Despues de un año con pocos movimientos (Chauncey Billups, DeSagana Diop, Vladimir Radmanovic...), la hora del cierre del limite de traspasos se acerca. A lo largo de la temporada, los Kings se han envuelto en cientos de rumores, y que como buenos rumores, no han llegado a nada.
Ya sabemos que muchas de estas "informaciones", no pasan por ser mas que meras especulaciones de unos y otros, pero ¿Como esta la situacion a falta del decisivo All-Star y de estos ultimos cinco dias decisivos?
Brad Miller parece un claro candidato a moverse de ciudad. El contrato jugoso que termina el año proximo y la calidad que aun tiene, sirven de cebo para muchos equipos en busca de un center que pueda dar minutos de calidad. Miami, Chicago, Cleveland han sonado como posibles destinos, aunque la ultima lesion del #52 puede entorpecer el intercambio.
Posibilidades de traspaso: 95%.
El que tambien ha aparecido en muchos traspasos es John Salmons. El alero, que esta jugando su mejor temporada desde que esta en la NBA, ha impresionado a muchos con su buen rendimiento, sobre todo con la baja de Kevin Martin. Oklahoma, Toronto y Milwakee podrian ser el destino del #15 de los Kings.
Posibilidades de traspaso: 30%.
El esloveno, Beno Udrih, es el ultimo que ha sonado en varios trades. A pesar de su mala e irregular temporada, algunos equipos como Dallas, Orlando e incluso Milwakee se han interesado por sus servicios. Mi decision seria bastante facil: traspasarlo ahora mismo.
Posibilidades de traspaso: 55%.
Por ultimo, Mikki Moore parece dispuesto a salir del equipo, y es que el #33 de los Kings quiere volver al lugar en el que hizo su mejor temporada como profesional: New Jersey. Ya no esta Kidd, pero Moore confia en poder dar defensa y guerra a la joven zona Net con su presencia.
Posibilidades de traspaso: 45%.
Han sonado muchos y variados rumores, pero parece evidente que Brad Miller acabara saliendo; sino ahora en verano; y que uno de los otros mencionados podria marcharse tambien. No hay que descartar que algun filler (jugador de relleno) entre en algun traspaso, ya sea Quincy Douby, Bobby Brown, Bobby Jackson o Shelden Williams.
viernes, 13 de febrero de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
¿Theus O Natt?...
Vamos con el debate de en torno a si Theus es mejor o Natt es mejor o simplemente ver si el error viene de los Maloof. Adelante.
BALANCE
Reggie Theus-> 6 victorias y 18 derrotas, 25%. (-8.38)
Kenny Natt-> 4 victorias y 20 derrotas, 16%. (-10.29)
ATAQUE
Reggie Theus-> 97.70 puntos a favor. La lesión de Kevin Martin le obligo a utilizar otras armas de ataque. El 1x1 era casi siempre el recurso mas utilizado, y cuando no era así, los pick & roll para Udrih, o el tiro abierto de Brad Miller era la otra opción.
Kenny Natt-> 100.04 puntos a favor. Su juego se basa en el movimiento del balón y en el tiro en cuanto estés solo. De esto se ha beneficiado Garcia y Martin especialmente. Además, durante muchas bases del partido, el normal ver a Garcia o Salmons jugar de falsos “4”, apostando claramente por un juego rápido y dinámico.
DEFENSA
Reggie Theus-> 106.06 puntos en contra. La zona 3-2, junto con la defensa individual eran los recursos más habituales de Theus.
Kenny Natt-> 110.33 puntos en contra. Al igual que Theus, usa la defensa individual y también la 3-2, pero al contrario que su antecesor, la defensa zonal de Natt es mucho mas abierta y por tanto, mucho mas arriesgada a posibles francotiradores (House, Mo Williams, Jason Richardson…)
VEREDICTO
Con Theus la presión era menor, y se jugaba más por inspiración del propio jugador, haciendo que el desarrollo del partido fuera más fácil para el jugador que estaba en la pista, pero que al mismo tiempo quizás pecase de relajación en algunos momentos.
El ataque de Theus se resumía en bloques directos y que el jugador bloqueado tirara o doblara la bola para el pívot abierto, o unos contra unos directos, y como ultima opción, unos rápidos cortes por la zona que los jugadores hacían casi automáticamente.
Natt tiene un grave problema y es la defensa. A pesar de que es mas dura y mas tensa, es demasiado abierta, por lo que si el otro equipo tiene el día, puede aburrirte a triples y suponer que tus opciones queden bastante reducidas ya desde el principio (Orlando, Phoenix, Boston…). Además, otra cosa importante es el movimiento de balón.
El ataque de Natt se concretiza en movimientos rápidos de la bola con el fin de encontrar al jugador mejor colocado, pero lo que ocurre muchas veces es que, la defensa no se mueve lo suficiente y entonces el jugador en cuestión se “come” el balón y tienen que ponerle el típico bloqueo directo.
Que el público decida.
BALANCE
Reggie Theus-> 6 victorias y 18 derrotas, 25%. (-8.38)
Kenny Natt-> 4 victorias y 20 derrotas, 16%. (-10.29)
ATAQUE
Reggie Theus-> 97.70 puntos a favor. La lesión de Kevin Martin le obligo a utilizar otras armas de ataque. El 1x1 era casi siempre el recurso mas utilizado, y cuando no era así, los pick & roll para Udrih, o el tiro abierto de Brad Miller era la otra opción.
Kenny Natt-> 100.04 puntos a favor. Su juego se basa en el movimiento del balón y en el tiro en cuanto estés solo. De esto se ha beneficiado Garcia y Martin especialmente. Además, durante muchas bases del partido, el normal ver a Garcia o Salmons jugar de falsos “4”, apostando claramente por un juego rápido y dinámico.
DEFENSA
Reggie Theus-> 106.06 puntos en contra. La zona 3-2, junto con la defensa individual eran los recursos más habituales de Theus.
Kenny Natt-> 110.33 puntos en contra. Al igual que Theus, usa la defensa individual y también la 3-2, pero al contrario que su antecesor, la defensa zonal de Natt es mucho mas abierta y por tanto, mucho mas arriesgada a posibles francotiradores (House, Mo Williams, Jason Richardson…)
VEREDICTO
Con Theus la presión era menor, y se jugaba más por inspiración del propio jugador, haciendo que el desarrollo del partido fuera más fácil para el jugador que estaba en la pista, pero que al mismo tiempo quizás pecase de relajación en algunos momentos.
El ataque de Theus se resumía en bloques directos y que el jugador bloqueado tirara o doblara la bola para el pívot abierto, o unos contra unos directos, y como ultima opción, unos rápidos cortes por la zona que los jugadores hacían casi automáticamente.
Natt tiene un grave problema y es la defensa. A pesar de que es mas dura y mas tensa, es demasiado abierta, por lo que si el otro equipo tiene el día, puede aburrirte a triples y suponer que tus opciones queden bastante reducidas ya desde el principio (Orlando, Phoenix, Boston…). Además, otra cosa importante es el movimiento de balón.
El ataque de Natt se concretiza en movimientos rápidos de la bola con el fin de encontrar al jugador mejor colocado, pero lo que ocurre muchas veces es que, la defensa no se mueve lo suficiente y entonces el jugador en cuestión se “come” el balón y tienen que ponerle el típico bloqueo directo.
Que el público decida.
lunes, 9 de febrero de 2009
Feliz Cumpleaños!!!...
Hace exactamente un año y un dia nacia este blog. Nunca pense que acabaria hablando de baloncesto, y habia nacido sin ninguna idea fija sobre los temas que podria tratar o de lo que en él podria escribir.
Un año en el que me ha dado tiempo a conocer a mucha gente diferente, a conocer el desinteresado trabajo de todos los que escribimos en un blog con la unica satisfaccion de sentirnos en la piel de un periodista deportivo de verdad (algo a lo que aspiro a ser) o simplemente por el hecho de escribir sobre un tema que nos gusta a todos.
Este blog me ha servido para valorar a un mas el trabajo incansable de Jr, las historia de Mo Sweat, la rabia de Juanejo al perder Seattle su equipo de toda la vida, las criticas de AlexPunzi a Nate McMillan por no poner a Sergio mas minutos, la llegada de Pau a LA de la mano de Dennis, las ironias de Costal, las preguntas del joven Iann desde Argentina, el "sacramentismo" oculto del señor Pirrimarzon o el ascenso a lo mas alto del Este de los 76ers de Bias, y tambien a J. Mercadal, Lucas, Iron First, Brian, Richi, Imaginauta...todos los que alguna vez perdieron parte de su tiempo en leer lo que yo escribia.
Como diria la frase, "no estan todos los que son, pero son todos los que estan", asi que espero no olvidarme de muchos, y no me gustaria terminar sin decir que sí, yo sere el que escribe, pero los que construis la otra parte del blog con vuestros comentarios sois vosotros.
Nos vemos el proximo año.
Un año en el que me ha dado tiempo a conocer a mucha gente diferente, a conocer el desinteresado trabajo de todos los que escribimos en un blog con la unica satisfaccion de sentirnos en la piel de un periodista deportivo de verdad (algo a lo que aspiro a ser) o simplemente por el hecho de escribir sobre un tema que nos gusta a todos.
Este blog me ha servido para valorar a un mas el trabajo incansable de Jr, las historia de Mo Sweat, la rabia de Juanejo al perder Seattle su equipo de toda la vida, las criticas de AlexPunzi a Nate McMillan por no poner a Sergio mas minutos, la llegada de Pau a LA de la mano de Dennis, las ironias de Costal, las preguntas del joven Iann desde Argentina, el "sacramentismo" oculto del señor Pirrimarzon o el ascenso a lo mas alto del Este de los 76ers de Bias, y tambien a J. Mercadal, Lucas, Iron First, Brian, Richi, Imaginauta...todos los que alguna vez perdieron parte de su tiempo en leer lo que yo escribia.
Como diria la frase, "no estan todos los que son, pero son todos los que estan", asi que espero no olvidarme de muchos, y no me gustaria terminar sin decir que sí, yo sere el que escribe, pero los que construis la otra parte del blog con vuestros comentarios sois vosotros.
Nos vemos el proximo año.
sábado, 7 de febrero de 2009
El Sueño Se Hizo Realidad...
Algo mas de los ochos de la tarde en Sacramento. Mas de 17000 personas esperaban ansiosas el momento mas importante del dia. Antes de todo esto, Sacramento se iba con 10 puntos de ventaja al descanso ante el equipo de Jerry Sloan.
Luces apagadas en el ARCO, un foco en el medio de la pista y Geoff Petrie microfono en mano. Al fondo, Doug Christie con su chaqueta de pana junto a su mujer, y Vlade Divac con traje negro pero sin corbata. El momento llegó, y Chris Webber, como si de un orador se tratara, tuvo palabras de agradecimiento para todos, pero especialmente me gustaron sus palabras hace Divac: "Vlade me dijo que yo le hice mejor jugador, pero el me hizo mejor persona"

Luces apagadas en el ARCO, un foco en el medio de la pista y Geoff Petrie microfono en mano. Al fondo, Doug Christie con su chaqueta de pana junto a su mujer, y Vlade Divac con traje negro pero sin corbata. El momento llegó, y Chris Webber, como si de un orador se tratara, tuvo palabras de agradecimiento para todos, pero especialmente me gustaron sus palabras hace Divac: "Vlade me dijo que yo le hice mejor jugador, pero el me hizo mejor persona"

Desde este blog, y para el que quiera sumarse a la idea, una camiseta de Webber colgara en el blog en homenaje a este genio del baloncesto.
viernes, 6 de febrero de 2009
Homenaje A Chris Webber ( VII )...
jueves, 5 de febrero de 2009
Homenaje A Chris Webber ( VI )...
miércoles, 4 de febrero de 2009
Homenaje A Chris Webber ( V )...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)