contra y en estático, y para terminar, tiros de media distancia para los exteriores y, movimientos de bloqueo y continuación para los interiores.

Después, una serie de 7 partidos al mejor de 15 puntos cada uno de ellos. De color negro Brockman, Casspi, Ely, Greene, Sergio, Smith, Thomas y Martin, con Mario Elie de entrenador; mientras que de blanco vistieron Udrih, Evans, Cisco, Mason, May, Nocioni y JT. El único que no se vistió fue Spencer Hawes -que estará listo para jugar el primer amistoso- debido a unos problemas en su tobillo. Mientras tanto, el head coach observaba desde la banda junto al veterano Pete Carril. El Black Team ganó cuatro partidos, por tres del White Team.

Los Kings jugarán en la madrugada del martes 6, al miércoles 7 -4:00 hora española- su primer amistoso -contra Portland- y ya se pudieron ver detalles sobre los jugadores.

Beno Udrih-> Muy seguro durante el tiempo que tuvo en pista. No hay rastro de la lesión que le apartó del Eurobasket, y en el tiempo que compartió con Evans en pista, el esloveno era el que dirigía.

Tyreke Evans-> Estuvo generoso y solo tiró cuando tenía que hacerlo. Es mejor tirador de lo que se le presuponía, lo que le permitirá ser un jugador más peligroso. Jugó poco tiempo de escolta -con Udrih- y durante unos minutos fue el defensor del equipo, marcando a Martin.

Sergio Rodríguez-> Ante de este ensayo, todo eran buenas palabras para el canario, pero después de verle, me entran las dudas. Sigue con problemas en el tiro y en defensa, sobre todo ante jugadores mas fuertes -véase Evans-, y debe dejar de cometer errores tontos en ataque. Su visión de juego sigue intacta y le pone ganas siempre, esta muy activo. Busca el pick&roll cada vez que puede y hace buenas migas con Jon Brockman y Kenny Thomas especialmente.

Lanny Smith-> Fue de los que menos jugó, y lo más destacable es su intensidad defensiva, algo que difícilmente le valdrá para quedarse en el equipo.


Kevin Martin-> No estuvo especialmente entonado en ataque, pero sigue teniendo los detalles que tenía antes -lanzamientos lejanos y tiro libre- y se nota que esta sano por fin, realizando cada movimiento con mucha explosividad. Antes de empezar el partido fue el que dio ordenes a su equipo y uno de los mas aclamados por el público en su presentacion.

Francisco Garcia-> Nadie se acuerda de la lesión del dedo, ni él mismo, ya que no lleva proteccion ninguna. No tiró demasiado, sino que aprovechó los huecos dejados por sus compañeros para entrar a canasta mas cómodo. Es otra de las voces del vestuario -capitán el año pasado- y estuvo bromeando con Brockman -simulando una pelea en el rebote- y hasta con un niño del público.

Desmond Mason-> Parece recuperado de su lesión de rodilla. Buscaba el 1x1 continuamente y se lanzaba a por el aro a la mínima oportunidad. Sigue sin tener tiro, pero Westphal está buscando en el otras cosas: defensa y rapidez.

Andres Nocioni-> El argentino salió muy frío, concentrado, pero poco a poco fue entrando en el ritmo y dejó varios tiros lejanos muy interesantes. Cuando jugo de alero, lo utilizaron en el poste bajo, y durante varios minutos jugo de '4'.

Omri Casspi-> Él mismo decía que tenían intención de hacerlo jugar de '2', '3' y '4', pero durante este partido jugo de alero todo el tiempo. No tuvo el balón paralo suficiente como para crearse sus tiros. Debe seguir adaptándose.


Donté Greene-> No tiró demasiado y su mejora esta yendo hacia la defensa. Muy activo y muy fuerte físicamente. El gimnasio le ha servido durante este verano.

Jason Thompson-> El mejor del partido. Muy listo, tanto en defensa como en ataque. Ayudó en la intimidación, y también en el rebote en ambas zonas, y aprovechó prácticamente todos los 1x1 que tuvo. Gran trabajo de JT que además está más fuerte.

Sean May-> No tenía el día en el tiro, pero aún así dejó claro que va a lanzar de 6 metros sin problemas. Se le ve muy ágil y se nota que ha perdido bastantes kilos. Estuvo jugando de center.

Kenny Thomas-> Parece que tiene ganas. Está muy fino, rápido y por primera vez en dos años parece que quiere jugar a esto.

Melvin Ely-> Perdido en ataque y en defensa. Me ha decepcionado un poco -aunque no esperaba nada extraordinario de él- y si se queda será porque no hay otro siete pies en el equipo aparte de Hawes.

Jon Brockman-> De lo mejorcito. Tiene un don para ir a por la bola en el rebote y las pelea todas. Es muy duro y está muy implicado en el juego. De cuatro metros puede anotar si está en condiciones de lanzar, y es raro que no se atreva a hacer algo en ataque. Jugador necesario en todo equipo.

viernes, 2 de octubre de 2009

Noticias Frescas...

Se acerca lo serio, y las cosas van pasando. Allá va un mix de lo que ha ocurrido en los últimos dos días:

¿Adiós a los Kings?
Durante toda la temporada pasada existieron rumores que indicaban una posible marcha de los Kings de la capital californiana. En estos casos nunca se sabe quien dice la verdad, pero por fin, parece que se ha dado un paso de verdad. "Nos encanta este mercado, nuestros fans. Este es el unico lugar en el que queremos estar", dijo Gavin Maloof. Kevin Johnson -el alcalde- estuvo reunido con Gavin durante media hora, donde el propietario de la franquicia le dijo que "la franquicia no se va a ningun lado". "Es verdad que necesitamos una cancha nueva, pero hay que ser paciente", concluyó.

Training Camp: Día 3.
Desmond Mason y JT, son los jugadores que mas estan sorprendiendo a Westphal y Kevin Martin, tanto en defensa como en ataque. El #23 de los Kings solo tuvo palabras de elogio para Thompson, mientras que el entrenador cree que Mason "es mejor ahora" a pesar de haberse perdido media temporada por lesión.

¿Lesión de Evans?
En la tarde de ayer todos los aficionados de los Kings sufrieron pensando en la lesión del pasado número 4 del Draft. Al parecer, Evans se hizo daño en una rodilla entrenando con su hermano ante de venir al training camp, y parecía estar ligeramente dañado en su ligamento. Le hicieron las pruebas oportunas y vieron que finalmente, no era nada. Así, el jugador se incorporará a los entrenamientos hoy.

El doble de Mario Elie.
Cuando Westphal eligió a sus ayudantes, uno de los que mas gusto en la franquicia fue Mario Elie. El ex jugador fue un gran defensor exterior, y ha sido Nocioni quien ha dicho que quiere parecerse a él. Nocioni recuerda cuando veía jugar a Elie en Argentina en el verano de 1987. "Me gusta lo que él nos da", concluía Elie.

Ponte a dieta con Sean May.
El ex de los Bobcats parece más involucrado que nunca. Durante estos días, ha estado ejerciendo de líder con los novatos, y si parecía evidente su implicación, lo ha dejado claro con su peso. Sacramento incluyó una claúsula por la que tenía que llegar al training camp por debajo de 120 kilos, y May ha llegado con 118. Tiene hasta el 27 de octubre para conseguirlo. De mantenerlo, sumará 100000 dólares a su contrato. Por estas fechas hace un año, May pesaba 131 kilos.

Petrie, ¿a salvo?

Temporada número 16 para Geoff Petrie en Sacramento, y está año podría terminarse, aunque los Maloof parece que confían en él. "Si quiere volver, volverá. Tenemos una gran relación con él", dijo Gavin Maloof.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Vuelta A Clase...

El Media Day, es ese día de reencuentros en que los equipos se hacen cuatro fotos, se echan unas risas, los jugadores cuentan que tal les fue el verano, y pasan la mañana vestidos de corto pensando en la paliza física que les espera en los próximos días.

No estuvieron Joe ni Gavin Maloof. Pero sí el resto de la plantilla. Entre los 16 hombres que se presentaron y que estarán con el equipo, Evans, Mason, May y Thompson fueron los protagonistas.

El rookie estaba especialmente contento...¡por tener su propio muñeco cabezón!, mientras que May cada día parece que esta más fino y centrado. Ojo con él. Mason dio un par de clases sobre la historia de la franquicia, y dijo que "es importante para este equipo encontrar una base de jugadores y trabajar hacia arriba". Por su parte, JT sigue dando muestras de su madurez como jugador -y persona- al pensar en tener más protagonismo y hablar más, tanto en el vestuario como en la pista, aunque sabe que estas cosas se consiguen con el tiempo.

Se pudo ver por primera vez a Sergio Rodríguez con su nueva camiseta, y a Melvin Ely y Lanny Smith, que pelearán por un último hueco en el equipo. Como se puede apreciar en las fotos, este año la franquicia ha hecho un guiño a la historia de los Kings y llevarán un número 25 en torno al hombro derecho, como referencia histórica a los años que lleva el equipo en Sacramento.







lunes, 28 de septiembre de 2009

Preparados, Listos, Ya...

Hoy dan comienzo oficialmente los training camps de la NBA. Ese lugar donde -al igual que las Summer Leagues- varios jugadores acuden con el objetivo, o el deseo, de ganarse un sitio en alguna franquicia de la liga. A priori es complicado, pero pocos -o ninguno- son los jugadores que rechazan una invitación.

Los Kings dieron su roster oficial hace varias horas. Dieciseis jugadores acudirán a sudar la camiseta y demostrar a Paul Westphal -unos más que otros- que pueden tener minutos en el equipo. Estos training camps -lo que viene siendo la pretemporada- llegan aproximadamente un mes antes de que comience la liga, y los jugadores deben llegar en un buen estado, ya que desde el primer día se exige un mínimo.

Entre las caras nuevas destacan principalmente tres: Desmond Mason, Lanny Smith y Melvin Ely. Tres nombres para dos puestos, que completarían la plantilla de los Kings, que contaría con 15 jugadores.

Sobre el papel, Smith es el que menos papeletas tiene de quedarse, ya que actualmente hay tres bases -Evans, Sergio, Udrih- y estoy convencido de sin la lesión del esloveno, Smith no estaría aquí. Por su parte, Ely, podría ser un buen completo para el juego interior. Jugador duro defensivamente, que aportaría intimidación y que puede correr la pista con cierta solvencia. Es un Willy Fogg de la liga, y ha pasado por Clippers, Bobcats, Spurs -donde ganó un anillo- y Hornets, y le daría un toque de veteranía a un juego interior muy joven.

Universo 'King'
Por último, citar que Rashard McCants, que acabó contrato con los Kings el famoso 30 de Junio, probará con Houston Rockets durante esta pretemporada, donde podría conseguir un contrato y completar la rotación exterior de los tejanos con McGrady, Ariza y Budinger.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Una Imagen Vale Más Que...

"No creo que me llegue una oferta de ningún equipo. Creo que me retiraré".

"No haré una rueda de prensa para decir que estoy retirado".

"El año pasado sólo escuché interés en mí por un par de equipos. No creo que eso ocurra este año".

"Si algún equipo me llama en primavera en busca de un veterano para playoffs lo pensaré. No quiero volver a mover a mi familia sin un contrato garantizado".

"No tengo ganas de jugar en la NBA durante nueve meses al año. Quiero ser un buen padre".

Todas esas frases fueron pronunciadas hace unos días en Serbia, por Scot Pollard. El ex center de los Kings, que se encuentra en el país balcánico para jugar un amistoso con sus amigos Vlade Divac y Mateen Cleaves, aprovechó para decir esas cinco frases, que dejan ver claramente el futuro del peculiar jugador.

Pollard llegó a la liga en 1997, cuando los Pistons lo seleccionaron en el puesto 19 del Draft. Sin cumplir lo que Detroit esperaba de él, lo mandaron a Atlanta a cambio de Christian Laettner, pero al poco de llegar su nueva ciudad -y aprovechando el lockout- decidieron cortarlo. Tan solo cinco días después de abandonar Atlanta, Pollard firmó por Sacramento, donde estuvo cuatro años y medio, antes de ser traspasado a Indiana, para que Brad Miller recalara en los Kings. En el verano de 2006 firmaba por Cleveland y al año siguiente firmaba como agente libre por los Celtics, donde ganó el anillo.

Pollard lleva 19 meses sin jugar un partido oficial de baloncesto y posiblemente nunca vuelva a hacerlo. Se marcha del baloncesto promediando 4'4 puntos, 4'6 rebotes y 0'7 tapones por partido, en los 506 que jugó en su carrera.

Y como muchos se olvidarán de lo que supuso Pollard en el juego de los Kings, ahí va el homenaje a este curioso jugador, que se ganó el cariño de todo Sacramento gracias a su entrega, pero también gracias a su apariencia.