Pacific Division
Los Angeles Lakers (57-25)
Tras la buena, pero incompleta, temporada, los Lakers están hasta el que parece que va a ser su año. Con el Big Four listo, Bryant-Gasol-Odom-Bynum, los angelinos parecen preparados para todo después de su final el año pasado. Con algunos retoques y alguna perdida también, los de Phil Jackson se presentan como uno de los candidatos, que no hay pocos, del salvaje Oeste.
Continúan:
B-Jordan Farmar, Derek Fisher
A-Kobe Bryant, Vladimir Radmanovic, Luke Walton, Trevor Ariza, Coby Karl, Sasha Vujacic
P-Andrew Bynum, Chris Mihm, Lamar Odom, Pau Gasol
Altas:
Josh Powell. El ala-pívot guerrillero ex de Pacers, Warriors y Clippers, llega para hacer el trabajo de Turiaf y si Mihm sigue con sus lesiones, podría tener el cuarto puesto de los pivots.
Bajas:
Tan solo una: Ronny Turiaf. Después de una temporada buena del francés, los Warriors soltaron una pasta muy importante, que como era lógico, los Lakers no igualaron.
Rookies:
Cuatro hombres nuevos en la liga con la camiseta de LA: Joe Crawford, salido directamente del pasado Draft, Sun Yue, el escolta-alero chino, y Dwayne Mitchell, que procede de la LEB y debería no tener muchos minutos. Ademas, el jugador que ha actuado en Francia, Brando Heath intentara ganarse los minutos en el puesto de base, junto con el pivot CJ Giles.
Posible Quinteto: Jordan Farmar-Kobe Bryant-Vladimir Radmanovic-Pau Gasol-Andrew Bynum
Posición Oeste: 1º
Phoenix Suns (55-27)
Tras una temporada en la que el traspaso de Shaq marco la postemporada de la franquicia de Arizona, este año, con Porter en el banco, empieza una nueva era en Phoenix que durara dos temporadas (las que tienen O’Neal y Nash de contrato) con algunos nuevos jugadores que le darán una buena segunda unidad a un equipo que no suele contar con una.
Continúan:
B-Steve Nash
A-Leandro Barbosa, Raja Bell, Grant Hill, Alando Tucker
P-Boris Diaw, Amare Stoudamire, Shaquille O’Neal
Altas:
Tan solo dos fichajes para esta temporada: el alero Matt Barnes que producirá bastante con su polivalencia y con su tiro y defensa; y el poste de raza blanca Louis Amundson, que viene de Phila para ser el cuarto o quinto pívot en la rotación.
Bajas:
Cuatro bajas, y así a priori parecen muchas, pero en realidad tienen menos peso: Gordan Giricek, DJ Strawberry, Sean Marks y Brian Skinner.
Rookies:
Tres jugadores debutaran en la NBA esta temporada de la mano de los Suns. Goran Dragic que peleara con el otro rookie Sean Singletary por el puesto de segundo base. Además, el hermano “malo” de los Lopez; Robin, debería tener bastantes minutos como sustituto de Shaq e incluso de A-Stoudamire.
Posible Quinteto: Steve Nash-Raja Bell-Grant Hill-Amare Stoudamire-Shaquille O’Neal
Posición Oeste: 7º
Golden State Warriors (48-34)
Verano movidito en de los Warriors, la salida de Davis, la no llegada de Brand, las renovaciones de Ellis y Biedrins, los fichajes de Turiaf y Maggette entre otros…sigue la apuesta por el juego rápido. Además, tendremos que ver la mejora previsible de jugadores como Marcus Williams y Brandan Wright. La casi obligada aparición de otros jóvenes como Belinelli o Azubuike, debería mantener la nave de Golden State. Muy complicado para estos Warriors.
Continúan:
B-CJ Watson
A-Kelenna Azubuike, Monta Ellis, Stephen Jackson, Marco Belinelli
P-Andris Biedrins, Al Harrington, Brandan Wright
Altas:
Bastantes fichajes. Para empezar, los últimos añadidos hoy: DeMarcus Nelson, Dion Dowell, Rob Kurz. Ademas de estos jugadores que se prevé que sean de relleno, se unen Corey Maggette, Ronny Turiaf y el suplente de Kidd en New Jersey, Marcus Williams.
Bajas:
Jugadores importantes se han marchado como Mickael Pietrus de camino a Orlando, Baron Davis al hermano pobre de LA y Matt Barnes a los Suns. Además, un Patrick O’Bryant que no ha dado nada a los Warriors y Kosta Perovic que se va a Valencia.
Rookies:
Tres jugadores nuevos. Richard Hendrix, que nada tiene que ver con el cantante. Anthony Morrow que fue MVP en la Summer League de Utah, y Anthny Randolph que puede ser un jugador importante en la franquicia y uno de los tapados a Rookies of the Year.
Posible Quinteto: Marcus Williams-Monta Ellis-Stephen Jackson-Brandan Wright-Andris Biedrins
Posición Oeste: 9º
Sacramento Kings (38-44)
Muchos jóvenes, quizás con cierto parecido a Golden State, pero en menor rango, y una franquicia a la que la queda bastante desarrollo. Después de los años de C-Webb, y la era Artest, por fin los Kings demuestran que el proyecto se reinicia. Con Martin como supuesta estrella, las aportaciones de los rookies Thompson y Greeene (ojo con el ultimo), la calidad de Salmons y García, mas el desarrollo de Hawes y Shelden Williams, unido a la consagración de Beno Udrih y la veteranía de Jackson, hacen de los Kings uno de los equipos que “parece que si, pero es que no”. Se nota que soy de Sacramento, ¿no?
Continúan:
B-Quincy Douby, Beno Udrih
A-Francisco García, John Salmons, Kevin Martin
P-Shareef Abdur-Rahim, Spencer Hawes, Brad Miller, Mikki Moore, Kenny Thomas, Shelden Williams
Altas:
Tan solo la del regreso de uno de los míticos, Bobby Jackson. E lque fuera 6º hombre en las filas de estos mismo Kings, regresa a su ciudad para jugar un par de añitos, enseñar a los jóvenes y aportar lo que todavía puede hacer.
Bajas:
Sin lugar a dudas la más sonada y con más repercusión es la de Ron Artest, pero además, Lorenzen Wright y Anthony Johnson que llegaron con el traspaso de Bibby se han ido en la agencia libre y, Danthay Jones tampoco jugara en los Kings.
Rookies:
Tres jugadores nuevos para la franquicia de California. El primer y menos famoso, es el base Bobby Brown, fichado como agente libre después de estar jugando alguna Summer League con los Hornets. El nº12 del pasado Draft, Jason Thompson. Jugador muy físico, con gran capacidad para rebotear y también para anotar. Del estilo de Artest pero salvando las distancias claro. Es uno de los pocos jugadores que ha completado sus cuatro años en la Universidad, modesta de Rider por cierto. Y con el nº28 los Grizzlies eligieron a Donté Greene. Se lo mandaron a Houston y estos a los Kings. Con el cinco a la espalda, Greene es un jugadorazo. Comparado con Rashard Lewis, buen tiro de 5-6 metros, puede jugar al poste y es un anotador incansable, como ya demostró en su primer partido en la Summer League con 40 puntos.
Posible Quinteto: Beno Udrih-Kevin Martin-Jason Thompson-Donté Greene-Spencer Hawes
Posición Oeste: 12º
Los Ángeles Clippers (23-59)
Después de una temporada algo extraña: lesiones de Brand y Kaman, la despedida momentánea de Livingston, todos lo rumores que hubo…llego el verano del hermano pobre. Mucho movimiento para rearmar el equipo ante las bajas que han sufrido y por fin, parece que este año, en LA, no solo los Lakers serán protagonistas. El estilo de juego parece bastante claro: correr y correr. Con jugadores como Thornton, los dos Davis, J-Will, Mobley, T-Thomas o incluso Camby, para que Dunleavy padre va a dar un buen espectáculo.
Continúan:
B-
A-Al Thornton, Cuttino Mobley
P-Paul Davis, Chris Kaman, Tim Thomas
Altas:
Muchas y variadas, para todos lo gustos vamos. Para empezar, los Clippers comenzaron dándole duro trayéndose a Baron Davis. Otra oportunidad para “Too Easy”. Poco después, el otro protagonista fue Marcus “Samurai” Camby el que llego, no sin quejarse, desde Denver. Y para culminarlo, una serie de jugadores secundarios pero que serán bastante importantes: Ricky Davis y Jason Williams llegan desde Miami, Steve Novak y Brian Skinner darán intensidad a la segunda unidad interior, mientras que Jason Hart será casi con seguridad el segundo base del equipo.
Bajas:
Al haber habido muchas altas, lo lógico es que también haya bajas. La principal la de Elton Brand rumbo a Philadelphia, pero también otra bastante importante como es la de Corey Maggette. Además, Shaun Livingston, Brevin Knight (en el traspaso de Jason Hart), Nick Fazekas, Dan Dickau, Josh Powell, Smush Parker y Quinton Ross.
Rookies:
Si el año pasado ya acertaron con la adquisición en el Draft de Thornton, este año tampoco se han quedado atrás. Tres jugadores que podrán dar frutos desde ya. El nº7 del pasado Draft, Eric Gordon, un escolta que puede jugar de base sin problemas y con buen tiro exterior. Además, el base ex D-League Mike Taylor que luchara con Hart por ser el sustituto de B. Davis. Y por ultimo, la elección de un Jordan de nombre DeAndre. Un siete pies muy muy largo, joven y atlético que podría ser un buen tercer o cuarto pívot.
Posible Quinteto: Baron Davis-Eric Gordon-Al Thornton-Chris Kaman-Marcus Camby
Posición Oeste: 8º
martes, 16 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
NorthWest Division Y 100...
Antes de nada, decir que esta es la entrata nuevo 100 de este blog. Lo que comenzo siendo casi un entretenimiento mas, se ha convertido en una aficion bastante importante. Gracias a todos los que se han pasado alguna vez por aqui, a los que han comentado, a los que han criticado, a los que simplemente han leido, pero a todos en general, porque sin los comentarios de los demas, esto no seguiria adelante. Os espero en la 200. Gracias.
NorthWest Division
Utah Jazz (54-28)
Otra temporada más, los de Jerry Sloan vuelven a ser candidatos a estar en lo más alto. El sistema Sloan sigue demostrando que sus equipos siempre funcionan, y los Jazz de este año, vuelven a ser los mismos, lo que les da un toque añadido. Con Boozer y D-Will como principales estrellas, con secundarios como Okur, Kirilenko, Korver o Harpring, y con el crecimiento de jugadores como Brewer o Almond, los Jazz deberían ser de nuevo campeones de su división y después, en PO, ya ser vera.
Continúan:
B-Deron Williams, Ronny Price
A-Morris Almond, Ronnie Brewer, Matt Harpring, Andrei Kirilenko, CJ Miles, Kyle Korver
P-Carlos Boozer, Jarron Collins, Kyrylo Fesenko, Paul Milsap, Mehmet Okur
Altas:
Tan solo un traspaso durante el verano: la llegada de Brevin Knight. El veterano base que ya ha pasado por Clippers y Grizzlies entre otros, llegara para tomar posesión del puesto de base suplente, que en ocasiones, dio tantos problemas a Sloan el año pasado.
Bajas:
Si llego Knight, tuvo que marcharse otro jugador: Jason Hart. No afectara demasiado la marcha del base, y simplemente es un cambio de fichas.
Rookies:
Dos elecciones, dos balcánicos. El griego Kostas Koufos, que viene a ser una versión mas joven de Memo Okur, y Ante Tomic.
Posible Quinteto: Deron Williams-Ronnie Brewer-Andrei Kirilenko-Carlos Boozer-Mehmet Okur
Posición Oeste: 6º
Denver Nuggets (50-32)
Parece que las oportunidades se han acabado en Denver y dudo mucho que si esta temporada no se pasa de ronda en PO (vengo dudando que ni siquiera se metan) habrá cambios en Colorado. Además, es una plantilla muy corta y demasiado forzada debida a los contratos de Hilario y Martin, dos jugadores que son simples jugadores de rol, pero con contratos astronómicos. Aunque, ¿de verdad es corta, o Karl se empeña en no dejar jugar? Veremos como termina.
Continúan:
B-Chucky Atkins, Anthony Carter
A-Carmelo Anthony, Allen Iverson, Linas Kleiza, JR Smith
P-Steven Hunter, Kenyon Martin, Nene Hilario
Altas:
Tres jugadores que les pueden venir muy bien de cara a poder rotar algo más el equipo. El primero es Chris Andersen, que ya volvió al basket el año pasado y será uno de los pivots titulares. El segundo es Danthay Jones (ex Kings, ex Grizzlies) que ha jugado bastantes minutos de calidad en las Summers Leagues y le han dado una oportunidad. Y el tercero es Renaldo Balkman, que puede tener su oportunidad en la rotación.
Bajas:
Aparte de las de Taurean Green, Bobby Jones, Yakhouba Diawara y Eduardo Nájera, la más importante de todas es la de Marcus Camby. El que fuera mejor defensor de la liga y el mejor taponador de la temporada pasada, ha hecho las maletas y a cambio, una futura ronda del Draft y 10 kilitos de excepción, que hasta ahora no se han usado. Ellos sabrán.
Rookies:
Consiguieron gracias a un traspaso al joven Sonny Weems, elegido en el número 39 por Chicago.
Posible Quinteto: Chucky Atkins-Allen Iverson-Carmelo Anthony-Kenyon Martin-Chris Andersen
Posición Oeste: 11º
Portland Trail Blazers (41-41)
Muy buena pinta la de estos TB de cara a la nueva temporada. Muchos jóvenes, mucho talento y el resultado del año anterior como meta a batir, en teoría, sobradamente. Roy, Outlaw, la recuperación de Oden, Rudy, Blake, Webster, Diogu, LaMarcus, Frye…mucha competencia en el conjunto de McMillan, que si lo hace bien, estaremos hablando del entrenador del año.
Continúan:
B-Steve Blake, Sergio Rodriguez
A-Travis Outlaw, Brandon Roy, Martell Webster
P-LaMarcus Aldridge, Charnning Frye, Raef LaFrentz, Joel Pryzbilla
Altas:
Tan solo dos altas para esta temporada: Ike Diogu y Luke Jackson. Diogu el año pasado estuvo jugando para los Pacers, a un buen nivel, pero una lesión corto de raíz sus buenos partidos, mientras que Jackson, no ha tenido demasiadas oportunidades en la liga (Cavs, Heat y Raptors) pero cuenta con un buen tiro de tres.
Bajas:
Cuatro nombres no estarán la temporada que viene: Jarrett Jack, Josh McRoberts, Darius Miles y James Jones. A priori, la más importante es la de Jack, sin que suponga nada demasiado importante.
Rookies:
Aquí es donde Portland rompe el mercado. Muchos jóvenes, dispuestos a aportar desde el primer día. De Rudy no hace falta decir nada, Bayless es sencillamente un base muy anotador (algo parecido a Arenas), Oden esta mas que visto y encima ha ganado peso y por consiguiente bastante físico-cuerpo, Batum es un francesito (con el 88 a la espalda) que en principio no jugara bastante pero podríamos tenerle en cuenta, mientras que Steven Hill 7 Jamaal Tatum en teoría rellenarán el equipo y nada mas.
Posible Quinteto: Steve Blake-Brandon Roy-Travis Outlaw-LaMarcus Aldridge-Greg Oden
Posición Oeste: 4º
Minnesotta Timberwolves (22-60)
Si el año pasado eran una perita en dulce en busca de jóvenes promesas, esto año van a seguir siéndolo, pero un año mas mayores y con los roles bien definidos. El año pasado, Big Al ya demostró que puede ser el líder de un equipo, y el poste que pedía a gritos a su lado ya lo tiene, aunque sea rookie. Además, las incorporaciones de Mike Miller y de Rodney Carney, junto con las renovaciones de Telfair y Ryan Gomes, hacen de estos Wolves, un equipo joven pero que continúa su crecimiento tranquilamente.
Continúan:
B-Randy Foye, Sebastián Telfair
A-Corey Brewer, Rashard McCants, Ryan Gomes
P-Mark Madsen, Craig Smith, Al Jefferson, Chris Richard
Altas:
El mismo día del Draft, protagonizaron un gran traspaso en el que consiguieron a Mike Miller, Jason Collins, Brian Cardinal y el hombre del Draft de los Grizzlies. Con Miller, consiguen a un jugador experimentado y que le dara un plus al juego exterior de Minny, mientras que Collins y Cardinal no deberían ni entrar entre los 12 convocados. Además, Calvin Booth y Rodney Carney llegan desde Philadelphia para ver que se puede hacer. Parece que Carney tendrá minutos, cosa que dudo de Mr. Calavera.
Bajas:
Para que llegara Miller y compañía, tuvieron que deshacerse de Antoine Walker (como esta acabando la carrera de este tipo), Grez Buckner y Marko Jaric. Además, Michael Doleac y Kirk Snyder no las tenían todas consigo para continuar en el equipo. Aun así, no importaría mucho.
Rookies:
Dicen del nº5 del pasado Draft, que es uno de los jugadores más preparados en la Universidad y viéndole jugar, me recuerda a Felipe Reyes, su nombre: Kevin Love. Buenos movimientos en ataque, algo lento todavía, pero con un sacrificio y una entrega, que el bueno de Jefferson seguro que agradece.
Posible Quinteto: Randy Foye-Mike Miller-Ryan Gomes-Kevin Love-Al Jefferson
Posición Oeste: 13º
Oklahoma City Thunder
Si, he de reconocer que se me ha hecho raro escribir este nombre. No se si por la ciudad, o por el apellido del equipo, que ya se ha llevado buenas opiniones. De todas maneras, en lo deportivo siguen siendo tan tristes como el nombre de la franquicia. Un año mas, K-Durant será el líder del equipo, con Jeff Green, Desmond Mason, Nick Collison o el rookie Westbrook como jugadores mas destacados. Habrá que tener en cuenta a Wilcox, ya que esta es su última temporada con contrato, algo hará. Mucho por mejorar.
Continúan:
B-Earl Watson
A-Kevin Durant, Damien Wilkins
P-Nick Collison, Johan Petro, Mouhammed Sene, Chris Wilcox, Jeff Green
Altas:
Tan solo dos nuevos jugadores han llegado: Desmond Mason y Joe Smith. Mason debería adaptarse al juego rápido, que debería, imponer el profesor de Harvard desde el banco. Además, Smith es un tipo que ha sabido envejecer y que podría ser hasta titular sin problemas.
Bajas:
Cuatro bajas, pero todas ellas de jugadores que no contaron prácticamente nada la temporada pasada: Luke Ridnour (increíblemente no contó), Francisco Elson, Adrian Griffin y Donyell Marshall. Ademas, aun queda por saber que harán con Gelabale y Ronald Dupree.
Rookies:
Hasta cuatro novatos este año, y eso que Ibaka y Sasha Kaun se quedan en Europa, tendrán los de O-City. El base buenísimo, nº4 del Draft, Russell Westbrook, DJ White, Kyle Weaver y Devon Hardin.
Posible Quinteto: Russell Westbrook-Desmond Mason-Kevin Durant-Jeff Green-Joe Smith
Posición Oeste: 15º
NorthWest Division
Utah Jazz (54-28)
Otra temporada más, los de Jerry Sloan vuelven a ser candidatos a estar en lo más alto. El sistema Sloan sigue demostrando que sus equipos siempre funcionan, y los Jazz de este año, vuelven a ser los mismos, lo que les da un toque añadido. Con Boozer y D-Will como principales estrellas, con secundarios como Okur, Kirilenko, Korver o Harpring, y con el crecimiento de jugadores como Brewer o Almond, los Jazz deberían ser de nuevo campeones de su división y después, en PO, ya ser vera.
Continúan:
B-Deron Williams, Ronny Price
A-Morris Almond, Ronnie Brewer, Matt Harpring, Andrei Kirilenko, CJ Miles, Kyle Korver
P-Carlos Boozer, Jarron Collins, Kyrylo Fesenko, Paul Milsap, Mehmet Okur
Altas:
Tan solo un traspaso durante el verano: la llegada de Brevin Knight. El veterano base que ya ha pasado por Clippers y Grizzlies entre otros, llegara para tomar posesión del puesto de base suplente, que en ocasiones, dio tantos problemas a Sloan el año pasado.
Bajas:
Si llego Knight, tuvo que marcharse otro jugador: Jason Hart. No afectara demasiado la marcha del base, y simplemente es un cambio de fichas.
Rookies:
Dos elecciones, dos balcánicos. El griego Kostas Koufos, que viene a ser una versión mas joven de Memo Okur, y Ante Tomic.
Posible Quinteto: Deron Williams-Ronnie Brewer-Andrei Kirilenko-Carlos Boozer-Mehmet Okur
Posición Oeste: 6º
Denver Nuggets (50-32)
Parece que las oportunidades se han acabado en Denver y dudo mucho que si esta temporada no se pasa de ronda en PO (vengo dudando que ni siquiera se metan) habrá cambios en Colorado. Además, es una plantilla muy corta y demasiado forzada debida a los contratos de Hilario y Martin, dos jugadores que son simples jugadores de rol, pero con contratos astronómicos. Aunque, ¿de verdad es corta, o Karl se empeña en no dejar jugar? Veremos como termina.
Continúan:
B-Chucky Atkins, Anthony Carter
A-Carmelo Anthony, Allen Iverson, Linas Kleiza, JR Smith
P-Steven Hunter, Kenyon Martin, Nene Hilario
Altas:
Tres jugadores que les pueden venir muy bien de cara a poder rotar algo más el equipo. El primero es Chris Andersen, que ya volvió al basket el año pasado y será uno de los pivots titulares. El segundo es Danthay Jones (ex Kings, ex Grizzlies) que ha jugado bastantes minutos de calidad en las Summers Leagues y le han dado una oportunidad. Y el tercero es Renaldo Balkman, que puede tener su oportunidad en la rotación.
Bajas:
Aparte de las de Taurean Green, Bobby Jones, Yakhouba Diawara y Eduardo Nájera, la más importante de todas es la de Marcus Camby. El que fuera mejor defensor de la liga y el mejor taponador de la temporada pasada, ha hecho las maletas y a cambio, una futura ronda del Draft y 10 kilitos de excepción, que hasta ahora no se han usado. Ellos sabrán.
Rookies:
Consiguieron gracias a un traspaso al joven Sonny Weems, elegido en el número 39 por Chicago.
Posible Quinteto: Chucky Atkins-Allen Iverson-Carmelo Anthony-Kenyon Martin-Chris Andersen
Posición Oeste: 11º
Portland Trail Blazers (41-41)
Muy buena pinta la de estos TB de cara a la nueva temporada. Muchos jóvenes, mucho talento y el resultado del año anterior como meta a batir, en teoría, sobradamente. Roy, Outlaw, la recuperación de Oden, Rudy, Blake, Webster, Diogu, LaMarcus, Frye…mucha competencia en el conjunto de McMillan, que si lo hace bien, estaremos hablando del entrenador del año.
Continúan:
B-Steve Blake, Sergio Rodriguez
A-Travis Outlaw, Brandon Roy, Martell Webster
P-LaMarcus Aldridge, Charnning Frye, Raef LaFrentz, Joel Pryzbilla
Altas:
Tan solo dos altas para esta temporada: Ike Diogu y Luke Jackson. Diogu el año pasado estuvo jugando para los Pacers, a un buen nivel, pero una lesión corto de raíz sus buenos partidos, mientras que Jackson, no ha tenido demasiadas oportunidades en la liga (Cavs, Heat y Raptors) pero cuenta con un buen tiro de tres.
Bajas:
Cuatro nombres no estarán la temporada que viene: Jarrett Jack, Josh McRoberts, Darius Miles y James Jones. A priori, la más importante es la de Jack, sin que suponga nada demasiado importante.
Rookies:
Aquí es donde Portland rompe el mercado. Muchos jóvenes, dispuestos a aportar desde el primer día. De Rudy no hace falta decir nada, Bayless es sencillamente un base muy anotador (algo parecido a Arenas), Oden esta mas que visto y encima ha ganado peso y por consiguiente bastante físico-cuerpo, Batum es un francesito (con el 88 a la espalda) que en principio no jugara bastante pero podríamos tenerle en cuenta, mientras que Steven Hill 7 Jamaal Tatum en teoría rellenarán el equipo y nada mas.
Posible Quinteto: Steve Blake-Brandon Roy-Travis Outlaw-LaMarcus Aldridge-Greg Oden
Posición Oeste: 4º
Minnesotta Timberwolves (22-60)
Si el año pasado eran una perita en dulce en busca de jóvenes promesas, esto año van a seguir siéndolo, pero un año mas mayores y con los roles bien definidos. El año pasado, Big Al ya demostró que puede ser el líder de un equipo, y el poste que pedía a gritos a su lado ya lo tiene, aunque sea rookie. Además, las incorporaciones de Mike Miller y de Rodney Carney, junto con las renovaciones de Telfair y Ryan Gomes, hacen de estos Wolves, un equipo joven pero que continúa su crecimiento tranquilamente.
Continúan:
B-Randy Foye, Sebastián Telfair
A-Corey Brewer, Rashard McCants, Ryan Gomes
P-Mark Madsen, Craig Smith, Al Jefferson, Chris Richard
Altas:
El mismo día del Draft, protagonizaron un gran traspaso en el que consiguieron a Mike Miller, Jason Collins, Brian Cardinal y el hombre del Draft de los Grizzlies. Con Miller, consiguen a un jugador experimentado y que le dara un plus al juego exterior de Minny, mientras que Collins y Cardinal no deberían ni entrar entre los 12 convocados. Además, Calvin Booth y Rodney Carney llegan desde Philadelphia para ver que se puede hacer. Parece que Carney tendrá minutos, cosa que dudo de Mr. Calavera.
Bajas:
Para que llegara Miller y compañía, tuvieron que deshacerse de Antoine Walker (como esta acabando la carrera de este tipo), Grez Buckner y Marko Jaric. Además, Michael Doleac y Kirk Snyder no las tenían todas consigo para continuar en el equipo. Aun así, no importaría mucho.
Rookies:
Dicen del nº5 del pasado Draft, que es uno de los jugadores más preparados en la Universidad y viéndole jugar, me recuerda a Felipe Reyes, su nombre: Kevin Love. Buenos movimientos en ataque, algo lento todavía, pero con un sacrificio y una entrega, que el bueno de Jefferson seguro que agradece.
Posible Quinteto: Randy Foye-Mike Miller-Ryan Gomes-Kevin Love-Al Jefferson
Posición Oeste: 13º
Oklahoma City Thunder
Si, he de reconocer que se me ha hecho raro escribir este nombre. No se si por la ciudad, o por el apellido del equipo, que ya se ha llevado buenas opiniones. De todas maneras, en lo deportivo siguen siendo tan tristes como el nombre de la franquicia. Un año mas, K-Durant será el líder del equipo, con Jeff Green, Desmond Mason, Nick Collison o el rookie Westbrook como jugadores mas destacados. Habrá que tener en cuenta a Wilcox, ya que esta es su última temporada con contrato, algo hará. Mucho por mejorar.
Continúan:
B-Earl Watson
A-Kevin Durant, Damien Wilkins
P-Nick Collison, Johan Petro, Mouhammed Sene, Chris Wilcox, Jeff Green
Altas:
Tan solo dos nuevos jugadores han llegado: Desmond Mason y Joe Smith. Mason debería adaptarse al juego rápido, que debería, imponer el profesor de Harvard desde el banco. Además, Smith es un tipo que ha sabido envejecer y que podría ser hasta titular sin problemas.
Bajas:
Cuatro bajas, pero todas ellas de jugadores que no contaron prácticamente nada la temporada pasada: Luke Ridnour (increíblemente no contó), Francisco Elson, Adrian Griffin y Donyell Marshall. Ademas, aun queda por saber que harán con Gelabale y Ronald Dupree.
Rookies:
Hasta cuatro novatos este año, y eso que Ibaka y Sasha Kaun se quedan en Europa, tendrán los de O-City. El base buenísimo, nº4 del Draft, Russell Westbrook, DJ White, Kyle Weaver y Devon Hardin.
Posible Quinteto: Russell Westbrook-Desmond Mason-Kevin Durant-Jeff Green-Joe Smith
Posición Oeste: 15º
martes, 9 de septiembre de 2008
SouthEast Division...
SouthEast Division
Orlando Magic (52-30)
Tras una temporada en la que el equipo de Van Gundy se dio a conocer definitivamente a la liga, y en la que demostró que son un rival a tener en cuenta, los Howard y compañía deberán reafirmar que no fue fruto de la casualidad lo de la temporada anterior. Con las mismas piezas, y algún que otro detalle, el equipo de Florida espera dar mucho de si este año.
Continúan:
B-Jameer Nelson
A-Keith Bogans, JJ Reddick, Hedo Turkoglu
P-Toni Battie, Dwight Howard, Brian Cook, Adonal Foyle, Marcin Gortat, Rashard Lewis, Pat Garrity
Altas:
A modo de equipo grande, los Magic han fichado jugadores de relleno, pero que tendrán un buen papel durante la temporada: Mickael Pietrus y Anthony Johnson. El primero, vendrá a sustituir a Evans y Johnson sera un buen suplente para Nelson.
Bajas:
Cuatro jugadores se han marchado de la franquicia: Arroyo, en busca de los euros, Maurice Evans (to Atlanta), James Augustin, probando la ACB y Keyon Dooling (to Nets)
Rookies:
Una sola, pero buena elección, Courtney Lee. Un escolta anotador, con un físico bastante aceptable. Durante el verano ya ha demostrado que es un buen anotador, al estilo Reddick, pero físicamente más preparado para la liga. Debería tener buenos minutos.
Posible Quinteto: Jameer Nelson-Mickael Pietrus-Hedo Turkoglu-Rashard Lewis-Dwight Howard
Posición Este: 2º
Washington Wizards (43-39)
El año pasado, lograron quedar quintos en el igualado Este, y sin contar toda la temporada con Gilbert Arenas y gran parte de ella sin su otra estrella: Caron Butler. Esta temporada, si todos están recuperados deberían pelear como ya hicieron el año pasado, y contar con un jugador como Arenas en tu equipo, siempre es interesante.
Continúan:
B-Gilbert Arenas, Antonio Daniels
A-Andray Blatche, Caron Butler, DeShawn Stevenson, Nick Young
P-Brendan Haywood, Antawn Jamison, Darius Songaila, Etan Thomas, Dominic McGuire, Oleksiy Pecherov
Altas:
Tan solo un fichaje: Dee Brown. El ex jugador que compartió universidad con Deron Williams, y también equipo en su primer año NBA, regresa a la liga americana (después de su experiencia europea) para ser en teoría el tercer base del equipo, aunque Arenas de base ya sabemos que poquita cosa.
Bajas:
La mas sensible la de Roger Mason, que el año pasado causó gran sensación, batiendo varios records propios de anotación. Su sitio parece bien ocupado.
Rookies:
Después de contar el año pasado con tres novatos (Blatche, Pecherov y McGuire), este año tan solo toca uno: JaVale McGee. El pívot en teoría esta algo verde, pero con la tendencia a lesionarse de los interiores Wizards, podría jugar. Es una apuesta bastante arriesgada por parte de Eddie Jordan y su gente.
Posible Quinteto: Gilbert Arenas-Caron Butler-DeShawn Stevenson-Antawn Jamison-Brendan Haywood.
Posición Este: 6º
Atlanta Hawks (37-45)
Parece que les han cortado las alas a estas águilas, o esa impresión me dan. La temporada pasada acabo con ganas de mas baloncesto para los Hawks: la llegada de Bibby, los siete partidos contra Boston y un ilusionante verano en el que renovar a los jóvenes. Con Josh Smith lo consiguieron, no sin que antes Memphis acechara su nido, pero no pudieron con el otro Josh, Childress. Creo que Atlanta ha dado un paso atrás en su reencuentro con los PlayOffs, pero no por demerito suyo; aunque también algo de culpa tiene; sino porque el Este es mucho mas competitivo, y ese 8º lugar en postemporada esta muy caro.
Continúan:
B-Mike Bibby, Acie Law, Speedy Claxton
A-Joe Johnson, Josh Smith, Jeremy Richardson
P-Al Horford, Zaza Pachulia, Marvin Williams, Solomon Jones
Altas:
Jugadores de relleno, sobre todo en posiciones exteriores. Las dos principales adquisiciones han sido Ronald Murray y Maurice Evas, que darán un descanso sin perdida de demasiada calidad para JJ o Smith. Ademas, el pívot Randolph Morris y el base Thomas Gardner.
Bajas:
La principal y la que ha marcado el verano en Atlanta ha sido la marcha de Childress por tres temporadas al Olympiako griego. Al menos, se guardan sus derechos si algún día regresa a la NBA. Ademas, pérdidas secundarias como Salim Stoudamire, que ha dicho que no quiere volver a Atlanta, y la más que probable de Mario West.
Rookies:
Después de acertar bastante con Horford, los novatos de los Hawks para este año se limitan a lo que pueda aportar Othello Hunter, jugador procedente de Ohio State, donde hacia mucho trabajo sucio.
Posible Quinteto: Mike Bibby-Joe Johnson-Josh Smith-Marvin Williams-Al Horford
Posición Este: 11º
Charlotte Bobcats (32-50)
Siguen teniendo muchos jóvenes, gente importante, pero ya no valen excusas. El equipo de Jordan y entrenado por Larry Brown podría pelear por el 8º puesto, pero no me fío nada de este equipo, ya que, si no son las lesiones, otro tipo de excusa saldrá. Aunque con Brown en el banco, siempre se puede contar con ellos, mi escepticismo sigue ahí.
Continúan:
B-Raymond Felton
A-Matt Carroll, Adam Morrison, Gerald Wallace, Jason Richardson
P- Ryan Hollins, Sean May, Jermareo Davidson, Jared Dudley, Emeka Okafor, Nazr Mohammed
Altas:
No ha habido mucho movimiento en Charlotte, aparte del Draft, y el único fichaje es Shannon Brown, que dudo mucho que vaya a solucionar algunos de los problemas de la franquicia.
Bajas:
Otro de los que ha probado fortuna en Europa: Earl Boykins. El base fue fichado la pasada temporada a mediados pero nunca termino de demostrar si estaba bien o no. Ahora se buscara la vida en la Virtus junto a Brezec o Jennings.
Rookies:
Tuvieron tres elecciones, pero la de Weaver la traspasaron a O-City a cambio de una de esas futuras rondas. Además, el pívot francés Alexis Ajinca, que me da un miedo viendo a Petro y compañía también franceses. Y un gran base como es DJ Augustin. Quizás no sea un organizador y sea mas atacante, pero han conseguido un jugador que va ha producir desde ya y que le puede disputar sin problemas los minutos a Felton.
Posible Quinteto: Raymond Felton-Gerald Wallace-Jason Richardson-Emeka Okafor-Nazr Mohammed
Posición Este: 13º
Miami Heat (15-67)
La temporada pasada tan solo fue un lapsus, y con las cositas nuevas que han llegado, las que se han marchado y que Wade parece el mismo después de los JJOO, las esperanzas en Miami están puestas en verles en PlayOffs de nuevo, cosa nada fácil. En mi opinión, los PO llegaran la temporada que viene, cuando todo este aclimatado y vuelvan a coger bien en el Draft.
Continúan:
B-Marcus Banks, Chris Quinn
A-Blake Ahearn, Daequan Cook, Dwayne Wade, Kasib Powell
P-Joel Anthony, Mark Blount, Udonis Haslem, Shawn Marion, Alexander Johnson, Dorrell Wright, Alonzo Mourning
Altas:
Pequeños retoques para añadir profundidad al banquillo: Yakhouba Diawara, Jamaal Magloire y James Jones. El francés puede ser un buen jugador de banquillo aportando sobre todo intensidad, Magloire será titular a poco que haga y Jones viene como especialista en el triple para aprovechar las ayudas a D-Wade.
Bajas:
Poquita cosa, con decir que las importantes son las de Jason Williams y Ricky Davis vale. Además de ellos dos, Earl Barron, Darnell Jackson y Stephane Lasme.
Rookies:
Muchos dicen que han elegido al verdadero número 1 del pasado Draft: Michael Beasley, y la verdad es que quizás tengan razón. Va a ser titular desde el primer día y va a demostrar que vale para esta liga, no tengan dudas. Junto a él, un jugador muy valido: Mario Chalmers, que será recordado toda su vida pro el triple que forzó la prorroga para después ganar la NCAA, pero también puede ser recordado como el jugador (junto con Darrell Arthur) al que echaron del programa de rookies por pillarles con marihuana y varias mujeres.
Posible Quinteto: Chris Quinn-Dwayne Wade-Shawn Marion-Michael Beasley-Jamaal Magloire
Posición Este: 9º
Orlando Magic (52-30)
Tras una temporada en la que el equipo de Van Gundy se dio a conocer definitivamente a la liga, y en la que demostró que son un rival a tener en cuenta, los Howard y compañía deberán reafirmar que no fue fruto de la casualidad lo de la temporada anterior. Con las mismas piezas, y algún que otro detalle, el equipo de Florida espera dar mucho de si este año.
Continúan:
B-Jameer Nelson
A-Keith Bogans, JJ Reddick, Hedo Turkoglu
P-Toni Battie, Dwight Howard, Brian Cook, Adonal Foyle, Marcin Gortat, Rashard Lewis, Pat Garrity
Altas:
A modo de equipo grande, los Magic han fichado jugadores de relleno, pero que tendrán un buen papel durante la temporada: Mickael Pietrus y Anthony Johnson. El primero, vendrá a sustituir a Evans y Johnson sera un buen suplente para Nelson.
Bajas:
Cuatro jugadores se han marchado de la franquicia: Arroyo, en busca de los euros, Maurice Evans (to Atlanta), James Augustin, probando la ACB y Keyon Dooling (to Nets)
Rookies:
Una sola, pero buena elección, Courtney Lee. Un escolta anotador, con un físico bastante aceptable. Durante el verano ya ha demostrado que es un buen anotador, al estilo Reddick, pero físicamente más preparado para la liga. Debería tener buenos minutos.
Posible Quinteto: Jameer Nelson-Mickael Pietrus-Hedo Turkoglu-Rashard Lewis-Dwight Howard
Posición Este: 2º
Washington Wizards (43-39)
El año pasado, lograron quedar quintos en el igualado Este, y sin contar toda la temporada con Gilbert Arenas y gran parte de ella sin su otra estrella: Caron Butler. Esta temporada, si todos están recuperados deberían pelear como ya hicieron el año pasado, y contar con un jugador como Arenas en tu equipo, siempre es interesante.
Continúan:
B-Gilbert Arenas, Antonio Daniels
A-Andray Blatche, Caron Butler, DeShawn Stevenson, Nick Young
P-Brendan Haywood, Antawn Jamison, Darius Songaila, Etan Thomas, Dominic McGuire, Oleksiy Pecherov
Altas:
Tan solo un fichaje: Dee Brown. El ex jugador que compartió universidad con Deron Williams, y también equipo en su primer año NBA, regresa a la liga americana (después de su experiencia europea) para ser en teoría el tercer base del equipo, aunque Arenas de base ya sabemos que poquita cosa.
Bajas:
La mas sensible la de Roger Mason, que el año pasado causó gran sensación, batiendo varios records propios de anotación. Su sitio parece bien ocupado.
Rookies:
Después de contar el año pasado con tres novatos (Blatche, Pecherov y McGuire), este año tan solo toca uno: JaVale McGee. El pívot en teoría esta algo verde, pero con la tendencia a lesionarse de los interiores Wizards, podría jugar. Es una apuesta bastante arriesgada por parte de Eddie Jordan y su gente.
Posible Quinteto: Gilbert Arenas-Caron Butler-DeShawn Stevenson-Antawn Jamison-Brendan Haywood.
Posición Este: 6º
Atlanta Hawks (37-45)
Parece que les han cortado las alas a estas águilas, o esa impresión me dan. La temporada pasada acabo con ganas de mas baloncesto para los Hawks: la llegada de Bibby, los siete partidos contra Boston y un ilusionante verano en el que renovar a los jóvenes. Con Josh Smith lo consiguieron, no sin que antes Memphis acechara su nido, pero no pudieron con el otro Josh, Childress. Creo que Atlanta ha dado un paso atrás en su reencuentro con los PlayOffs, pero no por demerito suyo; aunque también algo de culpa tiene; sino porque el Este es mucho mas competitivo, y ese 8º lugar en postemporada esta muy caro.
Continúan:
B-Mike Bibby, Acie Law, Speedy Claxton
A-Joe Johnson, Josh Smith, Jeremy Richardson
P-Al Horford, Zaza Pachulia, Marvin Williams, Solomon Jones
Altas:
Jugadores de relleno, sobre todo en posiciones exteriores. Las dos principales adquisiciones han sido Ronald Murray y Maurice Evas, que darán un descanso sin perdida de demasiada calidad para JJ o Smith. Ademas, el pívot Randolph Morris y el base Thomas Gardner.
Bajas:
La principal y la que ha marcado el verano en Atlanta ha sido la marcha de Childress por tres temporadas al Olympiako griego. Al menos, se guardan sus derechos si algún día regresa a la NBA. Ademas, pérdidas secundarias como Salim Stoudamire, que ha dicho que no quiere volver a Atlanta, y la más que probable de Mario West.
Rookies:
Después de acertar bastante con Horford, los novatos de los Hawks para este año se limitan a lo que pueda aportar Othello Hunter, jugador procedente de Ohio State, donde hacia mucho trabajo sucio.
Posible Quinteto: Mike Bibby-Joe Johnson-Josh Smith-Marvin Williams-Al Horford
Posición Este: 11º
Charlotte Bobcats (32-50)
Siguen teniendo muchos jóvenes, gente importante, pero ya no valen excusas. El equipo de Jordan y entrenado por Larry Brown podría pelear por el 8º puesto, pero no me fío nada de este equipo, ya que, si no son las lesiones, otro tipo de excusa saldrá. Aunque con Brown en el banco, siempre se puede contar con ellos, mi escepticismo sigue ahí.
Continúan:
B-Raymond Felton
A-Matt Carroll, Adam Morrison, Gerald Wallace, Jason Richardson
P- Ryan Hollins, Sean May, Jermareo Davidson, Jared Dudley, Emeka Okafor, Nazr Mohammed
Altas:
No ha habido mucho movimiento en Charlotte, aparte del Draft, y el único fichaje es Shannon Brown, que dudo mucho que vaya a solucionar algunos de los problemas de la franquicia.
Bajas:
Otro de los que ha probado fortuna en Europa: Earl Boykins. El base fue fichado la pasada temporada a mediados pero nunca termino de demostrar si estaba bien o no. Ahora se buscara la vida en la Virtus junto a Brezec o Jennings.
Rookies:
Tuvieron tres elecciones, pero la de Weaver la traspasaron a O-City a cambio de una de esas futuras rondas. Además, el pívot francés Alexis Ajinca, que me da un miedo viendo a Petro y compañía también franceses. Y un gran base como es DJ Augustin. Quizás no sea un organizador y sea mas atacante, pero han conseguido un jugador que va ha producir desde ya y que le puede disputar sin problemas los minutos a Felton.
Posible Quinteto: Raymond Felton-Gerald Wallace-Jason Richardson-Emeka Okafor-Nazr Mohammed
Posición Este: 13º
Miami Heat (15-67)
La temporada pasada tan solo fue un lapsus, y con las cositas nuevas que han llegado, las que se han marchado y que Wade parece el mismo después de los JJOO, las esperanzas en Miami están puestas en verles en PlayOffs de nuevo, cosa nada fácil. En mi opinión, los PO llegaran la temporada que viene, cuando todo este aclimatado y vuelvan a coger bien en el Draft.
Continúan:
B-Marcus Banks, Chris Quinn
A-Blake Ahearn, Daequan Cook, Dwayne Wade, Kasib Powell
P-Joel Anthony, Mark Blount, Udonis Haslem, Shawn Marion, Alexander Johnson, Dorrell Wright, Alonzo Mourning
Altas:
Pequeños retoques para añadir profundidad al banquillo: Yakhouba Diawara, Jamaal Magloire y James Jones. El francés puede ser un buen jugador de banquillo aportando sobre todo intensidad, Magloire será titular a poco que haga y Jones viene como especialista en el triple para aprovechar las ayudas a D-Wade.
Bajas:
Poquita cosa, con decir que las importantes son las de Jason Williams y Ricky Davis vale. Además de ellos dos, Earl Barron, Darnell Jackson y Stephane Lasme.
Rookies:
Muchos dicen que han elegido al verdadero número 1 del pasado Draft: Michael Beasley, y la verdad es que quizás tengan razón. Va a ser titular desde el primer día y va a demostrar que vale para esta liga, no tengan dudas. Junto a él, un jugador muy valido: Mario Chalmers, que será recordado toda su vida pro el triple que forzó la prorroga para después ganar la NCAA, pero también puede ser recordado como el jugador (junto con Darrell Arthur) al que echaron del programa de rookies por pillarles con marihuana y varias mujeres.
Posible Quinteto: Chris Quinn-Dwayne Wade-Shawn Marion-Michael Beasley-Jamaal Magloire
Posición Este: 9º
lunes, 8 de septiembre de 2008
Central Division...
Central Division
Detroit Pistons (59-23)
Un año mas y van….otra temporada mas. Los Pistons siguen siendo los mismos de hacen cuatro o cinco años, se puede pensar que es malo, se puede pensar que es bueno, pero se puede tener la seguridad de que al final estarán dando guerra a cualquier equipo que se les ponga delante. Con Michael Curry en el banco, el orgullo Piston esta asegurado.
Continúan:
B-Chauncey Billups, Rodney Stuckey
A-Arron Afflalo, Richard Hamilton, Walter Herrmann, Tayshaun Prince
P-Jason Maxwell, Antonio McDyess, Rasheed Wallace, Amir Johnson
Altas:
Como nos suelen tener acostumbrados los Pistons, sus veranos solo sirven para conseguir jugadores de relleno. Este año, los elegidos han sido el ex base de Maccabi Will Bynum, y el nº1 del Draft de Gasol, Kvame Brown, ante la que será su cuarta oportunidad en la liga.
Bajas:
Decir que la baja mas sensible sea la de Jarvis Hayes, no es decir mucho, pero a la ausencia del alero, ahora en NJN, se unen las de Ratliff y la del veterano Lindsey Hunter, aunque éste ultimo siempre esta al servicio de Detroit. Además, parece que Samb volverá al Barça ya que esta jugando la pretemporada con ellos.
Rookies:
También nos tienen acostumbrados los Pistons a no tener muy en cuenta a sus rookies, y este año los elegidos han sido, Deron Washington, Trent Plaisted y el mas destacado de todos ellos aparentemente Walter Sharpe (el chico de la narcolepsia)
Posible Quinteto: Chauncey Billups-Richard Hamilton-Tayshaun Prince-Antonio McDyess-Rasheed Wallace
Posición Este: 3º
Cleveland Cavaliers (45-37)
Un año mas, LeBron es el líder de una franquicia que no deja de traerle jugadores para que se contente y no se vaya en el 2010. Un par de fichajes y todos encomendados al nuevo campeón olímpico.
Continúan:
B-Eric Snow, Delonte West
A-Daniel Gibson, LeBron James, Sasha Pavlovic, Wally Szczerbiak, Billy Thomas
P-Zydrunas Ilgauskas, Lance Allred, Anderson Varejao, Ben Wallace
Altas:
Además de las contrataciones de dos agentes libres minoritarios: Tarence Kinsley (ex Grizzlies) y de Lorenzen “alitas de pollo” Wright, el fichaje mas importante ha sido el de Mo Williams, en el que los Cavs han tenido que jugar a tres bandas para lograr otro tirador mas al equipo.
Bajas:
Muchas bajas en parte debidas al traspaso de Williams, entre las que destacan Joe Smith, Shannon Brown y otras como Adrian Griffin, Devin Brown o Damon Jones.
Rookie:
Una sola elección pero bastante buena. El ala-pivot JJ Hickson puede ser un buen jugador a tener en cuenta si desde el primer día juega minutos. Con un gran físico, tendrá un cierto aire a lo que hacia Gooden cuando estaba en la franquicia.
Posible Quinteto: Delonte West-Mo Williams-LeBron James-Anderson Varejao-Zydrunas Ilgauskas
Posición Este: 5º
Indiana Pacers (36-46)
No será nada fácil esta temporada para Indiana y desde aquella pelea en The Palace, las cosas en la franquicia de Larry Bird no han vuelto a ser las mismas. Muchas peleas de jugadores, escándalos nocturnos, pistolas de por medio…nada bueno el futuro cercano del equipo.
Continúan:
B-Jamaal Tinsley, Travis Diener
A-Marquis Daniels, Mike Dunleavy Jr, Stephen Graham, Danny Granger, Shawne Williams
P-Jeff Foster, David Harrison, Troy Murphy
Altas:
La principal es la del base de Texas, TJ Ford, pero junto a él llegaron Rasho Nesterovic y Maceo Baston. Además, en el traspaso con Portland TB, llegaron de la manita Jarrett Jack y Josh McRoberts.
Bajas:
Variadas y abundantes. Primero la de Jermaine O’Neal, el ultimo enlace del equipo que hizo las 62 victorias y que luego no consiguió nada, Ronald Murray, Kareem Rush, Ike Diogu, Josh Powell, Keith McLeod y Andre Owens.
Rookies:
Ninguno ha sido elegido por ellos, pero los deberían tener bastantes minutos: Roy Hibbert y Brandon Rush (hermano de Kareem)
Posible Quinteto: Travis Diener-TJ Ford-Mike Dunleavy Jr-Danny Granger-Troy Murphy
Posición Este: 14º
Chicago Bulls (33-49)
Tras una nefasta temporada pasada, en la que varios entrenadores visitaron el banquillo local, los Bulls se encontraron con la suerte del nº1 del Draft. Muchos ya dudan de la adecuada, o no, elección del base ex de Memphis, pero la temporada en Ilinois no será nada fácil. Con Vinny Del Negro en el banco, los Bulls volverán a ser Babys en busca de una oportunidad en postemporada.
Continúan:
B-Kirk Hinrich, Demetris Nichols
A-Luol Deng, Andres Nocioni, Thabo Sefolosha, Larry Hughes, Ben Gordon,
P-Drew Gooden, Tyrus Thomas, Aaron Gray, Joakim Noah, Cedric Simmons
Altas:
Los Bulls son el único equipo de toda la NBA que no ha realizado ningún traspaso. Se ve con el de Ben Wallace tuvieron suficiente.
Bajas:
Solo tres bajas y de poca importancia. La mas interesante la de Chris Duhon, pero también mencionar las de Jameson Curry y la de Thomas Gardner.
Rookies:
El flamante nº1 del pasado Draft, Derrick Rose, que llegara para jugarse los minutos con Hinrich, aunque por lo que ha demostrado en pretemporada, no parece gran cosa, le daremos tiempo. También, el turco Omer Asik será uno de los rookies, aunque es de esperar que no juegue demasiado.
Posible Quinteto: Kirk Hinrich-Derrick Rose-Larry Hughes-Luol Deng-Drew Gooden
Posición Este: 12º
Milwakee Bucks (26-56)
Época de cambios en el estado de Wisconsin con la esperanza de que esta vez si, los Bucks puedan hacer algo mas que ganar 26 partidos. Las ultimas temporadas, siempre llenas de lesiones o contratiempos han hecho perder la paciencia al Gobernador y medio equipo es nuevo con respecto al año pasado. Veremos que pasa.
Continúan:
B-Ramón Sessions
A-Charlie Bell, Michael Redd
P-Andrew Bogut, Dan Gadzuric, Charlie Villanueva, Jake Voskhul, Michael Ruffin
Altas:
Muchas y variadas. Para empezar, el día del Draft, Richard Jefferson ponía rumbo a Milwakee en un buen movimiento. A RJ24, se le unen los fichajes de Luke Ridnour, Damon Jones, Malik Allen, Francisco Elson, Tyron Lue y Adrian Griffin. Muchos complementos para terminar de formar un buen grupo.
Bajas:
Para que llegara RJ24, Simmons y Jianlian hicieron las maletas, pero no fueron los únicos. También se han ido Mo Williams, Royal Ivey, Desmond Mason y Storey.
Rookies:
Dos y bastantes interesantes. El primero, el numero 8 del Draft, Joe Alexander. Jugador que tiene capacidad para jugar de 3 y de 4, con buen tiro y buen juego al poste. Y también, la segunda ronda de Luc Mbah a Moute, jugador muy físico y que podría tener minutos perfectamente.
Posible Quinteto: Ramón Sessions-Michael Redd-Richard Jefferson-Charlie Villanueva-Andrew Bogut
Posición Este: 8º
Detroit Pistons (59-23)
Un año mas y van….otra temporada mas. Los Pistons siguen siendo los mismos de hacen cuatro o cinco años, se puede pensar que es malo, se puede pensar que es bueno, pero se puede tener la seguridad de que al final estarán dando guerra a cualquier equipo que se les ponga delante. Con Michael Curry en el banco, el orgullo Piston esta asegurado.
Continúan:
B-Chauncey Billups, Rodney Stuckey
A-Arron Afflalo, Richard Hamilton, Walter Herrmann, Tayshaun Prince
P-Jason Maxwell, Antonio McDyess, Rasheed Wallace, Amir Johnson
Altas:
Como nos suelen tener acostumbrados los Pistons, sus veranos solo sirven para conseguir jugadores de relleno. Este año, los elegidos han sido el ex base de Maccabi Will Bynum, y el nº1 del Draft de Gasol, Kvame Brown, ante la que será su cuarta oportunidad en la liga.
Bajas:
Decir que la baja mas sensible sea la de Jarvis Hayes, no es decir mucho, pero a la ausencia del alero, ahora en NJN, se unen las de Ratliff y la del veterano Lindsey Hunter, aunque éste ultimo siempre esta al servicio de Detroit. Además, parece que Samb volverá al Barça ya que esta jugando la pretemporada con ellos.
Rookies:
También nos tienen acostumbrados los Pistons a no tener muy en cuenta a sus rookies, y este año los elegidos han sido, Deron Washington, Trent Plaisted y el mas destacado de todos ellos aparentemente Walter Sharpe (el chico de la narcolepsia)
Posible Quinteto: Chauncey Billups-Richard Hamilton-Tayshaun Prince-Antonio McDyess-Rasheed Wallace
Posición Este: 3º
Cleveland Cavaliers (45-37)
Un año mas, LeBron es el líder de una franquicia que no deja de traerle jugadores para que se contente y no se vaya en el 2010. Un par de fichajes y todos encomendados al nuevo campeón olímpico.
Continúan:
B-Eric Snow, Delonte West
A-Daniel Gibson, LeBron James, Sasha Pavlovic, Wally Szczerbiak, Billy Thomas
P-Zydrunas Ilgauskas, Lance Allred, Anderson Varejao, Ben Wallace
Altas:
Además de las contrataciones de dos agentes libres minoritarios: Tarence Kinsley (ex Grizzlies) y de Lorenzen “alitas de pollo” Wright, el fichaje mas importante ha sido el de Mo Williams, en el que los Cavs han tenido que jugar a tres bandas para lograr otro tirador mas al equipo.
Bajas:
Muchas bajas en parte debidas al traspaso de Williams, entre las que destacan Joe Smith, Shannon Brown y otras como Adrian Griffin, Devin Brown o Damon Jones.
Rookie:
Una sola elección pero bastante buena. El ala-pivot JJ Hickson puede ser un buen jugador a tener en cuenta si desde el primer día juega minutos. Con un gran físico, tendrá un cierto aire a lo que hacia Gooden cuando estaba en la franquicia.
Posible Quinteto: Delonte West-Mo Williams-LeBron James-Anderson Varejao-Zydrunas Ilgauskas
Posición Este: 5º
Indiana Pacers (36-46)
No será nada fácil esta temporada para Indiana y desde aquella pelea en The Palace, las cosas en la franquicia de Larry Bird no han vuelto a ser las mismas. Muchas peleas de jugadores, escándalos nocturnos, pistolas de por medio…nada bueno el futuro cercano del equipo.
Continúan:
B-Jamaal Tinsley, Travis Diener
A-Marquis Daniels, Mike Dunleavy Jr, Stephen Graham, Danny Granger, Shawne Williams
P-Jeff Foster, David Harrison, Troy Murphy
Altas:
La principal es la del base de Texas, TJ Ford, pero junto a él llegaron Rasho Nesterovic y Maceo Baston. Además, en el traspaso con Portland TB, llegaron de la manita Jarrett Jack y Josh McRoberts.
Bajas:
Variadas y abundantes. Primero la de Jermaine O’Neal, el ultimo enlace del equipo que hizo las 62 victorias y que luego no consiguió nada, Ronald Murray, Kareem Rush, Ike Diogu, Josh Powell, Keith McLeod y Andre Owens.
Rookies:
Ninguno ha sido elegido por ellos, pero los deberían tener bastantes minutos: Roy Hibbert y Brandon Rush (hermano de Kareem)
Posible Quinteto: Travis Diener-TJ Ford-Mike Dunleavy Jr-Danny Granger-Troy Murphy
Posición Este: 14º
Chicago Bulls (33-49)
Tras una nefasta temporada pasada, en la que varios entrenadores visitaron el banquillo local, los Bulls se encontraron con la suerte del nº1 del Draft. Muchos ya dudan de la adecuada, o no, elección del base ex de Memphis, pero la temporada en Ilinois no será nada fácil. Con Vinny Del Negro en el banco, los Bulls volverán a ser Babys en busca de una oportunidad en postemporada.
Continúan:
B-Kirk Hinrich, Demetris Nichols
A-Luol Deng, Andres Nocioni, Thabo Sefolosha, Larry Hughes, Ben Gordon,
P-Drew Gooden, Tyrus Thomas, Aaron Gray, Joakim Noah, Cedric Simmons
Altas:
Los Bulls son el único equipo de toda la NBA que no ha realizado ningún traspaso. Se ve con el de Ben Wallace tuvieron suficiente.
Bajas:
Solo tres bajas y de poca importancia. La mas interesante la de Chris Duhon, pero también mencionar las de Jameson Curry y la de Thomas Gardner.
Rookies:
El flamante nº1 del pasado Draft, Derrick Rose, que llegara para jugarse los minutos con Hinrich, aunque por lo que ha demostrado en pretemporada, no parece gran cosa, le daremos tiempo. También, el turco Omer Asik será uno de los rookies, aunque es de esperar que no juegue demasiado.
Posible Quinteto: Kirk Hinrich-Derrick Rose-Larry Hughes-Luol Deng-Drew Gooden
Posición Este: 12º
Milwakee Bucks (26-56)
Época de cambios en el estado de Wisconsin con la esperanza de que esta vez si, los Bucks puedan hacer algo mas que ganar 26 partidos. Las ultimas temporadas, siempre llenas de lesiones o contratiempos han hecho perder la paciencia al Gobernador y medio equipo es nuevo con respecto al año pasado. Veremos que pasa.
Continúan:
B-Ramón Sessions
A-Charlie Bell, Michael Redd
P-Andrew Bogut, Dan Gadzuric, Charlie Villanueva, Jake Voskhul, Michael Ruffin
Altas:
Muchas y variadas. Para empezar, el día del Draft, Richard Jefferson ponía rumbo a Milwakee en un buen movimiento. A RJ24, se le unen los fichajes de Luke Ridnour, Damon Jones, Malik Allen, Francisco Elson, Tyron Lue y Adrian Griffin. Muchos complementos para terminar de formar un buen grupo.
Bajas:
Para que llegara RJ24, Simmons y Jianlian hicieron las maletas, pero no fueron los únicos. También se han ido Mo Williams, Royal Ivey, Desmond Mason y Storey.
Rookies:
Dos y bastantes interesantes. El primero, el numero 8 del Draft, Joe Alexander. Jugador que tiene capacidad para jugar de 3 y de 4, con buen tiro y buen juego al poste. Y también, la segunda ronda de Luc Mbah a Moute, jugador muy físico y que podría tener minutos perfectamente.
Posible Quinteto: Ramón Sessions-Michael Redd-Richard Jefferson-Charlie Villanueva-Andrew Bogut
Posición Este: 8º
domingo, 7 de septiembre de 2008
Atlantic Division...
Atlantic Division
Boston Celtics (66-16)
Con la celebración del titulo aun caliente, los Celtics se enfrentan a un año tan difícil, o mas, que el anterior. Era muy difícil ganar al anillo pero muchos piensan, que mas difícil todavía es volver a ganarlo. Para ello, la columna vertebral del equipo no se va a mover.
Continúan:
B-Rajon Rondo, Gabe Pruitt, Eddie House
A-Tony Allen, Paul Pierce, Ray Allen
P-Kedrick Perkins, Leon Powe, Brian Scalabrine, Glen Davis, Kevin Garnett
Altas:
Tan solo dos fichajes para los Celtics y los dos de jóvenes jugadores. Por un lado, el pívot Patrick O’Bryant (alta elección hace un par de años por los Warriors) que no ha demostrado nada en su tiempo en la liga. También, la llegada de un jugador exterior como Darius Miles, que si esta sano podría dar buenos minutos de descanso como perro de presa y con cierta capacidad para el ataque.
Bajas:
Sin lugar a dudas, la más sensible pérdida de los campeones, es la de James Posey. El alero, ganador ya de dos anillos, ha decidido hacer las maletas tras estar tan solo un año en Boston. Tambien, PJ Brown, fichado para rellenar el banquillo de cara a PO, se larga y es posible que definitivamente.
Rookies:
Semih Erden, Bill Walker y JRGiddens. De los tres mencionados, casi ninguno tendrá minutos, y a lo sumo Giddens podría ser el 10º o 11º jugador en la rotación, poca cosa.
Posible Quinteto: Rajon Rondo-Ray Allen-Paul Pierce-Kevin Garnett-Kendrick Perkins
Posición Este: 1º
Toronto Raptors (41-41)
Muchos movimientos en los canadienses este verano. Se llevo a cabo la renovación de José Calderón y el fichaje de una estrella de la liga, que parece en caída libre, como Jermaine O’Neal han sido los movimientos más importantes del verano. Sam Mitchell sigue en la técnica y veremos si el experimento “europeo” termina de arrancar.
Continúan:
B-José Manuel Calderón
A-Joey Graham, Anthony Parker, Jason Kapono, Jamario Moon
P-Andrea Bargnani, Chris Bosh, Kris Humphries
Altas:
Cubierto el apartado de altas con la llegada de un buen ayudante para Bosh, como será “El otro” O’Neal. Pero, además del pívot ex de Indiana, dos fichajes de relleno como Hassan Adams en el alero (ex Nets) y Willie Solomon en el base (ex Grizzlies y jugando en Europa)
Bajas:
Bastante bajas para los Raptors. Para empezar, Ford, Nesterovic y Baston se fueron en el traspaso de O’Neal. Pero no solo ellos abandonaron la nave Raptor. Delfino se fue a Rusia de la manita de Garbajosa, esto mas que cantado, y Brezec firmó por la Virtus de Bolonia italiana.
Rookies:
Llegan desde el Draft a Toronto, el base Roko Ukic (ex Barça, ex TAU) y el australiano Nathan Jawai para poner kilos en la pintura y jugar poquita cosa en principio.
Posible Quinteto: José Manuel Calderon-Anthony Parker-Jamario Moon-Chris Bosh-Jermaine O’Neal
Posición Este: 7º
Philadelphia 76ers (40-42)
Muchas ganas las que tendrán en Philadelphia ante el buen año que se prevé que tengan. Después de los movimientos que ha habido durante el verano, y de la buena imagen dada por todo el equipo en los pasados PO ante Detroit, este es un año lleno de ilusiones para los aficionados Sixers.
Continúan:
B-Andre Miller, Louis Williams
A-Willie Green, Andre Iguodala, Thaddeus Young
P- Samuel Dalembert, Reggie Evans, Jason Smith
Altas:
Una principalmente: Elton Brand. Esta adquisición hace que los de Phila se conviertan en un equipo muy a tener en cuenta debido a todo lo que aporta Brand, si esta sano claro. Ademas, las llegadas de Royal Ivey (ex Bucks) y de Kareem Rush (ex Pacers) para cubrir las posiciones exteriores; a lo que se añaden las de Donyell Marshall (ex Sonics) y Theo Ratliff (ex Pistons) para dar descanso a los interiores.
Bajas:
Poca cosa lo que pierden los Sixers. Rodney Carney y Calvin Booth fueron enviados a Minny en un muy interesante movimiento de cara al fichaje de Brand. Y por ultimo, un jugador que prácticamente no contaba: Louis Amundson, que se buscara la vida en Phoenix.
Rookies:
Contaran con una única elección: Marreese Speights. El joven ala-pívot va a ser un jugador muy útil en la rotación desde el primer día, o así debería ser, y servirá muy bien para dar minutos de descanso a Brand o Evans. Buen tiro y buenos movimientos.
Posible Quinteto: Andre Miller-Andre Iguodala-Thaddeus Young-Elton Brand-Samuel Dalembert
Posición Este: 4º
New Jersey Nets (33-49)
Toda una declaracion de intenciones la que se produjo en NJ el año pasado. Primero continuos rumores sobre la marcha de Carter, que no se produjo, y después la marcha de Kidd. Pero no solo nos quedamos ahí, el siguiente ha sido Richard Jefferson. Muchos jóvenes y un buen futuro, con LeBron en el punto de mira.
Continúan:
B-Devin Harris
A-Maurice Ager, Trenton Hassell, Vince Carter
P-Josh Boone, Stromile Swift, Keith Van Horn, Sean Williams
Altas:
La misma noche del Draft se producía el primer traspaso de la temporada. Se fue Jefferson, pero llegaron Jianlian y Simmons, en una arriesgada operación. Además, Keyon Dooling llego desde Orlando como agente libre para ser el segundo base tras Harris, y Jarvis Hayes y Eduardo Nájera como jugadores de complemento, pero con un rol importante.
Bajas:
Además de la mencionada de Jefferson, Nachbar y Krstic se volvieron a Europa, como la moda casi obliga, y Diop regreso a Dallas tras el traspaso de Kidd. Ademas, el prometedor base Marcus Williams, se ganara el dinero en Golden State.
Rookies:
Sobre todos los demás, un nombre: Brook López, el hermano bueno que dara mucha presencia interior a los Nets y que podria ser uno de los tapados en la carrera del ROY. Además del ex de Stanford, Ryan Anderson y Chris Douglas-Roberts (CDR) que serán buenos complementos.
Posible Quinteto: Devin Harris-Vince Carter-Jarvis Hayes-Sean Williams-Brook López
Posición Este: 10º
New York Knicks (23-59)
Todas las miradas puestas una vez más en que podrán hacer estos Knicks. Con D’Antoni en el banquillo, el milagro parece mas cerca, pero no ha habido ninguno movimiento como para esperar sorpresas, aunque tampoco tendrían que hacer mucho para superar las 23 victorias del año pasado.
Continúan:
B-Mardy Collins, Stephon Marbury, Nate Robinson
A-Jamaal Crawford, Jared Jeffries, Quentin Richardson, Wilson Chandler
P-Eddy Curry, Jerome James, David Lee, Malik Rose, Zach Randolph
Altas:
Pequeños detalles y otros dos bases más: Anthony Robertson y Chris Duhon. No se que pensara el entrenador, si jugar con 3 bases o algo así, pero no parece que estos vayan a mejorar a los actuales Knicks.
Bajas:
Apenas otras dos bajas sin mucho peso. La primera, la de Randolph Morris, el cual casi ni jugo el año pasado, y la de Renaldo Balkman, jugador que no jugó malos minutos cuando le dejaron.
Rookies:
Dos rookies muy mediáticos: el primero, el italiano Danilo Gallinari, elegido concienzudamente por D’Antoni; y el segundo Patrick Ewing Jr, todos sabemos porque, a pesar de que llega después de un par de traspasos.
Posible Quinteto: Chris Duhon-Jamaal Crawford-Wilson Chandler-David Lee-Eddy Curry
Posición Este: 15º
Boston Celtics (66-16)
Con la celebración del titulo aun caliente, los Celtics se enfrentan a un año tan difícil, o mas, que el anterior. Era muy difícil ganar al anillo pero muchos piensan, que mas difícil todavía es volver a ganarlo. Para ello, la columna vertebral del equipo no se va a mover.
Continúan:
B-Rajon Rondo, Gabe Pruitt, Eddie House
A-Tony Allen, Paul Pierce, Ray Allen
P-Kedrick Perkins, Leon Powe, Brian Scalabrine, Glen Davis, Kevin Garnett
Altas:
Tan solo dos fichajes para los Celtics y los dos de jóvenes jugadores. Por un lado, el pívot Patrick O’Bryant (alta elección hace un par de años por los Warriors) que no ha demostrado nada en su tiempo en la liga. También, la llegada de un jugador exterior como Darius Miles, que si esta sano podría dar buenos minutos de descanso como perro de presa y con cierta capacidad para el ataque.
Bajas:
Sin lugar a dudas, la más sensible pérdida de los campeones, es la de James Posey. El alero, ganador ya de dos anillos, ha decidido hacer las maletas tras estar tan solo un año en Boston. Tambien, PJ Brown, fichado para rellenar el banquillo de cara a PO, se larga y es posible que definitivamente.
Rookies:
Semih Erden, Bill Walker y JRGiddens. De los tres mencionados, casi ninguno tendrá minutos, y a lo sumo Giddens podría ser el 10º o 11º jugador en la rotación, poca cosa.
Posible Quinteto: Rajon Rondo-Ray Allen-Paul Pierce-Kevin Garnett-Kendrick Perkins
Posición Este: 1º
Toronto Raptors (41-41)
Muchos movimientos en los canadienses este verano. Se llevo a cabo la renovación de José Calderón y el fichaje de una estrella de la liga, que parece en caída libre, como Jermaine O’Neal han sido los movimientos más importantes del verano. Sam Mitchell sigue en la técnica y veremos si el experimento “europeo” termina de arrancar.
Continúan:
B-José Manuel Calderón
A-Joey Graham, Anthony Parker, Jason Kapono, Jamario Moon
P-Andrea Bargnani, Chris Bosh, Kris Humphries
Altas:
Cubierto el apartado de altas con la llegada de un buen ayudante para Bosh, como será “El otro” O’Neal. Pero, además del pívot ex de Indiana, dos fichajes de relleno como Hassan Adams en el alero (ex Nets) y Willie Solomon en el base (ex Grizzlies y jugando en Europa)
Bajas:
Bastante bajas para los Raptors. Para empezar, Ford, Nesterovic y Baston se fueron en el traspaso de O’Neal. Pero no solo ellos abandonaron la nave Raptor. Delfino se fue a Rusia de la manita de Garbajosa, esto mas que cantado, y Brezec firmó por la Virtus de Bolonia italiana.
Rookies:
Llegan desde el Draft a Toronto, el base Roko Ukic (ex Barça, ex TAU) y el australiano Nathan Jawai para poner kilos en la pintura y jugar poquita cosa en principio.
Posible Quinteto: José Manuel Calderon-Anthony Parker-Jamario Moon-Chris Bosh-Jermaine O’Neal
Posición Este: 7º
Philadelphia 76ers (40-42)
Muchas ganas las que tendrán en Philadelphia ante el buen año que se prevé que tengan. Después de los movimientos que ha habido durante el verano, y de la buena imagen dada por todo el equipo en los pasados PO ante Detroit, este es un año lleno de ilusiones para los aficionados Sixers.
Continúan:
B-Andre Miller, Louis Williams
A-Willie Green, Andre Iguodala, Thaddeus Young
P- Samuel Dalembert, Reggie Evans, Jason Smith
Altas:
Una principalmente: Elton Brand. Esta adquisición hace que los de Phila se conviertan en un equipo muy a tener en cuenta debido a todo lo que aporta Brand, si esta sano claro. Ademas, las llegadas de Royal Ivey (ex Bucks) y de Kareem Rush (ex Pacers) para cubrir las posiciones exteriores; a lo que se añaden las de Donyell Marshall (ex Sonics) y Theo Ratliff (ex Pistons) para dar descanso a los interiores.
Bajas:
Poca cosa lo que pierden los Sixers. Rodney Carney y Calvin Booth fueron enviados a Minny en un muy interesante movimiento de cara al fichaje de Brand. Y por ultimo, un jugador que prácticamente no contaba: Louis Amundson, que se buscara la vida en Phoenix.
Rookies:
Contaran con una única elección: Marreese Speights. El joven ala-pívot va a ser un jugador muy útil en la rotación desde el primer día, o así debería ser, y servirá muy bien para dar minutos de descanso a Brand o Evans. Buen tiro y buenos movimientos.
Posible Quinteto: Andre Miller-Andre Iguodala-Thaddeus Young-Elton Brand-Samuel Dalembert
Posición Este: 4º
New Jersey Nets (33-49)
Toda una declaracion de intenciones la que se produjo en NJ el año pasado. Primero continuos rumores sobre la marcha de Carter, que no se produjo, y después la marcha de Kidd. Pero no solo nos quedamos ahí, el siguiente ha sido Richard Jefferson. Muchos jóvenes y un buen futuro, con LeBron en el punto de mira.
Continúan:
B-Devin Harris
A-Maurice Ager, Trenton Hassell, Vince Carter
P-Josh Boone, Stromile Swift, Keith Van Horn, Sean Williams
Altas:
La misma noche del Draft se producía el primer traspaso de la temporada. Se fue Jefferson, pero llegaron Jianlian y Simmons, en una arriesgada operación. Además, Keyon Dooling llego desde Orlando como agente libre para ser el segundo base tras Harris, y Jarvis Hayes y Eduardo Nájera como jugadores de complemento, pero con un rol importante.
Bajas:
Además de la mencionada de Jefferson, Nachbar y Krstic se volvieron a Europa, como la moda casi obliga, y Diop regreso a Dallas tras el traspaso de Kidd. Ademas, el prometedor base Marcus Williams, se ganara el dinero en Golden State.
Rookies:
Sobre todos los demás, un nombre: Brook López, el hermano bueno que dara mucha presencia interior a los Nets y que podria ser uno de los tapados en la carrera del ROY. Además del ex de Stanford, Ryan Anderson y Chris Douglas-Roberts (CDR) que serán buenos complementos.
Posible Quinteto: Devin Harris-Vince Carter-Jarvis Hayes-Sean Williams-Brook López
Posición Este: 10º
New York Knicks (23-59)
Todas las miradas puestas una vez más en que podrán hacer estos Knicks. Con D’Antoni en el banquillo, el milagro parece mas cerca, pero no ha habido ninguno movimiento como para esperar sorpresas, aunque tampoco tendrían que hacer mucho para superar las 23 victorias del año pasado.
Continúan:
B-Mardy Collins, Stephon Marbury, Nate Robinson
A-Jamaal Crawford, Jared Jeffries, Quentin Richardson, Wilson Chandler
P-Eddy Curry, Jerome James, David Lee, Malik Rose, Zach Randolph
Altas:
Pequeños detalles y otros dos bases más: Anthony Robertson y Chris Duhon. No se que pensara el entrenador, si jugar con 3 bases o algo así, pero no parece que estos vayan a mejorar a los actuales Knicks.
Bajas:
Apenas otras dos bajas sin mucho peso. La primera, la de Randolph Morris, el cual casi ni jugo el año pasado, y la de Renaldo Balkman, jugador que no jugó malos minutos cuando le dejaron.
Rookies:
Dos rookies muy mediáticos: el primero, el italiano Danilo Gallinari, elegido concienzudamente por D’Antoni; y el segundo Patrick Ewing Jr, todos sabemos porque, a pesar de que llega después de un par de traspasos.
Posible Quinteto: Chris Duhon-Jamaal Crawford-Wilson Chandler-David Lee-Eddy Curry
Posición Este: 15º
viernes, 5 de septiembre de 2008
Aquellos 50...
Allá por 1950, cuando nada de esto, ni ninguno de nosotros esta ni siquiera en proyecto de persona, la NBA daba comienzo a una nueva temporada.
Tan solo 11 equipos en liza. En el este: Philadelphia Warriors (de Paul Arizin y Joe Fulks), Boston Celtics (de Bob Cousy y Ed Macauley), New York Knicks (de Dick McGuire), Syracuse Nationals (de Dolph Schayes), Baltimore Bullets (de Red Rocha y Ken Murray) y Washington Capitols (de Bill Sharman, y que solo jugaron la mitad de los partidos). Mientras que en el Oeste: Minneapolis Lakers (de George Mikan), Rochester Royals (de Arnie Risen y Jack Coleman), Fort Wayne Pistons (de Fred Schaus), Indianápolis Olympians (de Alex Groza) y Tri-Cities Blackhawks (de Frankie Brian)
Tan solo se clasificaban cuatro equipos de cada conferencia, y en el Oeste, el ganador de la conferencia fue Lakers con 44, seguido de Royals con 41, Pistons con 32 y Olympians con 31. Mientras que en el Este, los clasificados fueron, Warriors con 40, Celtics 39, Knicks con 36, Nationals con 32.
Aquel año, Rochester Royals (actuales Sacramento Kinas) no eran los favoritos al titulo, y prueba de ello, es que no pudieron ganar la Conferencia Oeste a los Lakers del gigantón Mikan.
Aquel equipo, tuvo que jugar las semifinales de Conferencia contra Fort Wayne, y el ganador se decidiría al mejor de tres partidos. El primero, en campo de Rochester, fue una victoria clara por 110-81, pero el segundo partido, esta vez en Fort Wayne, se lo llevaron los locales por 83-78. Llegaban al último partido, en campo de los Royals, y la victoria como no podía ser de otra manera era para los locales, por un claro 97-78. Se metían en las finales del Oeste, y el rival no era otro que Lakes que venia de ganar (2-1) a Indianápolis.
El 29 de Marzo de 1951, los Lakers ganaban el primer partido de la serie (esta vez al mejor de 5 partidos) por tan solo 3 puntos, 76-73. Dos días después, el escenario se repetía, pero esta vez el partido cayó de lado de los Royals, 70-66. Empataban la serie a 1 y ahora tocaba jugar dos partidos en Rochester. Los Royals estaban mentalizados de que no podían fallar, y así fue. Dos partidos y dos victorias claras: 83-70 y 80-75.
En la final de la NBA, esperaban unos Knicks que venian de ganar 2-0 a los Celtics y 3-2 a Syracuse Nationals. Con campo a favor de Rochester, las finales dieron comienzo el dia 7 de Abril y seria al mejor de siete partidos. El primer encuentro se lo llevo Rochester muy claramente, 92-65, pero el segundo partido no fue mucho mas complicado, 99-84. Los Knicks tenían ahora la opción de empatar a 2, o la de entregar la serie definitivamente. En el tercer encuentro, los Knicks no pudieron ganar en su cancha, 78-71 para Royals, y la eliminatoria medio decidida para Rochester con 3-0 en el marcador. Pero el cuarto partido fue distinto. Los Knicks no querían que celebraran el anillo en su casa, y ganaron (79-73) salvando así, la primera de las cuatro oportunidades que tenían los Royals de ganar.
De vuelta a Rochester, los Royals ya pensaban en como celebrar la victoria, pero los de la Gran Manzana, no se acobardaron y ganaron, 92-89, colocando el 3-2 en la serie. Otra vez, de vuelta a NY, los Knicks tenían que ganar o ganar. Se jugaban la vida, y unos descentrados Royals, sucumbieron en el Madison por 80-73. Del 3-0, se había pasado al 3-3 en una semana y los Royals tenían la peor papeleta, pero por suerte, jugaban en casa. El Edgerton Park Arena estaba totalmente repleto para ver ganar el séptimo, y ultimo partido de la serie a sus Royals. 79-75 como resultado final. Impresionante lo que había sucedido en esos PO, que habían resultado de lo mas moviditos.
El MVP de aquellas Finales fue el pívot, Arnie Risen, el numero 14 retirado de los Royals (y el 19 de los Celtics) que promedio en los PO, nada menos que 19’5 puntos, 14 rebotes y 2’4 asistencias (su mejor temporada durante los PO por el titulo). El resto de los jugadores titulares fueron, el escolta Bob Davies con 15’9 - 3’1 - 5’4, el base Bobby Wanzer con 12’5 - 5’1 – 4’2, el alero Arnie Johnson con 11’2 – 9’0 – 2’9, y el ala-pívot Jack Coleman con 10’0 – 12’8 – 4’7. El resto del equipo lo formaban, Red Holzman, Bill Clahoun, Joe McNamee, Paul Noel y Pep Saul.
Que bonitos recuerdos, pero que lejanos. Esperemos que estos Kinas no nos hagan esperar otros 58 años para lograr un titulo. Webber y compañía lo tuvieron muy cerca, pero no pudo ser. Ahora toca época de larga duración por el desierto, pero algún día, el segundo anillo de la franquicia se lo llevaran los Kings.
Tan solo es un pequeño homenaje a los únicos campeones que han tenido mi equipo NBA favorito, y quizás algún día me ponga a recordar otros viejos nombres, o a honrar a los campeones, o grandes estrellas de los mejores rosters de los Kings.
Tan solo 11 equipos en liza. En el este: Philadelphia Warriors (de Paul Arizin y Joe Fulks), Boston Celtics (de Bob Cousy y Ed Macauley), New York Knicks (de Dick McGuire), Syracuse Nationals (de Dolph Schayes), Baltimore Bullets (de Red Rocha y Ken Murray) y Washington Capitols (de Bill Sharman, y que solo jugaron la mitad de los partidos). Mientras que en el Oeste: Minneapolis Lakers (de George Mikan), Rochester Royals (de Arnie Risen y Jack Coleman), Fort Wayne Pistons (de Fred Schaus), Indianápolis Olympians (de Alex Groza) y Tri-Cities Blackhawks (de Frankie Brian)
Tan solo se clasificaban cuatro equipos de cada conferencia, y en el Oeste, el ganador de la conferencia fue Lakers con 44, seguido de Royals con 41, Pistons con 32 y Olympians con 31. Mientras que en el Este, los clasificados fueron, Warriors con 40, Celtics 39, Knicks con 36, Nationals con 32.
Aquel año, Rochester Royals (actuales Sacramento Kinas) no eran los favoritos al titulo, y prueba de ello, es que no pudieron ganar la Conferencia Oeste a los Lakers del gigantón Mikan.
Aquel equipo, tuvo que jugar las semifinales de Conferencia contra Fort Wayne, y el ganador se decidiría al mejor de tres partidos. El primero, en campo de Rochester, fue una victoria clara por 110-81, pero el segundo partido, esta vez en Fort Wayne, se lo llevaron los locales por 83-78. Llegaban al último partido, en campo de los Royals, y la victoria como no podía ser de otra manera era para los locales, por un claro 97-78. Se metían en las finales del Oeste, y el rival no era otro que Lakes que venia de ganar (2-1) a Indianápolis.
El 29 de Marzo de 1951, los Lakers ganaban el primer partido de la serie (esta vez al mejor de 5 partidos) por tan solo 3 puntos, 76-73. Dos días después, el escenario se repetía, pero esta vez el partido cayó de lado de los Royals, 70-66. Empataban la serie a 1 y ahora tocaba jugar dos partidos en Rochester. Los Royals estaban mentalizados de que no podían fallar, y así fue. Dos partidos y dos victorias claras: 83-70 y 80-75.
En la final de la NBA, esperaban unos Knicks que venian de ganar 2-0 a los Celtics y 3-2 a Syracuse Nationals. Con campo a favor de Rochester, las finales dieron comienzo el dia 7 de Abril y seria al mejor de siete partidos. El primer encuentro se lo llevo Rochester muy claramente, 92-65, pero el segundo partido no fue mucho mas complicado, 99-84. Los Knicks tenían ahora la opción de empatar a 2, o la de entregar la serie definitivamente. En el tercer encuentro, los Knicks no pudieron ganar en su cancha, 78-71 para Royals, y la eliminatoria medio decidida para Rochester con 3-0 en el marcador. Pero el cuarto partido fue distinto. Los Knicks no querían que celebraran el anillo en su casa, y ganaron (79-73) salvando así, la primera de las cuatro oportunidades que tenían los Royals de ganar.
De vuelta a Rochester, los Royals ya pensaban en como celebrar la victoria, pero los de la Gran Manzana, no se acobardaron y ganaron, 92-89, colocando el 3-2 en la serie. Otra vez, de vuelta a NY, los Knicks tenían que ganar o ganar. Se jugaban la vida, y unos descentrados Royals, sucumbieron en el Madison por 80-73. Del 3-0, se había pasado al 3-3 en una semana y los Royals tenían la peor papeleta, pero por suerte, jugaban en casa. El Edgerton Park Arena estaba totalmente repleto para ver ganar el séptimo, y ultimo partido de la serie a sus Royals. 79-75 como resultado final. Impresionante lo que había sucedido en esos PO, que habían resultado de lo mas moviditos.
El MVP de aquellas Finales fue el pívot, Arnie Risen, el numero 14 retirado de los Royals (y el 19 de los Celtics) que promedio en los PO, nada menos que 19’5 puntos, 14 rebotes y 2’4 asistencias (su mejor temporada durante los PO por el titulo). El resto de los jugadores titulares fueron, el escolta Bob Davies con 15’9 - 3’1 - 5’4, el base Bobby Wanzer con 12’5 - 5’1 – 4’2, el alero Arnie Johnson con 11’2 – 9’0 – 2’9, y el ala-pívot Jack Coleman con 10’0 – 12’8 – 4’7. El resto del equipo lo formaban, Red Holzman, Bill Clahoun, Joe McNamee, Paul Noel y Pep Saul.
Que bonitos recuerdos, pero que lejanos. Esperemos que estos Kinas no nos hagan esperar otros 58 años para lograr un titulo. Webber y compañía lo tuvieron muy cerca, pero no pudo ser. Ahora toca época de larga duración por el desierto, pero algún día, el segundo anillo de la franquicia se lo llevaran los Kings.
Tan solo es un pequeño homenaje a los únicos campeones que han tenido mi equipo NBA favorito, y quizás algún día me ponga a recordar otros viejos nombres, o a honrar a los campeones, o grandes estrellas de los mejores rosters de los Kings.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Revisando Lo De Casa...
Quiero hacer un pequeño alto, de dos o tres posts, en la historia de nuestra seleccion de basket, para llevar a cabo durante un par o tres de dias, un par de temas que pueden interesar. Quisiera hoy, presentar un poco la pretemporada en la liga ACB, ya que se han jugador 6 partidos ya, y puede ser interesante ir viendo a jugadores nuevos o jovenes valores futuros.
FC Barcelona 79 - 66 Lleida
Primer partido de la pretemporada con equipos ACB, y victoria para el equipo de la capital catalana. No tuvo mucha historia el partido en cuanto el Barcelona se puso en marcha. Sin Navarro ni Andersen, por el tema de los JJOO, el Barca salio tranquilo y al descanso el marcador señalaba un empate a 32. Pero tras el descanso, el Barça reacciono y se llevo el tercer cuarto por 26-19, que a la postre seria definitivo. Los mas destacados en el Barça fueron: Barton con 10, Barrett con 8 y Grimau con 9, mientras que en el Lleida, Colom con 14 fue el mejor.
Vic 100 - 82 Vive Menorca
Las ausencias de Ivanov, Eley y Boisa, hicieron que el Menorca no pudiera plantar cara totalmente al Vic. Pero el partido comenzo bien para Menorca, gracias en parte a los 4 robos en el primer cuarto de Otegui y a la anotacion de Stojic. Pero en el segundo cuarto, Vic reacciona y se va al descanso con +6. Entre Sabat (15) y Amador (17) se encargaron de apuntillar al Menorca. Los mas destacados por los baleares fueron, Stojic con 12 y Marc Fernandez con 17.
Bruesa 80 - 73 CB Valladolid
Mucha intensidad desde el principio del encuentro e igualdad maxima. La primera parte, corrio muy rapido, y el CB se fue con +1 gracias a un triple de Sergio De La Fuente. Pero el final del partido fue cosa del Bruesa y de Doblas. Los locales ganaron con especial mencion a Doblas con 18 y Panko con 16, mientras que en Valladolid, Pavlidis con 13 y De La Fuente y Chris Hernandez con 10 cada uno.
FC Barcelona 86 - 66 Vive Menorca
Empezo muy bien el Vive que tenia ganas de sacarse la espina de su derrota ante el Vic, y comenzaron muy bien gracias a Otegui, otra vez, y a Duda Machado, pero Vazquez lidero a su equipo en el primer cuarto. Stojic anoto 6 puntos rapidos, pero Sada-Lakovic-Grimau salieron al rescate y el Barça se fue al descanso ganando por 4. Pero tras el descanso, la buen direccion de Barrett, hizo que el Barça se marchara en el marcador y el partido se acabase ahi. Los mejores, Vazquez con 25 y Grimau con 13, y en Menorca, Badzaric con 16 y Stojic con 10.
DKV Joventud 78 - 75 Ricoh Manresa
Salio rapido el DKV intentando romper el partido los de Sito Alonso, pero no pudieron y el Manresa supo aguantar. Ribas, Sonseca, Eyenga y Mallet eran los referentes del DKV pero no podian escaparse en el marcador. Pero Bulfoni, Rubio y Sanchez dieron un ultimo impulso al Ricoh. Los mejores fueron, Ribas y Eyenga con 15, y en Manresa, 12 de Rubio y 11 de Tuky Bulfoni.
Bruesa 61 - 89 Breogan
El primer cuarto fue para Breogan gracias sobre todo al poste Brian Cusworth, 8 puntos en el primero, pero Sergio Sanchez intetaba mantener al equipo en el partido. Pero el Bruesa en el segundo reacciono de la mano del incombustible Lou Roe. El Bruesa creia en la victoria, pero no iba a poder ser, debido al partidazo de Cusworth (14), Dani Lopez (14) y Gloger (15), mientras que en Bruesa, Panko 11 y Sergio Sanchez con 10 fueron los mas destacados.
FC Barcelona 79 - 66 Lleida
Primer partido de la pretemporada con equipos ACB, y victoria para el equipo de la capital catalana. No tuvo mucha historia el partido en cuanto el Barcelona se puso en marcha. Sin Navarro ni Andersen, por el tema de los JJOO, el Barca salio tranquilo y al descanso el marcador señalaba un empate a 32. Pero tras el descanso, el Barça reacciono y se llevo el tercer cuarto por 26-19, que a la postre seria definitivo. Los mas destacados en el Barça fueron: Barton con 10, Barrett con 8 y Grimau con 9, mientras que en el Lleida, Colom con 14 fue el mejor.
Vic 100 - 82 Vive Menorca
Las ausencias de Ivanov, Eley y Boisa, hicieron que el Menorca no pudiera plantar cara totalmente al Vic. Pero el partido comenzo bien para Menorca, gracias en parte a los 4 robos en el primer cuarto de Otegui y a la anotacion de Stojic. Pero en el segundo cuarto, Vic reacciona y se va al descanso con +6. Entre Sabat (15) y Amador (17) se encargaron de apuntillar al Menorca. Los mas destacados por los baleares fueron, Stojic con 12 y Marc Fernandez con 17.
Bruesa 80 - 73 CB Valladolid
Mucha intensidad desde el principio del encuentro e igualdad maxima. La primera parte, corrio muy rapido, y el CB se fue con +1 gracias a un triple de Sergio De La Fuente. Pero el final del partido fue cosa del Bruesa y de Doblas. Los locales ganaron con especial mencion a Doblas con 18 y Panko con 16, mientras que en Valladolid, Pavlidis con 13 y De La Fuente y Chris Hernandez con 10 cada uno.
FC Barcelona 86 - 66 Vive Menorca
Empezo muy bien el Vive que tenia ganas de sacarse la espina de su derrota ante el Vic, y comenzaron muy bien gracias a Otegui, otra vez, y a Duda Machado, pero Vazquez lidero a su equipo en el primer cuarto. Stojic anoto 6 puntos rapidos, pero Sada-Lakovic-Grimau salieron al rescate y el Barça se fue al descanso ganando por 4. Pero tras el descanso, la buen direccion de Barrett, hizo que el Barça se marchara en el marcador y el partido se acabase ahi. Los mejores, Vazquez con 25 y Grimau con 13, y en Menorca, Badzaric con 16 y Stojic con 10.
DKV Joventud 78 - 75 Ricoh Manresa
Salio rapido el DKV intentando romper el partido los de Sito Alonso, pero no pudieron y el Manresa supo aguantar. Ribas, Sonseca, Eyenga y Mallet eran los referentes del DKV pero no podian escaparse en el marcador. Pero Bulfoni, Rubio y Sanchez dieron un ultimo impulso al Ricoh. Los mejores fueron, Ribas y Eyenga con 15, y en Manresa, 12 de Rubio y 11 de Tuky Bulfoni.
Bruesa 61 - 89 Breogan
El primer cuarto fue para Breogan gracias sobre todo al poste Brian Cusworth, 8 puntos en el primero, pero Sergio Sanchez intetaba mantener al equipo en el partido. Pero el Bruesa en el segundo reacciono de la mano del incombustible Lou Roe. El Bruesa creia en la victoria, pero no iba a poder ser, debido al partidazo de Cusworth (14), Dani Lopez (14) y Gloger (15), mientras que en Bruesa, Panko 11 y Sergio Sanchez con 10 fueron los mas destacados.
domingo, 31 de agosto de 2008
Segunda Etapa: 00' - 03'
La segunda parte de este homenaje ya esta aquí. Si en la primera entrega, que peliculero ha quedado, hablábamos de lo sucedido entre 1994 y 1999, en esta segunda edición toca hablar de los Juegos Olímpicos del 2000, los Europeos de 2001 y 2003, y del Mundial de 2002.
Juegos Olímpicos 2000, Australia, 9º Puesto
Después de haber faltado a los JJOO de Atlanta en el 96, la selección nacional se había renovado completamente. Tan solo Alberto Herreros continuaba de aquella selección de Barcelona 92, y el resto del equipo los completaban jugadores como: Alberto Angulo, De La Fuente, Garbajosa, Navarro, Raúl López, Felipe Reyes, Jiménez o Johnny Rogers. Era clara la renovación y el equipo tenía a los recientes campeones del mundo júnior: Reyes, Navarro y Raúl López. La cosa no comenzaba bien, y no en lo deportivo, ya que el señor Secretario de Estado para el Deporte, Gómez Angulo decía las siguientes palabras “Todavía recuerdo aquella gesta del equipo de baloncesto en los Juegos de 1986”. Y no hay más. Pero si la cosa había empezado mal, así seguiría. Primer partido y primera victoria contra Angola, con muchos fantasmas pasados, pero el segundo partido, ante la Rusia de un joven Kirilenko y de Tchikalkine, España perdió por 8, 63-71. El tercer encuentro, ante una sorprendente Canadá en la que estaban Nash, Meeks y Barrett; España perdió calamitosamente y gracias a que el “sombra aquí, sombra allá, maquíllate, maquíllate” hizo su efecto y el resultado se quedo en: 77-91. En el cuarto encuentro, derrota contra Yugoslavia en medio de un lío monumental con una supuesta “caza de brujas” a Lolo Sainz. En el quinto y ultimo, contra Australia, España jugo bien pero solo le duro un cuarto. El partido se lo llevaron Gaze y Heal, y España palmo de 11 y para casa. Al final, oro para USA, plata para una “sorprendente” Francia y bronces para la Lituania de Saras que pudo haber cambiado el baloncesto.
Europeo 2001, Turquía, 3º Puesto
Con la etapa de Lolo Sainz al frente de la selección ya en el olvido, Javier Imbroda termino de renovar la selección. Gasol, Navarro, Raúl López, Garbajosa, Alfonso y Felipe Reyes, Lucio Angulo y el nacionalizado Chuck Kornegay, eran algunos de los elegidos. Había muchas ilusiones después de la plata del 99 en Francia. España empezó bien, ganando fácil (+24) a Eslovenia, para después volver a ganar, esta vez a Letonia fácil (+29). En el ultimo partido del grupo, contra los locales, se perdió por 5 puntos y quedamos segundos de grupo. El primero de cada grupo pasaba directamente y entre los segundos de cada grupo se hacían eliminatorias para dejar a otros cuatro clasificados. Nos toco Israel, y ganamos de 4, 71-67, sufriendo bastante. Ya en los cuartos y con el susto en el cuerpo, Rusia se fue para casa tras el 55-62 favorable a España. Las medallas estaban ahí, pero se cruzo Yugoslavia. 65-78 y nos quedamos sin final. Pero el rival era Alemania y lo dimos todo para ganar el bronce, 99-90, ante la Alemania de Nowitzki, Shawn Bradley, Okulaja, Demirel, Garrett o Garris. Finalmente, el oro fue para Yugoslavia, con Stojakovic de MVP, y a su lado en el quinteto ideal, Pau Gasol, Nowitzki, Turkoglu y Mulaomerovic. El máximo anotador fue Dirk Nowitzki con 28’7, Kaspars “el boxeador” Kambala fue 5º, Gasol fue 6º, el mítico Alvertis fue 10º y Gordan Giricek 11º.
Mundial 2002, Estados Unidos, 5º Puesto
Posiblemente el peor Mundial en cuanto a afluencia de publico, normal, que pasara a la historia por una de las presencias mas humillantes de los últimos años de los NBA. En cuanto a España, Imbroda seguía rejuveneciendo la selección: Calderón y Junyent eran los mas jóvenes, con Carles Marco también como nuevo. Gasol, Navarro, Garbajosa, Felipe…y para empezar, un grupo con Angola, Yugoslavia y Canadá. Tres victorias, +33 contra los africanos, +2 contra Yugoslavia y +31 contra Canadá. Cuando empezó lo serio, España tuvo que jugar contra Puerto Rico (-8), Brasil (+17) y Turquía (+23). Todo iba bien, pero Alemania nos la devolvió y nos dejo fuera de las semifinales. Al menos, quedamos quintos tras ganar a Brasil por 16 y a USA por 5. El campeón fue Yugoslavia, con Argentina segunda, Alemania tercera y Nueva Zelanda cuarta. El MVP se lo llevo Dirk Nowitzki, y el quinteto lo formaron, el alemán, Pero Cameron, Stojakovic, Yao Ming y Manu Ginobili. Una vez más, a las puertas del éxito.
Europeo 2003, Suecia, 2º Puesto
Después de un tercer puesto que supo a poco en Turquía, la selección llegaba con muchas ganas a este campeonato, con serias aspiraciones a la victoria. El equipo, esta vez con Moncho López en la dirección, era muy parecido a los anteriores: Gasol, Navarro, Garbajosa, Calderón, Jiménez, Alfonso y Felipe Reyes, De La Fuente, Antonio Bueno, Herreros o Roger Grimau. En la primera fase de grupos, nos toco un grupo complicado pero en el que debíamos pasar fácilmente porque 3 de 4 se clasificaban. Comenzamos ganando a Suecia por +47, siguió una victoria contra Rusia por +12 y finalmente, otra victoria contra Serbia por +8. Primeros de grupos y directamente a cuartos. Nos toco Israel, que venia de ganar de 2 a Eslovenia, y el partido de cuartos se gano por 14 puntos si muchas complicaciones. En semifinales, nos tocaba Italia, la bestia negra del 99, pero ganamos por dos puntos, a pesar de las rachas anotadoras de Basile y de Bulleri. En la final, la Lituania de Jasikevicius nos paso literalmente por encima y España maquillo al final, 93-84, para llevarse otra plata. El bronce se lo llevaría Italia que gano a Francia por dos puntos. El MVP fue Sarunas Jasikevicius y el máximo anotador Pau Gasol con 25’8. Okur fue 4º, Parker 6º, Kutluay 7º y Macijauskas 10º.
Juegos Olímpicos 2000, Australia, 9º Puesto
Después de haber faltado a los JJOO de Atlanta en el 96, la selección nacional se había renovado completamente. Tan solo Alberto Herreros continuaba de aquella selección de Barcelona 92, y el resto del equipo los completaban jugadores como: Alberto Angulo, De La Fuente, Garbajosa, Navarro, Raúl López, Felipe Reyes, Jiménez o Johnny Rogers. Era clara la renovación y el equipo tenía a los recientes campeones del mundo júnior: Reyes, Navarro y Raúl López. La cosa no comenzaba bien, y no en lo deportivo, ya que el señor Secretario de Estado para el Deporte, Gómez Angulo decía las siguientes palabras “Todavía recuerdo aquella gesta del equipo de baloncesto en los Juegos de 1986”. Y no hay más. Pero si la cosa había empezado mal, así seguiría. Primer partido y primera victoria contra Angola, con muchos fantasmas pasados, pero el segundo partido, ante la Rusia de un joven Kirilenko y de Tchikalkine, España perdió por 8, 63-71. El tercer encuentro, ante una sorprendente Canadá en la que estaban Nash, Meeks y Barrett; España perdió calamitosamente y gracias a que el “sombra aquí, sombra allá, maquíllate, maquíllate” hizo su efecto y el resultado se quedo en: 77-91. En el cuarto encuentro, derrota contra Yugoslavia en medio de un lío monumental con una supuesta “caza de brujas” a Lolo Sainz. En el quinto y ultimo, contra Australia, España jugo bien pero solo le duro un cuarto. El partido se lo llevaron Gaze y Heal, y España palmo de 11 y para casa. Al final, oro para USA, plata para una “sorprendente” Francia y bronces para la Lituania de Saras que pudo haber cambiado el baloncesto.
Europeo 2001, Turquía, 3º Puesto
Con la etapa de Lolo Sainz al frente de la selección ya en el olvido, Javier Imbroda termino de renovar la selección. Gasol, Navarro, Raúl López, Garbajosa, Alfonso y Felipe Reyes, Lucio Angulo y el nacionalizado Chuck Kornegay, eran algunos de los elegidos. Había muchas ilusiones después de la plata del 99 en Francia. España empezó bien, ganando fácil (+24) a Eslovenia, para después volver a ganar, esta vez a Letonia fácil (+29). En el ultimo partido del grupo, contra los locales, se perdió por 5 puntos y quedamos segundos de grupo. El primero de cada grupo pasaba directamente y entre los segundos de cada grupo se hacían eliminatorias para dejar a otros cuatro clasificados. Nos toco Israel, y ganamos de 4, 71-67, sufriendo bastante. Ya en los cuartos y con el susto en el cuerpo, Rusia se fue para casa tras el 55-62 favorable a España. Las medallas estaban ahí, pero se cruzo Yugoslavia. 65-78 y nos quedamos sin final. Pero el rival era Alemania y lo dimos todo para ganar el bronce, 99-90, ante la Alemania de Nowitzki, Shawn Bradley, Okulaja, Demirel, Garrett o Garris. Finalmente, el oro fue para Yugoslavia, con Stojakovic de MVP, y a su lado en el quinteto ideal, Pau Gasol, Nowitzki, Turkoglu y Mulaomerovic. El máximo anotador fue Dirk Nowitzki con 28’7, Kaspars “el boxeador” Kambala fue 5º, Gasol fue 6º, el mítico Alvertis fue 10º y Gordan Giricek 11º.
Mundial 2002, Estados Unidos, 5º Puesto
Posiblemente el peor Mundial en cuanto a afluencia de publico, normal, que pasara a la historia por una de las presencias mas humillantes de los últimos años de los NBA. En cuanto a España, Imbroda seguía rejuveneciendo la selección: Calderón y Junyent eran los mas jóvenes, con Carles Marco también como nuevo. Gasol, Navarro, Garbajosa, Felipe…y para empezar, un grupo con Angola, Yugoslavia y Canadá. Tres victorias, +33 contra los africanos, +2 contra Yugoslavia y +31 contra Canadá. Cuando empezó lo serio, España tuvo que jugar contra Puerto Rico (-8), Brasil (+17) y Turquía (+23). Todo iba bien, pero Alemania nos la devolvió y nos dejo fuera de las semifinales. Al menos, quedamos quintos tras ganar a Brasil por 16 y a USA por 5. El campeón fue Yugoslavia, con Argentina segunda, Alemania tercera y Nueva Zelanda cuarta. El MVP se lo llevo Dirk Nowitzki, y el quinteto lo formaron, el alemán, Pero Cameron, Stojakovic, Yao Ming y Manu Ginobili. Una vez más, a las puertas del éxito.
Europeo 2003, Suecia, 2º Puesto
Después de un tercer puesto que supo a poco en Turquía, la selección llegaba con muchas ganas a este campeonato, con serias aspiraciones a la victoria. El equipo, esta vez con Moncho López en la dirección, era muy parecido a los anteriores: Gasol, Navarro, Garbajosa, Calderón, Jiménez, Alfonso y Felipe Reyes, De La Fuente, Antonio Bueno, Herreros o Roger Grimau. En la primera fase de grupos, nos toco un grupo complicado pero en el que debíamos pasar fácilmente porque 3 de 4 se clasificaban. Comenzamos ganando a Suecia por +47, siguió una victoria contra Rusia por +12 y finalmente, otra victoria contra Serbia por +8. Primeros de grupos y directamente a cuartos. Nos toco Israel, que venia de ganar de 2 a Eslovenia, y el partido de cuartos se gano por 14 puntos si muchas complicaciones. En semifinales, nos tocaba Italia, la bestia negra del 99, pero ganamos por dos puntos, a pesar de las rachas anotadoras de Basile y de Bulleri. En la final, la Lituania de Jasikevicius nos paso literalmente por encima y España maquillo al final, 93-84, para llevarse otra plata. El bronce se lo llevaría Italia que gano a Francia por dos puntos. El MVP fue Sarunas Jasikevicius y el máximo anotador Pau Gasol con 25’8. Okur fue 4º, Parker 6º, Kutluay 7º y Macijauskas 10º.
viernes, 29 de agosto de 2008
Primera Etapa: 94' - 99'...
Quería realizar un pequeño homenaje a lo que ha sido la selección en los últimos años y su presencia en los torneos más importantes. Lo dividiremos por grupos de 5 años. Hoy empezaremos con El Mundial de 1994 y 1998, los Juegos Olímpicos de 1996 y, el Europeo de 1999, a partir del cual el basket español cambio.
Mundial 1994, Canadá, 10º Puesto
Se presentaba España en Canadá, con el objetivo de hacer un papel digno, llevando a jugadores importantes, de la talla de Villacampa, Epi, Herreros, Orenga, Cargol o Jofresa. Pero los sueños se terminaron pronto.
A España le toca en el grupo a Estados Unidos, China y Brasil. El primer partido se jugo contra los estadounidenses y el resultado le podéis imaginar: 115-100 sin muchos problemas para O’Neal, Reggie Miller y compañía. El segundo encuentro era contra Brasil y se logro ganar, pero sufriendo bastante: 67-73. Y en el ultimo partido, nos jugábamos todo contra la selección de China, pero no pudo ser: 74-78 y nos quedamos sin clasificarnos para la siguiente fase de grupos. Finalmente, el oro fue para USA, la plata para Rusia (137-91), y el bronce para Croacia. El MVP de torneo no fue otro que Shaquille O’Neal y en quinteto ideal lo completaron, Kemp, Miller, Dino Radja y Sergei Bazarevich.
Juegos Olímpicos 1996, Estados Unidos, Sin participación
Después de una decepcionante novena plaza en los Juegos de Barcelona 92’, la selección Española no consiguió una plaza para participar en Atlanta 96’. En sus Juegos, los americanos ganaron sin muchos problemas a Yugoslavia en la final (95-69) y el tercer puesto fue para Lituania que gano de 6 a Australia en el tercer y cuarto puesto. USA, de la mano de Barkley, Malone, Miller, Grant Hill, O’Neal, Olajuwon o Stockton se hizo con el oro. En Yugoslavia, Bodiroga, Danilovic, Divac, Savic o Tomasevic eran algunos de los participantes.
Mundial 1998, Grecia, 5º Puesto
El Mundial del 98’ fue la antesala a lo que seria, poco después, el primer éxito del baloncesto español en mucho tiempo. Después de un decepcionante 10º puesto cuatro años atrás, los españoles iban con un mejor equipo, en el que sobresalían nombres como los de: Herreros, Dueñas, Carlos Jiménez, De La Fuente, Azofra, Alfonso Reyes, De Miguel, Alberto Angulo o Nacho Rodilla. La primera fase era muy temida por los españoles, pero ni Nigeria, ni Argentina, ni Australia, pudieron con los españoles. Contra los africanos ganamos de 12, contra Australia se sufrió para ganar de 1 y contra Argentina se gano por 1 punto. Se llego de esta manera a la segunda fase en la que habría que enfrentare a USA, Brasil y Lituania. Dos victorias, contra Brasil con +10, y contra Lituania con +6, pero se perdió contra USA por solo 2 puntos. España quedo 2ª y le toco en el cruce a Grecia, los locales, contra los que no pudieron y perdimos por 7, 69-62. Finalmente, quedamos quintos y no fue un mal resultado, pero quedo la sensación de haber podido hacer algo más. El campeón fue Yugoslavia tras ganar a Rusia por 64-62, y tercero fue USA. El MVP fue para Dejan Bodiroga, y formaron el cinco ideal, Herreros, Karnisovas, Gaze, Heal y Piculín Ortiz.
Europeo 1999, Francia, 2º Puesto
Con muchas ganas se presentaba España en el Eurobasket de la vecina Francia, y las posibilidades de nuestra selección pronto se dieron a conocer. Jugadores como: Herreros, Dueñas, Jiménez, Esteller, Alfonso Reyes, Corrales o Nacho Rodríguez. En la primera fase, España quedo encuadrada con Rusia, Hungria y Eslovenia. El primer partido, fue una victoria contra Hungría (75-84), el segundo acabo con derrota contra Eslovenia (75-85) y el ultimo partido a muerte fue contra Rusia, a la cual se gano (69-72). Tras una primera ronda decente, en la siguiente fase, España tendría que jugar contra Francia, Yugoslavia e Israel. El primer encuentro fue contra Francia y acabo con derrota a pesar de los 15-8 de Dueñas, que no pudieron con los 21 de Rigadeau. En el segundo partido, España volvió a fallar y no pudo con Yugoslavia (77-63), a pesar del buen hacer de Alfonso Reyes con 18-9. Y en el ultimo partido, el de Israel, España por fin gano (88-74), gracias al buen partido de Reyes, una vez mas, con 19-7. España quedaba cuarta de grupo y se las tenía que ver con Lituania. Pero España gano de dos, 74-72, gracias al partidazo en defensa de Iñaki De Miguel que estuve espectacular contra un tal Sabonis. En las semifinales, el rival fue la local Francia a la que se gano 63-70. España estaba en la final contra la Italia de Carlton Myers, Fucka, Marconato, De Pol, Meneghin o Galanda. La final no tuvo color, 64-56, gracias a un enorme Myers que gano el solito el partido. Finalmente, el bronce se lo llevo Yugoslavia. El quinteto ideal lo formaron: Herreros, Bodiroga, Myers, Meneghin y Fucka. El máximo anotador fue el español Alberto Herreros y entre las curiosidades decir que, Lubos Barton fue 2º, Kukoc 7º y un tal Dirk Nowitzki 6º. El MVP fue para Gregor Fucka.
Mundial 1994, Canadá, 10º Puesto
Se presentaba España en Canadá, con el objetivo de hacer un papel digno, llevando a jugadores importantes, de la talla de Villacampa, Epi, Herreros, Orenga, Cargol o Jofresa. Pero los sueños se terminaron pronto.
A España le toca en el grupo a Estados Unidos, China y Brasil. El primer partido se jugo contra los estadounidenses y el resultado le podéis imaginar: 115-100 sin muchos problemas para O’Neal, Reggie Miller y compañía. El segundo encuentro era contra Brasil y se logro ganar, pero sufriendo bastante: 67-73. Y en el ultimo partido, nos jugábamos todo contra la selección de China, pero no pudo ser: 74-78 y nos quedamos sin clasificarnos para la siguiente fase de grupos. Finalmente, el oro fue para USA, la plata para Rusia (137-91), y el bronce para Croacia. El MVP de torneo no fue otro que Shaquille O’Neal y en quinteto ideal lo completaron, Kemp, Miller, Dino Radja y Sergei Bazarevich.
Juegos Olímpicos 1996, Estados Unidos, Sin participación
Después de una decepcionante novena plaza en los Juegos de Barcelona 92’, la selección Española no consiguió una plaza para participar en Atlanta 96’. En sus Juegos, los americanos ganaron sin muchos problemas a Yugoslavia en la final (95-69) y el tercer puesto fue para Lituania que gano de 6 a Australia en el tercer y cuarto puesto. USA, de la mano de Barkley, Malone, Miller, Grant Hill, O’Neal, Olajuwon o Stockton se hizo con el oro. En Yugoslavia, Bodiroga, Danilovic, Divac, Savic o Tomasevic eran algunos de los participantes.
Mundial 1998, Grecia, 5º Puesto
El Mundial del 98’ fue la antesala a lo que seria, poco después, el primer éxito del baloncesto español en mucho tiempo. Después de un decepcionante 10º puesto cuatro años atrás, los españoles iban con un mejor equipo, en el que sobresalían nombres como los de: Herreros, Dueñas, Carlos Jiménez, De La Fuente, Azofra, Alfonso Reyes, De Miguel, Alberto Angulo o Nacho Rodilla. La primera fase era muy temida por los españoles, pero ni Nigeria, ni Argentina, ni Australia, pudieron con los españoles. Contra los africanos ganamos de 12, contra Australia se sufrió para ganar de 1 y contra Argentina se gano por 1 punto. Se llego de esta manera a la segunda fase en la que habría que enfrentare a USA, Brasil y Lituania. Dos victorias, contra Brasil con +10, y contra Lituania con +6, pero se perdió contra USA por solo 2 puntos. España quedo 2ª y le toco en el cruce a Grecia, los locales, contra los que no pudieron y perdimos por 7, 69-62. Finalmente, quedamos quintos y no fue un mal resultado, pero quedo la sensación de haber podido hacer algo más. El campeón fue Yugoslavia tras ganar a Rusia por 64-62, y tercero fue USA. El MVP fue para Dejan Bodiroga, y formaron el cinco ideal, Herreros, Karnisovas, Gaze, Heal y Piculín Ortiz.
Europeo 1999, Francia, 2º Puesto
Con muchas ganas se presentaba España en el Eurobasket de la vecina Francia, y las posibilidades de nuestra selección pronto se dieron a conocer. Jugadores como: Herreros, Dueñas, Jiménez, Esteller, Alfonso Reyes, Corrales o Nacho Rodríguez. En la primera fase, España quedo encuadrada con Rusia, Hungria y Eslovenia. El primer partido, fue una victoria contra Hungría (75-84), el segundo acabo con derrota contra Eslovenia (75-85) y el ultimo partido a muerte fue contra Rusia, a la cual se gano (69-72). Tras una primera ronda decente, en la siguiente fase, España tendría que jugar contra Francia, Yugoslavia e Israel. El primer encuentro fue contra Francia y acabo con derrota a pesar de los 15-8 de Dueñas, que no pudieron con los 21 de Rigadeau. En el segundo partido, España volvió a fallar y no pudo con Yugoslavia (77-63), a pesar del buen hacer de Alfonso Reyes con 18-9. Y en el ultimo partido, el de Israel, España por fin gano (88-74), gracias al buen partido de Reyes, una vez mas, con 19-7. España quedaba cuarta de grupo y se las tenía que ver con Lituania. Pero España gano de dos, 74-72, gracias al partidazo en defensa de Iñaki De Miguel que estuve espectacular contra un tal Sabonis. En las semifinales, el rival fue la local Francia a la que se gano 63-70. España estaba en la final contra la Italia de Carlton Myers, Fucka, Marconato, De Pol, Meneghin o Galanda. La final no tuvo color, 64-56, gracias a un enorme Myers que gano el solito el partido. Finalmente, el bronce se lo llevo Yugoslavia. El quinteto ideal lo formaron: Herreros, Bodiroga, Myers, Meneghin y Fucka. El máximo anotador fue el español Alberto Herreros y entre las curiosidades decir que, Lubos Barton fue 2º, Kukoc 7º y un tal Dirk Nowitzki 6º. El MVP fue para Gregor Fucka.
miércoles, 27 de agosto de 2008
Todo Es Mental...
Decia el señor Jorge Valdano, que el cansancio es algo que no existe, y ponia como ejemplo la siguiente situacion. Imaginen que acabas de llegar de trabajar totalmente cansado y que segun llegas a tu casa, te tumbas en el sofa y dices: "no puedo mas". Pero de repente, tu mujer se asoma por la puerta y dice que hay un incendio. Entonces tu, sin pensarlo lo mas minimo, te levantas rapidamente, coges a tus hijos y te los llevas escalera abajo. Cuando sales del edificio en llamas alguien te comenta: "Pero si has dicho que no podias mas". Como consecuencia de tu acto, se puede deducir que no estabas tan cansado o que simplemente pensabas estarlo mas y esa, es la misma sensacion que se tiene despues de entrenar por primera esta temporada.
Ayer, el curso 08-09 comenzo para el CB Palencia. Despues de bajar de categoria el año pasado en el ultimo partido, ayer dia 26 de Agosto empezamos una nueva temporada. Muchos jugadores, ayer eramos 16 y con algunas bajas, nuevo entrenador, y alguna que otra novedad.
Respecto al año pasado tan solo continuamos 8 jugadores; Castro (alero), Fidel (base), Francis (pivot), Kike (alero), Benja (base), Dani (alero), Mele (base), Luisao (pivot). A estos ocho jugadores, que seran la base del equipo, se le unen las incorporaciones de muchos jugadores, principalmente jugadores muy jovenes: Pariente (base), Fernando (base), Aleman (alero), Josue (alero), Estebanez (alero), Padilla (alero), Ruben (pivot), Martin (pivot), Mario (pivot), Andres (alero), Pedro (pivot)
Como resultado de esta distribucion por puesto, se puede apreciar que el puesto de base esta ocupadisimo; 5 jugadores; el de alero quizas sea el mas ocupado; 7 jugadores; y el puesto de pivot es el mas ligero; 6 jugadores.
Cuando la temporada vaya abanzando ya os ire poniendo estadisticas y tal, ya que el señor entrenador va a realizar la planilla de todos los partidos y ya podreis ir viendo si quereis los avances y no avances de unos y otros; espero no ser de los que avancen.
Es una liga complicada, con nueve equipos (Venta de Baños, Toreno, Astorga, CB Tormes, Iscar...) en el que los cuatro primeros juegan por dos plazas de ascenso, lo que le da un toque de tension interesante. ¿Obetivo el ascenso? Quien sabe.
Ayer, el curso 08-09 comenzo para el CB Palencia. Despues de bajar de categoria el año pasado en el ultimo partido, ayer dia 26 de Agosto empezamos una nueva temporada. Muchos jugadores, ayer eramos 16 y con algunas bajas, nuevo entrenador, y alguna que otra novedad.
Respecto al año pasado tan solo continuamos 8 jugadores; Castro (alero), Fidel (base), Francis (pivot), Kike (alero), Benja (base), Dani (alero), Mele (base), Luisao (pivot). A estos ocho jugadores, que seran la base del equipo, se le unen las incorporaciones de muchos jugadores, principalmente jugadores muy jovenes: Pariente (base), Fernando (base), Aleman (alero), Josue (alero), Estebanez (alero), Padilla (alero), Ruben (pivot), Martin (pivot), Mario (pivot), Andres (alero), Pedro (pivot)
Como resultado de esta distribucion por puesto, se puede apreciar que el puesto de base esta ocupadisimo; 5 jugadores; el de alero quizas sea el mas ocupado; 7 jugadores; y el puesto de pivot es el mas ligero; 6 jugadores.
Cuando la temporada vaya abanzando ya os ire poniendo estadisticas y tal, ya que el señor entrenador va a realizar la planilla de todos los partidos y ya podreis ir viendo si quereis los avances y no avances de unos y otros; espero no ser de los que avancen.
Es una liga complicada, con nueve equipos (Venta de Baños, Toreno, Astorga, CB Tormes, Iscar...) en el que los cuatro primeros juegan por dos plazas de ascenso, lo que le da un toque de tension interesante. ¿Obetivo el ascenso? Quien sabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)