martes, 25 de agosto de 2009
Carta A Un Héroe...
Quizás te sorprenda que alguien se alegre tanto por tu vuelta como para saltar él solo en su casa, pero éste que escribe lo hizo el día que se enteró de la noticia. Eso sí, hace un año, fue todo lo contrario. Llegué a casa y ví que habías decidido retirarle, era todo muy extraño. Acababas de firmar por los Clippers y de la noche a la mañana ya no vas a jugar más en la NBA.
Aquella no fue una despedida y por eso tenías que volver, aunque sólo fuera para despedirte de tus aficionados, que seguramente seremos menos de los que disfrutamos contigo allá por 1998 y tus años en Sacramento.
Recuerdo que el año antes, yo había empezado a jugar al baloncesto en mi colegio, aquí en Palencia, y en mi segundo año, un tal Jason Williams había llegado a la NBA. Yo no te conocía, apenas podía tener información de la NCAA, pero todo lo que te ví hacer después me maravilló. En el colegio, quería ser Jason Williams. Quería dar pases mirando a la grada, de espaldas, por las piernas, dar asistencias hasta que los compañeros se aburrieran de que les pasara la bola a ellos en vez de tirar yo.
Recuerdo el día que te fuiste a Memphis...fue divertido ver jugar a Pau contigo y que él se cansara de recibir la bola de ti. Ya no eras el #55, pero el #2 te daba un aire mas maduro. Justo lo que te pedían en Miami cuando marchaste allí. No el mismo 'Chocolate Blanco' que decía Andrés Montes, pero para mi seguias siendo el crack de los Kings.
A muchos les resulta raro que admire tanto a un jugador como tú que quizás no ha tenido un éxito enorme, no ha sido All-Star pero que tenía un algo especial para conectar con la gente, para hacer que te levantaras del sofá aunque estuvieras medio dormido o simplemente, que un ''ooohhh'' se escapara de mi boca.
Podrán controlarte, podrán decir que no eras un base para un equipo campeón, podrán decir que estas acabado, podrán decir lo que quieran pero no podrán borrar lo que dejaste en mi retina.
Gracias colega.
sábado, 22 de agosto de 2009
Greatest Hits: 2006 NBA PlayOffs...
miércoles, 19 de agosto de 2009
La Historia De Tyreke ( II )...
Desde bien pronto la vida de Tyreke mostraba dos partes: una buena y otra menos buena. La peor de las dos caras, no tardó en llegarle a Tyreke, con el lio que llevó a su primo a la cárcel. Tyreke era sólo un adolescente y su nombre ya se había asociado al crimen, aunque la policía negara cualquier relación del jugador con el delito cometido. Pero lo peor que sufrió el hoy jugador de Sacramento ocurrió en plena adolescencia: la muerte de su padre.
Año 2006, día del trabajo. Tyreke y su familia paran a pedir cena para llevar en un restaurante de New Jersey, cercano al puente Ben Franklin, cuando una llamada de teléfono inesperada, saca a uno de los hermanos de Tyreke de sus pensamientos. John Holmes, padre del pequeño de los Evans, acaba de fallecer debido a un ataque cardíaco después de que tuviera un accidente con su camión. Tenía 78 años.
Tyreke venía de jugar el partido inaugural del Elite 24 en el Rucker Park del Harlem, y su hermano no quiso estropear el viaje y esperó a que Tyreke llegara a su casa para comunicarselo. "Sirvió para unirnos mucho más", reconoce su madre. "Tyreke estaba realmente impresionado". Fue un tiempo de mucho dolor para el #13 de los Kings, pero que gracias al apoyo de su familia, y en especial de su hermano mayor, Reggie, el base superó. "Para mi es como un hermano-hijo", cuenta Reggie, de 37 años, y que se encargó particularmente de cuidar a su hermano cuando el padre de la familia falleció.
Pero no todo iba a ser malo en la vida de Tyreke. Gracias a esa protección que llevaron a cabo minuciosamente sus hermanos mayores, desde pronto Tyreke tuvo una especial habilidad para jugar al baloncesto. "Cuando tenía 12 años ya jugaba contra chicos de 15 o más edad", dice su mejor amigo de la infancia. Y gracias a esto, y a que los hermanos Evans sabían por experiencia propia lo que se cocía en Chester, se negaron en rotundo a que su hermano pusiera un pie en el insituto más cercano a su casa.
"Recuerdo oir a mi hermano que decía, ''no quiero que Tyreke tenga que pasar un detector de metales para ir a clase'' ", cuenta Tyreke. "Yo quería ir a Chester porque era donde todos ellos habían jugado y donde mi hermano Doc había conseguido un campeonato...". El instituto American Christian pudo ver en acción a Tyreke, y como el propio jugador declaró después, agradeció mucho que sus hermanos lo llevaran a esa pequeña escuela privada, "donde pudo prepararse mejor y viajar".
lunes, 17 de agosto de 2009
Con Ustedes...Michigan 09-10...

Equipo
"Si él se queda, yo me quedo"...esa fue la frase que tanto DeShawn Sims como Manny Harris dijeron al terminar la temporada allá por el mes de marzo. Y así fue. Tanto Sims; que cumplirá su último año; como Harris; que será junior; jugarán una temporada más juntos, asumiendo la responsabilidad de un equipo que los necesita "porque son los dos líderes del equipo", según dice el entrenador.
Y hace bien en reconocer Beilein que son sus dos jugadores clave, porque ambos lideran todas las clasificaciones estadísticas, y son poco menos que imprescindibles. 32 puntos, 14 rebotes, 5 asistencias, 2 robos, 1 tapón por partido entre ambos...¿Quién les dice que no?
Pero dicen que para que alguien sea el mejor tiene

Los dos aleros de raza blanca, cumplieron el rol establecido a la perfección, ofreciendo el tiro exterior y la defensa que les pedía su entrenador desde la banda, y se convirtieron en titulares indiscutibles. Quizás su estadística no llame la atención, pero la presencia de Novak (7 p, 4 r, 1 a) y de Douglass (6 p, 1 r, 2 a) fue tan imprescindible como los puntos de Harris o la potencia interior de Sims.

Tan acostumbrados estuvieron los Wolverines a jugar con Sims de '5', que casi podríamos pasar del juego interior. Una rotación que el año pasado sufrió mucho por culpa de los problemas físicos de Eric Puls (apenas 22 minutos en todo el año) y la grave lesión de cadera del único siete pies del equipo, Ben Cronin (2 partidos jugados).
Prácticamente el único hombre alto del equipo que jugó; Sims aparte; fue Zach Gibson, un jugador que aparentemente puede parecer algo tosco, pero que las pelea todas. Gibson comenzó de titular la temporada, pero cuando Beilein se dio cuenta de que había que jugársela con los pequeños, mando a Gibson (#32) al banco, donde nunca dio más 17 de minutos de juego. Un Gibson que cumple su quinto año universitario, aunque será el cuarto jugando, ya que cambió de universidad (Rutgers) y tuvo que pasar esa "sanción".

Bajas
Cuando Michigan caía derrotado por la poderosa universidad de Oklahoma Sooners, donde militaba el hoy número 1 del pasado Draft. Ese mismo día ya sabíamos que al menos tres jugadores habían jugado su último partido como universitarios: CJ Lee, David Merritt (se dedicará a trabajar en su línea de ropa, ''I Miss You'')y JeVohn Sepherd.
Con estas bajas, se van los dos hombres que solían alternar el puesto de base, así que las principales altas para la temporada que viene han sido en ese puesto como era lógico. Además, un hombre que se esperaba esta próxima temporada en el vestuario de los Wolverines, Kelvin Grady, ha dicho adiós porque a partir de ahora, se dedicará exclusivamente al equipo de fútbol americano de Michigan.
Por su parte, la baja de Sepherd no trastocará mucho los planes de Beilein, ya que el canadiense nunca contó demasiado para el técnico, habiendo sido su mejor temporada la tercera, donde apenas promedió, 4 puntos y 2 rebotes en 12 minutos.
Freshman
Hace un año, los Wolverines sólo contaban con tres jugadores debutantes en la NCAA, pero este

Y a priori el que más clase tiene es Darius Morris, un chico de Los Ángeles, que optó por irse a Michigan en vez de estudiar en Georgetown o en Kentucky. Y digo estudiar porque el chico es un fanático de los libros y además, tiene una gran fe en dios, y dice que lee la Biblia todos los días.

Y como en Michigan sabían que Morris prefiere jugar de escolta, se fueron a por un base: Matt Vogrich. A este chico (con un cierto parecido físico a Coby Karl) lo quería UCLA, pero el de Illinois prefirió quedarse en una universidad que esta a tan sólo 45 minutos de su casa en coche. Es un gran tirador, casi obsesionado con ello, y tan solo necesita ganar físico para convertirse en un buen base.

El que va a necesitar más tiempo para jugar va a ser Josh Barelstein, un alero blanco, con una gran capacidad para lanzar desde lejos. No es mal defensor, aunque se prevé que su rendimiento sea a largo plazo. En el otro lado esta Eso Akunne, un jugador de origen nigeriano, que está perfectamente preparado para jugar esta misma temporada. Es muy físico, ha jugado en todas las posiciones en el instituto y previsiblemente será el recambio de Harris...o eso ha dicho Beilein...No es un tirador, pero va a ayudar mucho en el rebote gracias a su potente cuerpo.

Y si a rey muerto, rey puesto, eso mismo han hecho en Michigan. ¿Se va Sepherd? Vale, pues nos traemos a Blake McLimans.

viernes, 14 de agosto de 2009
La Historia De Tyreke ( I )...
Tyreke Evans, junto a su primo Jamar, su amigo Rasheen Blackwell y su compañero de instituto Dwayne Davis, montan en el coche. Jamar Evans se coloca en el asiento del copiloto, mientras que Tyreke conduce. Detrás, Blackwell y Davis se acomodan...cuando de pronto, uno de ellos ve que el coche que les acaba de adelantar, y conduce por delante suyo lleva una pistola, y grita, alarmando a Tyreke; "Go, he's about to shoot!"; que acelera el coche todo lo que puede.
Sin que nadie supiera muy bien que estaba pasando, Jamar Evans, de tan sólo 17 años, saca un arma de su bolsillo y mata de un disparo a uno de los pasajeros del otro coche: Marcus Reason, de 19 años.
Pero en la "Ciudad de la Muerte", como algunos llaman a Philadelphia, la policía también trabaja. El reloj del gimnasio del American Christian High School marcaba las 10 de la noche de una fría noche de diciembre, y mientras los chicos celebraban su última victoria, con un gran partido de Tyreke, que la ha valido el MVP, una voz los deja helados: "¿Está ahí Tyreke Evans? Tengo algo que preguntarle".
Evans estaba acostumbrado a contestar a preguntars de periódicos locales o de fans enloquecidos después de los partidos, pero aquella visita era más seria. Por suerte para todos, el policía no trajo malas noticias: "No, nada está mal". Poco después, James Evans, uno de los hermanos mayores de Tyreke, decía que "no creo que esto sea necesario", pero lo aceptaba.
Desde ese día, el entorno de Tyreke y la propia policía de la ciudad de Pennsylvania, se encargaron de eliminar el nombre de Evans del asesinato, ya que se había demostrado que, el hoy jugador de los Kings, no sabía nada sobre la pistola de su primo. Aún así, las medidas de seguridad en los partidos de High School de Tyreke fuerton extremadamente fuertes, hasta el punto de no dejar entrar a nadie en el vestuario que no fuera de la ciudad.
Poco después, Evans vestiría la camiseta de los Tigers de Memphis, y antes del pasado Draft, el jugador se encargó de que todo aquel que concertaba una entrevista con él, supiera de su propia mano lo que había ocurrido ese día. Evans quería dejar claro que aquello simplemente era estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado, demostrando que él no sabía absolutamente nada sobre lo que su primo hizo.
Poco después, Jamar Evans, fue condenado a nueve años de prision por el asesinato de Marcus Reason.
martes, 11 de agosto de 2009
Greatest Hits: 2002 NBA PlayOffs...
sábado, 8 de agosto de 2009
Mr. Brockman, Yes...
"With the 38th pick of the 2009 NBA Draft, the Portland Trail Blazers select...Jon Brockman from the University of Washington"
Lo primero que hicimos todos fue echarnos las manos a la cabeza preguntando quien era ese Brockman, de donde había salido, porqué no habíamos elegido a Blair o Budinger aún disponibles...y seguro que alguno preguntó sobre su relación con el presentador de noticias de Los Simpsons.
Pero Brockman pronto dejó su sello característico en la ciudad. Un tipo muy serio, pero gracioso, maduro, tosco y tranquilo al mismo tiempo. Cuando los tres jugadores elegidos -Evans, y Brockman- fueron presentados en un acto en la ciudad de Sacramento, la gente le iba tomando aprecio a este chico con nombre de abogado de la Gran Manzana.
Y con esto llegó la Summer League. Las Vegas fue testigo del poder intimidador y sobre todo luchador del que fuera compañero de Spencer Hawes en el College. Brockman terminó quinto en rebotes por partido (9.2) en tan sólo 22 minutos de juego. Por poner un ejemplo, si Brockman hubiera jugado lo mismo que Joey Dorsey (14.8 rebotes en 31 minutos), su media hubiera sido de 13 rebotes.
Pero la liga de verano terminó y tanto Evans como Casspi habian firmado sus contratos de rookie. Luego llego el fichaje de Sean May, y con esto Brockman aún no ha puesto su firma en el papel de los Kings.
Lucha, entrega, pelea, garra, juego duro...todos esos calificativos que tan bien definen al último número 38 del Draft. Un tipo de jugador del que carece Sacramento, y que necesita porque siempre son útiles.
Westphal ya dijo que lo mas probable es que Brockman forme parte del roster de cara a la próxima temporada, pero el tiempo pasa y el contrato no ha llegado a las manos del interesado.
jueves, 6 de agosto de 2009
Analizando El Calendario...
Sacramento abrirá la temporada con una mini gira por el Oeste, donde se enfrentará a Oklahoma, New Orleans y San Antonio respectivamente, para después, debutar en el ARCO Arena el segundo día de noviembre contra los Grizzlies de Memphis.
En el primer mes de competición (octubre aparte, donde jugarán tres partidos), los Kings disputarán 13 encuentros, contra rivales como Memphis (2 veces), Houston (2 veces), New York, Chicago y Dallas. El día 8 de noviembre, Sacramento y Golden State disputarán el primer y último televisado por NBA Tv de la franquicia californiana.
Ya en diciembre, Sacramento jugará la friolera de 15 partidos, otros 15 en enero, 13 en febrero, 17 en marzo y 6 en abril.
Fechas Clave:
2-11-09-> Sergio Rodríguez contra Marc Gasol.
8-11-09-> Único partido televisado a nivel nacional.
13-11-09-> Duelo dominicano entre Ariza y García.
17-11-09-> Duelo entre Tyreke Evans y Derrick Rose, últimos bases de Memphis University.
23-11-09-> Marc Gasol recibe a Sergio en Memphis.
29-11-09-> Ike Diogu y sus Hornets visitarán Sacramento.
9-12-09-> Duelo argentino entre Nocioni y Ginobili.
15-12-09-> Sergio Rodríguez vuelve a Portland.
21-12-09-> Nocioni vuelve a Chicago.
26-12-09-> Derbi ante Lakers, con Pau Gasol, y Artest visitando Sacramento por primera vez como jugador de LA.
30-12-09-> Bias, prepárate.
1-1-10-> Estrenamos el año contra Lakers en el Staples.
18-1-10-> Sean May vuelve a Charlotte.
7-2-10-> Calderón recibe a Sergio y sus Kings.
20-2-10-> Primer enfrentamiento entre Blake Griffin y Tyreke Evans.
martes, 4 de agosto de 2009
¿Adiós Al Último Superviviente?...
Apenas un par de rumores sobre Boston y otro sobre los Clippers -muy de pasada- es lo que he podido encontrar en el maravilloso mundo que domina Bill Gates. Ni siquiera rumores sin fundamento, de esos que sirven para rellenar páginas de blogs o webs de las franquicias. Nada.
Me sorprende que ni siquiera Sacramento lo haya nombrado, citado o mencionado en alguna ocasión, y ni el propio periódico de la ciudad habla sobre Jackson. Vale que ya estan Evans, Udrih y Sergio para jugar de 1'5, pero estamos hablando de un jugador veterano, que conoce la ciudad y la franquicia, y que el año pasado, ya dio un buen rendimiento.
Si miramos sus números sólo vemos 8 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias por noche en 21 minutos, pero la labor de Mr. Magoo va más allá de los números, aunque también cuenten. Ver el año pasado a los Kings de Kenny Natt daba una mezcla de vergüenza y pena al aficionado, y más aún, recordando al Bobby de principios de siglo. Pero ahora, con un equipo muy joven, sin un referente en la pista demasiado claro, la faceta de entrenador, de hombre curtido, sería la ideal para Jackson.
Entiendo que el jugador vaya a tomar otras opciones primero, porque aun puede dar 10 minutos de descanso a cualquiera en un equipo con aspiraciones -su idea principal- pero ¿Porqué no le hemos tanteado? Un contrato mínimo no cuesta tanto...hay que cuidar a los jugadores identificados...
miércoles, 29 de julio de 2009
Kings Hall Of Fame ( 1977 - 1984 )...
Draft: Número 2 de 1997, por Kansas City Kings.
Universidad: Houston.
Premios: 4 veces All-Star, Segundo Quinteto de
Estadística NBA: 18’0 puntos, 3’0 rebotes, 3’2 asistencias.
Carrera NBA: Kings (77-81), Nets (81-88), Celtics (88-89).
Curiosidades: Su camiseta cuelga del pabellón de
Hall of Fame:
Phil Ford (#1), (1978-1985):
Draft: Número 2 de 1978, por Kansas City Kings.
Universidad: North Carolina.
Premios: Rookie del año, Primer Quinteto de
Estadística NBA: 11’6 puntos, 1’8 rebotes, 6’4 asistencias.
Carrera NBA: Kings (78-82), Nets (82), Bucks (82-83), Rockets (83-85).
Curiosidades: Estuvo en el Primer Quinteto de
Hall of Fame:
Draft: Número 17 de 1980, por Detroit Pistons.
Universidad: Missouri.
Premios:
Estadística NBA: 11’4 puntos, 1’8 rebotes, 5’2 asistencias.
Carrera NBA: Pistons (80-81), Kings (81-86), Clippers (86-88), Lakers (89-91).
Curiosidades: En la temporada 88-89 jugó en Italia, en el Scavolini.
Hall of Fame:
Draft: Número 12 de 1980, por New York Knicks.
Universidad: Indiana.
Premios: Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de 1979,
Estadística NBA: 14’0 puntos, 2’3 rebotes, 2’3 asistencias.
Carrera NBA: Knicks (80-81), Nets (81-82), Kings (82-86), Clippers (86-88), Rockets (88-90), Cavaliers (90-91).
Curiosidades: Era entrenador asistente de los Pistons que ganaron el anillo en 2004.
Hall of Fame:
Otis Thorpe (#33), (1984-2001):
Draft: Número 9 de 1984, por Kansas City Kings.
Universidad: Providence College.
Premios: All-Star, 1 anillo NBA (1994),
Estadística NBA: 14’0 puntos, 8’2 rebotes, 2’2 asistencias.
Carrera NBA: Kings (84-88), Rockets (88-94), Blazers (94-95), Pistons (95-97), Grizzlies (97-98), Kings (98), Wizards (98-99), Heat (99-00), Hornets (00-01).
Curiosidades: Fue uno de los dos jugadores (junto a Mitch Richmond) que sirvió de moneda de cambio para que Sacramento obtuviera a Chris Webber.
Hall of Fame: