jueves, 14 de mayo de 2009

Eddie Jordan Y Paul Westphal Los Primeros Entrevistados...

El pasado domingo, se anunciaba la reunión que iba a producirse entre Sacramento Kings y Eddie Jordan en esta semana, y tanto el martes como el miercoles, los jefazos de los Kings han estado entrevistandose con el mencionado Jordan y con Paul Westphal, otro de los candidatos mas serios al banquillo de la franquicia.

El martes tuvo lugar la primera de las reuniones. Eddie Jordan declaraba despues que, "Es un buen trabajo si tu quieres entrenar en la NBA, así que yo no tengo preferencias". Pero al mismo tiempo decia que, "Hay muchas cosas buenas alli. Pero antes de que yo acepte la oferta, ellos tienen que hacérmela, y de momento eso no ha ocurrido". Por su parte, Gavin Maloof, uno de los hermanisimos, declaraba que, "Es muy directo, y cuando habla tu le entiendes perfectamente. Es un buen maestro, justo lo que nosotros vamos a necesitar con un equipo joven como el que tenemos”.

Al dia siguiente, Paul Westphal era el encargado de reunirse con Petrie y los Maloof. De su reunion quedaron las siguientes declaraciones: "Tenemos dos buenas entrevistas con dos entrenadores que ella han tenido éxito en la NBA. El siguiente paso es que Petrie va a Europa para ver a Rubio, y que cuando venga volveremos a reunirnos", dijo Joe Maloof. Mientras que Geoff Petrie se sentia bastante bien tras su reunion, "Me ha impresionado. Tiene un gran conocimiento de nuestro equipo".

Habra que esperar a que Petrie vuelva de su viaje por Europa para que se empiece a mover mas el tema, pero por lo pronto, las primeras sensaciones que quedan es que Jordan, parece mas dispuesto a esperar y ver que ocurre con otros equipos (vease Philadelphia), mientras que Westphal se muestra mas relajado y con ganas de volver a entrenar en la NBA.

Hay que recordar que Westphal fue un entrenador de exito reconocido tanto en Phoenix Suns como en Seattle. En la actualidad, y tras haber entrenado a la Universidad de Pepperdine, es entrenador asistente de los Mavericks.

martes, 12 de mayo de 2009

La Crisis Llega A La NBA. Randy Brown Y Sus Anillos...

Hace varios días, leía una noticia que me llamo bastante la atención: Randy Brown tenía serios problemas monetarios, y como consecuencia de esto, el que fuera jugador de Chicago Bulls (ex-Kings, ex-Suns, ex-Celtics) a finales de los noventa, había decidido subastar sus tres anillos de campeón de la NBA ganados con la franquicia de Illinois.

Brown había sido recientemente cesado, junto a Kenny Natt y otros tres ayudantes, de su cargo en Sacramento Kings, cargo que tenia desde que en 2007 llegara al equipo de la mano de su amigo Reggie Theus, y su estado es realmente impactante, hasta el punto de tener que vender sus tres anillos de campeón.

“Esto me duele muchísimo, porque esos anillos significan mucho para mi. Voy a trabajar pronto de nuevo en la NBA, pero mi mujer y mi familia han sufrido mucho, y aquí están mis anillos”.

Al parecer, Brown tenía importantes negocios inmobiliarios que entre la crisis y otros problemas, han derivado en estos problemas económicos que le ‘obligan’ a vender sus tres anillos. El precio de salida de cada una de estas joyas es de 19000 dólares, muy por debajo del valor sentimental y deportivo que puedan tener.

Según ha declarado el propio Brown, está en bancarrota desde 2007, pero gracias a pequeñas ayudas de algunos amigos, ha podido aguantar sin tener que vender. Una autentica pena, que alguien que ha trabajado tanto en la pista tenga que vender sus grandes premios, por no decir que esos tres anillos son prácticamente el único trofeo que Brown ha ganado durante su carrera.

domingo, 10 de mayo de 2009

Los Kings Se Reunirán Con Eddie Jordan...

Era un secreto a voces, y los Kings han confirmado el interés en reunirse con Eddie Jordan para que éste sea su entrenador. Así lo confirmaba la franquicia en su página web el pasado viernes por la noche, donde el General Manager, Geoff Petrie, decía que espera reunirse con Jordan la semana que viene.

Jordan, que ya entrenó al equipo, fue despedido por los Wizards a principios de temporada, tras el 1-10 que presentaba de inicio. Geoof Petrie nunca estuvo de acuerdo con la manera en la que Jordan se marchó de Sacramento, aunque la decisión de despedirlo no fue suya, sino del anterior GM, Jim Thomas.

Esta posibilidad que barajan los Kings no es nueva, ya que hace casi dos meses, volvió a hablarse de esta opción. De concretarse la contratación de Jordan, los Kings tendrían a su cuarto entrenador (Musselman, Theus, Natt) tras la marcha de Rick Adelman en 2006.

Todo esto llega después de que los rumores sobre la contratación de Rick Pitino fueran casi falsos en su totalidad. Al parecer, el entrenador de la Universidad de Louisville había mostrado interés en volver a entrenar en la NBA, y creía que Sacramento podría ser un buen lugar

El problema viene cuando los Kings no han estado, ni están (según fuentes oficiales de la ciudad) interesados en la contratación del ex entrenador de los Celtics y Knicks. Al parecer, el agente de Pitino ‘ha adornado’ la información que su representado le había hecho llegar, y en realidad, Pitino no se había planteado seriamente abandonar su actual trabajo en Louisville.

viernes, 8 de mayo de 2009

Entrevista A....

…Kevin Johnson. Estrella NBA, 3 veces All-Star, Jugador Más Mejorado, Campeón del mundo, su camiseta retirada en Phoenix, numerosos records personales…viendo esto, ¿Qué le quedó por hacer a Kevin Johnson?

Ganar un anillo...

Estuvo cerca de conseguirlo en Phoenix…

Teníamos un gran equipo. Charles (Barkley) había sido elegido MVP de la temporada, habíamos sido el equipo con mas victorias durante la liga regular…pero nos encontramos con los Bulls de Jordan.

Un gran recuerdo de aquel equipo…Barkley, Ainge, Dumas, Chambers…

Sin duda. Hicimos unos grandes PlayOffs, sufrimos contra Lakers (3-2) y contra Seattle (4-3) para llegar hasta la final. Posiblemente hayamos sido el mejor equipo de la historia de la franquicia.

Se acodara de aquel tapón de Horace Grant, ¿no?

¿Porque todo el mundo me lo recuerda? Lo he visto unas cuantas veces, pero prefiero quedarme con lo positivo de aquel año y con la cantidad de cosas buenas que vivimos.

Aparte de todos los logros y records en la pista, poco después de tu retirada, trabajaste como comentarista en la TNT...

Si. Tan solo fue una temporada (00-01), pero disfrute bastante haciendo ese trabajo. Es otra forma de ver el baloncesto y se puede aprender a observar de otra manera el juego.

Y por si fuera poco: alcalde.

Si señor…

El primer alcalde afro americano de la historia de la ciudad, de su ciudad.

Así es. Significo mucho para mí salir elegido. Sabía que no era fácil, pero nuestra campaña y nuestras ganas por intentar mejorar la ciudad convencieron a la gente de que podíamos ser una buena alternativa.

Una de sus decisiones mas importantes, y si no le importa nos metemos ya en el ámbito deportivo, fue la de apoyar el proyecto de los Kings para la creación de una nueva cancha para Sacramento.

Es una decisión, creo, muy acertada. Los Kings llevan demasiado tiempo jugando en el ARCO Arena y ya era hora de que alguien decidiera proyectar una nueva pista. El proyecto fue aprobado por la NBA, y ahora solo queda realizarlo, pero habrá que esperar.

Muchos aficionados de los Kings se alegraron el día de su nombramiento. Lo vieron como una especie de enviado que venia a salvar la franquicia de un posible cambio de ciudad.

Se confunde. Desde el ayuntamiento solo intentamos hacer lo mejor para la ciudad, y si eso significa crear un lugar nuevo donde pueda jugar el equipo de baloncesto, pues mucho mejor. Los aficionados tienen que darse cuenta de que los Maloof se sienten identificados con la ciudad y que su intención es no mover al equipo de ciudad.

Esta temporada hemos podido ver a Kevin Johnson a pie de pista viendo a los Kings. ¿Qué le ha parecido el equipo?

Es un buen equipo, muy joven, y que como todas las franquicias que crecen, necesitan un proceso de maduración, de aprendizaje, y es por eso que los resultados no han sido brillantes. Estoy seguro de que los Maloof y los entrenadores van a hacer un buen trabajo para que el equipo siga creciendo.

¿Qué le diría a los pesimitas?

Simplemente que esperen. Que esperen y tengan paciencia. Hay que darse cuenta de lo que hay en la plantilla, e intentar ver el futuro de la mejor manera posible. Solamente eso.

El día 19 de Mayo es la primera gran cita para la franquicia con el sorteo de las posiciones para el Draft.

Espero que haya suerte. La franquicia se merece un cambio de rumbo y espero que ese día sea el primero de muchos.

¿Ha visto a Ricky Rubio?

Menos de lo que debería, pero seguro que es una gran elección para Sacramento. Cualquier jugador que aporte cosas nuevas y que ayude a crecer al equipo, tiene que ser bienvenido, y Ricky es uno de ellos.

¿Un pronostico para las Finales?

No quiero gafar a ninguno.

*Entrevista ficticia

martes, 5 de mayo de 2009

Kaiser Greene...

Hace unas semanas, el jugador de los Sacramento Kings, Donté Greene, anunciaba en su Twitter que esta pensando seriamente jugar con la seleccion alemana el proximo Europeo. El mismo Greene ironizaba sobre lo que otro compañero suyo, el republicano y patriota Spencer Hawes, le habia comentado sobre su idea de jugar con Alemania:

"Spencer said he'd hate me for rest of my life for deserting my country. But I was born in Germany."

"Spencer dijo que me odiaría el resto de mi vida por desertar de mi pais. Pero yo naci en Alemania".

Recordemos, como en este blog se informó, que Greene estaba dispuesto a jugar con Alemania si le surgía la posibilidad de hacerlo. Hay que decir, que Greene no nació en Alemania y vino a Estados Unidos, sino que pasó la mayor parte de su infancia en el país germano y llegó a Estados Unidos con 12 años.

De llevarse a cabo su selección para el combinado nacional alemán, Greene tendria la posibilidad de vivir una gran experiencia para un jugador de su edad y con las dificultades que ha tenido en cuanto a minutos durante todo el año, y que han crecido con la llegada de Kenny Natt al banquillo. Alemania, además, podria intentar contar tambien, con el rookie de Golden State Warriors, Anthony Randolph, nacido en otra ciudad alemana.

Hay que recordar que Greene, nació en Alemania ya que su madre trabaja para el servicio militar americano, y que durante su estancia en la Alemania Occidental, la madre de Greene murió, por lo que podría ser una buena forma, tambien, de homenajear a su madre fallecida en dicho pais.

sábado, 2 de mayo de 2009

Kings Hall Of Fame ( 1948 - 1958 )...

Inauguración de una nueva serie de posts, que nace con la idea de ir conociendo a los que un servidor ha nombrado como los 50 mejores jugadores de la historia de los Kings. Los jugadores que sean “miembros” pasaran a tener foto en el HOF del blog. Como la franquicia ya ha utilizado 10 plazas (los números que están retirados), desde este blog se elegirán otros 40 jugadores, en fases de cinco en cinco. Para inaugurar este apartado, vamos con los cinco primeros, desde el comienzo de la franquicia, hasta nuestros días:

Bobby Wanzer (#9), (1948-1957):
Draft:
Número 10 del Draft de 1948 por Rochester Royals.
Universidad: Colgate, Seton Hall.
Premios: 1 anillo NBA (1951), 5 veces All-Star, 3 veces en el Segundo Quinteto de la liga.
Estadísticas NBA: 12’2 puntos, 4’5 rebotes, 3’2 asistencias.
Carrera NBA: Royals (48-57).
Curiosidades: Fue el primer jugador en promediar mas de un 90% en tiros libres en la NBA.
Hall Of Fame: 1987.

Arnie Risen (#18), (1948-1955):
Draft:

Universidad: Ohio State.
Premios: 2 anillos NBA (1951, 1957), 4 veces All-Star.
Estadísticas NBA: 11’5 puntos, 9’7 rebotes, 1’7 asistencias.
Carrera NBA: Royals (48-55), Celtics (55-58).
Curiosidades: Jugó en la NBL en su época de Universidad.
Hall Of Fame: 1998.

Jack Coleman (#10), (1949-1956):
Draft:
Número 2 del Draft de 1949 por Rochester Royals.
Universidad: Louisville.
Premios: 2 anillos NBA (1951, 1958).
Estadísticas NBA: 10’6 puntos, 9’2 rebotes, 2’8 asistencias.
Carrera NBA: Royals (49-56), Hawks (56-58).
Curiosidades: Participó en la Segunda Guerra Mundial.
Hall Of Fame:

Richie Regan (#14), (1955-1958):
Draft:
Numero 1 del Draft de 1953 por Rochester Royals.
Universidad: Seton Hall.
Premios: Campeón del NIT (1953), 1 vez All-Star.
Estadísticas NBA: 8’3 puntos, 2’6 rebotes, 2’9 asistencias.
Carrera NBA: Royals (55-58).
Curiosidades: En 1971 fue nombrado director atlético de la Universidad de Seton Hall.
Hall Of Fame:

Wayne Embry (#34), (1958-1966):
Draft:
Numero 3 del Draft de 1958 por St. Louis Hawks.
Universidad: Miami.
Premios: 1 anillo NBA (1968), 5 veces All-Star, 2 veces Ejecutivo del Año (1992, 1998).
Estadísticas NBA: 12’5 puntos, 9’1 rebotes.
Carrera NBA: Royals (58-66), Celtics (66-68), Bucks (68-69).
Curiosidades: El número 23 que utilizaba en la Universidad, es una de las cuatro camisetas retiradas por los RedHawks.
Hall Of Fame: 1999.

miércoles, 29 de abril de 2009

Primer Candidato: Byron Scott...

Hace casi una semana, Sacramento anunciaba el despido de su entrenador, Kenny Natt, y rápidamente salían a la palestra muchos nombres. Pero el propio Geoff Petrie, al mismo tiempo al que agradecía a Natt su labor como entrenador, anunciaba que su entrenador seria uno con experiencia y que tuviera cierto éxito en la liga, pero que habría que esperar a que terminaran o avanzar algo mas los PlayOffs.

¿A que se refería Petrie con esto? Muy fácil. Apenas hace unas horas, Ailene Voisin, del SacBee, anunciaba la mas que posible contratación de Byron Scott en un futuro muy cercano, aludiendo a unas declaraciones que el propio Scott había realizado tiempo atrás.

Y es que la periodista escribe lo siguiente: ‘Byron (Scott) siempre ha dicho que le gustaría entrenar a dos equipos: Lakers (donde él empezó su carrera y donde gano dos títulos NBA), y los Kings (donde fue entrenador asistente de Rick Adelman entre 1998 y 2000). A él y a su mujer, Anita, les encanto vivir en Sacramento, y estaban muy inmersos en la situación de la ciudad. Además, Petrie dijo que estaba interesado en varios entrenadores que podrían no estar disponibles hasta después de la postemporada. El que fuera jugador de los Lakers, tiene muchos fans y admiradores dentro de la organización’.

¿Le vendria bien el estilo duro e intenso a los Kings? ¿Seria un buen maestro para los jovenes? ¿Necesitaran los Kings si propio Chris Paul? ¿Es este el empujon que les falta para elegir a Ricky? ¿Podran pagarle estos Kings lo que Scott pueda exigir? No nos olvidemos de que este tipo fue el Entrenador del Año hace poco...

lunes, 27 de abril de 2009

Jason Thompson, Mejor Jugador Del Mes...

Jason Thompson (17 puntos) ha sido elegido por primera vez en la temporada como el mejor jugador de los Kings en este último mes de Abril.

El rookie ha promediado 14'1 puntos, 10'2 rebotes, 1'4 asistencias y 1'3 tapones en los 34 minutos de media que ha estado en pista. Además, ha tenido un 49% en tiros de campo y un 68% en tiros libres.

Sus máximas han sido de 23 puntos (vs Phoenix), 19 rebotes (vs Golden State), 3 asistencias (vs Houston), 2 tapones (vs Minnesota, Clippers, Lakers y Golden State por partida doble) y 40 minutos (vs Denver).

En segundo lugar ha quedado Spencer Hawes (17 puntos) con 14'6 puntos, 8'5 rebotes y 1'8 asistencias; y tercero Andrés Nocioni (15 puntos) con 12'4 puntos, 7'8 rebotes y 1'9 asistencias.

CLASIFICACIÓN - ABRIL

1º- Jason Thompson (17 ptos): 14'1 puntos, 10'2 rebotes, 1'3 tapones.
2º- Spencer Hawes (17 ptos): 14'6 puntos, 8'5 rebotes, 1'8 asistencias.
3º Andres Nocioni (15 ptos): 12'4 puntos, 7'8 rebotes, 1'9 asistencias.
4º- Ike Diogu (13 ptos): 12'1 puntos, 4'7 rebotes, 0'3 asistencias.
5º- Francisco Garcia (9 ptos): 15'0 puntos, 3'6 rebotes, 3'7 asistencias.
6º- Kevin Martin (8 ptos): 50'0 puntos, 3'0 rebotes, 3'0 asistencias.
7º- Beno Udrih (8 ptos): 11'1 puntos, 4'4 rebotes, 6'1 asistencias.
8º- Bobby Jackson (6 ptos): 9'9 puntos, 2'9 rebotes, 3'0 asistencias.
9º- Rashard McCants (2 ptos): 10'2 puntos, 1'6 rebotes, 1'7 asistencias.
10º- Donté Greene (0 ptos): 3'6 puntos, 1'7 rebotes, 0'7 asistencias.
11º- Cedric Simmons (0 ptos): 0'3 puntos, 0'5 rebotes.
12º- Calvin Booth (0 ptos): 1'0 rebotes.
13º- Will Solomon (0 ptos): .

CLASIFICACIÓN - GENERAL

1º- Kevin Martin 170 (=)
2º- Spencer Hawes 130 (=)
3º- Jason Thompson 116 (+1)
4º- John Salmons 113 (-1)
5º- Brad Miller 73 (=)
6º- Francisco Garcia 70 (=)
7º- Beno Udrih 61 (=)
8º- Bobby Jackson 35 (=)
9º- Andres Nocioni 30 (=)
10º- Ike Diogu 13 (+10)
11º- Shelden Williams 13 (-1)
12º- Rashard McCants 10 (=)
13º- Bobby Brown 10 (-2)
14º- Donté Greene 5 (-1)
15º- Quincy Douby 3 (-1)
16º- Mikki Moore 2 (-1)
17º- Will Solomon 1 (-1)
18º- Drew Gooden 1 (-1)
19º- Kenny Thomas 1 (-1)
20º- Cedric Simmons 0 (-1)
21º- Calvin Booth 0 (=)

viernes, 24 de abril de 2009

Sacramento Despide A Kenny Natt...

Esa es la ultima noticia. Los propios Kings, y como informa el Seattle Post-Intelligencer en su edicion digital; que Kenny Natt ha dejado de ser entrenador de Sacramento, lo cual se debe a que no han hecho efectiva la opcion de renovacion por otra temporada que indicaba su contrato.

El ya ex-entrenador del equipo, firmo el pasado 15 de Diciembre en sustitucion de Reggie Theus, y durante su periplo en los Kings, ha firmado un balance de 11 victorias y 47 derrotas, bastante mas lamentable que el de su antecesor. Junto a Natt, se van varios hombres de su confianza como son, Rex Kalamian, Jason Hamm, el ex-jugador Randy Brown y Bubba Burrage.

Esta noticia se preveia para finales de esta semana, por lo que la busqueda de entrenadores se afina un poco mas y posiblemente tengamos alguna noticia al respecto en los proximos dias. Por si acaso, las quinielas marcan varias direcciones bastante diferenciadas: Eddie Jordan, Ettore Messina, Avery Johnson, Tom Thibodeau, Elston Turner, Mario Elie, Krut Rambis, Brian Shaw...aunque las ultimas declaraciones de Geoff Petrie hablan de que el futuro entrenador sera uno con experiencia.

miércoles, 22 de abril de 2009

El Primer Streetballer...

Allá por el 15 de enero de 1920, nacía Robert E. Davies, más conocido como Bob Davies; en Harrisburg, Pennsylvania.

Davies entró en el instituto pesando apenas 41 kilos, pero ya en su año senior, había crecido hasta el 1’83, y ya pesaba 64 kilos. A pesar de su aspecto endeble, Davies no solo probó con el baloncesto, sino que el béisbol también era uno de sus fuertes.

En Seton Hall, su entonces entrenador “Hooney” Russell dijo: “Tiene una capacidad tan asombrosa para pasarse el balón por detrás de la espalda que lo hace tan fácil como un dribbling normal”. Aunque se le otorga el honor a Bob Cousy, de haber sido el inventor de este cambio de mano, fue Davies el creador de tan expandido recurso baloncestístico, y que en su momento; y también ahora; genera multitud de imitadores.

Conocido como Harrisburg Houdini”, Davies llevó a Seton Hall a ganar 43 partidos seguidos entre 1939 y 1941, e hizo que el Madison Square Garden, recogiera a la mayor muchedumbre de la historia del baloncesto universitario por aquella época: 18403 personas. Pero el “Mago de Harrisburg” era uno más, y la segunda guerra mundial lo necesitaba, y cuando regresó, incluso compaginó su cargo de entrenador en Seton Hall, con su tiempo de juego con los Rochester Royals. Davies tan solo jugó siete temporadas en la NBA, pero le dio tiempo a promediar 14’3 puntos, 2’1 rebotes y 4’8 asistencias por partido.

Cuenta la leyenda, que durante el National Invitation Tournament en 1941, un hombre murió tras ver como Davies realizaba su famoso cambio de mano por la espalda. Años después, cuando Davies llegó a la NBA, su entrenador en Rochester; Les Harrison; le prohibió que siguiera realizando su cambio de mano porque era una humillación para los rivales.

Hoy 22 de abril de 2009, se cumplen 19 años del fallecimiento del primer streetballer que existió. Rest In Peace.