domingo, 6 de abril de 2008

Candidatos...

Acabo de llegar de jugar contra Segovia. Hemos ganado de 3 (59-56), pero lo mejor de todo ha sido el 13-2 del primer cuarto.

Cambiando de tema, el final de la Regular Season se acerca y la hora de la verdad tambien. Pero ante de PlayOffs, la NBA tendra que nombrar a los gandores de los premios que existen. Yo, como todos los aficionados al basket, estoy encantado con hacer suposiciones y pensar que va a ser como yo digo. Mis candidatos son los siguientes:

MVP: Sin ninguna duda Kobe Bryant se lo merece por lo que esta haciendo este año. Ya se que se lo llevan robando dos años, yo tambien estoy de acuerdo, pero si los que piensan que no deben darselo, se escusan diciendo que ya vale de reclamar el premio de otros años, pues aqui lo digo yo, KB MVP por derecho propio este año. Candidatos: Chris Paul y LeBron James.

Rookie: Kevin Durant. Aunque yo creo que si el amigo de los Clippers, hubiera jugado desde el principio, el premio deberia ser por lo menos compartido. De todas maneras, esta gran hornada que parecia que iba a arrasar la liga, no lo ha sido tanto. Esperemos que los analistas que predecian tantas noches de gloria de los Rookies, acierten. Candidatos: Al Thornton y Al Horford.

6º Hombre: El jugador de Atlanta Hawks, Josh Childress. Seguramente si fuera por numeros el premio seria para Manu, pero realmente, debe ser para un jugador que desempeñe ese rol de verdad. Candidatos: JR Smith y Sasha Vujacic.

Jugador Defensivo: Yo se lo daria a Tyson Chandler. Bien es cierto que Camby tampoco hace demeritos para no ganarlo, pero creo que lo del poste de los Hornets es mas destacable, al tener al lado a alguien como West que no defenderia ni a su abuela. Candidatos: Marcus Camby y Josh Smith.

Mayor Progresion: Para el que muchos pensamos que se lo llevara: Al Jefferson. Tenia muchas maneras ya en con los Celtics, pero el traspaso de este verano, le ha dado el liderazgo de unos Timberwolves, que tienen que crecer a su lado y a partir de él. Ojo porque en breves sera All-Star y no mucho mas tarde algo mas. Candidatos: Danny Granger, LaMarcus Aldridge.

Entrenador: Byron Scott. Sencillamente, porque ser entrenador de Boston es "facil" y porque estas ya no son abejitas. Han crecido y son un buen bloque que va a dar algun susto en Play-Offs, o eso espero.

viernes, 4 de abril de 2008

Comparaciones...

Hoy me gustaria hacer algo diferente. Para empezar me gustaria agradecer a todos el ultimo dia me han comentado, porque en total, esos 14 comentarios, suponene mi record hasta ahora, mi record que es gracias a vosotros asi que lo dicho, espero batir mi marca pronto. Decia que queria hacer algo diferente. No es que no vaya a hablar de baloncesto pero, me les voy a contar algo.

El otro dia, iba a mi kiosco de siempre, donde compro de vez en cuando la Revista NBA. LLego a casa, la estoy ojeando y doy con la seccion "Mundo NBA" de Eduardo Schell que consta de dos partes. En la primera, el titulo es : La sonrisa de Jack,haciendo referencia a Jack Nicholson; pero la segunda el titulo es el siguiente: "Sergio y su safety car2. Al principio no entendia lo que Eduardo queria referirse, asi que la leo con toda la curiosidad del mundo. Como no sabria resumirla, ya que tampoco es excesivamente larga, la voy a poner tal cual esta a ver que os parece y si opinais lo mismo que yo:

"Ahora resulta que un octavo puesto y arañar un punto en el mundo de las cuatro ruedas es un extio, una proeza, una hazaña casi sin precedentes cuando hace unos meses hubo quien tachó de fracaso una medalla de plata en uno de los Europeos mas caros de la historia. Este rasero, ensalza al piloto, elogia su gran habilidad para la conduccion y disculpa un puesto de Intertoto porque no tiene coche. Pobre.
Hubo una epoca en la que tampoco lo tenia y desafio todo tipo de leyes para ganar dos titulos pese a la torpeza del tuercas. No hace mucho conducia un coche galactico pero se le disculpó: le hacian la cama desde dentro, habia trato de favor hacia su compañero y maximo rival, le copiaban la telemetria para darle todos los mejores datos al hijo predilecto y luego estaba la loteria del Safety Car que siempre jugaba en contra e impedia cualquier gesta.
A uno que tiene todo eso en contra se le elogia y en el caso de Sergio Rodriguez es todo lo contrario. Su rol no es facil. Está a las ordenes de un entrenador que aglutina al Safety Car, al tuercas, a la telemetria y que es su maximo enemigo. Que Sergio juegue tan poco es incomprensible, pero es el precio por jugar entre los mejores de una liga estricta en tiempos y clases. Tiene clase, talento, magia de sobre pero el coche no les acompaña aunque eso se empieza a olvidar. Como tambien que jugar por el oro de Japon (y ganarlo) no habria sido posible de no haber sido por él en semis."

Sin comentarios hermano Schell. Yo estoy contigo. Empezemos a valorar las cosas tal y como son, y no poniendo escusas baratas que es lo que mas de una vez hace algun periodista calvo de cierta cadena de television.

miércoles, 2 de abril de 2008

Si Yo Fuera...

En las ultimas semanas se ha hablado mucho sobre el tema de la suplencia de Calderon en favor del rendimiento del equipo. De este modo, TJ Ford, el que ha sido base titular cuando ha estado sano, pasara a ser titular, en un equipo que piensa mas en Calderon como jugador de equipo que en el ultra lesionado Ford. Se me ha venido a la cabeza, una idea, y es que ¿Que haria yo si fuera Brian Colangelo?

Renovaciones

Bueno para empezar, confio por desgracia en que Nesterovic ejerza la opcion de seguir un año mas cobrando sus 8 kilitos. Tendria que renovar a Brezec, Calderon, Humphries y Moon. De Brezec paso porque Mitchell no le esta dando bola asi que es de suponer que no le quiera, asi que libero 2'7. Tambien tengo el 1'1 que cobraba Darrick Martin, asi que ya tengo 3'8 kilos para darle a Calderon, que sumados a los 2'4 que cobra se iria a 6'2 que creo que son justos. Ahora bien el lio con Moon y Humphries. Sinceramente me gusta Humphries y creo que es aprovechable para Toronto pero prefiero renovar a Jamario, asi que Moon cobrara los 0'4 que ya tenia mas los 2'5 del pivot, total: renuevo a Moon por 2'9 que tambien considero justos ya que Moon tampoco es gran cosa. Defiende y tal pero no para mas.

Traspasos

Lo primero que quiero es quitarme de encima a TJ Ford. Para ello busco un equipo sin bases. Sin duda los Clippers, que previamente habrian renovado a Maggette, el cual que interesa mucho. Asi que doy a Tj y Maceo Baston (por Maggette y alguien de relleno como Nick Fazekas. Inmediatamente despues, me cargaria a Joey Graham al que tengo cierta mania y que me parece que no hace nada, ademas si quiero a un alero fisico ya tengo a Moon o a Maggette.

Draft

Cuento con dos elecciones, el numero 17 y el numero 47. Para empezar me gustaria coger un poste que acompañe a Bosh y haga un poco las tareas sucias. Para ello elegiria a o Roy Hibbert, a Robin Lopez o Serge Ibaka aunque su escasa experiencia me echa para atras. Me decido por Hibbert a pesar de que ha jugado mal este año, pero de haberse presentado el año pasado era un Top 15 sin demasiadas dificultades. En la segunda ronda, numero 47, intentaria fichar un base ya que solo tengo a Calderon. Optaria por traerme a Sean Singletary que para el que no le conozca es un base electrico al que he visto en la NCAA y me gusto mucho. Le comparan con Tyus Edney el genial base que estuvo en la NBA y despues en el Zalguiris de Kaunas.

Equipo final

Por ultimo, incorporaria a Ukic sobre el que tengo los derechos en la NBA. Calderon seria el titular y Roko-Leni jugaria como segundo base, actuando 10-15 y jugando mas poco a poco. Ademas, se adapta al modelo rapido de los Raps. Por ultimo, dejaria un puesto libre a rellenar con jugadores del monto y para rellenar huecos, aunque no fuese imprencidible.

Quinteto Titular: Calderon-Parker-Maggette-Garbajosa-Bosh
2º Quinteto: Ukic-Delfino-Moon-Bargnani-Hibbert
Quinteto 3º: Singletary-Kapono-Fazekas-Nesterovic

domingo, 30 de marzo de 2008

Pekin 2008 Se Acerca...

La antorcha olimpica ya esta viajando. Los Juegos Olimpicos de Pekin 2008 se acercan, y aunque parecen lejos aun, solo quedan cuatro meses escasos. Viendo esto y tal y como esta el baloncesto nacional, me ha venido a la cabeza un tema que posiblemente le este mareando a Pepu, y es que tal y como esta algun jugador, ¿Cual es la seleccion que deberia ir a los JJOO.

Yo si fuera el selecionador haria bastantes cambios del 12 del Mundial de Japón. Pues como digo que haria cambios, aqui os les dejo.

Bases:

-José Manuel Calderón: Creo que nadie tiene dudas sobre quien debe ser el base titular de España. Ademas, con temporada que lleva en Toronto creo que tiene el sitio asegurado hasta cuando quiera. Defensa, ataque, liderazgo, todo en uno.
-Raúl López: Primera novedad. Yo ya le hubiera llevado al Europeo, pero esta haciendo una temporada mas que meritoria en el Real Madrid. De no haber sido por las lesiones, podria haber sido el lider de este equipo, como lo era cuando era Junior. Dirige como nadie y puede ser un buen suplente.
-Ricky Rubio: Segunda Novedad. Es inevitable hablar del exito del DKV y no mencionar a Rubio. Uno de los mejores bases de Europa y encima con la juventud mas que presente. Defiende, es intenso y puede anotar.

Aleros:

-Juan Carlos Navarro: Un fijo de la seleccion. Ademas, seguro que estara con ganas despues de la pesima temporada de su equipo.
-Rudy Fernandez: Explotando por completo este año, esta demostrando que va camino de ser un crak si es que alguien lo dudaba. Su explosion definitiva durante este año esta causando gran sensacion. Esperemos que McMillan sepa verlo el año que viene.
-Alex Mumbrú: Es necesaria la presencia del alero del Real Madrid. Buen tiro de tres puntos, defensa, rebote y un buen jugador de equipo.
-Carlos Jimenez: El eterno capitan estara en la que sera de sus ultimas presencias con la Seleccion. No hay mas que decir de este hombre guerrero insaciable como pocos en España.
-Fernando San Emeterio: Ahi va mi apuesta. El alero del Akasvayu lleva un par de temporadas a un nivel bastante alto. Buena parte del exito de los de Girona es de Gasol, pero este es un perfecto ayudante.

Pivots:

-Pau Gasol: Que decir de Pau. Seguro que le tiene ganas a otra gran final. Estaria bien un Usa-España con Gasol y Bryant enfrentandose en la Final.
-Felipe Reyes: Otro fijo sin ninguna duda. Buena temporada la que esta haciendo el Madrid. Parece que ha terminado de madurar como jugador y esta preparado para cualquiera cosa.
-Marc Gasol: LLego de rebote y ahora, para mi, es mas que fijo. Defiende y este año se esta saliendo con los de Girona. Memphis vera de nuevo el año que viene a un Gasol.
-Juanjo Triguero: Mi segunda apuesta personal, es el pivot del Polaris World Murcia. Esta temporada esta jugando a un buen nivel, demostrando ser un poste interesante para la Seleccion y para su equipo.

Descartados:
Carlos Cabezas (prefiero a Raul para hacer lo mismo), Sergio Rodriguez (si no juega, mejor que no vaya), Berni Rodriguez (mala temporada para el, en el Europeo no aporto nada) y Jorge Garbajosa (la lesion le sigue molestando).

Quinteto:
Yo jugaria con Calderon-Navarro-Jimenez-Reyes-Pau Gasol; saliendo desde el banquillo quedarian Raul-Rudy-Mumbru-Triguero-Marc Gasol; ademas, tendrias a Raul Lopez y a San Emeterio que podrian entrar en cualquiera de los dos quintetos.

viernes, 28 de marzo de 2008

Cuanto Antes Mejor...

La otra semana con motivo de los campeonatos de Europa, creo, de natacion, vi una noticia que me llamo mucho la atencion. Para empezar estaba en la primera pagina de un periodico, cosa poco normal en un pais donde solo el futbol parece importar. La noticia era que, un chico de 13 años se habia llevado el oro, creo, en una modalidad de saltos. Esto me hizo recordar la regla de Stern y del limite de edad para dar el salto a la NBA.

Cuando los Garnett, Bryant y demas daban el salto a la NBA directamente desde el High School, era toda una novedad, porque pasaba de ser un echo aislado para convertirse, por desgracia del juego, en algo mas que habitual. A partir de ahi, los Darius Miles y compañia tambien se atrevieron pero no siempre el resultado era bueno.

Pero, el que pasara a la historia siendo el jugador mas joven en jugar un partido NBA, sera ese hombre: Andrew Bynum. El 17 de los Lakers (la edad con la que debuto), se convirtio en el jugador mas joven de la historia en pisar una cancha NBA, ademas, siempre o hasta que alguien lo diga, tendra ese record debido a la medida que impuso David Stern.

Cansado de ver a jugadores malformados, baloncestisticamente, que no saben atacar una zona o con la cabeza ida totalmente ante tanto dinero, Stern, decidio imponer un minimo de edad y obligo pasar un año al menos en el College. Muchos fueron los que le criticaron. Por ejemplo, Jermaine O'neal declaro que si con 18 años podian ir a la guerra, porque no podian jugar en la NBA. Stern hizo caso omiso y ahora estamos con esas, incluso segun recientes noticias, se esta planteando poner un minimo de dos años antes de dar el salto.

La verdad es que es muy diferentes ver a jugadores que saltan desde el instituto a los que lo hacen pasando por la universidad al menos un año o dos. Por ejemplo, un tipo como Horford, se le ve mucho mas maduro, preparado y adaptado a la NBA, que a alguien como Durant o por no poner el ejemplo de siempre Rudy Gay.

La NBA es tan suculenta que a muchos se les nubla la vista, pero algunas veces, deberian pensar que de su salto prematuro o no, dependen sus carreras.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Hasta Siempre Chris...

A las 2 de la madrugada, llego la noticia de que Chris Webber nunca mas volvera a jugar en una cancha de baloncesto.
Tras dos años en busca de un anillo que no ha llegado, ni llegara, C-Webb ha dicho basta. Si a esto le unimos sus continuas lesiones o dolores en espalda y rodillas, vemos como la carrera de un grande se termina.

Con Webber, se va el tercer exponente de Run&Gun de los Kings de Adelman. Primero fue Divac, luego Christie, y ahora Webber. No podemos negar que aquel fue un gran equipo, pero que como todo equipo que juega descaradamente al ataque no consigue nada. Dirigidos por un jugon total como era Jason Williams en sus años mozos, a los maximo que llegaron fue a una final de Conferencia que perdierdon por el famoso triple de Horry, fue, sin duda, la primera vez que me entristeci viendo un partido de baloncesto.

Desde que vi a Williams dando pases con el codo, supe que este era mi equipo y aunque ahora no esten en su mejor momento, siempre tendre un sitio aunque sea pequeño, en el que poder imaginarme que aquellos jugadorazos siguen estando.

La carrera de Webber ya empezo marcada por su error en la Final Four contra North Caroline, al pedir un tiempo muerto cuando no les quedaban. En aquel equipo tambien estaba Juwan Howard, el cual tambien parece haber hecho menos de lo que se esperaba.
Llego a la liga como numero uno de un gran Draft, y su primer año en los Warriors no defraudo y gano el ROY. Sus continuos problemas de actitud y desobediencia a su entrenador lo han marcadao bastante tambien y lo trasparon a los entonces Bullets. Alli se convirtio en un buen jugador pero su explosion se produjo en Sacramento; lugar donde no queria ir, pero fue aconsejado por su padre y fue a los Kings.
Sin duda, en los Kings, Webb se convirtio en uno de los mejores postes y de los mejores jugadores de la liga. Su vision de juego, su calidad, su talento, su tirito, todo era bonito y elegante en Webber. LLego a Phila traspasado en la semi-resconstruccion de los Kings. Alli se las vio con AI, pero entre unas cosas y otras no demostraron demasiado juntos.
Salio medio rebotado y cobrando mucho dinero todavia de Phila. El año pasado jugo con los Pistons donde casi consigue lo que nunca ha logrado. Este año, era todo un culebron su vuelta y al final se decanto por Golden State. Apenas ha jugado unos partidos, pero siempre seras el grande que no lo fue tanto. ¿A alguien le suena Odom? Quizas se parezcan.

martes, 25 de marzo de 2008

Pequeños Guerreros...

No es que vaya a hablar del talento de los bases de los Warriors, sino de ese tipo de jugadores, generalmente tapados, que realizan el trabajo sucio que ninguna estrella hace. La mayoría de estos pequeños guerreros fueron en su día, elegidos al final del draft y casi nadie apostó por ellos, pero, incansables, como su trabajo diario, estos jugadores supieron tener la calma suficiente y esperar su momento. Ahora muchos de ellos son imprescindibles en sus equipos y se encuentran felices sabiendo que son importantes en el lugar en el que están.

Seguramente, la mayor parte de estos jugadores han sido criticados o menospreciados por su escasa calidad, pero, ante la especialización de la NBA, ellos tienen su hábitat natural: la zona.

El más claro ejemplo de estos guerreros es sin ninguna duda: Ronny Turiaf. El francés de los Lakers, el hombre feliz por excelencia. Nadie duda de que Turiaf no pinte nada en ataque, ni que ni siquiera tiene un tiro aceptable, pero, nadie tampoco duda que, Turiaf es uno de esos jugadores que contagian al resto, que lucha cada balón, que rinde siempre, que es un guerrero. A lo mejor el hecho de haber sido operado del corazón sea algo que juegue a su favor y que le haga ver la vida de otra manera. Ver la vida como un luchador.

Otro ejemplo evidente es Reggie Evans. Un jugador que apenas llega a los dos metros, que no tira fuera de la zona y que no mete más una ni en una piscina, pero que, siempre, esté donde esté, va a jugar y a disfrutar como si fuera la primera vez. Primero en Seattle, luego fue Denver y ahora es Philadelphia. Por cada lugar, en cada vestuario que ha estado, el bueno de Reggie siempre dio la talla. Además, siempre nos quedara para el recuerdo su partido con 0 puntos y 20 rebotes, a lo que el dijo que cogía tantos rebotes porque tenía una niña pequeña que cuidar. Un crack.

Los herederos de los generales Turiaf y Evans vienen pegando fuerte. Por encima de todos, hay tres hombres aventajados. Ellos son: Chuck Hayes, Paul Milsap y Anderson Varejao. Estos, son tres jugadores jóvenes que apenas anotan; solo Varejao lo hace regularmente; y sin embargo, son muy importantes para sus franquicias. Sabedores de su rol, lo ejecutan a la perfección. Ninguno acapara los focos por sus grandes noches, ni por sus premios, ni siquiera por jugar al lado de estrellas de la liga. Son los guardaespaldas de Yao, Boozer e Illgauskas. Los que recogen la basura, los que defienden al poste anotador de turno o los que se llevan los peores golpes saltando hacia la grada.

Ninguno tiene un gran contrato, ni seguramente lo tenga, pero lo que siempre tendrán, será el respeto de compañeros y rivales, por su dureza y por su entrega en la pista. Todos ellos, desde Turiaf hasta Milsap, son los herederos de aquellos postes míticos de los 80 y los 90. Quien se ha olvidado de Laimbeer, o de Rodman, o de Rambis. No serán recordados por sus grandes hazañas pero, la grada siempre tendra un buen recuerdo suyo

domingo, 23 de marzo de 2008

Dinero NBA

Imaginemos por un momento, que el dinero mandara en la liga. Si, ya se que casi es verdad, pero tenemos que imaginar que el rendimiento se basa en el dinero que gastas o que tirar en muchos casos.

Por ejemplo, en el Este, tendriamos unos enfrentamientos de lo mas curiosos y en ocasiones ridiculos. Serian estos:

New York-Philadelphia
Cleveland-New Jersey
Boston-Washington
Miami-Indiana

En el Oeste, los enfrentamientos tambien serian un poco irreales y sino aqui les teneis:

Dallas-Phoenix
Denver-Houston
Portland-San Antonio
Lakers-Minnessota

A partir de ahi, tendriamos que jugar las semifinales ahora si, no en relacion al dinero.

New York-Philadelphia (1-4) Dallas-Phoenix (4-3)
Cleveland-New Jersey (4-0) Denver-Houston (4-3)
Boston-Washington (4-1) Portland-San Antonio (2-4)
Miami-Indiana (2-4) Lakers-Minnessota (4-0)


Las semifinales seria entonces:

Clevelando-Boston (3-4) Dallas-Lakers (2-4)
Philadelphia-Indiana (4-2) Denver-San Antonio (2-4)

Las finales del Este y Oeste quedarian de la siguiente manera:

Boston-Philadelphia: En este partido es de esperar un 4-0 de los verdes que llegaran a la final de la NBA despues de una dura ronda contra Cleveland.

Lakers-Spurs: PArtido a cara de perro, recordando la canasta de Fisher. Yo diria un 4-3 a favor de Lakers mas que nada por el factor cancha. Los Lakers tendran mas problemas en la final contra Boston despues de jugar un partido mas.

Final NBA

Todos recordaremos las finales miticas de los 80 que yo nunca vi. Factor cancha a favor de los Celtics. Sera una serie sin duda a 7 partidos que se decidira en mi opinion a favor de los de Boston. Tanto en la NBA del dinero como en la real esta final no seria descartable.

sábado, 22 de marzo de 2008

Semana Santa...

Bueno ya llevaba cuatro dias creo, sin poner nada nuevo y ¿que tema mas facil que el mas habitual estos dias? Si la Semana Santa.

Haria unos cuatro o cinco años que no veia una procesion. Sinceramente no las echaba de menos, pero, antes de ayer, vi una, he de reconocerlo, pero es que los que me conozcan un poco sabran que la noche me gusta, el silencio, el fuego de las velas, esas cosillas. Pues nada, vi la procesion del silencio y bueno es lo que me esperaba. Pero, me gustaria meterme un poco mas en el tema "religioso".

Ayer descubri para empezar, que la gente es mas interesanda de lo que pensaba. Total que ayer no habia periodico. Entonces, me pregunto yo, ?todos esos periodistas que van le laicos por el mundo y que critican que España lo sea teoricamente pero no practicamente, son unos falsos,no? Pues si. Porquesi criticas una cosa, no estes de acuerdo con ella luego. Me parece estupendo que hagas fiesta en Año Nuevo y fiestas, valga la redundacia, asi; pero si celebramos cosas en las que o creemos, ¿no deberiamos tambien celebrar el año nuevo chino, o las fiestas judias? Si el refran del interes de Andres lo dice todo.

Otra cosa, es que imaginen que no saben lo que es un tararus (como aqui se llama) de estos. Imaginad, que vais para vuestra casa, a eso de las 5 de la mañana, y se os cruza, un tipo con una "lanza" en la mano, un capuchon gigante, una "tunica" hasta las rodillas; verdaderamente nos quedariamos acojonados. Por cierto, ¿Porque las procesiones siempre las sacan por los barrios buenos? Estaria bien una procesion por el Cristo, por el Poligono...

martes, 18 de marzo de 2008

Boston-San Antonio

Bueno pues parece que los Celtics van en serio y esta noche han ganado en una de las canchas mas dificiles de la liga: la de los Spurs. Los de San Antonio no parecen demasiado inspirados en los ultimos partidos y ahora mismo estan sextos en el Oeste.
El partido fue un poco raro, ya que San Antonio se fue de mucho al principio, llegando a ser de 22 la ventaja, pero gracias a la ayuda de un gran Sam Cassell aupó a los de Boston. Ademas, Boston, no podia contar con Ray Allen que al parecer sigue lesionado. La verdad es que sobre el papel, el gran favorito era el equipo local, pero los Celtics parecen dispuestos a todo.

A todo esto hay que unirle un final de infarto y el gran partido de Rajon Rondo. Hace pocos dias, el joven base de los Celtics se llevaba una buena leccion de Deron Williams, en la derrota ante los Jazz, pero en el dia de hoy se ha salido totalmente.

Quedaban 16 segundos para el final y tenia bola San Antonio. Sacan de banda, balon para Duncan, se la da a Ginobili que hace una entrada y la falla ante la falta de KG. Mete los dos tiros y rapidamente falta a House. 9 segundos. Anota los dos. Sacan rapido y Parker anota. 4'5 segundos para el final y saca Garnett de fondo. Pasan los segundos y KG se quita el balon de encima haciendo la de Splitter contra el Real Madrid. La tira a lo lejos, pero Bowen la roba, se la da a Horry, que tira de tres para ganar, pero esta vez falla.

Ojo con estos Celtics.