sábado, 14 de febrero de 2015

Sacramento quiere organizar conjuntamente el All-Star 2019

A cuatro años exactos de celebrar el All-Star del 2019, la ciudad Sacramento ha manifestado su intención de organizar dicho evento de manera conjunta. En caso de confirmarse, ésta sería la primera ocasión en que el fin de semana de las estrellas se organiza en más de un lugar. 

El presidente de los Kings, Chris Granger, informaba anoche de la intención de la franquicia para organizar el All-Star junto a la región californiana de Napa Valley. La explicación no es otra que la escasa capacidad de los hoteles de la capital californiana en comparación a las necesidades de un evento de estas dimensiones. Sacramento no ha conseguido organizar el All-Star desde que los Kings llegaron allí. 

Napa Valley es uno de los lugares más turísticos de la zona, visitada cada año por unos ocho millones de personas. Su localización es buena ya que se encuentra a medio camino entre Sacramento y San Francisco. Aproximadamente una hora separa Sacramento de Napa y ésta de San Francisco. 

A pesar de estos planes, el presidente de la organización del turismo Visit Napa Valley, Clay Gregory, ha confirmado que no ha oído sobre los planes de Sacramento, pero cree que los hoteles estarían "receptivos". Además, Gregory, ha explicado que febrero es "temporada baja" en Napa lo que hace una temporada "perfecta" para celebrar este evento.

Read more here: http://www.sacbee.com/news/local/news-columns-blogs/city-beat/article10097948.html#storylink=cpy

Los ejecutivos de los Kings han tenido ya reuniones informales con la liga y el propietario, Vivek Ranadive, tiene previsto reunirse con el comisionado, Adam Silver, esta semana para tratar el tema en profundidad. "Tenemos mucho trabajo por hacer", destacaba ayer Granger. "Creemos que el punto de vista de Napa Valley, unido a lo que creemos que será el mejor pabellón de la liga, empieza a ser un pack más interesante". 

El nuevo pabellón de los Kings estará listo para octubre del próximo año, y el equipo podrá comenzar allí la temporada 2016-2017. 

Sin embargo, la NBA ha rechazado comenzar hablar sobre un evento tan lejano, más si cabe, teniendo en cuenta que aún se desconoce donde se celebrará el All-Star en 2017 y 2018. El próximo año será Toronto la ciudad que lo acoja. 

viernes, 13 de febrero de 2015

Los 5 jugadores objetivo de los Kings de George Karl

Un día han tardado los nuevos Sacramento Kings de George Karl en ponerse manos a la obra y ser activos en el mercado de fichajes. Según la web SportingNews.com, el nuevo entrenador ya tiene cinco jugadores objetivo en su lista de prioridades. 

"Ellos han estado tan activos como el que menos, obviamente quieren hacer muchos cambios y están pujando duro para conseguir algo", señala un general manager de la liga al portal que recoge la información. Según esta misma web, la primera necesidad de la franquicia es conseguir un cuatro abierto. Aquí entrarían las negociaciones de la franquicia con Milwaukee Bucks para conseguir a Ersan Ilyasova

El turco promedia un 36'3% en triples en la NBA, aunque sus últimas dos temporadas están entre las tres peores de su carrera. 

Además, la franquicia trabaja según esta información en dos jugadores de Denver Nuggets que están en el mercado: Arron Afflalo y Wilson Chandler. Los Kings buscan tiro exterior -Afflalo tiene un 38'4% en su carrera, por un 33'8% de Chandler- pero también un físico adecuado para el estilo de juego que quiere establecer Karl. 

También en la lista de deseos de Karl se encuentran Reggie Jackson y Jonas Jerebko, aunque en este caso, las negociaciones están mucho menos avanzadas. 

Kings y Bucks negocian por Nik Stauskas

Tradicionalmente, el All-Star ha sido un punto de encuentro y negociaciones entre franquicias. A menos de una semana para que se cierre el mercado de traspasos, Sacramento Kings y Milwaukee Bucks negocian un acuerdo que enviaría al rookie Nik Stauskas al equipo que dirige Jason Kidd

Según informaciones de diversos periodistas, el canadiense saldría de Sacramento rumbo al estado de Wisconsin. El interés de los Bucks en Stauskas se haría efectivo en solitario o junto a otro actual compañero: Derrick Williams. Tanto el escolta canadiense como Williams son los nombres que se barajan que podrían incluirse en el pack con destino Milwaukee. 

A cambio, en el entorno de los Bucks se barajan otro dos nombres: OJ Mayo y John Henson. Salarialmente, el acuerdo tiene sentido ya que hay menos de un millón de dólares de diferencia entre lo que ofrecen los Kings y los que incluirían los Bucks. Deportivamente parece más complicado que los Bucks vayan a deshacerse de uno de sus titulares y de un buen sexto hombre. 

Precisamente Kings y Bucks disputaron su último partido antes del parón del All-Star, el pasado miércoles. Stauskas anotó 2 puntos en 9 minutos, mientras que Williams sumó 11 puntos y 4 rebotes en casi 31 minutos. Por su parte, Mayo firmó 21 puntos con 4 asistencias, y Henson 12 tantos y 5 tapones.

En el caso de enviar a Milwaukee a Stauskas, los Kings habrían traspasado por segunda vez en tres años, al jugador que eligieron en el draft. El anterior fue Thomas Robinson, pick número 5 del draft de 2012 y traspasado el siguiente mes de febrero a Houston Rockets

lunes, 9 de febrero de 2015

George Karl será entrenador de los Kings tras el All-Star

George Karl está a escasos días de convertirse en el nuevo entrenador de Sacramento Kings. El ex entrenador de Denver Nuggets se hará cargo del banquillo californiano tras el All-Star, sustituyendo al actual coach, Tyrone Corbin, que dirigirá por última vez al equipo contra Milwaukee Bucks. 

Según la última información del periodista Adrian Wojnarowski, Karl firmará por cuatro temporadas a razón de unos cuatro o cinco millones anuales. En relación al contrato de Mike Malone, la cuantía de Karl es mucho más elevada. Malone habría cobrado nueve millones de dólares por cuatro años, algo que Karl prácticamente doblará. Al igual que en el acuerdo con Malone, Karl tendrá una team option para el cuarto y último año.

Las últimas informaciones señalan a Vivek Ranadive como el principal responsable del despido de Malone y de la no contratación inmediata de Karl. 

Ésta será segunda vez en la historia de la franquicia que verá a tres entrenadores distintos en el mismo banquillo. El único precedente data de la temporada 73-74 con Bob Cousy, Draff Young y Phil Johnson como coaches. Curiosamente, al curso siguiente, los Kings consiguieron llegar a las semifinales de la Conferencia Oeste

Con Corbin en el banquillo el récord de la franquicia es de 7 victorias y 20 derrotas.

De la actual plantilla de los Kings, Karl únicamente ha entrenado a un jugador: Reggie Evans. El veterano interior jugó durante años y medio en los Nuggets, con promedios de 5 puntos y 7'5 rebotes en casi 19 minutos. Evans fue titular en 13 de los 92 que disputó. 

domingo, 8 de febrero de 2015

George Karl, esta semana o nunca

Las casualidades del deporte tienen cosas como que, justo la semana en que se cumplen dos meses del despido de Mike Malone como entrenador de Sacramento Kings, la misma franquicia firme un nuevo entrenador. Dos meses de ridículo y decisiones sin sentido que, posiblemente, acabarán con Tyrone Corbin fuera de la franquicia. 

Anoche volvía a resonar con fuerza el interés de la franquicia en firmar a George Karl como entrenador principal. De hecho el general manager de los Kings, Pete D'Alessandro, viajó ayer a Denver para negociar personalmente con el entrenador. El interés de Orlando Magic por firmar al veterano coach ha hecho darse cuenta a la franquicia que dirige Vivek Ranadivé de la importancia de firmar definitivamente a Karl. 

Al parecer, el día de hoy es clave en las negociaciones, aunque el fin de semana del All-Star podría ser efectivo del todo. Las únicas diferencias entre franquicia y entrenador son en términos económicos y de duración del contrato. Según las distintas informaciones de Sam Amick o Adrian Wojnarowski, los propietarios más reticentes a contratar a Karl son aquellos cuyo peso en la franquicia es menor. 

La firma de Karl en este momento de la temporada tiene mucho sentido. Principalmente porque de esta manera, el futuro entrenador podrá trabajar desde ya en la planificación de la plantilla, sistemas ofensivos y defensivos, y distintas pruebas que considere necesarias. Además, de esta manera, los Kings no tendrán que pelear contra equipos más interesantes por firmar un entrenador. Por ejemplo, la franquicia ha mostrado interés en Alvin Gentry, pero también en dos entrenadores que actualmente tienen un banquillo importante y también prestigios como Tom Thibodeau y Scott Brooks.

Si finalmente los Kings deciden prescindir de Corbin, sería la segunda vez, en los 66 años de historia de la franquicia, que el equipo tiene tres entrenadores durante una misma temporada.

El único precedente data de la campaña 73-74 cuando la franquicia jugó con el nombre de Kansas City - Omaha Kings. Ese año, Bob Cousy comenzaba su quinto curso como entrenador de los Kings pero sólo duró 20 partidos -6-14 de balance-, fue sustituido cuatro partidos por Draff Young -que no volvería a entrenador jamás en la NBA- y finalmente por Phil Johnson, que llevaría al año siguiente al equipo a semifinales de conferencia por primera vez en ocho años. 

miércoles, 4 de febrero de 2015

Nadie confía en Ben McLemore

"Creo que necesita tener más jugadas diseñadas para él", decía DeMarcus Cousins al terminar el partido de los Kings en Sacramento contra Golden State Warriors. Él es Ben McLemore y cualquiera que haya visto un puñado de partidos de la franquicia sabe lo que el center quiere decir. 

Ni Mike Malone ni ahora Tyrone Corbin han empleado demasiado tiempo en intentar, en partido, obtener de McLemore un rendimiento ofensivo importante. Bien es cierto que con Cousins, Rudy Gay y los dos bases titulares con los que ha coincidido, Isaiah Thomas y Darren Collison, el escolta ha quedado relegado a un cuarto plano, pero hasta el punto de no ser una amenaza en ataque. 

Es evidente que McLemore es la cuarta opción en ataque, pero las estadísticas dejan en evidencia un problema mayor. Si ampliamos los datos a 36 minutos por partido en todos los casos observamos como McLemore es el séptimo jugador del equipo que menos tira. Sólo tiran menos que él: Nik Stauskas, Jason Thompson, Reggie Evans, Ryan Hollins, Eric Moreland y Quincy Miller.

Sin embargo es llamativo que -sin contar los 1'5 tiros por partido de Hollins, y la presencia testimonial de Moreland- McLemore sea el sexto que menos tira siendo el sexto con mejor porcentaje. Entre los exteriores, sólo Collison tiene más acierto que el sophomore. En toda la NBA sólo hay otro hombre que juegue al menos 33'3 minutos por noche y tire 9'4 lanzamientos o menos: DeAndre Jordan.

Aunque afecta especialmente a McLemore ya que es el escolta durante 33 de los 48 minutos del juego, este hecho perjudica en sí a toda la posición. Los aleros de los Kings son los jugadores que más lanzamientos hacen, con 7'5 de media, seguidos por los bases con 7'1 y empatados en el tercer lugar encontraríamos a escoltas y pívots con 6'5. Una media que, si excluyéramos a Moreland, que sólo ha hecho 1, subiría hasta 9'6. Es decir, la posición real de los escoltas en cuanto a tiros por partido es la cuarta, sólo por delante de los 4'6 que realizan los small forward

¿Cómo es posible que tu segundo mejor triplista no tenga una jugada para él? ¿Cómo es posible que tu escolta titular de 21 años sea un simple complemento en ataque? ¿Qué lógica tiene que tu escolta titular tire menos que cinco de tus suplentes? ¿Cómo es posible que jugadores como Ramon Sessions, Ray McCallum o Derrick Williams lancen más que un jugador en el que empleaste un pick 7 del draft hace un año? 

Hay quien pueda achacar al jugador falta de carácter para reclamar más lanzamientos, pero la realidad es que el escolta, en ataque, depende únicamente y exclusivamente de lo que él mismo pueda generarse y de su egoísmo.

lunes, 2 de febrero de 2015

DeMarcus Cousins, el mejor jugador de Sacramento en enero

DeMarcus Cousins (54 puntos) ha sido elegido mejor jugador de Sacramento Kings en el mes de enero. Por detrás, completan el podio Darren Collison (36 puntos) y Rudy Gay (26). 

El center de los Kings ha vuelto a firmar un gran mes ya que ha conseguido durante enero sus promedios más altos en todas las facetas del juego excepto en puntos. Cousins ha promediado 23 tantos, 13'1 rebotes, 4 asistencias. 1'6 robos y 2'2 tapones por noche, además de un 84'9% en tiros libres. En la parte negativa, Cousins sólo ha lanzado con un 40'2% en tiros de campo, muy por debajo del 46'7% que promedia durante lo que va de curso. 


Durante este mes, Cousins ha sido elegido como integrante del equipo que representará a la Conferencia Oeste en el All-Star. Además, ha sumado 11 dobles-dobles en 13 partidos. Gracias a este rendimiento, el center se mantiene en el Top 10 de la NBA en puntos, rebotes y dobles-dobles.


Collison continua dando muestras de solidez mes tras mes. El base californiano ha firmado 16'5 puntos, 3'6 rebotes y 5'1 asistencias durante el mes de enero, además de robar 1'2 balones por noche. Collison está situado entre los 15 mejores bases de la liga en asistencias, porcentaje en triples y robos. 

Por primera vez en la temporada, Gay termina un mes sin promediar al menos 20 puntos, 6 rebotes o 4 asistencias. El alero de los Kings ha completado enero firmando sus peores números de la temporada, con 19'7 puntos, 5'1 capturas y 2'7 pases de canasta. Aun así, Gay ha complementado estas cifras con su mejor porcentaje del año en tiros de campo -47'1%- y en tiros libres -91'4%.

El ex de Maryland Terrapins es el tercer mejor alero de la NBA en puntos, noveno en rebotes, cuarto en asistencias y, 13º en robos y tapones.

CLASIFICACIÓN ENERO

1- DeMarcus Cousins 54 puntos
2- Darren Collison 36 puntos
3- Rudy Gay 26 puntos
4- Ben McLemore 10 puntos
5- Ray McCallum 7 puntos
7- Jason Thompson 7 puntos
8- Quincy Miller 4 puntos
9- Carl Landry 4 puntos
10- Omri Casspi 2 puntos
11- Nik Stauskas 2 puntos
12- Derrick Williams 1 punto

Sin puntuar: Reggie Evans, Ramon Sessions, Ryan Hollins, Eric Moreland.

CLASIFICACIÓN GENERAL

1- DeMarcus Cousins 128 puntos (=)
2- Rudy Gay 95 puntos (=)
3- Darren Collison 88 puntos (=)
4- Ben McLemore 34 puntos (=)
5- Omri Casspi 21 puntos (=)
6- Jason Thompson 19 puntos (=)
7- Carl Landry 15 puntos (=)
8- Ray McCallum 9 puntos (+3)
9- Reggie Evans 7 puntos (-1)
10- Derrick Williams 4 puntos (-1)
11- Quincy Miller (+4)
12- Ramon Sessions 3 puntos (-2)
13- Nik Stauskas 2 puntos (=)
14- Ryan Hollins 1 punto (-2)
15- Eric Moreland 0 puntos (=)

sábado, 31 de enero de 2015

Sacramento Kings y el All-Star

Tras la elección de DeMarcus Cousins para formar parte del equipo de la Conferencia Oeste en el All-Star, los libros de historia de los Kings han sido desempolvados. Con la elección del center serán 23 los jugadores de la franquicia que han participado en este partido del fin de semana de las estrellas.


Por encima de todos ellos destaca especialmente un nombre: Oscar Robertson. El único jugador de la historia de la NBA en promediar un triple-doble disputó 10 partidos con la camiseta de la franquicia. Por ello, Robertson es el líder estadístico en la mayoría de clasificaciones del equipo en este evento.

El ex base es líder en partidos jugados, minutos, puntos, rebotes, asistencias, y en tiros de dos y libres anotados. Robertson promedia 23 puntos, 6'4 rebotes y 7'6 asistencias en los All-Star que disputó vistiendo la camiseta de la franquicia.

Junto a Big-O, otros seis jugadores están en el Top 10 histórico en partidos, minutos, puntos, rebotes y asistencias: Mitch Richmond, Jerry Lucas, Jack Twyman, Bobby Wanzer, Chris Webber y Bob Davies. Precisamente Lucas y Richmond -junto a Robertson (2) y Adrian Smith- son los únicos jugadores de la historia de la franquicia con un MVP del All-Star. Curiosamente, Smith lo consiguió en el que fue su único partido de este tipo gracias a sus 24 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias en 26 minutos en 1966. 

Las únicas tres clasificaciones estadísticas en las que no domina Robertson son robos, tapones y triples, básicamente porque en su época estos aspectos no eran contados. Por ello observamos que los únicos tres jugadores de la franquicia que han anotado un triple son nombres actuales: Richmond (6), Peja Stojakovic (5) y Webber (1).

En cuanto a los robos existe un empate en la primera posición entre Webber y Otis Birdsong, ambos con 3. Por detrás, con dos robos cada uno, se sitúan Vlade Divac y Sam Lacey. Llamativo es el caso de los tapones ya que sólo se ha registrado uno a favor de los jugadores de los Royals / Kings en toda la historia, obtenido por Sam Lacey en 1975. 

Aunque vaya a ser un debutante, Cousins tiene en su mano la posibilidad de colarse en varios Top 10 de la historia de la franquicia en el All-Star. Para ello, necesitaría anotar 2 tiros libres, un triple, poner un tapón y robar una bola. 

viernes, 30 de enero de 2015

DeMarcus Cousins jugará su primer All-Star

(Actualización)

El center de los Kings, finalmente, sí jugará el All-Star 2015 después de que el comisionado Adam Silver decidiera que Cousins ocupase el lugar de Kobe Bryant en el equipo del Oeste.

-------------------------------------------------

DeMarcus Cousins tendrá que esperar, al menos, un año más para debutar en un partido del All-Star. El center de los Kings no sucederá, de esta manera, a los últimos dos jugadores de la franquicia, Peja Stojakovic y Brad Miller, que jugaron dicho encuentro en 2004. 

El pívot de los Kings se queda, al menos provisionalmente, fuera del equipo de 12 que representará a la Conferencia Oeste. Cousins es el sexto máximo anotador de toda la NBA, además del tercero en rebotes, cuarto en dobles-dobles, sexto en PER y 12º en tapones por partido. 

Sin embargo, los entrenadores han decidido que el frontcourt suplente quede formado por Kevin Durant, LaMarcus Aldridge y Tim Duncan. Además, han sido elegidos como suplentes Russell Westbrook, James Harden, Klay Thompson y Chris Paul

Aun así, existe aún una opción por la que Cousins podría ser All-Star: la lesión de Kobe Bryant. Tal y como se anunció hace unos días, el escolta de Los Ángeles Lakers estará de baja durante aproximadamente nueve meses. Este percance permitirá al comisionado, Adam Silver, elegido a su sustituto. En teoría, el lugar de Bryant lo ocuparía Harden, dejando así, un hueco libre que el propio Silver deberá rellenar. 

Incluso un agravamiento de la lesión de Aldridge podría permitir a Cousins jugar el partido de las estrellas. 

lunes, 26 de enero de 2015

¿Puede Rudy Gay ser All-Star?

Rudy Gay terminó el plazo de votaciones para el All-Star como el 10º jugador interior más votado de la Conferencia Oeste. El alero de Maryland consiguió más votos que, por ejemplo, Serge Ibaka, DeAndre Jordan o Tyson Chandler.

Pero, ¿qué opciones reales tiene el jugador de Sacramento Kings de debutar en un partido de las estrellas?

Desde que llegara a Sacramento hace poco más de un año, Gay ha jugado el mejor baloncesto de su carrera. Como muestra sirve que el jugador esté firmando su career-high en puntos, asistencias y porcentaje en tiros libres a pesar de ser la tercera temporada con menos minutos desde que llegó a la NBA

Su buen rendimiento es tal que, es el cuarto alero de toda la liga con más puntos por partido sólo por detrás de hombres de otra galaxia como LeBron James, Kevin Durant y Carmelo Anthony. Todos ellos all-stars varias veces. Por si fuera poco, Gay es el tercer alero de todo el Oeste que más rebotea, sólo por detrás de Draymond Green -jugador mucho más interior que Gay- y Harrison Barnes, a buen seguro, ambos beneficiados por el estilo de juego de Golden State Warriors.

También en asistencias Gay se sitúa en el Top 3 del Oeste, por detrás de Nicolas Batum y Gordon Hayward, y cuarto de toda la liga también por detrás de James. De nuevo entre los 10 mejores de la liga se sitúa Gay en robos, séptimo en el Oeste, a medio robo del tercer mejor en este aspecto: Thaddeus Young. También en séptimo lugar entre los aleros del Oeste se sitúa Gay en tapones.

Para observar la versatilidad e importancia de Gay en el juego basta un dato. Sólo dos aleros en toda la liga entre los 12 mejores en la posición en puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones y dobles-dobles: LeBron James y Rudy Gay. 

¿Cuánto lastra el récord de los Kings?

Al igual que en el caso de DeMarcus Cousins, el récord negativo de los Kings lastra gran parte de las opciones de cualquier jugador a la hora de estar en el equipo del Oeste. En los tres partidos que Gay se ha perdido esta temporada, la franquicia ha firmado un balance de 1-2.

¿Quiere el público que Gay esté en el All-Star?

Es obvio que hay muchos más jugadores en el Oeste con más tirón que Gay. Su fama de jugador egoísta aún sigue teniendo un peso importante. Sin embargo, se observa una evolución en relación a la votación del curso pasado, donde Gay tuvo aproximadamente 50.000 votos menos que esta campaña. 

Pero el problema de Gay está directamente relacionado con el formato del All-Star. Desde que aleros, ala-pívots y pívots forman una única posición, las votaciones han cambiado y afecta a las opciones de Gay de una manera especial. Tanto es así que Gay es el segundo alero más votado del Oeste, sólo por detrás de Durant, pero cae al décimo puesto en todo el frontcourt. De hecho, si unimos Este y Oeste Gay ha sido el cuarto alero más votado, también por detrás de James y Anthony.