jueves, 19 de mayo de 2011

Kings comiezan las entrevistas

Después de la decepción que supuso caer hasta el séptimo puesto en el Lottery Day, los directos de la franquicia se han puesto a trabajar inmeditamente.

Las primeras entrevistas con jugadores han sido con Kawhi Leonard, Alec Burks, Nolan Smith, Brandon Knight y Norris Cole, que previsiblemente, rondarán los picks que posee Sacramento Kings. Además de estos jugadores, según Jason Jones (SacBee), la franquicia entrevistará a un jugador interior.

Leonard y Burks son exteriores que ofrecen dos cosas diferentes. Leonard es un jugador más físico, con más potencia y buen defensor; mientras que Burks es principalmente un anotador. Knight es un playmaker con una gran capacidad para anotar que ha jugado su único año en la universidad al cuidado de John Callipari, el mismo que tuvo a Tyreke Evans y DeMarcus Cousins en su año de freshman. Justificar a ambos lados

Por detrás de estos nombres están Smith y Cole, que en principio sufrirán para estar en la primera ronda. Smith es sobre todo un anotador, aunque su edad (22 años) hará que su posición caiga. Por su parte, Cole -también de 22 años- ha firmado un gran año, pero su universidad - Cleveland State- no parece la mejor manera de medir su talento.

Aunque la elección final nadie la conoce todavía, el hecho de que las entrevistas se centren en jugadores exteriores puede dar una idea de por donde van las ideas.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Séptimo pick para Sacramento Kings

El Lottery Day volvió a entristecer a la capital de California. Sacramento Kings vuelve a perder puestos y elegirá el pick 7 el próximo 23 de junio. El número 1 se lo lleva Cleveland Cavaliers, seguido de Minnesota Timberwolves y Utah Jazz.

Por tercer año consecutivo, los Kings ven como sus opciones caen. En 2009, tras tener el peor record de la liga, se eligió al número 4. En 2010, se pasó del tres al cinco, y este año, del quinto al séptimo.

En los próximos días, un grupo de dirigentes de los Kings estarán en Chicago para entrevistarse con jugadores. Entre ellos, Geoff Petrie, Wayne Cooper, Shareef Abdur-Rahim, Mike Petrie y Bobby Jackson. No será hasta el día 30 de este mismo mes cuando empiecen los workouts, ya en Sacramento.

Desde la capital, ya se habla de varios nombres que deberían tenerse en cuenta. Los más destacados son Kemba Walker (Connecticut Huskies), Kawhi Leonard (San Diego Aztecs) y Bismack Biyombo (Fuenlabrada), que vendrían a cubrir puestos que los Kings tienen descuidados.

Según Petrie, las ideas están bastante claras. "Tenemos que concentrarnos en quien creamos que es mejor jugador". Según el SacBee, los Kings buscan a un jugador con uno o dos años de experiencia en NCAA como mucho, o bien, un jugador internacional.

A lo largo de la historia, los Kings han elegido a ocho jugadores en séptimo lugar: Tom Marshall (1954), Nate Bowman (1965), Ron Behagen (1973), Steve Johnson (1981), Lionel Simmons (1990), Walt Williams (1992), Bobby Hurley (1993) y Jason Williams (1998).

martes, 17 de mayo de 2011

La voluntad de las bolitas

La próxima madrugada se celebrará en New Jersey el Lottery Day de la NBA, es decir, el sorteo de posiciones de cara al draft de junio, donde los equipos con peores records buscan confirmar su mala posición teniendo derecho a elegir el mejor pick posible.

Este año Sacramento Kings se presenta como el quinto equipo con más opciones de llevarse el primer puesto, aunque con el historial de los últimos dos años, parece complicado llevarse la primera elección. Especialmente sangrante fue el caso en 2009, cuando con el peor record de la NBA, los Kings se llevaron el número 4, donde fue elegido Tyreke Evans.

Las opciones de Sacramento de llevarse el número 1 son de un 7'6%, y no podrán caer más allá del número ocho. En cuanto a los precedentes, el quinto peor record de la liga se ha llevado el número 1 del draft en varias ocasiones. En la última década, en tres ocasiones (2002, 2006, 2010).


Precisamente el guard fue el representante de los Kings en el acto el año pasado, donde obtuvieron el quinto pick. Este año, el encargado de llevar la imagen de Sacramento será el alcalde Kevin Johnson, la imagen de toda la campaña para que los Kings se queden en la capital.


Además de esta primer ronda, Sacramento tendrá otras dos (#35 y #60 vía Milwakee Bucks), lo cual hace estar optisimista a Gavin Maloof. "Todo el mundo vendrá a nosotros porque saben que vamos a hacer movimientos". Sólo queda cumplirlo y que los movimientos no sean más casos como Luther Head o Desmond Mason.

Nombres como Brandon Knight, Derrick Williams, Kyle Irving, Kemba Walker o Jan Vesely pueden estar en Sactown el próximo año. Todo dependerá de lo que las bolitas quieran.

viernes, 13 de mayo de 2011

Darius Morris estará en el draft

El base de Michigan Wolverines, Darius Morris, ha hecho oficial su presencia en el draft que se celebrará en el mes de junio. En sus propias palabras, Morris ha confirmado que su decisión está apoyada por "familia, amigos y entrenadores de Michigan", porque "jugar quiere cumplir su sueño de jugar al baloncesto profesional".

"Será duro dejar Michigan, sin embargo, creo que el programa de balonesto se está moviendo en la dirección correcta", señaló el californiano. "No estaría aquí sin la ayuda del entrenador John Beilein y de sus ayudantes".

Por supuesto, el coach Beilein tuvo palabras para su pupilo: "su mejor en la pista es el resultado de un don de Dios y su intenso deseo de llegar a ser el mejor jugador que pueda ser". Precisamente esta ética de trabajo era para John Hollinger (ESPN), una baza muy importante para que Morris estuviera entre los 30 primeros del draft, algo que el periodisita da por hecho.

En su segundo año en Michigan, Morris ha sido elegido en el tercer quinteto de la Big Ten, tras llevar a los Wolverines a un record de 21-14 y hasta la segunda ronda del torneo final de la NCAA.

El de Los Ángeles ha establecido una nueva marca de asistencias (235), siendo el tercer Wolverines en superar las 200 en una temporada. Esto le permitió ser el quinto máximo asistente de la todo el país, con 6'71 asistencias por partido. Además, logró esta temporada el tercer triple-doble de la historia de la universidad, con 12 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias frente a Iowa, el 30 de enero.

En sus dos años como universitario, Morris ha sido titular en 53 de los 67 partidos que disputó, con 666 puntos (9'9 por partido), 197 rebotes (2'9 por partido) y 319 asistencias (4'7 por encuentro).

En el aspecto deportivo, la pérdida de Morris es muy dura para Michigan. Él era el referente del equipo, el líder y el mejor jugador, y será el turno del traspaso de papeles. Para ocupar su puesto hay variantes de sobra.

A priori será Tim Hardaway Jr. quien coja el timón del equipo, ayudado por el veterano Stu Douglass, y algún momento puntual de Matt Vogrich o Zach Novak. Los freshman Carlton Brundidge y Trey Burke tendrán que aportar rápidamente.

OTRAS NOTICIAS

Tim Hardaway Jr. ha sido seleccionado para formar parte de la preselección sub 19 de Estados Unidos de cara al mundial de este verano en Letonia. Hardaway Jr. estará junto a otros 16 jugadores, entre los que destacan Keith Appling (Michigan State), Jeremy Lamb (campeón NCAA con Connecticut) y Joe Jackson (Memphis).

El entrenador será Paul Hewitt, de la Universidad de George Mason.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Cousins elegido en el quinteto de rookies

La NBA ha hecho oficiales los nombres de los cinco jugadores que forman parte del mejor quinteto de rookies de la temporada. Con Blake Griffin como líder absoluto, a su están John Wall, Landry Fields, Gary Neal y DeMarcus Cousins.

El center de Sacramento Kings ha sido el cuarto más votado.

El ex de Kentucky ha firmado 14'1 puntos, 8'6 rebotes por partido -liderando al equipo en este aspecto de la estadística- y 2'5 asistencias. Además, ha anotado en dobles dígitos en 58 partidos de liga regular. Gracias a sus 699 rebotes, consigue ser el jugado de primer año que más rebotes ha cogido para la franquicia, desde que ésta está en Sacramento.

martes, 3 de mayo de 2011

Kevin Johnson, algo más que un político

Decía ayer David Stern al ser preguntado sobre las similitudes entre Sacramento Kings y Seattle SuperSonics, que "en Seattle, el alcalde era hostil y no estaba interesado en hacer nada, justo al contrario que el alcalde Johnson, que ha puesto tras él a la gente de Sacramento". Y no le falta razón al comisionado.

Desde que en 2008 se convirtiera en el primer alcalde negro de la capital de California, Kevin Johnson se ha empleado en lograr un nuevo pabellón para la ciudad. Varios han sido los proyectos que se han intentado llevar a cabo en la ciudad, y siempre con la mirada del alcalde detrás.

Johnson, ex jugador de la NBA durante 12 años, sabe perfectamente lo que una franquicia significa para una ciudad. Más aún si hablamos de una ciudad como Sacramento, donde no existe ninguna otra franquicia deportiva, y donde los edificios de oficinas -propios de la capital de un estado- eliminan naturalidad a la ciudad.

Por eso hay que destacar por encima de casi todo su labor durante los últimos cinco meses. Implicado personalmente en un asunto que podría haberle costado mucho votos en caso de haber perdido al equipo , o, en caso de pedir a sus ciudadanos que aporten dinero particular para la construcción del nuevo hogar de los Kings.

A pesar de no ser más que un simple aficionado a la NBA, Johnson ha dejado muy clara su postura y han sido varias sus disputas con los hermanos Maloof durante todo este proceso. De éstos ya hablaremos en otro capítulo en los próximos días.

"Es uno de los momentos más orgullosos de mi vida", decía Kevin Johnson nada más recibir la llamada de David Stern que confirmaba que los Kings se quedaban en Sacramento. No es para menos.

lunes, 2 de mayo de 2011

Sacramento Kings hasta 2012

Los hermanos Maloof han anuciado en la tarde de hoy la noticia más esperada por los aficionados de Sacramento Kings, y no es otra que la confirmación de que la franquicia se queda en la capital de California al menos una temporada más.

Según han declarado los propietarios el equipo se mantiene como agradecimiento por la lealtad de la afición. Además, han agradecido a las empresas locales su apoyo económico.

Por supuesto, ha habido mención especial para el alcalde de la ciudad, Kevin Johnson, cuyos esfuerzos han sido vitales para que la NBA vea con buenos ojos la estancia de los Kings en Sacramento por 27º año consecutivo.

Aunque los planes auguran la marcha de la franquicia a otra ciudad en la temporada 2012-2013, la ciudad aún mantiene esperanzas para que la situación cambie. Un grupo de inversores, con David Taylor a la cabeza, presentará a finales de mes un plan para construir el nuevo pabellón, el requisito principal para que la franquicia no cambie de ciudad.

De hecho, en su comunicado, los Maloof confirman que la NBA dará luz verde al traslado si no se construye el nuevo pabellón en los plazos establecidos.

Como es habitual en estos casos, los jugadores se han manifestado en sus respectivas cuentas de twitter. Donté Greene se alegra de la situación y ya piensa en que el lockout no se dé. Por su parte, Omri Casspi y Bobby Jackson escribiern un claro "Here we stay!", el lema que había acompañado al grupo de la ciudad que no quería el traslado.

Por encima de todas las opiniones, hay que resaltar la de Chris Webber, "¡Sacramento! ¡Es real, un año más! ¡Confíen en mí y mantengan la fe!"

jueves, 28 de abril de 2011

El eterno traslado se acerca al fin

A cinco días de la fecha límite para conocer si finalmente los Kings se marchan de Sacramento, las noticias van estableciendo fechas importantes. La primera de todas es aquella que indica que todo se resolverá este fin de semana y que no habrá que esperar hasta el último día del plazo. Fuentes cercanas a la familia así lo confirman.

La postura más clara de las últimas semanas habla de que el equipo se quedará en la ciudad, al menos por un año más. La NBA se ha encargado de ir alargando la fecha límite, a la espera de que se encontrar una solución y también, con el objetivo de analizar la situación en la que sería la ciudad de acogida: Anaheim.

En los últimos días, varias empresas de la ciudad californiana han decidido donar una cantidad de 10 millones de dólares, que ha impresionado positivamente a la NBA. La liga y varios propietarios han visto el increíble esfuerzo de la ciudad por mantener el equipo en ella y se muestran impresionados.

Lo que parece claro, es que los Maloof no tendrán el número de votos necesarios para que se apruebe el traslado, con especial mención para los directivos de los dos equipos de Los Ángeles, que no quieren ver como su montante económico se reduce con la llegada de otro equipo a la zona.


Tres años después de la marcha -y desapareción- de una franquicia histórica como Seattle SuperSonics, la NBA no quiere que se asocie a su marca con traslados constantes y cambios de ciudad.

jueves, 21 de abril de 2011

60º aniversario de un anillo

Un día como hoy de 1951, Rochester Royals ganaban el anillo de la NBA. Tan solo era la tercera temporada de la historia de la que después sería la mejor liga del mundo, y el equipo creado y dirigido por Les Harrison se imponía.

Tras unos playoffs durísimos, donde los Royals vencieron a Fort Wayne Pistons (2-1) y al mejor equipo de aquel año -Minneapolis Lakers (3-1)- gracias al factor cancha recuperado en el segundo partido, y a una lesión de George Mikan que le impide jugar el resto de la serie. En las Finales esperaba New York Knicks, que venía de ganar a Boston Celtics (2-0) y a Syracuse Nationals (3-2). En sus filas, jugadores como Harry Gallatin, Vince Boryla y Enrie Vandeweghe.

Durante la liga regular, ambos equipos se habían enfrentado en seis ocasiones. Tres victorias para uno, sin ganar a domicilio en ningún caso.

Y así fue hasta el tercer partido de las Finales. Los Royals llegaron a la Gran Manzana con un 2-0 en el casillero, y la sorpresa llegó en el Madison Square Garden. Arnie Risen -con 27 puntos- lidera la victoria de Rochester y el 3-0 parece definitivo.

Pero New York reacciona. Ganan el cuarto partido en casa con un partidazo de Connie Simmons -26 puntos- y viajan a Rochester para vencer su primer partido en esa cancha en los últimos tres años. 3-2 en la eliminatoria y de vuelta a New York. En un partido a vida o muerte para los locales, los Knicks consiguen su tercer triunfo consecutivo. Vandeweghe y Zalfosky había logrado lo imposible. La final está empatada a 3, todo se deja para el séptimo.

Aquel 21 de abril de 1951 se iba a decidir la NBA. Un día como hoy hace sesenta años. Rochester sabía que en caso de derrota su rídiculo sería histórico. El partido comienza con mucho empuje desde el inicio, pero con una mínima ventaja al descanso (40-34). A falta de dos minutos, los Knicks se ponen por delante, pero Risen manda fuera del partido a Simmons por faltas. La tensión se puede tocar, hasta que Bob Davies saca una falta a Dick McGuire y pone dos arriba a Rochester. 44 segundos para el final.

En aquella época, las reglas de la NBA indicaban que en los dos últimos minutos de partido, tras un tiro libre se producía un salto entre dos. El balón fue para los Royals, y Jack Coleman anotó la última canasta del partido. El anillo era de Rochester.


Desde entonces ninguna franquicia posterior a estos Rochester Royals y que han derivado en Sacramento Kings, ha pisado unas Finales, y por supuesto, no ha ganado el anillo.

Dirigido magistralmente desde la banda por Les Harrison, aquellos Royals eran un equipo muy inexperto donde Paul Noel -26 años y 3 de experiencia NBA- era el veterano del grupo.

Por encima del colectivo había dos claras referencias. Por dentro, el magistral Arnie Risen (Hall of Fame en 1998 y 4 All-Star) y elemento clave en playoffs; y en el juego exterior, Bob Davies (Hall of Fame en 1970 y 4 All-Star) encargado de anotar los dos tiros libres decisivos.

Pero a su lado, existía una batería de jugadores fiables, cuyo rendimiento era fundamental para que el grupo funcionase. En este aspecto hay que destacar a los otros tres titulares: Jack Coleman (1 All-Star), Bobby Wanzer (Hall of Fame en 1987 y 5 All-Star) y Arnie Johnson.

La rotación -como en todos los equipos ganadores- tenía una labor destacada. Ahí destacaban especialmente Red Holzman y Bill Calhoun, sextos hombres con alma de titulares y que a menudo tenían tanta presencia anotadora como Wanzer o Coleman.

En el lado oscuro del banquillo, Paul Noel, Pep Saul (ganaría 3 anillos más con Minneapolis Lakers) y Joe McNamee, destinados todos ellos a dar descanso a los titulares y dotar de intensidad defensiva al quinteto que estuviera en pista. Especialmente Noel y Saul serían los sacrificados en los minutos de playoffs.

Y así se construyó la historia del único equipo que ha ganado el anillo en lo que ahora son Sacramento Kings. Tan solo Bob Davies tiene su camiseta colgada en lo más alto del pabellón, a pesar de que Risen y Wanzer sean Hall of Fame, o que Coleman y Johnson fueran fundamentales en aquel anillo.


En ocasiones, la historia se olvida de su profundida y es algo positivo su recuerdo.