Continuamos con la formacion del Quinteto Historico de los Kings, en el que a peticion popular el escolta va a ser Mitch Richmond, en vez de Eddie Johnson.
Mitch Richmond: Elegido en el numero 5 del Draft del año de mi nacimiento, 1988, Richmond junto a Rod Strickland y Hersey Hawkins fue uno de los mejores jugadores de su Draft.
Su paso por la Universidad de Kansas State fue más bien efímera, sobre todo teniendo en cuenta que se solía completar el ciclo universitario de cuatro años. Richmond tan solo estuvo dos, pero en ambas temporadas se salio: 19-6-3 la primera, y 23-6-4 la segunda. Ya en el College había demostrado que estaba preparado para la NBA y que era además de un gran anotador, un jugador que podía aportar en otras importantes facetas.
Su primer destino no fue Sacramento Kings, sino que fueron los Warriors quienes disfrutaron primero de este escolta anotador. En su primera temporada acabo nombrado Rookie del Año, gracias a unas medias espectaculares de: 22 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 1 robo por partido, siendo titular en todos los encuentros de la temporada. Ese mismo año, los Warriors jugaron PlayOffs, y en ellos Richmond elevo sus números hasta 20 puntos, 7 rebotes y 4 pases de canasta. Una estrella parecía estar creciendo formando parte del famoso Run TMC.
Y después de tres añitos enormes en Golden State, los Kings lo tenían en su roster. Durante siete temporadas, la franquicia californiana pudo disfrutar del gran jugador y líder del equipo que era el numero 2 de los Kings. En Sacramento consiguió ser seis veces All-Star y MVP del All-Star de Phoenix en la 94-95, con 23 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en tan solo 22 minutos. A pesar de esas siete campañas que vivió en Sacramento, tan solo pudo clasificarse para PlayOffs en una ocasión. El equipo lo dirigía Garry St. Jean y además de Richmond, el resto del quinteto lo formaban: Tyus Edney en la direccion, Walt Williams acompañándolo en el alero, y la pareja interior era para Brian Grant y Olden Polynice. En aquel equipo también estaba Marciulonis, Lionel Simmons y un joven Corliss Williamson.
Y el divorcio se produjo, los Wizards se deshicieron de un entonces joven y arrogante Chris Webber para traerse al compañero de Draft de Rod Strickland. A partir de ahí, las cosas cambiaron para Richmond que poco a poco fue bajando su rendimiento hasta recaer en unos Lakers (en su ultimo año), que fueron campeones de la mano de Shaq, Bryant, Fisher, Horry, Rick Fox o Brian Shaw entre otros.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 517 (9º)
Minutos jugados: 19532 (5º)
Tiros de campo anotados: 4230 (3º)
Tiros de campo intentados: 9338 (3º)
Triples anotados: 993 (2º)
Triples intentados: 2460 (2º)
Rebotes: 1933 (30º)
Asistencias: 2128 (9º)
Robos: 670 (3º)
Tapones: 147 (28º)
Puntos: 12070 (3º)
Puntos por partido: 23’3 (5º)
Rebotes por partido: 3’7 (126º)
Asistencias por partido: 4’1 (27º)
Otros:
Scott Wedman: 16’5 puntos, 6 rebotes, 2’3 asistencias.
Bobby Jackson: 11 puntos, 3’3 rebotes, 2’2 asistencias.
Doug Christie: 10’6 puntos, 4’3 rebotes, 4’2 asistencias.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
Reggie Theus Cesado...
Esa es la noticia. Hace una media hora se ha hecho oficial la destitucion de Reggie Theus como entrenador de Sacramento Kings. Con este despido tambien ha abandonado la direccion su asistente, Chuck Person.
Parece que no terminaba de concretarse la destitucion de Theus en los ultimos dias, pero parece que la derrota contra los Knicks y el balance negativo del equipo ha podido con la paciencia de Geoff Petrie y de Jason Levien, este ultimo con cargo estrenado hoy mismo.
De esta manera, se pone fin a la "Era Theus", que ha durado una temporada entera y 24 partidos de esta 08-09. Los numeros de Theus son de 44-62, 41.5%, en los 106 partidos que ha dirigido en la NBA, todos ellos en Sacramento.
Ahora mismo, el entrenador es el interino Kenny Natt (que fue jugador cuando la franquicia estaba en Kansas City, asistente en los Cavs que llegaron a la final en 2007 y 7 años en la sombra de Jerry Sloan) quien dirijira la nave King en busca de algo mejor para el equipo. Pero parece que Petrie y Levien lo tienen todo mas o menos atado y el sustituto que mas fuerte esta sonando es Eddie Jordan, el recien destituido de Washington Wizards, que vendria a ocupar el cargo ya para la proxima temporada.
Esas son las noticias hasta el momento sobre la destitucion de un Theus que dio un gran rendimiento el año pasado con lo que pudo, pero que este año, el mal y muy complicado inicio de la plantilla esta temporada, ha podido mas que el proyecto que supuestamente le iban a dar a tres temporada.
Desde aqui, agradecer a Reggie los buenos momentos que ha podido dar a la franquicia y decirle, aunque no lo vaya a leer, que sinceramente no se ha actuado del todo correctamente con su persona.
Veremos esta noche como lo hace Kenny Natt contra los Wolves, que desde aqui tiene todo su apoyo.
DECLARACIONES
Geoff Petrie (GM): "Quiero agradecer a Reggie su trabajo y esfuerzo durante este año y medio. Creo que esta experiencia le va a venir bien de cara a su proxima oportunidad. Nosotros necesitamos un cambio y tomar otro camino diferente y en este sentido, hemos pensado en Kenny Natt, que ha sido asistente en grandes equipos de la NBA. Él sera el encargado del puesto hasta final de temporada."
Reggie Theus (Ex Entrenador): "No tengo ni idea. Veniamos de nuestra mejor victoria (contra Lakers) en dos años. Teniamos muchos lesionados...todo el mundo sabe que cuando se esta reconstruyendo suelen ganarse 20 o 25 partidos."
Ademas, Theus añadio que el encargado de confirmarle la destitucion fue Geoff Petrie y que los hermanos Maloof; recuerden que son los propietarios del equipo; no aparecieron en ningun momento.
Joe Maloof (Co-Propietario): "Nosotros necesitamos gente con experiencia."
Parece que no terminaba de concretarse la destitucion de Theus en los ultimos dias, pero parece que la derrota contra los Knicks y el balance negativo del equipo ha podido con la paciencia de Geoff Petrie y de Jason Levien, este ultimo con cargo estrenado hoy mismo.
De esta manera, se pone fin a la "Era Theus", que ha durado una temporada entera y 24 partidos de esta 08-09. Los numeros de Theus son de 44-62, 41.5%, en los 106 partidos que ha dirigido en la NBA, todos ellos en Sacramento.
Ahora mismo, el entrenador es el interino Kenny Natt (que fue jugador cuando la franquicia estaba en Kansas City, asistente en los Cavs que llegaron a la final en 2007 y 7 años en la sombra de Jerry Sloan) quien dirijira la nave King en busca de algo mejor para el equipo. Pero parece que Petrie y Levien lo tienen todo mas o menos atado y el sustituto que mas fuerte esta sonando es Eddie Jordan, el recien destituido de Washington Wizards, que vendria a ocupar el cargo ya para la proxima temporada.
Esas son las noticias hasta el momento sobre la destitucion de un Theus que dio un gran rendimiento el año pasado con lo que pudo, pero que este año, el mal y muy complicado inicio de la plantilla esta temporada, ha podido mas que el proyecto que supuestamente le iban a dar a tres temporada.
Desde aqui, agradecer a Reggie los buenos momentos que ha podido dar a la franquicia y decirle, aunque no lo vaya a leer, que sinceramente no se ha actuado del todo correctamente con su persona.
Veremos esta noche como lo hace Kenny Natt contra los Wolves, que desde aqui tiene todo su apoyo.
DECLARACIONES
Geoff Petrie (GM): "Quiero agradecer a Reggie su trabajo y esfuerzo durante este año y medio. Creo que esta experiencia le va a venir bien de cara a su proxima oportunidad. Nosotros necesitamos un cambio y tomar otro camino diferente y en este sentido, hemos pensado en Kenny Natt, que ha sido asistente en grandes equipos de la NBA. Él sera el encargado del puesto hasta final de temporada."
Reggie Theus (Ex Entrenador): "No tengo ni idea. Veniamos de nuestra mejor victoria (contra Lakers) en dos años. Teniamos muchos lesionados...todo el mundo sabe que cuando se esta reconstruyendo suelen ganarse 20 o 25 partidos."
Ademas, Theus añadio que el encargado de confirmarle la destitucion fue Geoff Petrie y que los hermanos Maloof; recuerden que son los propietarios del equipo; no aparecieron en ningun momento.
Joe Maloof (Co-Propietario): "Nosotros necesitamos gente con experiencia."
domingo, 14 de diciembre de 2008
El Traspaso Esta Cerca...
ULTIMA HORA¡¡¡¡
Otros dos equipos podrian haber entrado en una posible lucha por Brad Miller: Charlotte Bobcats y Denver Nuggets.
Charlotte ha declarado por boca de su entrenador, Larry Brown, que los traspasos solo han comenzado y estarian dispuestos a dar a Raymond Felton, Adam Morrison y Sean May para conseguir a Brad Miller.
Por su parte, Denver esta a la busca de un interior que pueda dar minutos de calidad a Kenyon Martin y Nene Hilario. En este caso, los Nuggets utilizarian la excepcion salarial de 10 millones que consiguieron con el traspaso de Marcus Camby a los Clippers, y podria entrar el lituano Linas Kleiza.
Hoy es el primer de trabajo del nuevo ayudante del GM y bien podria ser el primer dia en el que Brad Miller no este en los Kings.
Asi es, Brad Miller podria tener las horas contadas en Sacramento si al final se llega a un acuerdo que interese a ambas partes. Y esas ambas partes pueden ser, o Miami Heat unicamente, o un triple traspaso en el que estaria los propios Heat ademas de Chicago. El acuerdo seria de la siguiente manera:
-Kings/Heat
Desde hace tiempo, Brad Miller y Shawn Marion estan apareciendo juntos en los rumores entre las dos franquicias. El intercambio Miller & Marion parece casi hecho, el problema viene cuando los salarios son tan diferentes. Y es que entre ambos hay 6 kilos. Miller cobra 11 y Marion 17, por lo que los Kings tendrian que colocar a otro jugador: Kenny Thomas.
Claro esta que a Miami no le interesa Thomas (aunque acaba contrato en 2010), pero si no entra Thomas lo mas probable es que le tocase a Shelden Williams hacer "bulto" en el traspaso. Ahora mismo, la idea de los Kings es que el traspaso se lleve a cabo con Miller y Thomas, de no ser asi, el acuerdo podria ser otro.
-Kings/Bulls/Heat
En caso de que este traspaso se lleve a cabo, los jugadores que entrarian en el serian los siguientes.
Por parte de Sacramento: Brad Miller y Shelden Williams.
Por parte de Miami: Shawn Marion.
Por parte de Chicago: Larry Hughes, Tyrus Thomas y Cedric Simmons.
El traspaso seria de la siguiente manera:
Sacramento consigue a: Larry Hughes y Tyrus Thomas. De esta manera, consigue un anotador como Hughes; aunque no sea el de los Wizards, y que ademas acaba contrato en 2010. Ademas, Thomas es un interior que puede tener sitio como tercer o cuarto interior por detras de Thompson, Hawes o Mikki Moore.
Miami consigue a: Brad Miller y Cedric Simmons. Con este traspaso consiguen el center que tanto han ansiado a principios de año, y ademas, un buen veterano. Con la salida de Marion, Beasley ganaria en minutos y, como no, el contrato de Miller acaba en 2010. Simmons simplemente llegaria para equilibrar salarios y sus 1'7 kilos acaban este verano. La mayoria de analistas americanos da por hecho que con la llegada de Miller, los Heat estaran en PlayOffs.
Chicago consigue a: Shawn Marion y Shelden Williams. Se llevan a un buen jugador con Marion, y con un mejor contrato: 17 kilos en verano. Ademas, necesitan un interior duro (ni Noah ni Gray tienen mucha bola), que en caso de no gustar libera sus 3'5 kilos este verano. Los Bulls tienen que renovar a Gordon y a Gooden (13 kilos mas entre los dos si no renuevan), con lo cual, los de Vinny Del Negro podria dar un buen pelotazo en verano sin perder opciones esta misma temporada.
Otros dos equipos podrian haber entrado en una posible lucha por Brad Miller: Charlotte Bobcats y Denver Nuggets.
Charlotte ha declarado por boca de su entrenador, Larry Brown, que los traspasos solo han comenzado y estarian dispuestos a dar a Raymond Felton, Adam Morrison y Sean May para conseguir a Brad Miller.
Por su parte, Denver esta a la busca de un interior que pueda dar minutos de calidad a Kenyon Martin y Nene Hilario. En este caso, los Nuggets utilizarian la excepcion salarial de 10 millones que consiguieron con el traspaso de Marcus Camby a los Clippers, y podria entrar el lituano Linas Kleiza.
Hoy es el primer de trabajo del nuevo ayudante del GM y bien podria ser el primer dia en el que Brad Miller no este en los Kings.
Asi es, Brad Miller podria tener las horas contadas en Sacramento si al final se llega a un acuerdo que interese a ambas partes. Y esas ambas partes pueden ser, o Miami Heat unicamente, o un triple traspaso en el que estaria los propios Heat ademas de Chicago. El acuerdo seria de la siguiente manera:
-Kings/Heat
Desde hace tiempo, Brad Miller y Shawn Marion estan apareciendo juntos en los rumores entre las dos franquicias. El intercambio Miller & Marion parece casi hecho, el problema viene cuando los salarios son tan diferentes. Y es que entre ambos hay 6 kilos. Miller cobra 11 y Marion 17, por lo que los Kings tendrian que colocar a otro jugador: Kenny Thomas.
Claro esta que a Miami no le interesa Thomas (aunque acaba contrato en 2010), pero si no entra Thomas lo mas probable es que le tocase a Shelden Williams hacer "bulto" en el traspaso. Ahora mismo, la idea de los Kings es que el traspaso se lleve a cabo con Miller y Thomas, de no ser asi, el acuerdo podria ser otro.
-Kings/Bulls/Heat
En caso de que este traspaso se lleve a cabo, los jugadores que entrarian en el serian los siguientes.
Por parte de Sacramento: Brad Miller y Shelden Williams.
Por parte de Miami: Shawn Marion.
Por parte de Chicago: Larry Hughes, Tyrus Thomas y Cedric Simmons.
El traspaso seria de la siguiente manera:
Sacramento consigue a: Larry Hughes y Tyrus Thomas. De esta manera, consigue un anotador como Hughes; aunque no sea el de los Wizards, y que ademas acaba contrato en 2010. Ademas, Thomas es un interior que puede tener sitio como tercer o cuarto interior por detras de Thompson, Hawes o Mikki Moore.
Miami consigue a: Brad Miller y Cedric Simmons. Con este traspaso consiguen el center que tanto han ansiado a principios de año, y ademas, un buen veterano. Con la salida de Marion, Beasley ganaria en minutos y, como no, el contrato de Miller acaba en 2010. Simmons simplemente llegaria para equilibrar salarios y sus 1'7 kilos acaban este verano. La mayoria de analistas americanos da por hecho que con la llegada de Miller, los Heat estaran en PlayOffs.
Chicago consigue a: Shawn Marion y Shelden Williams. Se llevan a un buen jugador con Marion, y con un mejor contrato: 17 kilos en verano. Ademas, necesitan un interior duro (ni Noah ni Gray tienen mucha bola), que en caso de no gustar libera sus 3'5 kilos este verano. Los Bulls tienen que renovar a Gordon y a Gooden (13 kilos mas entre los dos si no renuevan), con lo cual, los de Vinny Del Negro podria dar un buen pelotazo en verano sin perder opciones esta misma temporada.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Alero: Eddie Johnson...
Continuamos la formación del quinteto histórico con el puesto de escolta.
Eddie Johnson: A pesar de haber jugado para muchos equipos, la figura de Eddie Johnson también es bastante importante para los Kings. Elegido en el numero 29 de un Draft de 1981 que lidero Mark Aguirre, Johnson se convertiría en fue el absoluto titular en esta posición durante casi cuatro años.
Desde la Universidad de Illinois llegaba un joven de 22 años que a pesar de medir 2 metros jugaba de escolta. Esa altura le había convertido en un gran reboteador y había elevado sus medias año a año. En cuatro años, sus números habían sido de 14 puntos, 6’9 rebotes y 1’7 asistencias.
Aquel equipo del 81, estaba liderado por dos jugadores muy jóvenes: Cliff Robinson y Mike Woodson (el actual entrenador de Atlanta Hawks) y contaba con un casi retirado Sam Lacey. Pero Johnson no tardo en destacar y ya en su primera temporada jugo 27 partidos como titular, con unas medias de 9-4-2. Las siguientes tres temporadas fue titular indiscutible en aquellos Kings, y junto con el base Larry Drew y Mike Woodson formo una gran pareja exterior, que junto a Billy Knight y LaSalle Thompson por dentro, fuero el equipo titular durante un par de temporadas. En su última temporada, Johnson todavía fue capaz de irse a 19-4-3 por noche, y puso rumbo a Phoenix.
Con los Suns consiguió nada mas llegar el premio a Mejor Sexto Hombre de la liga, y durante tres temporadas y media tuvo un buen rol saliendo desde el banquillo. Seattle, Charlotte, Indiana y Houston para acabar, le vieron jugar. Con 39 decía adiós a las pistas habiendo sido un pionero, ya que había decidido abandonar con 34 años la NBA y probar suerte en Grecia, donde gano una liga y perdió la final de la Euroliga con el Real Madrid. En tierras helenas, se marco 21 puntos por noche para después volver a América.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 483 (11º)
Minutos: 15370 (12º)
Tiros de campo anotados: 3723 (7º)
Tiros de campo tirados: 7750 (8º)
Tiros libres anotados: 1486 (16º)
Tiros libres tirados: 1835 (18º)
Triples anotados: 95 (20º)
Triples tirados: 338 (17º)
Puntos: 9027 (8º)
Rebotes: 2457 (21º)
Asistencias: 1359 (22º)
Robos: 375 (17º)
Tapones: 113 (31º)
Puntos por partido: 18.7 (15º)
Rebotes por partido: 5.1 (69º)
Asistencias por partido: 2.8 (64º)
Otros:
Tom Van Arsdale->19’2 puntos (11º), 5’1 rebotes (70º), 2’4 asistencias (77º), 379 partidos (25º).
Mike Woodson->16’3 puntos (25º), 2’8 rebotes, 2’5 asistencias (70º), 387 partidos (24º).
Eddie Johnson: A pesar de haber jugado para muchos equipos, la figura de Eddie Johnson también es bastante importante para los Kings. Elegido en el numero 29 de un Draft de 1981 que lidero Mark Aguirre, Johnson se convertiría en fue el absoluto titular en esta posición durante casi cuatro años.
Desde la Universidad de Illinois llegaba un joven de 22 años que a pesar de medir 2 metros jugaba de escolta. Esa altura le había convertido en un gran reboteador y había elevado sus medias año a año. En cuatro años, sus números habían sido de 14 puntos, 6’9 rebotes y 1’7 asistencias.
Aquel equipo del 81, estaba liderado por dos jugadores muy jóvenes: Cliff Robinson y Mike Woodson (el actual entrenador de Atlanta Hawks) y contaba con un casi retirado Sam Lacey. Pero Johnson no tardo en destacar y ya en su primera temporada jugo 27 partidos como titular, con unas medias de 9-4-2. Las siguientes tres temporadas fue titular indiscutible en aquellos Kings, y junto con el base Larry Drew y Mike Woodson formo una gran pareja exterior, que junto a Billy Knight y LaSalle Thompson por dentro, fuero el equipo titular durante un par de temporadas. En su última temporada, Johnson todavía fue capaz de irse a 19-4-3 por noche, y puso rumbo a Phoenix.
Con los Suns consiguió nada mas llegar el premio a Mejor Sexto Hombre de la liga, y durante tres temporadas y media tuvo un buen rol saliendo desde el banquillo. Seattle, Charlotte, Indiana y Houston para acabar, le vieron jugar. Con 39 decía adiós a las pistas habiendo sido un pionero, ya que había decidido abandonar con 34 años la NBA y probar suerte en Grecia, donde gano una liga y perdió la final de la Euroliga con el Real Madrid. En tierras helenas, se marco 21 puntos por noche para después volver a América.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 483 (11º)
Minutos: 15370 (12º)
Tiros de campo anotados: 3723 (7º)
Tiros de campo tirados: 7750 (8º)
Tiros libres anotados: 1486 (16º)
Tiros libres tirados: 1835 (18º)
Triples anotados: 95 (20º)
Triples tirados: 338 (17º)
Puntos: 9027 (8º)
Rebotes: 2457 (21º)
Asistencias: 1359 (22º)
Robos: 375 (17º)
Tapones: 113 (31º)
Puntos por partido: 18.7 (15º)
Rebotes por partido: 5.1 (69º)
Asistencias por partido: 2.8 (64º)
Otros:
Tom Van Arsdale->19’2 puntos (11º), 5’1 rebotes (70º), 2’4 asistencias (77º), 379 partidos (25º).
Mike Woodson->16’3 puntos (25º), 2’8 rebotes, 2’5 asistencias (70º), 387 partidos (24º).
viernes, 12 de diciembre de 2008
El Base: Oscar Robertson...
Comenzamos una sección que se ve bastante influenciada por el señor Juanejo, ya que él hizo lo propio en su día con su equipo. Para empezar a formar el mejor quinteto de los Kings, el puesto de base, posiblemente el que cuente con más calidad.
Oscar Robertson: Hablar de Big O, es hacerlo de uno de lo mejores jugadores; ya no solo bases; de toda la historia de la NBA. Con el permiso de Chris Webber, estamos hablando del que posiblemente haya sido el mejor jugador que ha jugado para esta franquicia. Para confirmar esto, vale con ver las estadísticas en las que Robertson lidera a la franquicia.
Desde que en 1960 fuera elegido como numero 1 del Draft, la carrera de Oscar Robertson fue sencillamente increíble. Ese mismo año de su debut se llevo el premio a Rookie de Año, fue All-Star, MVP de dicho acontecimiento y entro en el primer quinteto de la liga. Todo ello gracias a unos números estratosféricos de 30’5 puntos, 10’1 rebotes y 9’7 asistencias. Durante la carrera de Robertson, el triple-doble fue una constante para él, y se convirtió en su segunda temporada en la liga, en el único hombre que ha promediado un triple-doble en una temporada, con 30’8 puntos, 12’5 rebotes y 11’4 asistencias. Increíble. Durante el resto de su carrera en la franquicia, le dio tiempo a ser 9 veces All-Star, otras dos veces (64 y 69) MVP del fin de semana de las estrellas, ser MVP de la liga en el 64, estar en el primer quinteto de la NBA desde el 60 hasta el 69, y formar parte del segundo en el 70. Por si fuera poco, en 1980 entro a formar parte del Hall Of Fame.
Las continuas eliminaciones del equipo en primera ronda de PlayOffs hacen que Big O sea traspasado (a cambio de Charlie Paulk y Flynn Robinson), y ni siquiera con la reincorporación de Bob Cousy (asistente en los Royals) durante siete partidos sirvió para Robertson cambiara de opinión. Se fue a Milwakee y resto de la historia es historia.
Además de la faceta baloncestista de Robertson, es preciso destacar que una vez retirado, se metió de lleno en temas sociales, relacionados con las condiciones de vida de los afros americanos. También hizo algunos trabajos como comentarista para la CBS y ha publicado varios libros, entre ellos, “El arte del baloncesto: Una guía para mejorar los fundamentos del juego” o “The Big O: Mi vida, mis tiempos, mi juego”.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 752 (3º)
Minutos: 33088 (1º)
Tiros de campo anotados: 7713 (1º)
Tiros de campo anotados: 15785 (1º)
Tiros libres anotados: 6583 (1º)
Tiros libres anotados: 7867 (1º)
Rebotes: 6380 (3º)
Asistencias: 7731 (1º)
Puntos: 22009 (1º)
Puntos por partido: 29’3 (1º)
Rebotes por partido: 8’5 (14º)
Asistencias por partido: 10’3 (1º)
Otros:
Nate Archibald-> 25’2 puntos (2º), 2’8 rebotes, 8’1 asistencias (3º), 433 partidos (21º).
Reggie Theus-> 18’8 puntos (14º), 3’3 rebotes, 8’1 asistencias (2º), 346 partidos (33º).
Oscar Robertson: Hablar de Big O, es hacerlo de uno de lo mejores jugadores; ya no solo bases; de toda la historia de la NBA. Con el permiso de Chris Webber, estamos hablando del que posiblemente haya sido el mejor jugador que ha jugado para esta franquicia. Para confirmar esto, vale con ver las estadísticas en las que Robertson lidera a la franquicia.
Desde que en 1960 fuera elegido como numero 1 del Draft, la carrera de Oscar Robertson fue sencillamente increíble. Ese mismo año de su debut se llevo el premio a Rookie de Año, fue All-Star, MVP de dicho acontecimiento y entro en el primer quinteto de la liga. Todo ello gracias a unos números estratosféricos de 30’5 puntos, 10’1 rebotes y 9’7 asistencias. Durante la carrera de Robertson, el triple-doble fue una constante para él, y se convirtió en su segunda temporada en la liga, en el único hombre que ha promediado un triple-doble en una temporada, con 30’8 puntos, 12’5 rebotes y 11’4 asistencias. Increíble. Durante el resto de su carrera en la franquicia, le dio tiempo a ser 9 veces All-Star, otras dos veces (64 y 69) MVP del fin de semana de las estrellas, ser MVP de la liga en el 64, estar en el primer quinteto de la NBA desde el 60 hasta el 69, y formar parte del segundo en el 70. Por si fuera poco, en 1980 entro a formar parte del Hall Of Fame.
Las continuas eliminaciones del equipo en primera ronda de PlayOffs hacen que Big O sea traspasado (a cambio de Charlie Paulk y Flynn Robinson), y ni siquiera con la reincorporación de Bob Cousy (asistente en los Royals) durante siete partidos sirvió para Robertson cambiara de opinión. Se fue a Milwakee y resto de la historia es historia.
Además de la faceta baloncestista de Robertson, es preciso destacar que una vez retirado, se metió de lleno en temas sociales, relacionados con las condiciones de vida de los afros americanos. También hizo algunos trabajos como comentarista para la CBS y ha publicado varios libros, entre ellos, “El arte del baloncesto: Una guía para mejorar los fundamentos del juego” o “The Big O: Mi vida, mis tiempos, mi juego”.
Sus números en la franquicia:
Partidos: 752 (3º)
Minutos: 33088 (1º)
Tiros de campo anotados: 7713 (1º)
Tiros de campo anotados: 15785 (1º)
Tiros libres anotados: 6583 (1º)
Tiros libres anotados: 7867 (1º)
Rebotes: 6380 (3º)
Asistencias: 7731 (1º)
Puntos: 22009 (1º)
Puntos por partido: 29’3 (1º)
Rebotes por partido: 8’5 (14º)
Asistencias por partido: 10’3 (1º)
Otros:
Nate Archibald-> 25’2 puntos (2º), 2’8 rebotes, 8’1 asistencias (3º), 433 partidos (21º).
Reggie Theus-> 18’8 puntos (14º), 3’3 rebotes, 8’1 asistencias (2º), 346 partidos (33º).
miércoles, 10 de diciembre de 2008
La Rivalidad Que Nunca Se Olvida...
Los Kings han logrado esta madrugada su primera victoria en mucho tiempo, exactamente, despues de haber perdido ocho partidos consecutivos.

A las 10 de la noche hora de Sacramento, el ARCO Arena presentaba la mejor entrada de la temporada (16.068 espectadores), y los viejos recuerdos llenaban el pabellon y motivaban a los jugadores, tanto a los que vivieron esas series; Bobby Jackson y Brad Miller; como a los mas jovenes; Francisco Garcia o Spencer Hawes. Despues de la dolorosa derrota contra los Nuggets, y haber entregado el partido en el primer cuarto, los Kings, con Martin vestido de calle y Garcia de titular salieron a por todas.
PRIMER CUARTO
Un gran inicio de Francisco Garcia (7 puntos en 2:27) daba la primera ventaja a los Kings, 2-9. Salmons comenzaba a aparecer, y con dos buenas acciones respondia al triple de Radmanovic, 7-15. Y tan metidos estaban en el partido, que Garcia pone un tapon a Radmanovic y a la contra pone la primera ventaja con dos digitos, 9-19. Un triple de Fisher y una canasta de Pau hacen un timido intento por acercarse, pero Hawes y Greene vuelve a poner a los Kings muy por delante, 14-25. Tiempo muerto de los Lakers a falta de 2 minutos que parece surtir efecto. Dos canastas de Gasol y otra de Ariza para poner el 22-27 del primer cuarto.
SEGUNDO CUARTO
Los Lakers salieron a matar y con dos triples de Farmar y un par de buenas acciones de Odom y Bynum se ponen 5 arriba, 34-29. Pero volvio a aparecer Garcia para anotar un 2+1 previa falta de Bynum, 34-34. A partir de ahi, muchos errores en el tiro e igualdad en el marcador. Un triple de Jackson da una pequeña ventaja a Sacramento, pero rapidamente Bryant y Gasol la echan abajo. Jackson vuelve a anotar un triple, y dos tiros libres, y al descanso se van con 51-56 para los Kings.
TERCER CUARTO
Este tercero comenzo mas o menos lento, y ni los 8 puntos de Salmons en seis minutos sirvieron para irse en el marcador, 65-69. Bynum y Gasol empezaban a tener protagonismo, pero Phil Jackson decidio sentar al #17 de LA. Esto lo aprovecharon muy bien los Kings de la mano de Miller (4 puntos) y Greene (3 ptos), 73-81. Dos triples casi seguidos de Kobe y una canasta de Odom ponen a 2 a los Lakers, 80-82; pero un triple de Salmons hace que los Kings se vayan con 80-87 al ultimo periodo.
CUARTO CUARTO
Una prometedora canasta de Farmar fue lo unico que anotaron los Lakers en los dos primeros minutos. Cosa bien distinta hizo Sacramento: canasta de Garcia, triple de Brown y triple de Jackson, 82-95. Con un 2+1 de Bryant, los Lakers quieren reaccionar, 91-103; pero una vez mas, Salmons anota de 3 para poner 15 puntos de diferencia. Una bandeja de Udrih pone la maxima, 92-110, a favor de los Kings, y a partir de ahi poco mas que decir. Un buen pase de Udrih previo 2x1 le sirve al mate de Hawes, y un triple de Kobe cierra el partido a falta de 44 segundos, 101-113.

martes, 9 de diciembre de 2008
Mujer Estrella, Marido Estrellado...
Día 28 de Junio. Madison Square Garden, New York.
Andrea Bargnani ha sido elegido numero 1 del Draft por Toronto Raptors, LaMarcus Aldridge se ira a Portland tras elegir Chicago, Adam Morrison se va a Charlotte, Tyrus Thomas ira a Chicago a cambio de Aldridge, y con el numero 5, Atlanta Hawks elige.
Pero todo esto no le valio a Shelden para hacerse con un puesto importante en la rotacion de los Hawks. Hasta el noveno partido tuvo que esperar para hacer su primer gran partido: 20 puntos y 13 rebotes contra Detroit; y apenas tres dias despues se marco otro gran partido con 16 puntos y 8 rebotes contra Orlando. A partir de ahi, algunos buenos partidos en Diciembre y practicamente desaparecio hasta Abril.
Pero el calvario de Williams continuo, y peor aun, la segunda temporada en Atlanta. Tan solo duro 36 partidos debido al traspaso de Bibby, y esa segunda parte de la temporada en los Kings, mejoro ligeramente su situacion.
Este año apenas esta contando para Theus ya que, es el 12º en minutos y puntos, 4º en tapones, el 13º en asistencias y el 9º en robos. Esta temporada finaliza el contrato que suelen firmar los rookies cuando son elegidos y los Kings no hicieron efectiva la renovacion automatica de su contrato.
Por cierto, compañero en Duke de JJ Reddick; numero 11 de aquel Draft; ¿Casualidad?
Andrea Bargnani ha sido elegido numero 1 del Draft por Toronto Raptors, LaMarcus Aldridge se ira a Portland tras elegir Chicago, Adam Morrison se va a Charlotte, Tyrus Thomas ira a Chicago a cambio de Aldridge, y con el numero 5, Atlanta Hawks elige.
El elegido es un tal Shelden Williams que viene de ser el recordman en Duke de rebotes y tapones. Por si esto fuera poco, el #23 de Duke venia de ser el tercer jugador en la historia de la NCAA en meter 1500 puntos, coger 1000 rebotes, taponar 350 tiros y robar 150 balones. Los otros dos anteriores, solo nombrarles da miedo, Tim Duncan y Ralph Sampson.



Todo parece indicar que Williams no estara la temporada que viene en los Kings, y tambien parece que se precipitaron en su eleccion con el nº5 de aquel Draft. Ha declarado varias veces que es una situacion mala para él porque no le han dejado demostrar lo que vale. Y es que a este licenciado en algebra no le salen las cuentas, y menos si vemos como le va a su señora: Candance Parker.

domingo, 7 de diciembre de 2008
El #4 Y El #21 Donde Se Merecen...
Ayer a media tarde se daba a conocer la noticia de que Sacramento esta trabajando ya en la retirada del numero 4 de Chris Webber y del numero 21 del serbio Vlade Divac en alguno de los partidos de esta temporada.
Sin embargo, la retira del #4 de Webber esta siendo mas complicada, ya que la franquicia tiene que contar con los compromisos de C-Webb con la TNT para la que trabaja, pero, a pesar de esto, todo indica a que sera en Febrero o Marzo.
Estaba claro que este homenaje deberia llevarse a cabo. Lo que estos dos jugadores han dado a los Kings ha sido mucho, y es una manera mas de reconocer el trabajo que hicieron para llevar al equipo a casi lo mas alto de la liga. De aquellos Kings que enamoraron a muchos aficionados, Webber y Divac son los primeros que ven su camiseta retirada en el ARCO Arena. Un merecido reconocimiento para dos jugadores que formaron una de las parejas interiores con mas clase y mas garra de los primeros años de siglo.
La fecha de la retirada del #21 esta practicamente decidida, y se llevaria a cabo el dia 31 de Marzo en el partido que enfrentara a los Hornets contra los Kings. El homenaje se hara en parte gracias a la presencia de Stojakovic en los Hornets.


Webber jugo 377 partidos (26º de la franquicia), con unos promedios de 23'5 puntos (3º), 10'6 rebotes (5º), 5'5 asistencias (18º), 1'5 robos y 1'6 tapones.
Divac jugo 454 partidos (19º de la franquicia), con unos promedios de 11'4 puntos (64º), 7'7 rebotes (22º), 3'7 asistencias (37º), 0'9 robos y 1'1 tapones.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Top 15 NCAA...
1. Blake Griffin - Oklahoma
El hombre grande de los Sooners no se esta quedado corto en nada esta temproada. Promediando 25’7 puntos y 19’2 rebotes, ha dominado a cada equipo contra el que ha jugado. No hay una mejor combinacion de tamaño, fuerza y agilidad en ninguna universidad ahora mismo, y si ningun jugador es capaz de competir con el sophomore, lo mas probable es que sea el mejor jugador del año.
Comparacion: Carlos Boozer
2. James Harden - Arizona State
Pocos jugadores han tenido una entrada en la temporada como Harden ha tenido, promediando 27 puntos y cerca de 7 rebotes en sus primeros seis partidos. Mientras que él no es el mejor atleta, posee una gran calidad que no han dejado de ver los scouts NBA. Es un jugador NBA. Si continua en plan estelar durante el resto del año, posiblemente sea un Top 5 en Junio.
Comparacion: Manu Ginobili
3. Hasheem Thabeet - Connecticut
Thabeet ha tenido una fuerza y al mismo tiempo inconsistente inicio de temporada en su año junior. Sus numeros en puntos y rebotes han crecido significantemente respecto a la temporada pasada, y tambien ha mejorado su porcentaje de tiro. Sin embargo, gracias a su tamaño, y ocasionalmente a lo que muestra en ataque, como contra Miami (19 puntos, 14 rebotes, 7 tapones) seran suficientes para que este entre los primeros de la loteria del Draft.
Comparacion: Samuel Dalembert
4. Jrue Holiday - UCLA
A pesar de que no ha empezado muy caliente, sigue siendo un eficiente anotador. Contra Florida International hizo su mejor partido (20 puntos), con un perfecto 8 de 8 en tiros. Su tiro desde el perimetro sigue funcionando y esta en un 45% en tiros lejanos. La unica pega es que debe aumentar el numero de asistencias que de por partido, si quiere seguir estando arriba.
Comparacion:
5. Earl Clark - Louisville
Seguro que sus numeros no van a hacerlo subir demasiado, pero el hecho de que con 2’08 juegue lejos de la canasta, va a hacer que Clark siempre de que hablar a los scouts. Sus numeros han aumentado poco respeto al año pasado, pero lo que si ha mejorado Clark es su tiro de tres puntos, añadiendole un punto mas de peligrosidad a su juego.
Comparacion: Danny Granger
6. Tyreke Evans - Memphis
El freshman ha demostrado su calidad en la pista, liderando a los Tigers en anotacion en los primeros seis partidos del equipo. Evans ya tiene un “cuerpo NBA”, con una gran capacidad atletica pero su tiro exterior sigue siendo algo mediocre. La mayoria de sus canastas son en transiciones al contrataque. Si comienza a encontrar un buen tiro desde “el arco”, en Junio habra muchas manos queriendo elegirlo.
Comparacion:
7. B.J. Mullens - Ohio State
Para un jugador que se supone puede tener un gran futuro en la liga, tener unos numeros de 5’5 puntos y 4 rebotes no es muy esperanzador. Por supuesto que no podemos olvidar sus grandes cualidades fisicas y mas cuando hablamos de un 7 pies como él. Es muy atletico, algo bastante importante para los centers de hoy en dia. Si es capaz de desarrollarse del todo puede ser una eleccion muy alta, pero si continua como hasta ahora lo veremos caer mucho.
Comparacion:
8. Patrick Mills - Saint Mary's
El pequeño base que sorprendio a la gran mayoria disputando unos grandes Juegos Olimpicos de Pekin, sigue dando muestras de su calidad en la NCAA. Y es que su rapidez, su capacidad de tiro (aunque todavia no este fino) y su capacidad para pasar y robar bolas, hacen de Mills un jugador que puede ser Top 10 sobradamente.
Comparacion:
9. Ty Lawson - North Carolina
El base de los Tar Heels ha empezado de manera espectacular su temporada junior. Con unas medias de 16 puntos, 6’7 asistencias, 2’4 robos y un 52’6% en tiros de tres, Lawson ha sido una pesadilla para las defensas rivales en lo que va temporada. Lo mejor hasta el momento es que ha aumentado considerablemente su numero de asistencias, mientras que su numero de perdidas ha descendido hasta la mitad. Ademas, su progresion en el triple le hace aun mejor jugador.
Comparacion: TJ Ford
10. Chase Budinger - Arizona
Budinger ha sido siempre una gran promesa desde que llego a la Universidad, lo cual no ha cambiado este año despues de seis partidos. Sus puntos y rebotes han aumentado y sus porcentajes de tiro de tres puntos, rondan el 65%. No hay ninguna duda de que Budinger sera un lockery pick en Junio.
Comparacion: Brent Barry
Otros:
11. Gerald Henderson - Duke: Un fantastico atleta, pero que no ha comenzado demasiado bien.
12. Nick Calathes - Florida: Muy grande para ser base, que ademas, esta siendo extremadamente productivo.
13. Demar DeRozan - USC: Otro gran atleta que tiene que demostrar mucho todavia.
14. Patrick Patterson - Kentucky: Esta teniendo un gran año en cuanto a rebotes y ademas, ha mejorado mucho en sus tiros de campo.
15. Darren Collison - UCLA: Sus puntos han aumentado, tambien sus asistencias, tambien sus porcentajes, y como no, esta vendiendose muy bien.
Informacion obtenida de Collegehoopsnet.com.
OTRA NOTICIAS
Despues haber visto como echaban a PJ Carlesimo, a Eddie Jordan y el otro dia a Sam Mitchell, los jugadores de los Kings, y en especial Kevin Martin, han salido a dar la cara en defensa de su entrenador. "Lo necesitamos, a él (Theus), a los veteranos. Queremos que todos se queden aqui. Él es nuestro entrenador."
El hombre grande de los Sooners no se esta quedado corto en nada esta temproada. Promediando 25’7 puntos y 19’2 rebotes, ha dominado a cada equipo contra el que ha jugado. No hay una mejor combinacion de tamaño, fuerza y agilidad en ninguna universidad ahora mismo, y si ningun jugador es capaz de competir con el sophomore, lo mas probable es que sea el mejor jugador del año.
Comparacion: Carlos Boozer
2. James Harden - Arizona State
Pocos jugadores han tenido una entrada en la temporada como Harden ha tenido, promediando 27 puntos y cerca de 7 rebotes en sus primeros seis partidos. Mientras que él no es el mejor atleta, posee una gran calidad que no han dejado de ver los scouts NBA. Es un jugador NBA. Si continua en plan estelar durante el resto del año, posiblemente sea un Top 5 en Junio.
Comparacion: Manu Ginobili
3. Hasheem Thabeet - Connecticut
Thabeet ha tenido una fuerza y al mismo tiempo inconsistente inicio de temporada en su año junior. Sus numeros en puntos y rebotes han crecido significantemente respecto a la temporada pasada, y tambien ha mejorado su porcentaje de tiro. Sin embargo, gracias a su tamaño, y ocasionalmente a lo que muestra en ataque, como contra Miami (19 puntos, 14 rebotes, 7 tapones) seran suficientes para que este entre los primeros de la loteria del Draft.
Comparacion: Samuel Dalembert
4. Jrue Holiday - UCLA
A pesar de que no ha empezado muy caliente, sigue siendo un eficiente anotador. Contra Florida International hizo su mejor partido (20 puntos), con un perfecto 8 de 8 en tiros. Su tiro desde el perimetro sigue funcionando y esta en un 45% en tiros lejanos. La unica pega es que debe aumentar el numero de asistencias que de por partido, si quiere seguir estando arriba.
Comparacion:
5. Earl Clark - Louisville
Seguro que sus numeros no van a hacerlo subir demasiado, pero el hecho de que con 2’08 juegue lejos de la canasta, va a hacer que Clark siempre de que hablar a los scouts. Sus numeros han aumentado poco respeto al año pasado, pero lo que si ha mejorado Clark es su tiro de tres puntos, añadiendole un punto mas de peligrosidad a su juego.
Comparacion: Danny Granger
6. Tyreke Evans - Memphis
El freshman ha demostrado su calidad en la pista, liderando a los Tigers en anotacion en los primeros seis partidos del equipo. Evans ya tiene un “cuerpo NBA”, con una gran capacidad atletica pero su tiro exterior sigue siendo algo mediocre. La mayoria de sus canastas son en transiciones al contrataque. Si comienza a encontrar un buen tiro desde “el arco”, en Junio habra muchas manos queriendo elegirlo.
Comparacion:
7. B.J. Mullens - Ohio State
Para un jugador que se supone puede tener un gran futuro en la liga, tener unos numeros de 5’5 puntos y 4 rebotes no es muy esperanzador. Por supuesto que no podemos olvidar sus grandes cualidades fisicas y mas cuando hablamos de un 7 pies como él. Es muy atletico, algo bastante importante para los centers de hoy en dia. Si es capaz de desarrollarse del todo puede ser una eleccion muy alta, pero si continua como hasta ahora lo veremos caer mucho.
Comparacion:
8. Patrick Mills - Saint Mary's
El pequeño base que sorprendio a la gran mayoria disputando unos grandes Juegos Olimpicos de Pekin, sigue dando muestras de su calidad en la NCAA. Y es que su rapidez, su capacidad de tiro (aunque todavia no este fino) y su capacidad para pasar y robar bolas, hacen de Mills un jugador que puede ser Top 10 sobradamente.
Comparacion:
9. Ty Lawson - North Carolina
El base de los Tar Heels ha empezado de manera espectacular su temporada junior. Con unas medias de 16 puntos, 6’7 asistencias, 2’4 robos y un 52’6% en tiros de tres, Lawson ha sido una pesadilla para las defensas rivales en lo que va temporada. Lo mejor hasta el momento es que ha aumentado considerablemente su numero de asistencias, mientras que su numero de perdidas ha descendido hasta la mitad. Ademas, su progresion en el triple le hace aun mejor jugador.
Comparacion: TJ Ford
10. Chase Budinger - Arizona
Budinger ha sido siempre una gran promesa desde que llego a la Universidad, lo cual no ha cambiado este año despues de seis partidos. Sus puntos y rebotes han aumentado y sus porcentajes de tiro de tres puntos, rondan el 65%. No hay ninguna duda de que Budinger sera un lockery pick en Junio.
Comparacion: Brent Barry
Otros:
11. Gerald Henderson - Duke: Un fantastico atleta, pero que no ha comenzado demasiado bien.
12. Nick Calathes - Florida: Muy grande para ser base, que ademas, esta siendo extremadamente productivo.
13. Demar DeRozan - USC: Otro gran atleta que tiene que demostrar mucho todavia.
14. Patrick Patterson - Kentucky: Esta teniendo un gran año en cuanto a rebotes y ademas, ha mejorado mucho en sus tiros de campo.
15. Darren Collison - UCLA: Sus puntos han aumentado, tambien sus asistencias, tambien sus porcentajes, y como no, esta vendiendose muy bien.
Informacion obtenida de Collegehoopsnet.com.
OTRA NOTICIAS
Despues haber visto como echaban a PJ Carlesimo, a Eddie Jordan y el otro dia a Sam Mitchell, los jugadores de los Kings, y en especial Kevin Martin, han salido a dar la cara en defensa de su entrenador. "Lo necesitamos, a él (Theus), a los veteranos. Queremos que todos se queden aqui. Él es nuestro entrenador."
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Spencer Hawes, El Mejor En Noviembre...

Spencer Hawes, con 57 puntos, se convierte en el mejor jugador de Sacramento Kings en el primer mes de competición.
Después de 19 partidos jugados, 7 de ellos de titular, Spencer Hawes se coloca líder en el “King Of The Year”, lo que muestra su regularidad durante el primer mes de lo que va de liga regular.
El jugador de segundo año ha promediado 12’4 puntos, 7’1 rebotes (1’6 ofensivos), 1’5 asistencias, 0’7 robos y 1’9 tapones. Además, en tiros de campo mantiene un 49’7%, logrando en cada partido una media de 5’2 tiros anotados. Mientras tanto, en los triples mantiene un 41’0%, anotando 0’8 triples por encuentro.
Su máxima anotación en un partido de 19 puntos contra Detroit, su máxima de rebotes ha sido 14 contra Minnesota en el estreno ligero de los Kings, y el mayor tiempo que ha estado en pista ha sido de 38 minutos contra Portland.
Durante lo que va de temporada, Hawes ha mostrado una mejora muy importante en el lanzamiento de 3 puntos, habiendo tirado el año pasado 21 triples, por los 39 que lleva hasta ahora. Además, ha puesto tan solo un tapón menos que en todo el año pasado, y es sexto de la liga en ese apartado. Lleva 7 partidos como titular, uno menos que el año pasado.
Segundo clasificado ha quedado Kevin Martin, con 46 puntos, a pesar de haberse perdido ya 11 partidos. Y el tercer puesto es para el rookie Jason Thompson con 45 puntos.
Después de 19 partidos jugados, 7 de ellos de titular, Spencer Hawes se coloca líder en el “King Of The Year”, lo que muestra su regularidad durante el primer mes de lo que va de liga regular.
El jugador de segundo año ha promediado 12’4 puntos, 7’1 rebotes (1’6 ofensivos), 1’5 asistencias, 0’7 robos y 1’9 tapones. Además, en tiros de campo mantiene un 49’7%, logrando en cada partido una media de 5’2 tiros anotados. Mientras tanto, en los triples mantiene un 41’0%, anotando 0’8 triples por encuentro.
Su máxima anotación en un partido de 19 puntos contra Detroit, su máxima de rebotes ha sido 14 contra Minnesota en el estreno ligero de los Kings, y el mayor tiempo que ha estado en pista ha sido de 38 minutos contra Portland.
Durante lo que va de temporada, Hawes ha mostrado una mejora muy importante en el lanzamiento de 3 puntos, habiendo tirado el año pasado 21 triples, por los 39 que lleva hasta ahora. Además, ha puesto tan solo un tapón menos que en todo el año pasado, y es sexto de la liga en ese apartado. Lleva 7 partidos como titular, uno menos que el año pasado.
Segundo clasificado ha quedado Kevin Martin, con 46 puntos, a pesar de haberse perdido ya 11 partidos. Y el tercer puesto es para el rookie Jason Thompson con 45 puntos.
Clasificacion Noviembre:
1º- Spencer Hawes (57 puntos)-> 12'6 puntos, 6'5 rebotes, 1'8 tapones.
2º-Kevin Martin (46 puntos)-> 26'2 puntos, 2'6 rebotes, 3'2 asistencias.
3º-Jason Thompson (45 puntos)-> 10'4 puntos, 6'3 rebotes, 1'1 asistencias.
4º-John Salmons (39 puntos)-> 19'2 puntos, 3'5 rebotes, 2'8 asistencias.
5º-Brad Miller (32 puntos)-> 12'4 puntos, 7'9 rebotes, 4'8 asistencias.
6º-Beno Udrih (21 puntos)-> 13'2 puntos, 3'2 rebotes, 5'5 asistencias.
7º-Shelden Williams (8 puntos)-> 3'6 puntos, 2 rebotes, 0'4 tapones.
8º-Bobby Brown (6 puntos)-> 7'1 puntos, 0'9 rebotes, 2'4 asistencias.
9º-Bobby Jackson (4 puntos)-> 5'8 puntos, 2'5 rebotes, 1'9 asistencias.
10º-Quincy Douby (3 puntos)-> 4'2 puntos, 1'5 rebotes, 0'9 asistencias.
11º-Donté Greene (2 puntos)-> 4'7 puntos, 2'5 rebotes, 0'4 asistencias.
12º-Mikki Moore (1 punto)-> 5'8 puntos, 4'8 rebotes, 0'9 asistencias.
13º-Francisco Garcia (0 puntos)-> 4 puntos, 1'5 rebotes, 1 asistencia.
14º-Kenny Thomas (0 puntos)-> s/n
Otras Noticias:
-Charlotte Bobcats y Minnesota Timberwolves podrian estar negociando un traspaso que incluiria a Raymond Felton por parte de los de North Caroline, y a Rashard McCants, Jarron Collins y un futuro pick por parte de la franquicia de Kevin McHale.
-Ayer se publicaron el Top 50 de los Rookies en ESPN. Decir que Jason Thompson es 9º, Bobby Brown es 19º, y por ultimo, Donté Greene es 24º.
-Por cierto, el que quiera ver puede ver los cuatro videos que hay del Donté Greene Show, especialmente la introduccion del Episodio 2.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)