lunes, 18 de marzo de 2013

Cinco jugadores de los Kings pendientes de renovar

Un mes menos un día. Ese es el tiempo que queda para que Sacramento Kings dé por finaliza la temporada 2012-2013. Un curso en el que la franquicia volverá a quedarse casi con toda seguridad -balance de 23-44 mientras se escriben estas líneas- por debajo de las 30 victorias por quinta campaña consecutiva.

http://www.cowbellkingdom.com/wp-content/uploads/2012/11/james_johnson_tyreke.jpg
Desde ese 17 de abril en que se cerrará la temporada hasta el 1 de julio aún restarán más de dos meses, pero los Kings ya piensan en las renovaciones de sus jugadores que acaban contrato. El más importantes de ellos es Tyreke Evans.

El escolta, en su último año de contrato garantizado, busca unas cifras similar a las firmadas por otros jugadores de su draft como los bases Ty Lawson (48 millones por 4 años) o Stephen Curry (44 millones por 4 temporadas). 

Los Kings podían haber ejercido la qualifying offer de 6'9 millones sobre Evans, pero finalmente esperarán a ver cuanto le pueden ofrecer los demás equipos. El escolta está promediando 15'5 puntos y 4'6 rebotes, con una mejora evidente en el triple llegando a un 35'7%.

Al igual que Evans, tanto James Johnson como Toney Douglas tenían una QO que la franquicia podía ejercer pero que no va a ocurrir. En el caso del alero se situaba en los 3'9 millones de dólares, mientras que para el base era de 3'1 millones. Lo que sí parece claro es que los Kings no van a pagar esa cantidad a ninguno en caso de que se opte por su renovación. 

Johnson, que comenzó como titular, ha salido de la rotación y promedia 5'2 puntos y 2'7 rebotes con un pobre 9% en triples. Por su parte, Douglas ha aportado defensa e intensidad en el puesto de base para sumar 5'4 puntos y 2'6 asistencias por noche.

Otro tipo de oferta es la que tiene en su contrato Isaiah Thomas. El base de tercer año podría ser renovado por los Kings por tan solo 884000 dólares. Una cifra muy por debajo del rendimiento del jugador de Tacoma que promedia esta temporada 13'3 puntos y 3'7 asistencias, ascendiendo hasta 17'9 y 5'4 después del All-Star.

Por último se encuentra Cole Aldrich, que finalizará su contrato de rookie (2'4 millones de dólares este año) y apenas ha aportado 2'8 puntos y 3'3 rebotes en cada partido con su nueva camiseta.

sábado, 2 de marzo de 2013

DeMarcus Cousins, el más destacado de febrero en Sacramento

Por tercer mes consecutivo, DeMarcus Cousins (33 puntos) ha sido el jugador más destacado de Sacramento Kings, algo que ya consiguió en enero y diciembre.

El center ha promediado 17'5 puntos y 9'7 rebotes, además de 3'1 asistencias y 1'7 robos por noche. Cousins está jugando casi tres minutos por partido respecto al mes anterior, pero aun así ha logrado al menos 10 puntos y 6 rebotes en todos los partidos. 

Destacan por encima del resto sus partidos contra Memphis Grizzlies (23 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 5 robos), Atlanta Hawks (26 puntos, 13 rebotes y 3 robos) o Miami Heat (24 puntos, 15 rebotes y 5 asistencias). Cousins ha logrado, por primera vez en su carrera, tener más de un 50% en tiros de campo durante el mes de febrero. El peor aspecto del juego del pívot está en los tiros libres donde, por segundo mes consecutivo, sus porcentajes bajan.

Firmando uno de los mejores meses de su corta carrera, Isaiah Thomas (27 puntos) ocupa la segunda posición. El base de los Kings se encuentran en un estado de forma impresionante y como prueba sirven sus 17 puntos y 4'8 asistencias por encuentro. El sophomore tira más y mejor que nunca y suma un espectacular 98'2% en tiros libres.

Cierrando el podio un Tyreke Evans (24 puntos) que sigue cumpliendo un rol importante en la estructura del equipo. El escolta aporta 17'3 puntos, 4'2 rebotes y 3'9 asistencias por partido además de un 48'2% en tiros de campo. Evans ha logrado en este mes su season-high en puntos en el duelo que enfrentó a los Kings con Philadelphia 76ers y que se saldó con 29 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias del jugador de tercer año de los Kings.

CLASIFICACIÓN FEBRERO

1- DeMarcus Cousins 33 puntos
2- Isaiah Thomas 27 puntos
3- Tyreke Evans 24 puntos
4- Jason Thompson 16 puntos
5- James Johnson 5 puntos
6- Marcus Thornton 5 puntos
7- Francisco García 4 puntos
8- John Salmons 4 puntos
9- Thomas Robinson 3 puntos
10- Chuck Hayes 3 puntos
11- Jimmer Fredette 1 punto
12- Aaron Brooks 1 punto

Sin puntuar: Travis Outlaw, Tyler Honeycutt, Toney Douglas, Cole Aldrich y Patrick Patterson.


CLASIFICACIÓN GENERAL

1- DeMarcus Cousins 128 puntos (=)
2- Tyreke Evans 88 puntos (=)
3- Jason Thompson 70 puntos (=)
4- Isaiah Thomas 57 puntos(+2)
5- John Salmons 51 puntos (-1)
6- Marcus Thornton 38 puntos (-1)
7- James Johnson 22 puntos (+1)
8- Jimmer Fredette 20 puntos (-1)
9- Francisco García 14 puntos (=)
10- Thomas Robinson 13 puntos (=)
11- Aaron Brooks 9 puntos (=)
12- Chuck Hayes 9 puntos (=)
13- Travis Outlaw 0 puntos (=)
14- Tyler Honeycutt 0 puntos (=)
15- Toney Douglas 0 puntos (=)
16- Cole Aldrich 0 puntos (=)
17- Patrick Patterson 0 puntos (=)

viernes, 1 de marzo de 2013

Kings prescinden de Aaron Brooks

Volvía a la NBA tras una buena experiencia en China pero el regreso no ha sido todo lo bueno que el propio Aaron Brooks y Sacramento Kings podrían haber pensado hace varios meses. Según fuentes cercanas a la franquicia este movimiento llevaba planteándose varios días.

Hace apenas unos minutos, en el último día para que los jugadores cortados puedan firmar por equipos de playoff, los Kings han decidido cortar a Brooks. El base deja la franquicia californiana tras haber jugado sólo 45 partidos en los que ha pasado de ser titular a suplente de Isaiah Thomas hasta llegar a ser el cuarto base de la rotación -por detrás de Jimmer Fredette y el recién llegado Toney Douglas- y no contar nada para Keith Smart.

Durante este tiempo, Brooks ha promediado 8 puntos y 2'3 asistencias en 21 minutos sobre el parquet. El de Seattle firmó su mejor mes el pasado diciembre cuando sumaba 10'5 puntos y 3'6 asistencias por partido. Su rendimiento, similar al que tuvo en su último año NBA, ha distado mucho de ser lo que pretendía la franquicia y se suma a la lista de errores en fichajes de Geoff Petrie.

Brooks apenas ha aportado al equipo, a pesar del empeño de Smart de darle los últimos minutos en los partidos igualados, hasta que Thomas explotó definitivamente. Con él en pista, el equipo jugaba mucho más atascado y existía un movimiento de balón escaso.

El base estaba cobrando aproximadamente tres millones y medio de dólares, y tenía una player option para el próximo curso. Ésta es una de las razones de los Kings para decidir este movimiento -después de haberlo puesto en el mercado sin éxito- ya que parecía previsible que el jugador ejerciera esa opción.

Mark Mastrov quiere devolver la WNBA a Sacramento

Tras anunciarse el plan para la compra de la franquicia y que Mitch Richmond formará parte del grupo de inversores locales, Kevin Johnson anunció la tercera bomba: el regreso de la WNBA a la capital californiana.

El alcalde declaró que este es otro de los objetivos del dúo inversor y no sólo mantener a los Kings. Johnson dijo que había formalizado ya a la liga femenina la intención de adquirir un equipo, y Mark Mastrov está dispuesto a ello.

Las Monarchs no juegan en la WNBA desde noviembre de 2009, después de haber formado parte de la liga durante 12 años. Durante este tiempo, el equipo fue campeón de liga en 2006 y sumó dos títulos de conferencia. En su día, se intentó recolocar a la franquicia en la bahía de San Francisco sin éxito y la consiguiente desaparición.

Una de las primeras estrellas del equipo, la portuguesa Ticha Penicheiro escribió en twitter su deseo de que las Monarchs vuelvan a Sacramento. "¡Dejan a los Kings en Sacramento y traed de vuelta a las Monarchs!".

Mitch Richmond liderará al grupo de inversores locales

"Quiero agradecer a todos los fans de los Kings por su apoyo. Voy a trabajar con KJ y el grupo de propietarios para mantener a los Kings en Sacramento". Así hacía oficial Mitch Richmond su compromiso para mantener a uno de las franquicias en las que jugó en su ciudad.

Cuando hace más de un mes Kevin Johnson anunció que 20 empresarios locales aportarían cada uno un millón de dólares, nadie mencionó el nombre de Mitch Richmond. Pero "The Rock" será el líder del grupo de 20 inversores locales que tratan de comprar el 7% de las acciones en propiedad de Bob Cook. "Tenemos un mercado que lideró la liga en llenos durante 19 de las 28 temporadas", señaló Richmond.

Mientras Mark Mastrov y Ron Burkle se encargarán de la gran inversor y de la construcción del pabellón, Richmond será el encargado de ese grupo minoritario que aportará algo menos. Además, en este mismo acto Johnson no mencionó en ningún momento al accionista John Kehriotis, el hombre que a principios de semana anunció su intencíón de comprar la franquicia.


La presencia de Richmond es similar a la que jugadores como Gary Payton tuvo en Seattle a la hora de adquirir la franquicia. El alero jugó durante siete años con la camiseta de Sacramento Kings y tiene su número retirado en lo alto del Sleep Train Arena.

El baloncesto de Sacramento en manos de Burkle y Mastrov

Con una corbata morada y una bandera de Estados Unidos de fondo, Kevin Johnson anunció -ante 3000 personas- el nombre de los dos inversores de los Kings: Ron Burkle y Mark Mastrov. No por menos conocidos, los apellidos de los dos empresarios ya están sobre la mesa definitivamente.

"Tenemos la oportunidad de trasformar el centro de la ciudad en un vibrante centro de conexión de actividad cultural y económica", declaró Burkle a través de un comunicado. Por su parte, Mastrov hizo lo propio señalando que "es sobre construir una franquicia ganadora para una comunidad ganadora. Sacramento ha demostrado ser un gran mercado NBA".

Respecto a sus dos compradores, el alcalde dijo que Burkle "podría construir una pequeña Los Ángeles" y anunció que el pabellón se construirá en el centro de la ciudad formando parte de un complejo similar al Staples Center. Johnson reveló que Mastrov comprará el equipo y Burkle se centrará en los asuntos del nuevo arena. "Quiere comprar el equipo para traer un campeonato a Sacramento. Mark es un ganador probado".

La oferta por el equipo llegará hoy a la NBA y se aprobará o rechazará el próximo mes de abril.

Según recoge el SacBee hoy en su edición digital, la financiación del pabellón costará 400 millones de dólares, menos de lo que la ciudad estimaba en un principio. Uno de los trabajadores del Ayuntamiento, John Shirey, indicó que aún no se había comenzado las negociaciones pero que se harán en breve.

martes, 26 de febrero de 2013

El accionista minoritario John Kehriotis se une a la puja por los Kings

John Kehriotis es el nombre del último empresario interesado en adquirir los Kings. El propietario de la empresa JMK Investments declaró ayer su intención de comprar la franquicia, de la que ya tiene el 12'25% de las acciones.

La novedad de la propuesta hecha por Kehriotis es que el nuevo pabellón se constuiría únicamente con financiación privada, y sin que el Ayuntamiento tuviera que aportar lo que en los demás proyectos se estima. Licenciado por la Universidad de San Jose State, Kehriotis se habría comprometido a comprar el resto de acciones del equipo de Sacramento por 400 millones de dólares. 

En esta línea, el Ayuntamiento de la ciudad confirmó ayer que el acuerdo que la capital californiana tuvo con los Maloof hace un año "probablemente cambiará". Esta misma noche, el consistorio votará si comenzar las negociaciones con el grupo inversor que mantedría el equipo en la ciudad. Un grupo en el que, a priori, se encuentran Mark Mastrov y Ron Burkle

En la misma información del SacBee, Kevin Johnson anunció que el viernes se conocerá la oferta de la ciudad para que el equipo se quede en Sacramento.

viernes, 22 de febrero de 2013

Patterson, Douglas y Aldrich debutarán el domingo en New Orleans

Cuatro días. Ese será el tiempo que pasará hasta que Patrick Patterson, Toney Douglas y Cole Aldrich se vistan con la camiseta de Sacramento Kings por primera vez. Su debut será el domingo contra New Orleans Hornets, a las 00'00 hora española, y no esta noche contra Atlanta Hawks tal y como se preveía.

Por tanto, los Kings sólo dispondrán de 11 jugadores para el partido de esta noche contra el equipo del estado de Georgia al tener que pasar los diferentes controles médicos los tres recién llegados. Patterson vestirá el número 9, hasta ayer propiedad de Tyler Honeycutt, Douglas el 0 que vestía Thomas Robinson, y por último, Aldrich usará el 45, un dorsal que nadie lleva en la franquicia desde 1997.

Obviamente, el hombre más importante del trade para los Kings es Patterson, que además ha sido el primero en hablar. "Al principio estaba triste. Pero ahora mismo, en frío, estoy bien y excitado", decía el forward. Además, es conocida la amistad que une a Patterson con DeMarcus Cousins ya que ambos compartieron vestuario en Kentucky Wildcats. "He hablado con DeMarcus...es un buen amigo mío. La gente ha dicho todas esas cosas negativas sobre él pero soy uno de sus mayores fans", añadía el ex de Houston Rockets.

Además de mantener una buena relación con Cousins, Patterson reconoce en la información recogida en el SacBee, que también es buen amigo de Chuck Hayes (también ex de Kentucky), Isaiah Thomas y Tyreke Evans.

jueves, 21 de febrero de 2013

Kings abren la veda traspasando a Thomas Robinson

Francisco García, Thomas Robinson y Tyler Honeycutt a cambio de Cole Aldrich, Toney Douglas y Patrick Patterson. Ese es el resumen del traspaso que han firmado Sacramento Kings y Houston Rockets. Además de los tres jugadores, los Kings reciben un millón de dólares desde la franquicia texana.

Hacía dos días que Geoff Petrie había anunciado que los Kings no se moverían en el mercado de traspasos cuando llegó la noticia. Los Kings dejan marchar a dos expirings muy jugosos, en especial el contrato del dominicano, a cambio del contrato asegurado por dos años de Patterson y los expirings de Douglas y Aldrich.

La salida de García, el último jugador que quedaba de los últimos Kings que jugaron playoff, supone un fuerte impacto en el aficionado del equipo. García era uno de los nueve jugadores que ha estado ocho temporadas en la franquicia, 17º en partidos jugados y el jugador en activo que más veces había vestido la camiseta morada. Además, el dominicano es el octavo en tapones y 17º en robos de la historia de la franquicia.

Con García fuera del equipo se pierde al capitán, al alma de un equipo a la deriva desde hace años y que echará mucho de menos la garra y pasión del dominicano. Junto a él, hace las maletas el último pick 5 del draft. Robinson no ha cuajado en los Kings demostrando falta de conceptos defensivos, unas manos muy malas y problemas ante los físicos más fuertes de la liga. Su intensidad será muy apreciada en los Rockets.

Por último, sale Honeycutt con apenas 24 partidos vistiendo de morado. El que fuera pick 35 del draft de 2011 no ha tenido demasiadas oportunidades en el equipo de Keith Smart aunque cuando ha saltado a pista no ha demostrado porqué juega en la NBA. Su paso por la NBADL sí fue bueno.

Los que llegan

Ninguno de los tres fichajes de los Kings soluciona los problemas deportivos del equipo: tiro, base defensor, pívot intimidador y alero. Entre los tres sólo Patterson -buen amigo de DeMarcus Cousins- parece verdaderamente útil. 
Un cuatro abierto -algo de lo que sí carecían los Kings- pero con problemas en el rebote y en defensa. Patterson viene de promediar 11'6 puntos y 4'7 rebotes en 26 minutos en pista, en lo que hasta ahora estaba siendo su mejor año.

Menos opciones de jugar tendrá Douglas. El ex base de New York Knicks peleará por los minutos de suplente con Aaron Brooks y Jimmer Fredette, un rol que ya tenía en los Rockets. Douglas está promediando 8'1 puntos y 1'9 asistencias, con un 37'7% en triples. 

Por último, llega un producto de Kansas apellidado Aldrich. El center blanco ha sido un jugador residual durante su carrera de tres años en la NBA. Aldrich suma menos de dos puntos y dos rebotes por partido, que ascienden hasta 10'3 puntos y 8'6 en la liga de desarrollo.