Defensa
Es prácticamente nulo en esta faceta. La más clara demostración de esto, es que en su instituto, siempre le ponían a defender al peor jugador del otro equipo. Su única virtud defensiva pasa por estar atento a las líneas de pase y poder sumar algún robo. Esta es una de las causas por las que en la Lottomatica no ha jugado tantos minutos como el seguramente pensaba.
Tiro
Es un decente tirador, ningún prodigio, en el tiro de media y larga distancia, y aunque sus porcentajes no son malos (46%, 27%, 77%), debe seguir mejorando. Tiene una gran ventaja en este aspecto y es que es zurdo, lo que complica a la mayoría de defensores a la hora de emparejarse con Jennings.
1x1
Tiene un gran primer paso, y las penetraciones a canasta son una de sus principales virtuales en el juego. Además, lo combina con una excelente capacidad para sacar el pase imposible.
Dirección
Es un base autentico, y a pesar de su juventud y de su fama, no es el típico base que se tira hasta la bolsa de deporte. Le gusta anotar, claro está, pero también sabe que su misión es hacer jugar al equipo. Es lo que en USA llaman un “true point guard”.
Liderazgo
Es un jugador muy competitivo, que intenta siempre ganar por todos los medios. Muchas veces, esto le lleva a entrar en disputas y en piques estúpidos y que le llevan a irse del partido en perjuicio suyo.
Madurez
Seguramente este duro año que ha pasado en Roma le haya servido para aprender mucho, y ya no solo deportivamente. A sus 19 años, el haber estado lejos de su país, con una cultura totalmente nueva y la necesidad de adaptarse rápidamente, hayan hecho que su cabeza se ordenase un poco mejor.
Físico
Tiene un gran salto, pero en el cuerpo a cuerpo se notan sus debilidades. No es un base de gran cuerpo como puede serlo Deron Williams, por lo que necesita algo más de gimnasio y ganar cuerpo.
Equipo
No es el prototipo de base que ahora mismo necesitan los Kings. Tiene talento, y nadie puede dudar de eso, pero podríamos decir que su estilo de juego no es parecido al que llevan los Kings. No es uno de los que mas gustan en la franquicia.
En contra
Lo peor de Jennings es su cabeza y la defensa, y como todo parece indicar, en Sacramento están cansados de no defender, por lo que Jennings no parece que pegue demasiado con este pensamiento.
Estadísticas
Italia: 5’5 puntos, 1’6 rebotes, 2’3 asistencias, 2’1 robos.
Euroliga: 7’6 puntos, 1’6 rebotes, 1’6 asistencias, 1’2 robos.
Comparación
Tony Parker, Sebastián Telfair.
sábado, 30 de mayo de 2009
Scout ( 3 ): Brandon Jennings...
jueves, 28 de mayo de 2009
Scout ( 2 ): James Harden...

No es un gran defensor, pero tampoco estamos hablando de un cero a la izquierda en defensa. Su gran baza son los robos de balón que consigue gracias a sus manos rápidas. Aporta bastante en el rebote defensivo para su altura (1’95).
Tiro
Es un anotador incansable. Prueba de ello son los 20 puntos que ha promediado esta temporada en Arizona State. Además, ha pasado de 20 puntos en más de la mitad de los partidos que ha jugado. Puede meterlas de todos los colores y desde casi cualquier posición. Además, es un correcto lanzador de tiros libres (76%).
1x1
Es una de sus principales cualidades. Su 1x1 clásico consta de una parada en un tiempo y un tiro cercano (4-5 metros) que tiene medido a la perfección. Es aún mejor cuando su equipo juega en transición.
Dirección
Versátil podría ser la definición de Harden, que a pesar de no ser un base puro, puede dirigir a su equipo sin problemas, y puede ser un buen asistente y penetrador, como si fuera un base típico. Ha pasado de 10 asistencias en tres ocasiones durante esta temporada.
Liderazgo
Es un autentico líder en la pista, y su presencia en la cancha se nota en seguida. Constates ánimos a sus compañeros, y la sensación de estar jugando al lado de un tío muy seguro en sí mismo. No tiene ningún problema en asumir cuando se le necesita.
Madurez
En su segundo año universitario, ha dado un salto en cuanto a números y a madurez en la pista. No es un jugador demasiado impulsivo, lo que le lleva a no cometer errores tontos. Aun asi, le vendría muy bien ser elegido por los Kings, ya que es nacido en California.
Físico
No es ningún portento, pero sabe suplir su físico normal con una gran facilidad de anotación y 1x1. Es un gran provocador de faltas como demuestran sus casi 8 tiros libres lanzados por partido.
Equipo
Si puede adaptarse al puesto de base estaremos ante un gran perímetro anotador con Kevin Martin y el propio Harden. Pero de no hacerlo, seria una elección estúpida, ya que lo que aportarían Harden y Martin seria prácticamente similar. A pesar de jugar en una universidad que no tienen un gran caché, Harden no es el típico jugador que hace números porque se tira todo.
En contra
No es un base. A pesar de no ser su posición natural, durante esta temporada ha jugado en esta posición más por necesidad de su equipo que por ganas propias.
Estadísticas
20’1 puntos, 5’6 rebotes, 4’2 asistencias, 1’7 robos.
Comparación
Brandon Roy, Jason Terry, Manu Ginobili.
lunes, 25 de mayo de 2009
Sacramento Kings Dance Team...
viernes, 22 de mayo de 2009
Scout ( 1 ): Jrue Holiday...
Defensa
Al contrario que la mayoría de los jugadores jóvenes, Holiday es un gran defensor. Su intensidad, y sus cualidades físicas le permiten defender líneas de pase y a hombres con balón en todo momento. Gracias a su intensidad, acumula un buen número de robos por partido.
Tiro
No es mal tirador, aunque le queda bastante por pulir. Gracias a su gran manejo de balón, y a su facilidad para encontrar superioridades en el 1x1, Holiday suele lanzar cómodo tras bote, ya sea de 5 o 6 metros, o desde la larga distancia.
1x1
Es prácticamente imparable. Tiene un gran primer paso, que acompañado por su físico, hace que entrando hacia canasta sea un jugador peligrosísimo.
Dirección
Puede jugar en casi cualquier posición exterior (UCLA jugaba con Collison de base y Holiday de escolta) y tiene una buena visión de juego para dar el ultimo pase de canasta. Su manejo de balón, con ambas manos, esta a la altura del mejor streetballer, lo que le convierte en un jugador aun mas terrible.
Liderazgo
En su única temporada universitaria, Holiday no ha tenido que tomar la responsabilidad casi nunca, por lo que es difícil ver como juega en situaciones de presión.
Madurez
Tan solo 18 años de jugador. Aun así, parece un jugador centrado en sus metas y un año al lado de Darren Collison le ha podido venir muy bien a su cabeza.
Físico
A pesar de su juventud, su físico le va a permitir tener una larga y buena carrera en la NBA. No destaca por su altura (1’89), pero es muy rápido e intenso, lo que le permite jugar muy duro en ambos lados de la pista. Tiene una gran potencia de salto a pesar de ser un base, lo que muchas veces le supone poder colocar tapones a sus rivales.
Equipo
Si Holiday es el elegido, jugaría en una de las franquicias de su estado natal: California. Tiene tan solo 18 años y esa es la principal duda para su elección.
En contra
Su juventud. Esa es la gran duda que ofrece Jrue Holiday. Todo el mundo sabe que es uno de los mejores proyectos exteriores de toda la NCAA, pero eso no siempre es algo positivo.
Estadísticas
8’5 puntos, 3’8 rebotes, 3’7 asistencias, 1’6 robos.
Comparación
Devin Harris, Rodney Stuckey, Russell Westbrook.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Lo Peor Que Podía Pasar, Pasó...
Como todos ya sabéis, la Lotería del Draft ha hecho que Los Ángeles Clippers se lleven la suerte de poder elegir en primera posición en el próximo Draft del 25 de Junio. Para localizar a Sacramento Kings hay que descender hasta la cuarta posición, tras Memphis Grizzlies y Oklahoma City Thunder. Pero, ¿De verdad es tan mala esta posición?
Sí, está claro que de esta forma, las posibilidades de elegir a Griffin y a Rubio son prácticamente nulas, por mucho que Memphis tenga a Conley (que no es muy fiable) o que los Thunder tengan a Westbrook (que no es un base puro), así que las opciones se limitan a elegir a otros jugadores con menor caché pero con mucha calida igualmente.
Está claro que hay que irse a por un base y en esta primera ronda los hay variados y buenos, y al gusto de todos. De esta manera, daría casi por hecho que el pick #4 va a ser para un base y el pick #23 será para un interior.
Unos dicen que ha sido la mala suerte de Webber (representante de Sacramento en la Lottey), pero ya es hora de olvidarse de victimísmos pasados y darse cuenta de lo que hay. Vamos a aprovechar ese número cuatro y ya habrá tiempo de desesperarse en caso de necesidad.
Quiero pensar en positivo y dejar de ver la parte mala de este #4, así que en los próximos días haré un análisis completo sobre las opciones que tiene el equipo para elegir un buen base con la cuarta posición y conocer a los jugadores más profundamente.
martes, 19 de mayo de 2009
El Parkinson Encuentra A Brian Grant...
“Mi gran miedo es perder el control de mi mismo”, declaraba un emocionado Grant, que a sus 37 ve como la vida le pone una gran prueba por delante. Un Brian Grant que tras no finalizar demasiado bien en Miami, reside en Portland, donde paso sus mejores años en los Trail Blazers.
“Tengo miedo porque no se muy bien lo que tengo. Me siento preocupado. ¿Qué le van a ocurrir a mis pies? ¿Qué le va a pasar a mi cuerpo?”, relataba Grant. El power forward se mostraba nervioso, sabedor de que su enfermedad no es una tontería, y sobre todo, preocupado por el desconocimiento de una enfermedad que a nadie evita. Para ello no hay nada más que ver los problemas del actor Michael J. Fox.
“Solo me queda pensar en positivo”, decía resignado Grant, sabedor que si en su etapa deportiva era un guerrero, ahora su vida tiene que ser igual. Desde aquí desearle mucha suerte a Grant en su lucha, y ojala tenga que volver a escribir sobre él, pero para decir que esta recuperado, o que simplemente su cuerpo no se ha resentido tanto como se decía.
lunes, 18 de mayo de 2009
¿Ricky O Griffin?...

Si algo ha caracterizado a Ricky desde el primer día, ha sido su fácil adaptación a cualquier equipo, tanto a la selección como al DKV, principalmente a su carácter y personalidad dura y fuerte. Por su parte, Griffin es un jugador mas intenso a primera vista que Ricky, pero el español le gana en este aspecto.
Ventaja: Ricky Rubio.
-Talento:
Debutar en la segunda liga mas importante del mundo es un dato a considerar, algo que habría sido imposible de conseguir sin un talento especial para esto. Un tipo de 25-14 como Griffin debe tener algo, pero su juego se basa más en la fuerza, en el físico que en su talento.
Ventaja: Ricky Rubio.
-Madurez:
Por todo lo que le ha rodeado a Ricky desde su debut, el mantener la cabeza fría y ordenada es algo que no todos los jugadores pueden hacer. Griffin también demostró el año pasado que le importan otras cosas aparte del baloncesto, ya que decidió mantener un año mas en la universidad para continuar formándose, tanto deportiva como académicamente.
Ventaja: Igual.
-Ciudad:
El cambio que van a experimentar Ricky y Griffin va a ser tremendo. El base cambiara de ciudad, de país, de cultura…mientras que el americano dejaría la ciudad en la que ha estado en el instituto y en la universidad (Oklahoma).
Ventaja: Blake Griffin.
-Competencia:
Al estar en posiciones totalmente diferentes, no se puede hacer una comparación perfecta, pero si nos fijamos, que va a ser mas importante para Sacramento, ¿Un base del que quiere deshacerse o dos jóvenes y prometedores pivots?
Ventaja: Ricky Rubio.

Rudy Fernández y Taylor Griffin han sido los ‘padre’ en la pista de Rubio y Griffin respectivamente. La experiencia de Rudy le va a valer mucho mas a Ricky que la del hermano mayor de Griffin a Blake a pesar de estar en el college algún año mas que su hermano.
Ventaja: Ricky Rubio.
-Preparacion:
Esta claro que ambos están sobradamente preparados para dar el salto a la NBA. Quizás Ricky pueda sufrir algo mas antes los bases explosivos de la NBA, pero Griffin tampoco las tendrá todas consigo. Aun así, el físico de Griffin esta preparado para defender a cuatros puros.
Ventaja: Blake Griffin.
-Físico:
Griffin es físicamente un gran jugador: potente, rápido…y Ricky es un jugador físico pero de otra forma. El base lo utiliza para sacar ventajas, gracias también a su inteligencia, pero el ex de los Sooners es físicamente más potente en general.
Ventaja: Blake Griffin.
-Ataque:
Ricky es un jugador que no destaca por ser un gran tirador, pero sabe leer muy bien las defensas, y aunque no es un anotador, siempre acaba anotando sus 10 puntos. Por su parte, Griffin apenas tiene un tiro de 4 metros, y basa su juego en su fuerza interior.
Ventaja: Igual.
-Defensa:
Posiblemente junto a su tiro, esta sea la faceta más débil de Griffin. A pesar de ser un jugador con gran salto, su media de tapones es muy pobre (1’2), muy escasa para lo que debería ser. Ricky si por algo se ha caracterizado es por su defensa, sus robos y su intensidad durante todo el partido.
Ventaja: Ricky Rubio.
Segun esto, Ricky vence a Griffin por 5 a 3. Tan solo es una suposicion, pero ¿Que elegiran los Kings? Lo veremos en Junio...
sábado, 16 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
Eddie Jordan Y Paul Westphal Los Primeros Entrevistados...
El martes tuvo lugar la primera de las reuniones. Eddie Jordan declaraba despues que, "Es un buen trabajo si tu quieres entrenar en la NBA, así que yo no tengo preferencias". Pero al mismo tiempo decia que, "Hay muchas cosas buenas alli. Pero antes de que yo acepte la oferta, ellos tienen que hacérmela, y de momento eso no ha ocurrido". Por su parte, Gavin Maloof, uno de los hermanisimos, declaraba que, "Es muy directo, y cuando habla tu le entiendes perfectamente. Es un buen maestro, justo lo que nosotros vamos a necesitar con un equipo joven como el que tenemos”.
Al dia siguiente, Paul Westphal era el encargado de reunirse con Petrie y los Maloof. De su reunion quedaron las siguientes declaraciones: "Tenemos dos buenas entrevistas con dos entrenadores que ella han tenido éxito en la NBA. El siguiente paso es que Petrie va a Europa para ver a Rubio, y que cuando venga volveremos a reunirnos", dijo Joe Maloof. Mientras que Geoff Petrie se sentia bastante bien tras su reunion, "Me ha impresionado. Tiene un gran conocimiento de nuestro equipo".
Habra que esperar a que Petrie vuelva de su viaje por Europa para que se empiece a mover mas el tema, pero por lo pronto, las primeras sensaciones que quedan es que Jordan, parece mas dispuesto a esperar y ver que ocurre con otros equipos (vease Philadelphia), mientras que Westphal se muestra mas relajado y con ganas de volver a entrenar en la NBA.
Hay que recordar que Westphal fue un entrenador de exito reconocido tanto en Phoenix Suns como en Seattle. En la actualidad, y tras haber entrenado a la Universidad de Pepperdine, es entrenador asistente de los Mavericks.
martes, 12 de mayo de 2009
La Crisis Llega A La NBA. Randy Brown Y Sus Anillos...
Brown había sido recientemente cesado, junto a Kenny Natt y otros tres ayudantes, de su cargo en Sacramento Kings, cargo que tenia desde que en 2007 llegara al equipo de la mano de su amigo Reggie Theus, y su estado es realmente impactante, hasta el punto de tener que vender sus tres anillos de campeón.
“Esto me duele muchísimo, porque esos anillos significan mucho para mi. Voy a trabajar pronto de nuevo en la NBA, pero mi mujer y mi familia han sufrido mucho, y aquí están mis anillos”.
Al parecer, Brown tenía importantes negocios inmobiliarios que entre la crisis y otros problemas, han derivado en estos problemas económicos que le ‘obligan’ a vender sus tres anillos. El precio de salida de cada una de estas joyas es de 19000 dólares, muy por debajo del valor sentimental y deportivo que puedan tener.
Según ha declarado el propio Brown, está en bancarrota desde 2007, pero gracias a pequeñas ayudas de algunos amigos, ha podido aguantar sin tener que vender. Una autentica pena, que alguien que ha trabajado tanto en la pista tenga que vender sus grandes premios, por no decir que esos tres anillos son prácticamente el único trofeo que Brown ha ganado durante su carrera.