Vamos ya por el cuarto miembro del Quinteto Historico de los Kings. Esta vez, el turno es para el mejor center de la historia de los Kings.
Jerry Lucas: Elegido por un Draft de cercania. Asi comenzo la carrera NBA de uno de los mejores jugadores de High School, y por supuesto, tambien de todo el College, formando parte de Ohio State (la nueva cuna de Centers: Oden, Koufos, Mullens…), donde sus promedios de 24-17 no pasaron desapercibidos para nadie, ni para Sport Ilustrated. Y es que tal fue su éxito, que SI lo incluyo en el mejor quinteto universitario del Siglo XX, e incluso fue portada. La camiseta numero 11 de Lucas fue la primera que Ohio State retiró para siempre.
Con el oro olimpico de Roma ’60, llego a la liga después de haber pasado un año en la extinta ABL, y nada mas llegar, dejo muestras de su poderio: 18-17 y el Rookie del Año en su bolsillo. Y ya en su segunda temporada consiguió un record que tal solo Wilt Chamberlain ha podido hacer: promediar más de 20 puntos y 20 rebotes en la misma temporada. Para colmo, Lucas lo hizo dos temporadas consecutivas.
Cuando fue traspasado a los San Francisco Warriors, la carrera de Lucas ya estaba cayendo, y tras un año en San Francisco, recalo en los Knicks, donde gano el anillo de 1973.
Tras retirarse, se convirtió en el unico jugador de la historia que habia conseguido ganar un titulo en el instituto, otro en la universidad, otro en la NBA como profesional, y un oro olimpico. Ademas, fue siete veces All-Star, elegido en el quinteto de la NBA en tres ocasiones, elegido uno de los 50 mejores jugadores de la NBA en 1996, y fue incluido en 1980 en el Hall of Fame de la NBA.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 465 (15º)
Minutos jugados: 20024 (4º)
Tiros de campo anotados: 3650 (9º)
Tiros de campo intentados: 7339 (9º)
Triples anotados:
Triples intentados:
Rebotes: 8876 (2º)
Asistencias: 1408 (20º)
Robos:
Tapones:
Puntos: 9107 (7º)
Puntos por partido: 19.6 (10º)
Rebotes por partido: 19.1 (1º)
Asistencias por partido: 3.0 (55º)
Otros:
Vlade Divac: 11’4 puntos, 7’8 rebotes, 3’7 asistencias en 454 partidos.
Sam Lacey: 11’1 puntos, 10’5 rebotes, 4’0 asistencias en 888 partidos.
Brad Miller: 13’3 puntos, 8’6 rebotes, 4’0 asistencias en 366 partidos.
Arnie Risen: 13’7 puntos, 11’2 rebotes, 1’9 asistencias en 463 partidos.
Wayman Tisdale: 18’4 puntos, 7’2 rebotes, 1’6 asistencias en 370 partidos.
Por cierto, esta noche a las 4 de la madrugada, Sacramento Kings contra Toronto Raptors, posiblemente seguido en directo desde este blog si hay "aficion".
viernes, 26 de diciembre de 2008
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Carta A Los Reyes Magos...
¿Que pedirian los General Managers de las franquicias a los Reyes Magos? Ahi van algunas de las posibles cartas a los señores de Oriente.
Atlanta Hawks: Cuidad de que nuestros Reyes Magos: Melchor Bibby, Gaspar Smith y Baltasar Johnson, no cojan ningún catarro y que Horford siga creciendo como hasta ahora.
Boston Celtics: ¿Podéis dejarlo como está? El niño Rondo se ha portado muy bien este año, asi que, con que las cosas continúen como hasta ahora nos conformamos.
Charlotte Bobcats: Que “San Jose” Brown haga algún milagro y meta al equipo en PlayOffs. Algun compañero para Emeka tampoco nos vendría mal.
Chicago Bulls: Vinny me ha dicho que hacer lo que puede, y que, por favor, le traigas un center. Brad Miller no esta muy caro…
Cleveland Cavaliers: Que “El Elegido” siga siéndolo y que los pajes Williams, West y Varejao no tenga problemas.
Dallas Mavericks: Aunque hayan pasado más de tres días, por favor, resucita a Josh Howard.
Denver Nuggets: Gracias por quitarnos a Iverson de encima. Un center no nos vendría mal, aunque con que mantengas sanos a Martin y a Hilario casi nos vale.
Detroit Pistons: ¿Cuándo llega verano?
Golden State Warriors: ¿Por qué hicisteis que Ellis tuviera un accidente? Devolvednos a Maggette, e intentadcolar a Turiaf en algún lado.
Houston Rockets: Queremos un hombro y una espalda nueva para McGrady, que seas paciente con “Herodes” Artest y si no es mucho pedir algo de carácter para Yao.
Indiana Pacers: Salvad nuestra temporada y conseguid que Danny Granger sea All-Star.
LA Clippers: ¿Por qué le habéis estado quitando la magia a Baron Davis? Veis como Zach Randolph era un buen chico.
LA Lakers: ¿Algún base bueno, bonito y barato por Oriente? Un poco de sangre para Odom tampoco vendría mal. Ah, y si os lleváis a vuestro compatriota Sun Yue tampoco nos va a molestar.
Memphis Grizzlies: Haced que OJ Mayo no sea una versión mas joven de Rudy Gay, por favor.
Miami Heat: Salud para Wade, unas manos para Blount, y espacio salarial para poder fichar a Boozer.
Milwakee Bucks: ¿Por qué siempre nos puteais? Dejadnos a Redd tranquilo por favor.
Minnesota Timberwolves: ¿Puedes hacer que McHale se vaya? Flip Saunders conoce la ciudad…Jefferson se ha portado muy bien, ¿Por qué no le das un buen compañero?
New Jersey Nets: Gracias por Harris, con que este sano nos conformamos.
New Orleans: Bendice a Chris Paul por sus asistencias, por sus robos, por sus tiros, por su liderazgo…
New York Knicks: El italiano que nos has enviado por anticipado nos ha encantado. Gracias.
Oklahoma City Thunder: Sabemos que no te gustamos y que no estamos en tu lista, pero no nos dejes hacer el ridículo.
Orlando Magic: Desde 2004, Florida es tu casa.
Philadelphia 76ers: Gracias por haber hecho que Stefanski se diera cuenta de que Cheeks ya no estaba para entrenar. ¿Esta Iguodala contigo?
Phoenix Suns: Un Shaq joven, un Nash que corra y que Richardson y Stoudemire sean el futuro.
Portland TrailBlazers: Experiencia. Eso, y que Roy siga como esta. ¿Has visto a Oden por alguna parte?
Sacramento Kings: ¿Qué nos das a cambio de Brad Miller? ¿Y por Salmons? Le podíais decir a Kenny Natt que Hawes juega mejor de “4” y echarle una mano a Kevin Martin.
San Antonio Spurs: Por lo que mas quieras, deja que Parker, Ginobili y Duncan jueguen y que no se lesionen.
Toronto Raptors: ¿Puedes engañar a alguien para traspasarle a Bargnani? Haz que Calderon vuelva a ser el de antes, y te suplicamos que mandes a alguien que ayude a Bosh.
Utah Jazz: ¿Por qué quieres quitarnos a Boozer? No queremos saber nada de ti. Ya sabemos que en Florida te quieren mucho…
Washington Wizards: Te damos dos opciones, ¿Nos devuelves a Gilbert ya, o, nos das un buen pick en el Draft? Tú eliges.
Me gustaria tomarme la libertad de haceros una recomendacion musical. En este enlace, podeis escuchar y descargaros la maqueta de un grupo de Hip-Hop de Palencia, amigos del menda claro.
FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2009¡¡¡¡¡¡
Atlanta Hawks: Cuidad de que nuestros Reyes Magos: Melchor Bibby, Gaspar Smith y Baltasar Johnson, no cojan ningún catarro y que Horford siga creciendo como hasta ahora.
Boston Celtics: ¿Podéis dejarlo como está? El niño Rondo se ha portado muy bien este año, asi que, con que las cosas continúen como hasta ahora nos conformamos.
Charlotte Bobcats: Que “San Jose” Brown haga algún milagro y meta al equipo en PlayOffs. Algun compañero para Emeka tampoco nos vendría mal.
Chicago Bulls: Vinny me ha dicho que hacer lo que puede, y que, por favor, le traigas un center. Brad Miller no esta muy caro…
Cleveland Cavaliers: Que “El Elegido” siga siéndolo y que los pajes Williams, West y Varejao no tenga problemas.
Dallas Mavericks: Aunque hayan pasado más de tres días, por favor, resucita a Josh Howard.
Denver Nuggets: Gracias por quitarnos a Iverson de encima. Un center no nos vendría mal, aunque con que mantengas sanos a Martin y a Hilario casi nos vale.
Detroit Pistons: ¿Cuándo llega verano?
Golden State Warriors: ¿Por qué hicisteis que Ellis tuviera un accidente? Devolvednos a Maggette, e intentadcolar a Turiaf en algún lado.
Houston Rockets: Queremos un hombro y una espalda nueva para McGrady, que seas paciente con “Herodes” Artest y si no es mucho pedir algo de carácter para Yao.
Indiana Pacers: Salvad nuestra temporada y conseguid que Danny Granger sea All-Star.
LA Clippers: ¿Por qué le habéis estado quitando la magia a Baron Davis? Veis como Zach Randolph era un buen chico.
LA Lakers: ¿Algún base bueno, bonito y barato por Oriente? Un poco de sangre para Odom tampoco vendría mal. Ah, y si os lleváis a vuestro compatriota Sun Yue tampoco nos va a molestar.
Memphis Grizzlies: Haced que OJ Mayo no sea una versión mas joven de Rudy Gay, por favor.
Miami Heat: Salud para Wade, unas manos para Blount, y espacio salarial para poder fichar a Boozer.
Milwakee Bucks: ¿Por qué siempre nos puteais? Dejadnos a Redd tranquilo por favor.
Minnesota Timberwolves: ¿Puedes hacer que McHale se vaya? Flip Saunders conoce la ciudad…Jefferson se ha portado muy bien, ¿Por qué no le das un buen compañero?
New Jersey Nets: Gracias por Harris, con que este sano nos conformamos.
New Orleans: Bendice a Chris Paul por sus asistencias, por sus robos, por sus tiros, por su liderazgo…
New York Knicks: El italiano que nos has enviado por anticipado nos ha encantado. Gracias.
Oklahoma City Thunder: Sabemos que no te gustamos y que no estamos en tu lista, pero no nos dejes hacer el ridículo.
Orlando Magic: Desde 2004, Florida es tu casa.
Philadelphia 76ers: Gracias por haber hecho que Stefanski se diera cuenta de que Cheeks ya no estaba para entrenar. ¿Esta Iguodala contigo?
Phoenix Suns: Un Shaq joven, un Nash que corra y que Richardson y Stoudemire sean el futuro.
Portland TrailBlazers: Experiencia. Eso, y que Roy siga como esta. ¿Has visto a Oden por alguna parte?
Sacramento Kings: ¿Qué nos das a cambio de Brad Miller? ¿Y por Salmons? Le podíais decir a Kenny Natt que Hawes juega mejor de “4” y echarle una mano a Kevin Martin.
San Antonio Spurs: Por lo que mas quieras, deja que Parker, Ginobili y Duncan jueguen y que no se lesionen.
Toronto Raptors: ¿Puedes engañar a alguien para traspasarle a Bargnani? Haz que Calderon vuelva a ser el de antes, y te suplicamos que mandes a alguien que ayude a Bosh.
Utah Jazz: ¿Por qué quieres quitarnos a Boozer? No queremos saber nada de ti. Ya sabemos que en Florida te quieren mucho…
Washington Wizards: Te damos dos opciones, ¿Nos devuelves a Gilbert ya, o, nos das un buen pick en el Draft? Tú eliges.
Me gustaria tomarme la libertad de haceros una recomendacion musical. En este enlace, podeis escuchar y descargaros la maqueta de un grupo de Hip-Hop de Palencia, amigos del menda claro.
FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2009¡¡¡¡¡¡
lunes, 22 de diciembre de 2008
Alero: Peja Stojakovic...
Peja Stojakovic: Elegido como numero 16 de un Draft de 1996 que lideró un tal Allen Iverson, “American Graffiti” espero dos años a dar el salto a la mejor liga del mundo. De la mano de unos Kings que decidían draftear casi siempre a jugadores europeos, la primera temporada de Peja ya fue buena: 8-3-2 en 21 minutos, saliendo siempre desde el banco.
Al tercer año, la NBA a punto esta de concederle el premio a Jugador Mas Mejorado, después de un temporadón con 20-6-2 por noche. A partir de entonces, Stojakovic fue cogiendo cada vez más galones, y compartiendo con Christie el juego exterior de la franquicia californiana.
Durante tres temporadas consecutivas logró ser All-Star, demostrando en cada uno de ellos sus facultades para anotar y sobre todo, para tirar. Después de ganar dos Concursos de Triples; ambos a Wesley Person; la mejor temporada de su carrera tuvo que ver con la lesión de C-Webber. Con Stojakovic tomando las riendas del equipo, los Kings notaron menos la lesion del #4, y el serbio se fue hasta 24 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias por noche. Pero las malas relaciones que acabo teniendo con Webber, hizo que se marchara rumbo a Indiana, donde apenas jugo 40 partidos hasta que acabo contrato. El instinto anotador de uno de los “asesinos” del aro que han dado los Balcanes se marchó de Sacramento para dar paso a un tal Ron Artest.
Después, fichaje por los Hornets de Chris Paul, aunque la primera temporada solo pudo jugar 13 partidos. En su segunda temporada, la anterior, Stojakovic demostró el porqué de su fichaje y la calidad serbia que atesora.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 518 (8º)
Minutos jugados: 17722 (7º)
Tiros de campo anotados: 3352 (10º)
Tiros de campo intentados: 7269 (11º)
Triples anotados: 1070 (1º)
Triples intentados: 2687 (1º)
Rebotes: 2581 (19º)
Asistencias: 1037 (28º)
Robos: 543 (8º)
Tapones: 74 (47º)
Puntos: 9498 (6º)
Puntos por partido: 18.3 (18º)
Rebotes por partido: 5.0 (72º)
Asistencias por partido: 2.0 (99º)
Otros:
Scott Wedman: 16’5 puntos, 6’0 rebotes, 2’3 asistencias en 546 partidos.
Walt Williams: 14’9 puntos, 4’4 rebotes, 3’3 asistencias en 238 partidos.
Corliss Williamson: 10’8 puntos, 3’8 rebotes, 2’3 asistencias en 466 partidos.
Lionel Simmons: 12’8 puntos, 6’2 rebotes, 3’3 asistencias en 454 partidos.
Ron Artest: 18’9 puntos, 5’9 rebotes, 3’6 asistencias en 167 partidos.
Al tercer año, la NBA a punto esta de concederle el premio a Jugador Mas Mejorado, después de un temporadón con 20-6-2 por noche. A partir de entonces, Stojakovic fue cogiendo cada vez más galones, y compartiendo con Christie el juego exterior de la franquicia californiana.
Durante tres temporadas consecutivas logró ser All-Star, demostrando en cada uno de ellos sus facultades para anotar y sobre todo, para tirar. Después de ganar dos Concursos de Triples; ambos a Wesley Person; la mejor temporada de su carrera tuvo que ver con la lesión de C-Webber. Con Stojakovic tomando las riendas del equipo, los Kings notaron menos la lesion del #4, y el serbio se fue hasta 24 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias por noche. Pero las malas relaciones que acabo teniendo con Webber, hizo que se marchara rumbo a Indiana, donde apenas jugo 40 partidos hasta que acabo contrato. El instinto anotador de uno de los “asesinos” del aro que han dado los Balcanes se marchó de Sacramento para dar paso a un tal Ron Artest.
Después, fichaje por los Hornets de Chris Paul, aunque la primera temporada solo pudo jugar 13 partidos. En su segunda temporada, la anterior, Stojakovic demostró el porqué de su fichaje y la calidad serbia que atesora.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 518 (8º)
Minutos jugados: 17722 (7º)
Tiros de campo anotados: 3352 (10º)
Tiros de campo intentados: 7269 (11º)
Triples anotados: 1070 (1º)
Triples intentados: 2687 (1º)
Rebotes: 2581 (19º)
Asistencias: 1037 (28º)
Robos: 543 (8º)
Tapones: 74 (47º)
Puntos: 9498 (6º)
Puntos por partido: 18.3 (18º)
Rebotes por partido: 5.0 (72º)
Asistencias por partido: 2.0 (99º)
Otros:
Scott Wedman: 16’5 puntos, 6’0 rebotes, 2’3 asistencias en 546 partidos.
Walt Williams: 14’9 puntos, 4’4 rebotes, 3’3 asistencias en 238 partidos.
Corliss Williamson: 10’8 puntos, 3’8 rebotes, 2’3 asistencias en 466 partidos.
Lionel Simmons: 12’8 puntos, 6’2 rebotes, 3’3 asistencias en 454 partidos.
Ron Artest: 18’9 puntos, 5’9 rebotes, 3’6 asistencias en 167 partidos.
sábado, 20 de diciembre de 2008
Ya Hay Fecha...
Los Sacramento Kings ya tienen fecha elegida para la ceremonia que elevara el numero 4 de Chris Webber y el numero 21 de Vlade Divac, hasta lo mas alto del ARCO Arena.
“Vlade y Chris representan el mejor dúo en su posición de la historia de la franquicia, y fueron piezas claves de un excitante y popular equipo, no solo en Sacramento, sino en todo el país”, explicó el Jefe de Operaciones Geoff Petrie. “Ellos fueron grandes compañeros y contribuyeron a ganar la actitud y la química necesaria para llegar tan lejos como lo hicimos. Juntos, cambiaron la cara de la franquicia.”
El numero 4 de Chris Webber será retirado el próximo día 6 de Febrero en el partido que enfrentara a Sacramento y a Utah Jazz. Por su parte, Vlade Divac vera ascender su numero 21 el próximo día 31 de Marzo, cuando los Hornets del que fuera compañero de ambos; Peja Stojakovic; visite Sacramento con su nuevo equipo.
“Nosotros tuvimos un gran éxito con Chris y Vlade, llegaron a ser parte importante de nuestra familia y de esta franquicia”, dijo Joe Maloof. “Nosotros siempre estaremos en deuda con ellos gracias a s gran trabajo, profesionalidad y contribuciones a la comunidad.”
Webber y Divac serán el octavo y noveno jugador respectivamente que ve retirada su camiseta por la franquicia, y tan solo, el segundo y tercero desde que el equipo esta en Sacramento. El último fue Mitch Richmond.
“Chris fue la cara de esta franquicia y uno de los mejores cuatros de su época”, dijo Gavin Maloof. “Él es una gran persona y un líder increíble. Nosotros disfrutamos mucho viéndolo jugar, tenia una gran calidad. Él era un excepcional anotador, reboteador y además de un buen pasador. Era divertido de ver. Quiero agradecer a Vlade su duro trabajo y lealtad a la franquicia. Él es de las mejores personas que he tenido la oportunidad de conocer. Junto con Webber y los demás, Vlade guió a los Kings durante el tiempo que estuvo en Sacramento. Siempre agradeceré sus contribuciones.”
En conjunto, Webber y Divac auparon a Sacramento al record de partidos ganados de la franquicia en la 2001-2002, con un registro de 61 victorias y 21 derrotas. Además, ganaron dos títulos de la División Pacifico, en la 01-02 y en la 02-03.
“Nunca pensé que este día llegaría,” dijo Webber. “Es un gran honor porque hay mucha gente a la que agradecerle esto, incluidos los fans, la familia Maloof, Geoff Petrie, mis compañeros y los entrenadores. Tengo maravillosos recuerdos del tiempo que pase en Sacramento, y estoy contento de que esta ciudad sea mi casa.”
Webber, el cual llego a Sacramento en el traspaso que envió a Richmond y a Otis Thorpe a Washington el 14 de Mayo de 1998, jugo siete temporadas para Sacramento, desde 1998 hasta 2005. Aun mantiene; y va para largo; el record de 14 triples-dobles y el record de rebotes en un partido (con 26) de la franquicia. Por si esto fuera poco, Webber es uno de los seis jugadores de toda la historia capaz de promediar mas de 20 puntos (20.7), 9 rebotes (9.8) y 4 asistencias (4.2), compartiendo dicho honor con los Wilt Chamberlain, Larry Bird, Elgin Baylor y Billy Cunningham, y el actual jugador de los Celtics, Kevin Garnett.
“Es un gran honor que me retiren la camiseta”, dijo Divac. “Para mi, es la consagración de toda mi carrera, el hecho de que nadie vaya a llevar mi numero 21. Estoy muy agradecido a la franquicia, a los fans, a mi familia y a toda la gente que me ha ayudado en mi carrera. Con esto, los Kings han demostrado un gran respeto hacia mi y hacia Chris.”
Divac firmo como agente libre en enero de 1999. Durante seis temporadas jugo para los Kings y fue All-Star una vez, en 2001. Mantiene el record de mas rebotes ofensivos en un cuarto (7), y es uno de los únicos tres jugadores de toda la historia (junto a Olajuwon y Kareem), que han conseguido al menos 13000 puntos, 9000 rebotes, 3000 asistencias y 1500 tapones.
“Vlade y Chris representan el mejor dúo en su posición de la historia de la franquicia, y fueron piezas claves de un excitante y popular equipo, no solo en Sacramento, sino en todo el país”, explicó el Jefe de Operaciones Geoff Petrie. “Ellos fueron grandes compañeros y contribuyeron a ganar la actitud y la química necesaria para llegar tan lejos como lo hicimos. Juntos, cambiaron la cara de la franquicia.”
El numero 4 de Chris Webber será retirado el próximo día 6 de Febrero en el partido que enfrentara a Sacramento y a Utah Jazz. Por su parte, Vlade Divac vera ascender su numero 21 el próximo día 31 de Marzo, cuando los Hornets del que fuera compañero de ambos; Peja Stojakovic; visite Sacramento con su nuevo equipo.
“Nosotros tuvimos un gran éxito con Chris y Vlade, llegaron a ser parte importante de nuestra familia y de esta franquicia”, dijo Joe Maloof. “Nosotros siempre estaremos en deuda con ellos gracias a s gran trabajo, profesionalidad y contribuciones a la comunidad.”
Webber y Divac serán el octavo y noveno jugador respectivamente que ve retirada su camiseta por la franquicia, y tan solo, el segundo y tercero desde que el equipo esta en Sacramento. El último fue Mitch Richmond.
“Chris fue la cara de esta franquicia y uno de los mejores cuatros de su época”, dijo Gavin Maloof. “Él es una gran persona y un líder increíble. Nosotros disfrutamos mucho viéndolo jugar, tenia una gran calidad. Él era un excepcional anotador, reboteador y además de un buen pasador. Era divertido de ver. Quiero agradecer a Vlade su duro trabajo y lealtad a la franquicia. Él es de las mejores personas que he tenido la oportunidad de conocer. Junto con Webber y los demás, Vlade guió a los Kings durante el tiempo que estuvo en Sacramento. Siempre agradeceré sus contribuciones.”
En conjunto, Webber y Divac auparon a Sacramento al record de partidos ganados de la franquicia en la 2001-2002, con un registro de 61 victorias y 21 derrotas. Además, ganaron dos títulos de la División Pacifico, en la 01-02 y en la 02-03.
“Nunca pensé que este día llegaría,” dijo Webber. “Es un gran honor porque hay mucha gente a la que agradecerle esto, incluidos los fans, la familia Maloof, Geoff Petrie, mis compañeros y los entrenadores. Tengo maravillosos recuerdos del tiempo que pase en Sacramento, y estoy contento de que esta ciudad sea mi casa.”
Webber, el cual llego a Sacramento en el traspaso que envió a Richmond y a Otis Thorpe a Washington el 14 de Mayo de 1998, jugo siete temporadas para Sacramento, desde 1998 hasta 2005. Aun mantiene; y va para largo; el record de 14 triples-dobles y el record de rebotes en un partido (con 26) de la franquicia. Por si esto fuera poco, Webber es uno de los seis jugadores de toda la historia capaz de promediar mas de 20 puntos (20.7), 9 rebotes (9.8) y 4 asistencias (4.2), compartiendo dicho honor con los Wilt Chamberlain, Larry Bird, Elgin Baylor y Billy Cunningham, y el actual jugador de los Celtics, Kevin Garnett.
“Es un gran honor que me retiren la camiseta”, dijo Divac. “Para mi, es la consagración de toda mi carrera, el hecho de que nadie vaya a llevar mi numero 21. Estoy muy agradecido a la franquicia, a los fans, a mi familia y a toda la gente que me ha ayudado en mi carrera. Con esto, los Kings han demostrado un gran respeto hacia mi y hacia Chris.”
Divac firmo como agente libre en enero de 1999. Durante seis temporadas jugo para los Kings y fue All-Star una vez, en 2001. Mantiene el record de mas rebotes ofensivos en un cuarto (7), y es uno de los únicos tres jugadores de toda la historia (junto a Olajuwon y Kareem), que han conseguido al menos 13000 puntos, 9000 rebotes, 3000 asistencias y 1500 tapones.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Puede Ser Cuestion De Horas...
Asi cuenta el traspaso de Brad Miller a Chicago Bulls varios medios de comunicacion como Sactownroyalty.com o el Chicago Tribune. Y es que si ya de por si los rumores eran intensos; incluso aburridos; y ambos equipos parecian destinados a ponerse de acuerdo, las ultimas declaraciones de John Paxson (GM de Chicago) daban muestra de la posible llegada del #52 de los Kings a la ciudad del viento.
En palabras de Paxson, "Hemos tenido muchas conversaciones, intentando llegar a un acuerdo." Y es que las claras intenciones de los Bulls por conseguir un Center; ni Noah, ni Gray, ni Thomas convencen demasiado a Del Negro ni a Paxson; y las tambien evidentes intenciones de Sacramento por buscar un traspaso a Brad Miller, podria hacer en las proximas horasque el acuerdo se lleve a cabo.
A cambio de una de las Torres de Marfil; como han nombrado en Sacramento a Hawes y Miller; llegarian dos hombres: Drew Gooden y Tyrus Thomas. Tambien se habia rumoreado la posibilidad de que Hughes entrara en vez de Gooden pero no parece viable. De todos modos, el que parece seguro es Tyrus Thomas.
En las proximas horas, podria llegarse a un acuerdo definitivo y en caso de producirse ya escribire el post correspondiente.
En palabras de Paxson, "Hemos tenido muchas conversaciones, intentando llegar a un acuerdo." Y es que las claras intenciones de los Bulls por conseguir un Center; ni Noah, ni Gray, ni Thomas convencen demasiado a Del Negro ni a Paxson; y las tambien evidentes intenciones de Sacramento por buscar un traspaso a Brad Miller, podria hacer en las proximas horasque el acuerdo se lleve a cabo.
A cambio de una de las Torres de Marfil; como han nombrado en Sacramento a Hawes y Miller; llegarian dos hombres: Drew Gooden y Tyrus Thomas. Tambien se habia rumoreado la posibilidad de que Hughes entrara en vez de Gooden pero no parece viable. De todos modos, el que parece seguro es Tyrus Thomas.
En las proximas horas, podria llegarse a un acuerdo definitivo y en caso de producirse ya escribire el post correspondiente.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Escolta: Mitch Richmond...
Continuamos con la formacion del Quinteto Historico de los Kings, en el que a peticion popular el escolta va a ser Mitch Richmond, en vez de Eddie Johnson.
Mitch Richmond: Elegido en el numero 5 del Draft del año de mi nacimiento, 1988, Richmond junto a Rod Strickland y Hersey Hawkins fue uno de los mejores jugadores de su Draft.
Su paso por la Universidad de Kansas State fue más bien efímera, sobre todo teniendo en cuenta que se solía completar el ciclo universitario de cuatro años. Richmond tan solo estuvo dos, pero en ambas temporadas se salio: 19-6-3 la primera, y 23-6-4 la segunda. Ya en el College había demostrado que estaba preparado para la NBA y que era además de un gran anotador, un jugador que podía aportar en otras importantes facetas.
Su primer destino no fue Sacramento Kings, sino que fueron los Warriors quienes disfrutaron primero de este escolta anotador. En su primera temporada acabo nombrado Rookie del Año, gracias a unas medias espectaculares de: 22 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 1 robo por partido, siendo titular en todos los encuentros de la temporada. Ese mismo año, los Warriors jugaron PlayOffs, y en ellos Richmond elevo sus números hasta 20 puntos, 7 rebotes y 4 pases de canasta. Una estrella parecía estar creciendo formando parte del famoso Run TMC.
Y después de tres añitos enormes en Golden State, los Kings lo tenían en su roster. Durante siete temporadas, la franquicia californiana pudo disfrutar del gran jugador y líder del equipo que era el numero 2 de los Kings. En Sacramento consiguió ser seis veces All-Star y MVP del All-Star de Phoenix en la 94-95, con 23 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en tan solo 22 minutos. A pesar de esas siete campañas que vivió en Sacramento, tan solo pudo clasificarse para PlayOffs en una ocasión. El equipo lo dirigía Garry St. Jean y además de Richmond, el resto del quinteto lo formaban: Tyus Edney en la direccion, Walt Williams acompañándolo en el alero, y la pareja interior era para Brian Grant y Olden Polynice. En aquel equipo también estaba Marciulonis, Lionel Simmons y un joven Corliss Williamson.
Y el divorcio se produjo, los Wizards se deshicieron de un entonces joven y arrogante Chris Webber para traerse al compañero de Draft de Rod Strickland. A partir de ahí, las cosas cambiaron para Richmond que poco a poco fue bajando su rendimiento hasta recaer en unos Lakers (en su ultimo año), que fueron campeones de la mano de Shaq, Bryant, Fisher, Horry, Rick Fox o Brian Shaw entre otros.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 517 (9º)
Minutos jugados: 19532 (5º)
Tiros de campo anotados: 4230 (3º)
Tiros de campo intentados: 9338 (3º)
Triples anotados: 993 (2º)
Triples intentados: 2460 (2º)
Rebotes: 1933 (30º)
Asistencias: 2128 (9º)
Robos: 670 (3º)
Tapones: 147 (28º)
Puntos: 12070 (3º)
Puntos por partido: 23’3 (5º)
Rebotes por partido: 3’7 (126º)
Asistencias por partido: 4’1 (27º)
Otros:
Scott Wedman: 16’5 puntos, 6 rebotes, 2’3 asistencias.
Bobby Jackson: 11 puntos, 3’3 rebotes, 2’2 asistencias.
Doug Christie: 10’6 puntos, 4’3 rebotes, 4’2 asistencias.
Mitch Richmond: Elegido en el numero 5 del Draft del año de mi nacimiento, 1988, Richmond junto a Rod Strickland y Hersey Hawkins fue uno de los mejores jugadores de su Draft.
Su paso por la Universidad de Kansas State fue más bien efímera, sobre todo teniendo en cuenta que se solía completar el ciclo universitario de cuatro años. Richmond tan solo estuvo dos, pero en ambas temporadas se salio: 19-6-3 la primera, y 23-6-4 la segunda. Ya en el College había demostrado que estaba preparado para la NBA y que era además de un gran anotador, un jugador que podía aportar en otras importantes facetas.
Su primer destino no fue Sacramento Kings, sino que fueron los Warriors quienes disfrutaron primero de este escolta anotador. En su primera temporada acabo nombrado Rookie del Año, gracias a unas medias espectaculares de: 22 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 1 robo por partido, siendo titular en todos los encuentros de la temporada. Ese mismo año, los Warriors jugaron PlayOffs, y en ellos Richmond elevo sus números hasta 20 puntos, 7 rebotes y 4 pases de canasta. Una estrella parecía estar creciendo formando parte del famoso Run TMC.
Y después de tres añitos enormes en Golden State, los Kings lo tenían en su roster. Durante siete temporadas, la franquicia californiana pudo disfrutar del gran jugador y líder del equipo que era el numero 2 de los Kings. En Sacramento consiguió ser seis veces All-Star y MVP del All-Star de Phoenix en la 94-95, con 23 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en tan solo 22 minutos. A pesar de esas siete campañas que vivió en Sacramento, tan solo pudo clasificarse para PlayOffs en una ocasión. El equipo lo dirigía Garry St. Jean y además de Richmond, el resto del quinteto lo formaban: Tyus Edney en la direccion, Walt Williams acompañándolo en el alero, y la pareja interior era para Brian Grant y Olden Polynice. En aquel equipo también estaba Marciulonis, Lionel Simmons y un joven Corliss Williamson.
Y el divorcio se produjo, los Wizards se deshicieron de un entonces joven y arrogante Chris Webber para traerse al compañero de Draft de Rod Strickland. A partir de ahí, las cosas cambiaron para Richmond que poco a poco fue bajando su rendimiento hasta recaer en unos Lakers (en su ultimo año), que fueron campeones de la mano de Shaq, Bryant, Fisher, Horry, Rick Fox o Brian Shaw entre otros.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 517 (9º)
Minutos jugados: 19532 (5º)
Tiros de campo anotados: 4230 (3º)
Tiros de campo intentados: 9338 (3º)
Triples anotados: 993 (2º)
Triples intentados: 2460 (2º)
Rebotes: 1933 (30º)
Asistencias: 2128 (9º)
Robos: 670 (3º)
Tapones: 147 (28º)
Puntos: 12070 (3º)
Puntos por partido: 23’3 (5º)
Rebotes por partido: 3’7 (126º)
Asistencias por partido: 4’1 (27º)
Otros:
Scott Wedman: 16’5 puntos, 6 rebotes, 2’3 asistencias.
Bobby Jackson: 11 puntos, 3’3 rebotes, 2’2 asistencias.
Doug Christie: 10’6 puntos, 4’3 rebotes, 4’2 asistencias.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Reggie Theus Cesado...
Esa es la noticia. Hace una media hora se ha hecho oficial la destitucion de Reggie Theus como entrenador de Sacramento Kings. Con este despido tambien ha abandonado la direccion su asistente, Chuck Person.
Parece que no terminaba de concretarse la destitucion de Theus en los ultimos dias, pero parece que la derrota contra los Knicks y el balance negativo del equipo ha podido con la paciencia de Geoff Petrie y de Jason Levien, este ultimo con cargo estrenado hoy mismo.
De esta manera, se pone fin a la "Era Theus", que ha durado una temporada entera y 24 partidos de esta 08-09. Los numeros de Theus son de 44-62, 41.5%, en los 106 partidos que ha dirigido en la NBA, todos ellos en Sacramento.
Ahora mismo, el entrenador es el interino Kenny Natt (que fue jugador cuando la franquicia estaba en Kansas City, asistente en los Cavs que llegaron a la final en 2007 y 7 años en la sombra de Jerry Sloan) quien dirijira la nave King en busca de algo mejor para el equipo. Pero parece que Petrie y Levien lo tienen todo mas o menos atado y el sustituto que mas fuerte esta sonando es Eddie Jordan, el recien destituido de Washington Wizards, que vendria a ocupar el cargo ya para la proxima temporada.
Esas son las noticias hasta el momento sobre la destitucion de un Theus que dio un gran rendimiento el año pasado con lo que pudo, pero que este año, el mal y muy complicado inicio de la plantilla esta temporada, ha podido mas que el proyecto que supuestamente le iban a dar a tres temporada.
Desde aqui, agradecer a Reggie los buenos momentos que ha podido dar a la franquicia y decirle, aunque no lo vaya a leer, que sinceramente no se ha actuado del todo correctamente con su persona.
Veremos esta noche como lo hace Kenny Natt contra los Wolves, que desde aqui tiene todo su apoyo.
DECLARACIONES
Geoff Petrie (GM): "Quiero agradecer a Reggie su trabajo y esfuerzo durante este año y medio. Creo que esta experiencia le va a venir bien de cara a su proxima oportunidad. Nosotros necesitamos un cambio y tomar otro camino diferente y en este sentido, hemos pensado en Kenny Natt, que ha sido asistente en grandes equipos de la NBA. Él sera el encargado del puesto hasta final de temporada."
Reggie Theus (Ex Entrenador): "No tengo ni idea. Veniamos de nuestra mejor victoria (contra Lakers) en dos años. Teniamos muchos lesionados...todo el mundo sabe que cuando se esta reconstruyendo suelen ganarse 20 o 25 partidos."
Ademas, Theus añadio que el encargado de confirmarle la destitucion fue Geoff Petrie y que los hermanos Maloof; recuerden que son los propietarios del equipo; no aparecieron en ningun momento.
Joe Maloof (Co-Propietario): "Nosotros necesitamos gente con experiencia."
Parece que no terminaba de concretarse la destitucion de Theus en los ultimos dias, pero parece que la derrota contra los Knicks y el balance negativo del equipo ha podido con la paciencia de Geoff Petrie y de Jason Levien, este ultimo con cargo estrenado hoy mismo.
De esta manera, se pone fin a la "Era Theus", que ha durado una temporada entera y 24 partidos de esta 08-09. Los numeros de Theus son de 44-62, 41.5%, en los 106 partidos que ha dirigido en la NBA, todos ellos en Sacramento.
Ahora mismo, el entrenador es el interino Kenny Natt (que fue jugador cuando la franquicia estaba en Kansas City, asistente en los Cavs que llegaron a la final en 2007 y 7 años en la sombra de Jerry Sloan) quien dirijira la nave King en busca de algo mejor para el equipo. Pero parece que Petrie y Levien lo tienen todo mas o menos atado y el sustituto que mas fuerte esta sonando es Eddie Jordan, el recien destituido de Washington Wizards, que vendria a ocupar el cargo ya para la proxima temporada.
Esas son las noticias hasta el momento sobre la destitucion de un Theus que dio un gran rendimiento el año pasado con lo que pudo, pero que este año, el mal y muy complicado inicio de la plantilla esta temporada, ha podido mas que el proyecto que supuestamente le iban a dar a tres temporada.
Desde aqui, agradecer a Reggie los buenos momentos que ha podido dar a la franquicia y decirle, aunque no lo vaya a leer, que sinceramente no se ha actuado del todo correctamente con su persona.
Veremos esta noche como lo hace Kenny Natt contra los Wolves, que desde aqui tiene todo su apoyo.
DECLARACIONES
Geoff Petrie (GM): "Quiero agradecer a Reggie su trabajo y esfuerzo durante este año y medio. Creo que esta experiencia le va a venir bien de cara a su proxima oportunidad. Nosotros necesitamos un cambio y tomar otro camino diferente y en este sentido, hemos pensado en Kenny Natt, que ha sido asistente en grandes equipos de la NBA. Él sera el encargado del puesto hasta final de temporada."
Reggie Theus (Ex Entrenador): "No tengo ni idea. Veniamos de nuestra mejor victoria (contra Lakers) en dos años. Teniamos muchos lesionados...todo el mundo sabe que cuando se esta reconstruyendo suelen ganarse 20 o 25 partidos."
Ademas, Theus añadio que el encargado de confirmarle la destitucion fue Geoff Petrie y que los hermanos Maloof; recuerden que son los propietarios del equipo; no aparecieron en ningun momento.
Joe Maloof (Co-Propietario): "Nosotros necesitamos gente con experiencia."
domingo, 14 de diciembre de 2008
El Traspaso Esta Cerca...
ULTIMA HORA¡¡¡¡
Otros dos equipos podrian haber entrado en una posible lucha por Brad Miller: Charlotte Bobcats y Denver Nuggets.
Charlotte ha declarado por boca de su entrenador, Larry Brown, que los traspasos solo han comenzado y estarian dispuestos a dar a Raymond Felton, Adam Morrison y Sean May para conseguir a Brad Miller.
Por su parte, Denver esta a la busca de un interior que pueda dar minutos de calidad a Kenyon Martin y Nene Hilario. En este caso, los Nuggets utilizarian la excepcion salarial de 10 millones que consiguieron con el traspaso de Marcus Camby a los Clippers, y podria entrar el lituano Linas Kleiza.
Hoy es el primer de trabajo del nuevo ayudante del GM y bien podria ser el primer dia en el que Brad Miller no este en los Kings.
Asi es, Brad Miller podria tener las horas contadas en Sacramento si al final se llega a un acuerdo que interese a ambas partes. Y esas ambas partes pueden ser, o Miami Heat unicamente, o un triple traspaso en el que estaria los propios Heat ademas de Chicago. El acuerdo seria de la siguiente manera:
-Kings/Heat
Desde hace tiempo, Brad Miller y Shawn Marion estan apareciendo juntos en los rumores entre las dos franquicias. El intercambio Miller & Marion parece casi hecho, el problema viene cuando los salarios son tan diferentes. Y es que entre ambos hay 6 kilos. Miller cobra 11 y Marion 17, por lo que los Kings tendrian que colocar a otro jugador: Kenny Thomas.
Claro esta que a Miami no le interesa Thomas (aunque acaba contrato en 2010), pero si no entra Thomas lo mas probable es que le tocase a Shelden Williams hacer "bulto" en el traspaso. Ahora mismo, la idea de los Kings es que el traspaso se lleve a cabo con Miller y Thomas, de no ser asi, el acuerdo podria ser otro.
-Kings/Bulls/Heat
En caso de que este traspaso se lleve a cabo, los jugadores que entrarian en el serian los siguientes.
Por parte de Sacramento: Brad Miller y Shelden Williams.
Por parte de Miami: Shawn Marion.
Por parte de Chicago: Larry Hughes, Tyrus Thomas y Cedric Simmons.
El traspaso seria de la siguiente manera:
Sacramento consigue a: Larry Hughes y Tyrus Thomas. De esta manera, consigue un anotador como Hughes; aunque no sea el de los Wizards, y que ademas acaba contrato en 2010. Ademas, Thomas es un interior que puede tener sitio como tercer o cuarto interior por detras de Thompson, Hawes o Mikki Moore.
Miami consigue a: Brad Miller y Cedric Simmons. Con este traspaso consiguen el center que tanto han ansiado a principios de año, y ademas, un buen veterano. Con la salida de Marion, Beasley ganaria en minutos y, como no, el contrato de Miller acaba en 2010. Simmons simplemente llegaria para equilibrar salarios y sus 1'7 kilos acaban este verano. La mayoria de analistas americanos da por hecho que con la llegada de Miller, los Heat estaran en PlayOffs.
Chicago consigue a: Shawn Marion y Shelden Williams. Se llevan a un buen jugador con Marion, y con un mejor contrato: 17 kilos en verano. Ademas, necesitan un interior duro (ni Noah ni Gray tienen mucha bola), que en caso de no gustar libera sus 3'5 kilos este verano. Los Bulls tienen que renovar a Gordon y a Gooden (13 kilos mas entre los dos si no renuevan), con lo cual, los de Vinny Del Negro podria dar un buen pelotazo en verano sin perder opciones esta misma temporada.
Otros dos equipos podrian haber entrado en una posible lucha por Brad Miller: Charlotte Bobcats y Denver Nuggets.
Charlotte ha declarado por boca de su entrenador, Larry Brown, que los traspasos solo han comenzado y estarian dispuestos a dar a Raymond Felton, Adam Morrison y Sean May para conseguir a Brad Miller.
Por su parte, Denver esta a la busca de un interior que pueda dar minutos de calidad a Kenyon Martin y Nene Hilario. En este caso, los Nuggets utilizarian la excepcion salarial de 10 millones que consiguieron con el traspaso de Marcus Camby a los Clippers, y podria entrar el lituano Linas Kleiza.
Hoy es el primer de trabajo del nuevo ayudante del GM y bien podria ser el primer dia en el que Brad Miller no este en los Kings.
Asi es, Brad Miller podria tener las horas contadas en Sacramento si al final se llega a un acuerdo que interese a ambas partes. Y esas ambas partes pueden ser, o Miami Heat unicamente, o un triple traspaso en el que estaria los propios Heat ademas de Chicago. El acuerdo seria de la siguiente manera:
-Kings/Heat
Desde hace tiempo, Brad Miller y Shawn Marion estan apareciendo juntos en los rumores entre las dos franquicias. El intercambio Miller & Marion parece casi hecho, el problema viene cuando los salarios son tan diferentes. Y es que entre ambos hay 6 kilos. Miller cobra 11 y Marion 17, por lo que los Kings tendrian que colocar a otro jugador: Kenny Thomas.
Claro esta que a Miami no le interesa Thomas (aunque acaba contrato en 2010), pero si no entra Thomas lo mas probable es que le tocase a Shelden Williams hacer "bulto" en el traspaso. Ahora mismo, la idea de los Kings es que el traspaso se lleve a cabo con Miller y Thomas, de no ser asi, el acuerdo podria ser otro.
-Kings/Bulls/Heat
En caso de que este traspaso se lleve a cabo, los jugadores que entrarian en el serian los siguientes.
Por parte de Sacramento: Brad Miller y Shelden Williams.
Por parte de Miami: Shawn Marion.
Por parte de Chicago: Larry Hughes, Tyrus Thomas y Cedric Simmons.
El traspaso seria de la siguiente manera:
Sacramento consigue a: Larry Hughes y Tyrus Thomas. De esta manera, consigue un anotador como Hughes; aunque no sea el de los Wizards, y que ademas acaba contrato en 2010. Ademas, Thomas es un interior que puede tener sitio como tercer o cuarto interior por detras de Thompson, Hawes o Mikki Moore.
Miami consigue a: Brad Miller y Cedric Simmons. Con este traspaso consiguen el center que tanto han ansiado a principios de año, y ademas, un buen veterano. Con la salida de Marion, Beasley ganaria en minutos y, como no, el contrato de Miller acaba en 2010. Simmons simplemente llegaria para equilibrar salarios y sus 1'7 kilos acaban este verano. La mayoria de analistas americanos da por hecho que con la llegada de Miller, los Heat estaran en PlayOffs.
Chicago consigue a: Shawn Marion y Shelden Williams. Se llevan a un buen jugador con Marion, y con un mejor contrato: 17 kilos en verano. Ademas, necesitan un interior duro (ni Noah ni Gray tienen mucha bola), que en caso de no gustar libera sus 3'5 kilos este verano. Los Bulls tienen que renovar a Gordon y a Gooden (13 kilos mas entre los dos si no renuevan), con lo cual, los de Vinny Del Negro podria dar un buen pelotazo en verano sin perder opciones esta misma temporada.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Alero: Eddie Johnson...
Continuamos la formación del quinteto histórico con el puesto de escolta.
Eddie Johnson: A pesar de haber jugado para muchos equipos, la figura de Eddie Johnson también es bastante importante para los Kings. Elegido en el numero 29 de un Draft de 1981 que lidero Mark Aguirre, Johnson se convertiría en fue el absoluto titular en esta posición durante casi cuatro años.
Desde la Universidad de Illinois llegaba un joven de 22 años que a pesar de medir 2 metros jugaba de escolta. Esa altura le había convertido en un gran reboteador y había elevado sus medias año a año. En cuatro años, sus números habían sido de 14 puntos, 6’9 rebotes y 1’7 asistencias.
Aquel equipo del 81, estaba liderado por dos jugadores muy jóvenes: Cliff Robinson y Mike Woodson (el actual entrenador de Atlanta Hawks) y contaba con un casi retirado Sam Lacey. Pero Johnson no tardo en destacar y ya en su primera temporada jugo 27 partidos como titular, con unas medias de 9-4-2. Las siguientes tres temporadas fue titular indiscutible en aquellos Kings, y junto con el base Larry Drew y Mike Woodson formo una gran pareja exterior, que junto a Billy Knight y LaSalle Thompson por dentro, fuero el equipo titular durante un par de temporadas. En su última temporada, Johnson todavía fue capaz de irse a 19-4-3 por noche, y puso rumbo a Phoenix.
Con los Suns consiguió nada mas llegar el premio a Mejor Sexto Hombre de la liga, y durante tres temporadas y media tuvo un buen rol saliendo desde el banquillo. Seattle, Charlotte, Indiana y Houston para acabar, le vieron jugar. Con 39 decía adiós a las pistas habiendo sido un pionero, ya que había decidido abandonar con 34 años la NBA y probar suerte en Grecia, donde gano una liga y perdió la final de la Euroliga con el Real Madrid. En tierras helenas, se marco 21 puntos por noche para después volver a América.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 483 (11º)
Minutos: 15370 (12º)
Tiros de campo anotados: 3723 (7º)
Tiros de campo tirados: 7750 (8º)
Tiros libres anotados: 1486 (16º)
Tiros libres tirados: 1835 (18º)
Triples anotados: 95 (20º)
Triples tirados: 338 (17º)
Puntos: 9027 (8º)
Rebotes: 2457 (21º)
Asistencias: 1359 (22º)
Robos: 375 (17º)
Tapones: 113 (31º)
Puntos por partido: 18.7 (15º)
Rebotes por partido: 5.1 (69º)
Asistencias por partido: 2.8 (64º)
Otros:
Tom Van Arsdale->19’2 puntos (11º), 5’1 rebotes (70º), 2’4 asistencias (77º), 379 partidos (25º).
Mike Woodson->16’3 puntos (25º), 2’8 rebotes, 2’5 asistencias (70º), 387 partidos (24º).
Eddie Johnson: A pesar de haber jugado para muchos equipos, la figura de Eddie Johnson también es bastante importante para los Kings. Elegido en el numero 29 de un Draft de 1981 que lidero Mark Aguirre, Johnson se convertiría en fue el absoluto titular en esta posición durante casi cuatro años.
Desde la Universidad de Illinois llegaba un joven de 22 años que a pesar de medir 2 metros jugaba de escolta. Esa altura le había convertido en un gran reboteador y había elevado sus medias año a año. En cuatro años, sus números habían sido de 14 puntos, 6’9 rebotes y 1’7 asistencias.
Aquel equipo del 81, estaba liderado por dos jugadores muy jóvenes: Cliff Robinson y Mike Woodson (el actual entrenador de Atlanta Hawks) y contaba con un casi retirado Sam Lacey. Pero Johnson no tardo en destacar y ya en su primera temporada jugo 27 partidos como titular, con unas medias de 9-4-2. Las siguientes tres temporadas fue titular indiscutible en aquellos Kings, y junto con el base Larry Drew y Mike Woodson formo una gran pareja exterior, que junto a Billy Knight y LaSalle Thompson por dentro, fuero el equipo titular durante un par de temporadas. En su última temporada, Johnson todavía fue capaz de irse a 19-4-3 por noche, y puso rumbo a Phoenix.
Con los Suns consiguió nada mas llegar el premio a Mejor Sexto Hombre de la liga, y durante tres temporadas y media tuvo un buen rol saliendo desde el banquillo. Seattle, Charlotte, Indiana y Houston para acabar, le vieron jugar. Con 39 decía adiós a las pistas habiendo sido un pionero, ya que había decidido abandonar con 34 años la NBA y probar suerte en Grecia, donde gano una liga y perdió la final de la Euroliga con el Real Madrid. En tierras helenas, se marco 21 puntos por noche para después volver a América.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 483 (11º)
Minutos: 15370 (12º)
Tiros de campo anotados: 3723 (7º)
Tiros de campo tirados: 7750 (8º)
Tiros libres anotados: 1486 (16º)
Tiros libres tirados: 1835 (18º)
Triples anotados: 95 (20º)
Triples tirados: 338 (17º)
Puntos: 9027 (8º)
Rebotes: 2457 (21º)
Asistencias: 1359 (22º)
Robos: 375 (17º)
Tapones: 113 (31º)
Puntos por partido: 18.7 (15º)
Rebotes por partido: 5.1 (69º)
Asistencias por partido: 2.8 (64º)
Otros:
Tom Van Arsdale->19’2 puntos (11º), 5’1 rebotes (70º), 2’4 asistencias (77º), 379 partidos (25º).
Mike Woodson->16’3 puntos (25º), 2’8 rebotes, 2’5 asistencias (70º), 387 partidos (24º).
viernes, 12 de diciembre de 2008
El Base: Oscar Robertson...
Comenzamos una sección que se ve bastante influenciada por el señor Juanejo, ya que él hizo lo propio en su día con su equipo. Para empezar a formar el mejor quinteto de los Kings, el puesto de base, posiblemente el que cuente con más calidad.
Oscar Robertson: Hablar de Big O, es hacerlo de uno de lo mejores jugadores; ya no solo bases; de toda la historia de la NBA. Con el permiso de Chris Webber, estamos hablando del que posiblemente haya sido el mejor jugador que ha jugado para esta franquicia. Para confirmar esto, vale con ver las estadísticas en las que Robertson lidera a la franquicia.
Desde que en 1960 fuera elegido como numero 1 del Draft, la carrera de Oscar Robertson fue sencillamente increíble. Ese mismo año de su debut se llevo el premio a Rookie de Año, fue All-Star, MVP de dicho acontecimiento y entro en el primer quinteto de la liga. Todo ello gracias a unos números estratosféricos de 30’5 puntos, 10’1 rebotes y 9’7 asistencias. Durante la carrera de Robertson, el triple-doble fue una constante para él, y se convirtió en su segunda temporada en la liga, en el único hombre que ha promediado un triple-doble en una temporada, con 30’8 puntos, 12’5 rebotes y 11’4 asistencias. Increíble. Durante el resto de su carrera en la franquicia, le dio tiempo a ser 9 veces All-Star, otras dos veces (64 y 69) MVP del fin de semana de las estrellas, ser MVP de la liga en el 64, estar en el primer quinteto de la NBA desde el 60 hasta el 69, y formar parte del segundo en el 70. Por si fuera poco, en 1980 entro a formar parte del Hall Of Fame.
Las continuas eliminaciones del equipo en primera ronda de PlayOffs hacen que Big O sea traspasado (a cambio de Charlie Paulk y Flynn Robinson), y ni siquiera con la reincorporación de Bob Cousy (asistente en los Royals) durante siete partidos sirvió para Robertson cambiara de opinión. Se fue a Milwakee y resto de la historia es historia.
Además de la faceta baloncestista de Robertson, es preciso destacar que una vez retirado, se metió de lleno en temas sociales, relacionados con las condiciones de vida de los afros americanos. También hizo algunos trabajos como comentarista para la CBS y ha publicado varios libros, entre ellos, “El arte del baloncesto: Una guía para mejorar los fundamentos del juego” o “The Big O: Mi vida, mis tiempos, mi juego”.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 752 (3º)
Minutos: 33088 (1º)
Tiros de campo anotados: 7713 (1º)
Tiros de campo anotados: 15785 (1º)
Tiros libres anotados: 6583 (1º)
Tiros libres anotados: 7867 (1º)
Rebotes: 6380 (3º)
Asistencias: 7731 (1º)
Puntos: 22009 (1º)
Puntos por partido: 29’3 (1º)
Rebotes por partido: 8’5 (14º)
Asistencias por partido: 10’3 (1º)
Otros:
Nate Archibald-> 25’2 puntos (2º), 2’8 rebotes, 8’1 asistencias (3º), 433 partidos (21º).
Reggie Theus-> 18’8 puntos (14º), 3’3 rebotes, 8’1 asistencias (2º), 346 partidos (33º).
Oscar Robertson: Hablar de Big O, es hacerlo de uno de lo mejores jugadores; ya no solo bases; de toda la historia de la NBA. Con el permiso de Chris Webber, estamos hablando del que posiblemente haya sido el mejor jugador que ha jugado para esta franquicia. Para confirmar esto, vale con ver las estadísticas en las que Robertson lidera a la franquicia.
Desde que en 1960 fuera elegido como numero 1 del Draft, la carrera de Oscar Robertson fue sencillamente increíble. Ese mismo año de su debut se llevo el premio a Rookie de Año, fue All-Star, MVP de dicho acontecimiento y entro en el primer quinteto de la liga. Todo ello gracias a unos números estratosféricos de 30’5 puntos, 10’1 rebotes y 9’7 asistencias. Durante la carrera de Robertson, el triple-doble fue una constante para él, y se convirtió en su segunda temporada en la liga, en el único hombre que ha promediado un triple-doble en una temporada, con 30’8 puntos, 12’5 rebotes y 11’4 asistencias. Increíble. Durante el resto de su carrera en la franquicia, le dio tiempo a ser 9 veces All-Star, otras dos veces (64 y 69) MVP del fin de semana de las estrellas, ser MVP de la liga en el 64, estar en el primer quinteto de la NBA desde el 60 hasta el 69, y formar parte del segundo en el 70. Por si fuera poco, en 1980 entro a formar parte del Hall Of Fame.
Las continuas eliminaciones del equipo en primera ronda de PlayOffs hacen que Big O sea traspasado (a cambio de Charlie Paulk y Flynn Robinson), y ni siquiera con la reincorporación de Bob Cousy (asistente en los Royals) durante siete partidos sirvió para Robertson cambiara de opinión. Se fue a Milwakee y resto de la historia es historia.
Además de la faceta baloncestista de Robertson, es preciso destacar que una vez retirado, se metió de lleno en temas sociales, relacionados con las condiciones de vida de los afros americanos. También hizo algunos trabajos como comentarista para la CBS y ha publicado varios libros, entre ellos, “El arte del baloncesto: Una guía para mejorar los fundamentos del juego” o “The Big O: Mi vida, mis tiempos, mi juego”.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 752 (3º)
Minutos: 33088 (1º)
Tiros de campo anotados: 7713 (1º)
Tiros de campo anotados: 15785 (1º)
Tiros libres anotados: 6583 (1º)
Tiros libres anotados: 7867 (1º)
Rebotes: 6380 (3º)
Asistencias: 7731 (1º)
Puntos: 22009 (1º)
Puntos por partido: 29’3 (1º)
Rebotes por partido: 8’5 (14º)
Asistencias por partido: 10’3 (1º)
Otros:
Nate Archibald-> 25’2 puntos (2º), 2’8 rebotes, 8’1 asistencias (3º), 433 partidos (21º).
Reggie Theus-> 18’8 puntos (14º), 3’3 rebotes, 8’1 asistencias (2º), 346 partidos (33º).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)