martes, 5 de mayo de 2009

Kaiser Greene...

Hace unas semanas, el jugador de los Sacramento Kings, Donté Greene, anunciaba en su Twitter que esta pensando seriamente jugar con la seleccion alemana el proximo Europeo. El mismo Greene ironizaba sobre lo que otro compañero suyo, el republicano y patriota Spencer Hawes, le habia comentado sobre su idea de jugar con Alemania:

"Spencer said he'd hate me for rest of my life for deserting my country. But I was born in Germany."

"Spencer dijo que me odiaría el resto de mi vida por desertar de mi pais. Pero yo naci en Alemania".

Recordemos, como en este blog se informó, que Greene estaba dispuesto a jugar con Alemania si le surgía la posibilidad de hacerlo. Hay que decir, que Greene no nació en Alemania y vino a Estados Unidos, sino que pasó la mayor parte de su infancia en el país germano y llegó a Estados Unidos con 12 años.

De llevarse a cabo su selección para el combinado nacional alemán, Greene tendria la posibilidad de vivir una gran experiencia para un jugador de su edad y con las dificultades que ha tenido en cuanto a minutos durante todo el año, y que han crecido con la llegada de Kenny Natt al banquillo. Alemania, además, podria intentar contar tambien, con el rookie de Golden State Warriors, Anthony Randolph, nacido en otra ciudad alemana.

Hay que recordar que Greene, nació en Alemania ya que su madre trabaja para el servicio militar americano, y que durante su estancia en la Alemania Occidental, la madre de Greene murió, por lo que podría ser una buena forma, tambien, de homenajear a su madre fallecida en dicho pais.

sábado, 2 de mayo de 2009

Kings Hall Of Fame ( 1948 - 1958 )...

Inauguración de una nueva serie de posts, que nace con la idea de ir conociendo a los que un servidor ha nombrado como los 50 mejores jugadores de la historia de los Kings. Los jugadores que sean “miembros” pasaran a tener foto en el HOF del blog. Como la franquicia ya ha utilizado 10 plazas (los números que están retirados), desde este blog se elegirán otros 40 jugadores, en fases de cinco en cinco. Para inaugurar este apartado, vamos con los cinco primeros, desde el comienzo de la franquicia, hasta nuestros días:

Bobby Wanzer (#9), (1948-1957):
Draft:
Número 10 del Draft de 1948 por Rochester Royals.
Universidad: Colgate, Seton Hall.
Premios: 1 anillo NBA (1951), 5 veces All-Star, 3 veces en el Segundo Quinteto de la liga.
Estadísticas NBA: 12’2 puntos, 4’5 rebotes, 3’2 asistencias.
Carrera NBA: Royals (48-57).
Curiosidades: Fue el primer jugador en promediar mas de un 90% en tiros libres en la NBA.
Hall Of Fame: 1987.

Arnie Risen (#18), (1948-1955):
Draft:

Universidad: Ohio State.
Premios: 2 anillos NBA (1951, 1957), 4 veces All-Star.
Estadísticas NBA: 11’5 puntos, 9’7 rebotes, 1’7 asistencias.
Carrera NBA: Royals (48-55), Celtics (55-58).
Curiosidades: Jugó en la NBL en su época de Universidad.
Hall Of Fame: 1998.

Jack Coleman (#10), (1949-1956):
Draft:
Número 2 del Draft de 1949 por Rochester Royals.
Universidad: Louisville.
Premios: 2 anillos NBA (1951, 1958).
Estadísticas NBA: 10’6 puntos, 9’2 rebotes, 2’8 asistencias.
Carrera NBA: Royals (49-56), Hawks (56-58).
Curiosidades: Participó en la Segunda Guerra Mundial.
Hall Of Fame:

Richie Regan (#14), (1955-1958):
Draft:
Numero 1 del Draft de 1953 por Rochester Royals.
Universidad: Seton Hall.
Premios: Campeón del NIT (1953), 1 vez All-Star.
Estadísticas NBA: 8’3 puntos, 2’6 rebotes, 2’9 asistencias.
Carrera NBA: Royals (55-58).
Curiosidades: En 1971 fue nombrado director atlético de la Universidad de Seton Hall.
Hall Of Fame:

Wayne Embry (#34), (1958-1966):
Draft:
Numero 3 del Draft de 1958 por St. Louis Hawks.
Universidad: Miami.
Premios: 1 anillo NBA (1968), 5 veces All-Star, 2 veces Ejecutivo del Año (1992, 1998).
Estadísticas NBA: 12’5 puntos, 9’1 rebotes.
Carrera NBA: Royals (58-66), Celtics (66-68), Bucks (68-69).
Curiosidades: El número 23 que utilizaba en la Universidad, es una de las cuatro camisetas retiradas por los RedHawks.
Hall Of Fame: 1999.

miércoles, 29 de abril de 2009

Primer Candidato: Byron Scott...

Hace casi una semana, Sacramento anunciaba el despido de su entrenador, Kenny Natt, y rápidamente salían a la palestra muchos nombres. Pero el propio Geoff Petrie, al mismo tiempo al que agradecía a Natt su labor como entrenador, anunciaba que su entrenador seria uno con experiencia y que tuviera cierto éxito en la liga, pero que habría que esperar a que terminaran o avanzar algo mas los PlayOffs.

¿A que se refería Petrie con esto? Muy fácil. Apenas hace unas horas, Ailene Voisin, del SacBee, anunciaba la mas que posible contratación de Byron Scott en un futuro muy cercano, aludiendo a unas declaraciones que el propio Scott había realizado tiempo atrás.

Y es que la periodista escribe lo siguiente: ‘Byron (Scott) siempre ha dicho que le gustaría entrenar a dos equipos: Lakers (donde él empezó su carrera y donde gano dos títulos NBA), y los Kings (donde fue entrenador asistente de Rick Adelman entre 1998 y 2000). A él y a su mujer, Anita, les encanto vivir en Sacramento, y estaban muy inmersos en la situación de la ciudad. Además, Petrie dijo que estaba interesado en varios entrenadores que podrían no estar disponibles hasta después de la postemporada. El que fuera jugador de los Lakers, tiene muchos fans y admiradores dentro de la organización’.

¿Le vendria bien el estilo duro e intenso a los Kings? ¿Seria un buen maestro para los jovenes? ¿Necesitaran los Kings si propio Chris Paul? ¿Es este el empujon que les falta para elegir a Ricky? ¿Podran pagarle estos Kings lo que Scott pueda exigir? No nos olvidemos de que este tipo fue el Entrenador del Año hace poco...

lunes, 27 de abril de 2009

Jason Thompson, Mejor Jugador Del Mes...

Jason Thompson (17 puntos) ha sido elegido por primera vez en la temporada como el mejor jugador de los Kings en este último mes de Abril.

El rookie ha promediado 14'1 puntos, 10'2 rebotes, 1'4 asistencias y 1'3 tapones en los 34 minutos de media que ha estado en pista. Además, ha tenido un 49% en tiros de campo y un 68% en tiros libres.

Sus máximas han sido de 23 puntos (vs Phoenix), 19 rebotes (vs Golden State), 3 asistencias (vs Houston), 2 tapones (vs Minnesota, Clippers, Lakers y Golden State por partida doble) y 40 minutos (vs Denver).

En segundo lugar ha quedado Spencer Hawes (17 puntos) con 14'6 puntos, 8'5 rebotes y 1'8 asistencias; y tercero Andrés Nocioni (15 puntos) con 12'4 puntos, 7'8 rebotes y 1'9 asistencias.

CLASIFICACIÓN - ABRIL

1º- Jason Thompson (17 ptos): 14'1 puntos, 10'2 rebotes, 1'3 tapones.
2º- Spencer Hawes (17 ptos): 14'6 puntos, 8'5 rebotes, 1'8 asistencias.
3º Andres Nocioni (15 ptos): 12'4 puntos, 7'8 rebotes, 1'9 asistencias.
4º- Ike Diogu (13 ptos): 12'1 puntos, 4'7 rebotes, 0'3 asistencias.
5º- Francisco Garcia (9 ptos): 15'0 puntos, 3'6 rebotes, 3'7 asistencias.
6º- Kevin Martin (8 ptos): 50'0 puntos, 3'0 rebotes, 3'0 asistencias.
7º- Beno Udrih (8 ptos): 11'1 puntos, 4'4 rebotes, 6'1 asistencias.
8º- Bobby Jackson (6 ptos): 9'9 puntos, 2'9 rebotes, 3'0 asistencias.
9º- Rashard McCants (2 ptos): 10'2 puntos, 1'6 rebotes, 1'7 asistencias.
10º- Donté Greene (0 ptos): 3'6 puntos, 1'7 rebotes, 0'7 asistencias.
11º- Cedric Simmons (0 ptos): 0'3 puntos, 0'5 rebotes.
12º- Calvin Booth (0 ptos): 1'0 rebotes.
13º- Will Solomon (0 ptos): .

CLASIFICACIÓN - GENERAL

1º- Kevin Martin 170 (=)
2º- Spencer Hawes 130 (=)
3º- Jason Thompson 116 (+1)
4º- John Salmons 113 (-1)
5º- Brad Miller 73 (=)
6º- Francisco Garcia 70 (=)
7º- Beno Udrih 61 (=)
8º- Bobby Jackson 35 (=)
9º- Andres Nocioni 30 (=)
10º- Ike Diogu 13 (+10)
11º- Shelden Williams 13 (-1)
12º- Rashard McCants 10 (=)
13º- Bobby Brown 10 (-2)
14º- Donté Greene 5 (-1)
15º- Quincy Douby 3 (-1)
16º- Mikki Moore 2 (-1)
17º- Will Solomon 1 (-1)
18º- Drew Gooden 1 (-1)
19º- Kenny Thomas 1 (-1)
20º- Cedric Simmons 0 (-1)
21º- Calvin Booth 0 (=)

viernes, 24 de abril de 2009

Sacramento Despide A Kenny Natt...

Esa es la ultima noticia. Los propios Kings, y como informa el Seattle Post-Intelligencer en su edicion digital; que Kenny Natt ha dejado de ser entrenador de Sacramento, lo cual se debe a que no han hecho efectiva la opcion de renovacion por otra temporada que indicaba su contrato.

El ya ex-entrenador del equipo, firmo el pasado 15 de Diciembre en sustitucion de Reggie Theus, y durante su periplo en los Kings, ha firmado un balance de 11 victorias y 47 derrotas, bastante mas lamentable que el de su antecesor. Junto a Natt, se van varios hombres de su confianza como son, Rex Kalamian, Jason Hamm, el ex-jugador Randy Brown y Bubba Burrage.

Esta noticia se preveia para finales de esta semana, por lo que la busqueda de entrenadores se afina un poco mas y posiblemente tengamos alguna noticia al respecto en los proximos dias. Por si acaso, las quinielas marcan varias direcciones bastante diferenciadas: Eddie Jordan, Ettore Messina, Avery Johnson, Tom Thibodeau, Elston Turner, Mario Elie, Krut Rambis, Brian Shaw...aunque las ultimas declaraciones de Geoff Petrie hablan de que el futuro entrenador sera uno con experiencia.

miércoles, 22 de abril de 2009

El Primer Streetballer...

Allá por el 15 de enero de 1920, nacía Robert E. Davies, más conocido como Bob Davies; en Harrisburg, Pennsylvania.

Davies entró en el instituto pesando apenas 41 kilos, pero ya en su año senior, había crecido hasta el 1’83, y ya pesaba 64 kilos. A pesar de su aspecto endeble, Davies no solo probó con el baloncesto, sino que el béisbol también era uno de sus fuertes.

En Seton Hall, su entonces entrenador “Hooney” Russell dijo: “Tiene una capacidad tan asombrosa para pasarse el balón por detrás de la espalda que lo hace tan fácil como un dribbling normal”. Aunque se le otorga el honor a Bob Cousy, de haber sido el inventor de este cambio de mano, fue Davies el creador de tan expandido recurso baloncestístico, y que en su momento; y también ahora; genera multitud de imitadores.

Conocido como Harrisburg Houdini”, Davies llevó a Seton Hall a ganar 43 partidos seguidos entre 1939 y 1941, e hizo que el Madison Square Garden, recogiera a la mayor muchedumbre de la historia del baloncesto universitario por aquella época: 18403 personas. Pero el “Mago de Harrisburg” era uno más, y la segunda guerra mundial lo necesitaba, y cuando regresó, incluso compaginó su cargo de entrenador en Seton Hall, con su tiempo de juego con los Rochester Royals. Davies tan solo jugó siete temporadas en la NBA, pero le dio tiempo a promediar 14’3 puntos, 2’1 rebotes y 4’8 asistencias por partido.

Cuenta la leyenda, que durante el National Invitation Tournament en 1941, un hombre murió tras ver como Davies realizaba su famoso cambio de mano por la espalda. Años después, cuando Davies llegó a la NBA, su entrenador en Rochester; Les Harrison; le prohibió que siguiera realizando su cambio de mano porque era una humillación para los rivales.

Hoy 22 de abril de 2009, se cumplen 19 años del fallecimiento del primer streetballer que existió. Rest In Peace.

sábado, 18 de abril de 2009

Chris Webber Quiere Volver A Sacramento...

“Webber Want Back in Sac”

Ese era el titular que rezaba en el Sacbee (periódico de referencia de Sacramento) hace unos días, y que continuaba de la siguiente manera:

‘’Con el objetivo de cambiar la situación, es cierto que habrá cambios de jugadores (solo ocho tienen contrato para el año que viene) y es casi seguro un cambio de entrenador, y también en las oficinas.

El ex jugador de los Kings, Chris Webber, me contó recientemente que le gustaría participar en la reconstrucción del equipo junto a Geoff Petrie, volviendo a firmar con el equipo como una especie de embajador para atraer agentes libres, tener peso en la reorganización de la plantilla y hacer de relaciones publicas ante el público. En una entrevista que tuvo lugar el pasado día 31 de Marzo, día de la retirada del #21 de Vlade Divac, Webber comento que había estado hablando con tres equipos sobre un posible regreso al juego para el año que viene, y que a pesar de que no lo ha hecho con los Kings, espera hacerlo, porque es su primera opción.

“Estoy decidiendo ahora si volver el año que viene a la televisión (TNT). Tengo varias oportunidades (en la NBA), y por supuesto me gustaría estar en Sacramento primero”. El tema es si los Kings comparten la visión de Webber, pero una cosa es clara: Webber quiere volver.

Preguntado por la situación actual del equipo, Webber no parece darle mucha importancia: “No me preocupa. Me encanta Sacramento”. “Ellos me han hablado de esto. Vivo aquí, tengo un restaurante. Por supuesto que me gustaría volver a estar en el baloncesto aquí”. ‘’

¿Qué podría aportar Webber a la franquicia?

Prestigio. A pesar de su larga historia, los Kings no tienen un referente histórico que pueda ser el símbolo de la franquicia, algo así como es Bill Russell para Boston.

Ilusión.
La ciudad de Sacramento estaría encantada con la vuelta de su jugador más admirado. La ilusión crecería y las esperanzas puestas en él serian enormes.

Enseñar. ¿Quién mejor que Webber para pulir a las joyas interiores del equipo? Thompson y Hawes podrían beneficiarse muchísimo de este hecho.

Futuro.
Opciones de Draft, futuro entrenador nuevo (Eddie Jordan casi hecho), gente con ilusión y nuevas ganas…y estoy seguro de que Webber algún día será el sustituto de Geoff Petrie si no pasa nada raro.

Que los sabios juzguen.

jueves, 16 de abril de 2009

Haciendo Balance...

Y se acabó. Después de 82 partidos, la temporada regular 2008-2009, ha finalizado. Es tiempo de PlayOffs para unos, y tiempo de valoración para otros. Los mejores estarán algún tiempo mas jugando, pero como los Kings ahora mismo no están en ese grupo, toca valorar el trabajo realizado. Y como si las notas de fin de curso se trataran, vamos con las calificaciones:

-Beno Udrih (D): Problemas de lesiones desde la pretemporada han ido lastrando la temporada de un jugador, que ha demostrado que el año pasado se salió y que no volverá a jugar como lo hizo. Una palabra: Irregular.

-Bobby Jackson (C+): A pesar de las lesiones y de sus 35 años, Jackson ha dado muy buen rendimiento cuando se le ha necesitado. Bien es cierto, que comenzó frío y que le costo coger el ritmo. Una palabra: Constancia.

-Kevin Martin (A-): Debe aprender a jugar algo más que en ataque, y darse cuenta de que juegan otros cuatro compañeros con él. Sigue demostrando que quiere tener un nombre en la liga. Una palabra: Madurez.

-Francisco García (C+): Las lesiones hicieron que Cisco’ tardase en entrar en el ritmo de competición, pero una vez que lo hizo aporto mucha defensa e intensidad, en un equipo que lo necesita urgentementem, y tambien buenas anotaciones. Aun así, se esperaba algo más de él. Una palabra: Corazón.

-Donté Greene (C): Lo poco que ha jugado lo ha hecho bien. Errores típicos de novato y de tener 19 años, pero ciertos detalles de calidad. Ha pasado de ser un mero tirador, a ofrecer defensa a intensidad durante tiempos cortos. Una palabra: Ganas.

-Jason Thompson (A): Desde el primer día ya dejó claro que su puesto número 12 no era casualidad. Llego haciendo historia, siendo el primer rookie que debutaba con un doble-doble desde Jerry Lucas. JT poco a poco se fue ganando los minutos, unas veces aprovechando ausencias, y normalmente siempre por méritos propios. Una palabra: Cabeza.

-Spencer Hawes (B+): El año pasado apenas jugó, este ya ha sido titular la mitad de la temporada. Ha tenido un gran padre en Brad Miller y parece haber aprendido lo suficiente. Espectacular su último mes. Una palabra: Futuro.

-Kenny Thomas (F): Presencia testimonial. Rol de veterano. La única razón por la que continua en el equipo es su contrato. Una palabra: Carga.

Los Recién Llegados:

-Rashard McCants (C+): Una palabra: Proyecto.
-Andres Nocioni (B-): Una palabra: Espíritu.
-Ike Diogu (E): Una palabra: Desaprovechado.
-Cedric Simmons (F): Una palabra: Inexistente.
-Calvin Booth (E+): Una palabra: Disponibilidad.

lunes, 13 de abril de 2009

Entrevista A....

…Kenny Natt, actual entrenador de Sacramento Kings. Lo primero de todo Kenny, gracias por concedernos esta entrevista…Tan solo quedan un par de partidos para que acabe la temporada regular, ¿Cuál es su valoración?

Ha sido complicada. Durante mucho tiempo hemos tenido a jugadores importantes lesionados; Martin, Garcia, Hawes o Udrih; y hemos tenido que jugar dependiendo mucho de cómo se encontraban estos jugadores. Asi es mucho mas complicado afrontar la temporada, y mas en un equipo tan joven.

Si tuviera que poner una nota numérica, ¿Cuál sería?

No debería ponerla yo, pero, creo que hemos trabajado lo más duro que hemos podido y que nadie puede objetar que no se haya intentado mejorar, ni ganar partidos. Los resultados han sido los que han sido por determinadas cosas, pero nuestro trabajo y nuestros objetivos han estado encaminados a ganar los máximos partidos posibles.

Al hilo de eso, ¿Por qué no se ha optado por darles más minutos a los jóvenes viendo que la temporada estaba perdida?

Puede comprobar que los minutos de Thompson, y Hawes han sido altos en el último mes…

Precisamente a eso me refería. ¿Por qué hemos tenido que esperar hasta marzo para ver a Thompson y Hawes de titulares y con minutos de verdad? De Greene ya ni hablamos...

Hawes y Thompson han tenido sus minutos durante la temporada, de manera más irregular que en el último mes, pero su temporada ha sido casi perfecta. Además, ha habido fechas en las que otros compañeros han estado por delante de ellos. Donté es un jugador que tiene que mejorar muchas cosas. Es aun muy joven, y tiene que seguir trabajando duro como hasta ahora.

¿Se refiere a Mikki Moore?

No, no solamente fue Moore, también fue Brad Miller, también Shelden Williams…

Sí, todos ellos jugadores que ya no están, y que se sabía que no iban a continuar en el futuro en el equipo, ¿no?

Eso es asunto de la franquicia. El entrenador entrena, no manda.

Viendo que ésta ha sido la peor temporada de la historia de la franquicia, ¿Cómo se plantea el futuro como entrenador del equipo?

Yo soy el entrenador, y no mando en la franquicia. Quizás Petrie o los propietarios puedan contestarle mejor…

¿Usted se renovaría?

Ese asunto todavía está pendiente, y son los Maloof los que tienen que decidirlo. De todas maneras, yo he estado haciendo mi trabajo lo mejor que he podido y si al final tengo que marcharse del equipo lo haré, si tengo que quedarme también encantado.

Ha hablado usted antes de los traspasos, ¿Qué le pareció la marcha de Salmons y la llegada de Nocioni?

Entre todos consideramos que era un buen acuerdo. John nos aportaba muchas cosas; puntos, defensa, tiro; pero pensamos que con Andrés el equipo estaba mas equilibrado, y que conseguía mas intensidad. Es un veterano que sabe mucho y puede hacer que los jóvenes aprendan más.

¿Qué le parecieron sus declaraciones hace unos días?

Son cosas que se dicen. Nocioni es un jugador que odia perder y que siempre quiere ganar y no se corta en decir lo que piensa.

Pero eso puede provocar malas actitudes en los compañeros, ¿Cuál es la situación del vestuario?

El vestuario esta unido. Los compañeros han entendido las declaraciones de Nocioni y todo se quedo en eso. Tenemos jóvenes jugadores que este años han tenido que dar un paso adelante en su madurez y eso el año que viene se notara aun más.

Hablamos de jóvenes, ¿Qué le parece que haya salido en prensa, que Udrih tiene los días contados en Sacramento? Quizás el día del Draft sea su último día aquí.

Todavía queda mucho tiempo para que sepamos que vamos a hacer con nuestros jugadores. La prensa puede decir lo que quiera, pero al final somos nosotros los que decidimos y los que actuamos para beneficiar a nuestro equipo.

¿Griffin o Rubio?

Ambos son dos grandes jugadores, muy jóvenes y que nos encantaría poder contar con ellos. Cualquiera de ellos tiene nivel para jugar en la NBA ahora mismo.

*Respuestas ficticias basadas en hechos reales.

jueves, 9 de abril de 2009

Invierta En Shock & Hawes...

Época de crisis, valores a la baja, mal humor, vistas centradas en el presente...pero también, época de pensar en el futuro aunque cueste, tiempo de sonrisas, de proyectos que crecen...tiempo de inventir en Shock & Hawes, la pareja que hará crecer al equipo en los próximos años. Si no aun no has hecho tu inversion, ¿A que esperas? Pero, ¿Porque tendría que invertir? Veamos algunas respuestas:

A pesar de su juventud, Shock & Hawes, te ofrece seriedad y compromiso en cada una de las negocioaciones que esten en su mano. Shock & Hawes es capaz de utilizar todos los recursos y maximizarlos todo lo posible por un unico bien: el colectivo. Shock & Hawes no gusta de protagonismo. El objetivo solo se cumple si todo el equipo esta contento y de acuerdo en el trato.
Veamos algunas cifras:

Shock era un jovenzuelo de 10'1 puntos, 6'6 rebotes y 0'8 asistencias por partido, pero un dia, conoció a Hawes, que era otro jovenzuelo; que sin él, estaba en 9'2 puntos, 6 rebotes y 1'2 asistencias.

Pero un buen dia de verano, los Kings decidieron jugar sus fichas, y la inversion esta saliendo rentable. Ahora, y desde que juegan ambos de titulares, Shock es un joven de 12'2 puntos, 8'5 rebotes y 1'3 asistencias; mientras que Hawes sigue siendo el mismo flaco, pero con unos numeros de, 13'8 puntos, 8'6 rebotes y 2'6 asistencias.

Shock & Hawes, una inversion de futuro, que crece desde el presente. ¿Se unirá un tercer socio?