Mañana a las 17.40 hora de
España,
Michigan Wolverines y
Tennessee Volunteers pelearán por un puesto en la segunda ronda del
March Madness. Pero antes, vamos con el análisis de la ronda, de sus estrellas, de como llega cada una de las universidades y los detalles de la eliminatoria, con la ayuda de
Jorge Lambán, fiel seguidor de los Volunteers y que ha contribuido en el desarrollo de cada apartado sobre su equipo.
¿CÓMO LLEGAN?Mientras Michigan se encuentra en su mejor momento de la temporada habiendo ganado 9 de los últimos 13 partidos, Tennessee lleva 4 victorias en 8 partidos, todos ellos de forma alterna. Ambas universidades han llegado hasta las semifinales en sus respectivos torneos de conferencia. Michigan venció a
Illinois (60-55) y cayó contra el número 1 del país,
Ohio State (68-61). Por su parte, Tennessee viene de ganar a
Arkansas (74-68) para perder después contra
Florida (85-74).
JUGADORES A SEGUIR
Michigan Wolverines. Tanto
Darius Morris como
Tim Hardaway Jr. han compartido los
flashes en Michigan durante todo el curso. Ambos son los máximos anotadores del equipo (15'2 y 13'9 respectivamente), asistentes (6'7 y 1'6) y los que más tiros asumen durante el partido. El hijísimo se encuentra muy cómodo jugando de escolta y dejando hacer a Morris. De esta manera, puede tener vía libre para el tiro. Por su parte, Morris es el imagen del
coach en la pista. Tranquilo, decidido y encargado de manejar al grupo.
Tennessee Volunteers.
Tobias Harris llega al
Madness habiéndose asentado ya como referente en el ataque de los Vols en las ultimas jornadas, promediando 20,8 puntos en los últimos 5 partidos. A su lado está
Scotty Hopson, máximo anotador del equipo (17,4), pero que llega con un pequeño bajón tras haber realizado 6 partidos realmente excepcionales, en los que promedio 23,6 puntos, habiendo mejorado en uno de ellos su mejor marca anotadora (32 frente a
Georgia). Hopson, cuenta con un buen tiro de 3 y una velocidad y capacidad de salto muy buenas para correr contraataques.
ACTORES SECUNDARIOSMichigan Wolverines.
Zach Novak es la pieza perfecta en el esquema de John Beilein. Raza blanca tirador (37%), buen defensor y chico para todo. Capaz de jugar en todas las posiciones -excepto como
center- es sobre todo un jugador de equipo. A pesar de su 1'93, es el máximo reboteador del equipo (5'7) y el segundo con más minutos en pista (34'8). Precisamente como
center tiene sus minutos
Jordan Morgan, un tipo que se perdió su primera temporada por una lesión en la rodilla, y que tiene la difícil labor de ser el hombre grande de este equipo. A pesar de contar con sólo 24 minutos por noche, es el tercer máximo anotador (9'2).
Tennessee Volunteers. Tanto
Cameron Tatum como
Melvin Groins deben empezar a tomar la iniciativa más si quieren llegar lejos en el
Madness. El primero será el complemento perfecto de Hopson si está un poco acertado desde la línea de triple, aunque su gran habilidad es la penetración tras la finta de tiro. Groins, está tomando más responsabilidad en ataque asentándose en el rol de base titular, gracias a sus gran habilidad para robar balones. Es la pareja perfecta para Hopson en los contraataques.
EL TAPADOMichigan Wolverines. Junto a Novak,
Stu Douglass es el único superviviente del último equipo

de Michigan que se clasificó para el
Madness, allá en 2009. Es el encargado del trabajo sucio del equipo, y rota por las tres posiciones exteriores, destacando por su labor defensiva y su muñeca desde más allá del arco (36%).
Tennessee Volunteers. Brian Williams,
center titular, destinado a una labor defensiva aunque en ataque siempre cumple (7'7).
BANQUILLOSMichigan Wolverines. La rotación es muy clara y la aportación desde el banquillo se reduce a tres nombres:
Evan Smotrycz,
Jon Horford y
Matt Vogrich. El primero puede crear mucho peligro cuando se aleja de la zona. Es un 4 muy móvil y con buena muñeca desde lejos (37%). Por fuera, el principal recambio lo da Vogrich. El de Illinois ha crecido en importancia este año, y es la muñeca más rápida del equipo (38%). A pesar de que entró con buen pie en el equipo, Horford ha ido perdiendo protagonismo y no ha jugado en los últimos 3 partidos. En ocasiones, fue utilizado como especialista defensivo interior. En un segundo plano quedan
Blake McLimans y
Colton Christian.
Tennessee Volunteers. Destaca el peligroso triplista
Skylar McBee que en sus 12 minutos por partido, aprovecha cada balón que recibe solo, aunque ocurre pocas veces. Otro gran jugador es el hijo del
coach Bruce Pearl,
Steven Pearl, jugador que no brilla por su ataque si no por su gran capacidad defensiva.
Josh Bone,
Trae Golden y
John Fields completan las rotaciones, con apariciones muy pequeñas de
Jeronne Maymon y
Renaldo Woolridge.
OPINIÓN PERSONALMichigan Wolverines, por Benjamín Pelaz. Si a principio de año llego a decir que Michigan va a estar en el
Madness, ahora mismo escribiría desde un manicomio. El objetivo era mínimo: hacer progresar a los jóvenes y poco más. Pero la labor de Beilein ha sido espectacular y debe concretarse aquí, al menos en la primera ronda. Si algo tiene este equipo es capacidad de sufrimiento, algo muy útil en competiciones a un partido.
Tennessee Volunteers, por Jorge Lambán. Lo vamos a tener muy complicado desde el primer momento, vamos a depender demasiado de dos jugadores, cosa que Michigan supongo que sabrá y los atará en corto para que los Vols tengan muy difícil su pase a la siguiente ronda.