domingo, 1 de junio de 2008

Hace 9 Años Fue Brand...

Hace unas semanas, la suerte le sonreia a los Bulls al hacerse en la loteria del Draft con el número uno que le dara derecho a elegir por delante de las demas franquicias de la liga. Chicago consiguio esto a pesar de no haber sido el peor equipo de la liga regular y de contar con tan solo el 1'7% de posibilidades de hacer con el primer pick de esta generacion.

Hace 9 años, por esta época, los Bulls estaban totalmente desanimados y sin ningun futuro cercano. Jordan se retiraba por segunda, que no definitiva, vez. Asi mismo, Pippen, Kerr y Longley eran traspasados por rondas del Draft con el objetivo de rejuvenecer un equipo donde tampoco estaria Rodman, al que no renovaron, y en el que el lider serie el croata Toni Kukoc. Ese año, el cinco inicial era totalmente de circunstancias donde Randy Brown era el base, Brent Barry y Ron Harper los aleros y Kukoc y Wellington los postes. La temporada fue penosa y tan solo se ganaron 13 de los 50 partidos que hubo debido al lockout.
Al año siguiente, la suerte les sonrie en forma de numero uno del Draft con el que eligen a Elton Brand de la universidad de Duke y licenciado en Sociologia. Al final de la temporada Brand fue ROY compartiendolo con Steve Francis y siendo el lider de los Bulls secundado por un tal Ron Artest, ante la lesion de larga duracion del blanquito croata. Años despues y ya traspasado a los Clippers por un numero 2 llamado Tyson Chandler, Brand llevo a su equipo a PO pero vestido de Clipper.

9 años despues, la suerte le ha vuelto a sonreir a los Bulls en forma de numero uno. Despues de la decepcionante temporada, que se confirmo al estar metidos en traspasos a mitad de temporada, los Bulls tienen un interesante reto por delante de cara a la proxima temporada. El reto para John Paxson sera renovar a Deng, Gordon y Nocioni, y ver si interesa Rose o Beasley. Esta claro que haga lo que haga, el que fuera base de esta franquicia, podra tener consecuencias buenas y malas. Con que salgan como Brand ya se daria en los dientes. Quizas el rollo mediatico de Rose y su numero jueguen a favor suyo, porque, ¿A alguien le suena un numero 23 famoso de los Bulls?




sábado, 31 de mayo de 2008

21 Años Después...

Que mejor que celebrar la entrada numero 50 que hablando de la Final 2008 de la NBA. Desde que perdieran con los Pistons, en Los Angeles no habian visto un partido de las Finales de la NBA, pero este año lo tendran y no esperan desaprovecharlo. Mientras, en la otra costa del pais, 21 años despues que se dice pronto, los Boston Celtics estaran en una Final NBA.

Distintos caminos los que han tomado estos equipos desde aquel lejano 1987 que los enfrentara por ultima vez en una Final. A los Lakers les dio tiempo de ver retirarse a Magic, Kareem y compañia, para afrontar una etapa con Bryant y Shaq y tres titulos mas al bolsillo. En Boston, las cosas fueron muy diferentes. Despues del adios de gente como Bird o McHale, dieron paso a una epoca bastante cruda liderada por Pierce&Walker. Traspasos y mas traspasos del mitico General Manger, hasta este verano cuando junto al Big Three.

Los Lakers fueron el mejor equipo del Oeste en la temporada regular arrebatandoselo in extremis a los Hornets. En PO no ha tenido demasiados problemas, solucionando sus eliminatorias por 4-0, 4-2 y 4-1. Total: 15 partidos con un balance de 12-3.

Mientras, los Celtics fueron el mejor equipo del Este y de la liga consiguiendo un record bastante alto. Sus serie en PO ha sido mas dificultosas: 4-3, 4-3, 4-2. Total: 20 partidos con un balance de 12-8.

Éstos son los numeros de esta serie:

Puntos: (53'9 - 64'3)

Kevin Garnett 21'3 - Kobe Bryant 31'9
Paul Pierce 18'6 - Pau Gasol 17'7
Ray Allen 14'0 - Lamar Odom 14'7

Rebotes: (21'6 - 25'3)

Kevin Garnett 10'0 - Lamar Odom 10'3
Kendrick Perkins 6'7 - Pau Gasol 8'9
Paul Pierce 4'9 - Kobe Bryant 6'1

Asistencias: (14'3 - 12'9)

Rajon Rondo 6'8 - Kobe Bryant 5'8
Paul Pierce 4'1 - Pau Gasol 4'2
Kevin Garnett 3'4 - Lamar Odom 2'9

Robos: (4'16 - 4 '31)

Rajon Rondo 1'84 - Derek Fisher 2'24
Kevin Garnett 1'32 - Kobe Bryant 1'27
Paul Pierce 1'00 - Lamar Odom 0'8

Tapones: (2'9 - 5'02)

Kendrick Perkins 1'32 - Pau Gasol 2'47
Kevin Garnett 1'21 - Lamar Odom 1'40
James Posey 0'37 - Ronny Turiaf 1'15

Tiros de Campo: (165'2 - 182'1)

Kendrick Perkins 60'0 - Trevor Ariza 66'7
PJ Brown 53'1 - DJ Mbenga 62'5
Kevin Garnett 52'1 - Pau Gasol 52'9

Tiros de Tres: (105 - 142)

James Posey 36'1 - Derek Fisher 55'9
Paul Pierce 35'2 - Luke Walton 45'0
Ray Allen 33'7 - Sasha Vujacic 41'1

Tiros Libres: (280 - 262)

Eddie House 100'0 - Jordan Farmar 91'7
Ray Allen 93'3 - Sasha Vujacic 85'7
PJ Brown 86'7 - Derek Fisher 84'6

Despues de haber analizado estadistica por estadistica, podemos sacar alguna conclusion y ver quien gana en que apartado estadistico:
Boston gana en: asistencias y en tiros libres.
Lakers gana en: dominan casi todas las facetas del juego respecto a los verdes, tales como: puntos, rebotes, robos, tapones, tiros de tres y tiros de campo.
La suerte esta echada. Let's Go Celtics, Let's Go Lakers.

jueves, 29 de mayo de 2008

Si Él Lo Dice...

Una vez llegada la Final de la ACB de la que ya hable dias antes, toca proponerse nuevas cosas o cambiar algunas que ya existen.

Han sido variadas y muchas las criticas que se han hecho al estilo de estos PO: que si favorecen a los "peores", que si no son justos, que si quitan espectaculo, que son menos vistosos...Conclusion: muchas criticas y pocas alabanzas a este sistema que dejan las eliminatorias en tan solo tres partidos.

Para empezar, decia un hombre mitico del baloncesto español, llamado Juan Antonio Corbalán en un articulo para MARCA que, " no son ciertamente un premio mas justo al trabajo de todo el año" y que lo unico que se hace es "marear la perdiz en una especie de copa pero con algo mas de rango", para acabar diciendo que "quitan referencias a los mejores y que aumentan la incertidumbre". Otros apuntes que el Señor Corbalán hacia eran el oficio o no oficio de equipos como el DKV, "un Joventud al que le ha faltado pegada de campeon" o señalaba que "han sido jugadores que no habian contado durante todo el año los que han resuelto las papeletas, tales como Acker e Ilyasova" Me gustaria centrarme en el dilema de las eliminatorias a tres partidos que tanta critica han ocasionado:

Esta claro, o eso creo yo, que este sistema de PO no beneficia a los favoritos. Que menos que poder permitirse el error de perder un partido aunque solamente sea por el echo de haber sido el mejor durante la temporada regular. Bien es cierto tambien, que si se supone que has sido el mejor no tendrias que tener problemas para eliminar al 8º, pero este en el basket moderno en el que estamos, es una utopia. Cualquier cosa puede pasar y mas si el 8º es Unicaja, donde son capaces de ganar al Madrid y perder con un equipo de mitad de tabla hacia abajo. No es que defienda la eliminacion del Real Madrid, pero creo que esta claro que en un sistema asi, el 1º no tiene la ventaja que se deberia tener.

Para mas inri, en España no tiene el nivel de aficionados de basket que deberia y no creo que haciendo unas series en forma de 1-1-1 el aficionado se meta en el tema. Creo que es un error jugar las series a 3 partidos y eso desencadena tener que jugar un partido en cada sitio.

Si nos fijamos, algunos dicen que esto le añade emocion y posibilidades del chico ante el grande. Pero seamos sensatos, ¿que emocion tiene ver perder al DKV contra el Barca por un error en el primer partido? Como mucho tendra morbo por ver perder al favorito. Y otra cosa, no creo que en el baloncesto actual, y mucho menos en el español, haya tanta diferencia entre el primero y el octavo, con lo que ni uno es chico ni el otro es tan grande. Lo unico que acarrea este sistema es presion al que juega primero en casa, y mucha liberacion, para mi demasiada, para el que juega fuera y no tiene nada que perder. Ademas, y con esto ya acabo, el mejor sistema deportivo es el americano, y no es por copiarles pero, si ellos juegan a 7 partidos y las distancias son mucho mayores, ¿porque no podemos jugar nosotros ni siquiera a 5 partidos? Ahi queda.

lunes, 26 de mayo de 2008

Final ACB...

Despues de una temporada regular dominada totalemente por el Real Madrid, llegaron los PO en los que las sorpresas comenzaron a aparecer. Para empezar, Unicaja se cargo al campeon de la regular en tan solo 2 partidos sin dar demasiadas opciones a los de Plaza. Por otra parte, el Barca se mostro seguro en la primera ronda y lo reafirmo en el cruce en semis contra el DKV, venciendoles sin demasiadas dificultades en solo 2 partidos. El TAU por su parte paso alguno problema de mas contra Pamesa, pero despues de ganar in extremis a los de Malaga, llega a su cuarta final de la temporada, buscando la primera victoria. Asi llegan ambos equipos y sus estadisticas mas destacadas:


Maximos Anotadores: (50'6 - 45)

Alex Acker 19'5 - Igor Rakocevic 16'6

Jaka Lakovic 17'8 - Tiago Splitter 15'2

Ersan Ilyasova 13'3 - Pete Mickeal 13'2


Maximos Reboteadores: (20'5 - 15'6)

Ersan Ilyasova 11'0 - Tiago Splitter 6'0

Mario Kasun 5'0 - Pete Mickeal 5'4

Alex Acker 4'5 - Mirza Teletovic 4'2


Maximos Asistentes: (8'7 - 7'2)

Pepe Sanchez 3'25 - Pablo Prigioni 3'2

Jaka Lakovic 3'25 - Tiago Splitter 2'2

Gianluca Basile 2'25 - Sergi Vidal 1'8


Maximos Taponadores: (3 - 2'2)

Fran Vazquez 1'5 - Tiago Splitter 1'2

Mario Kasun 1'0 - Pete Mickeal 0'6

Roger Grimau 0'5 - James Singleton 0'4


Porcentaje en Tiros de Tres: (47'3 - 56'9)

Alex Acker 60% - Sergi Vidal 58'3%

Jaka Lakovic 34'7% - Zoran Planinic 55'5%


Porcentaje en Tiros de Dos: (59'1 - 60'5)

Jaka Lakovic 68'4% - Tiago Splitter 64'1%

Fran Vazquez 59'1% - Pete Mickeal 59'3%

Mario Kasun 50'0% - Igor Rakocevic 58'1%


Porcentaje en Tiros Libres: (87'9 - 88'2)

Alex Acker 96'6% - Sergi Vidal 92'3%

Jaka Lakovic 91'3% - Pablo Prigioni 91'6%

Ersan Ilyasova 76'0% - Igor Rakocevic 80'9%



Despues de esta serie de datos, podemos sacar varias conclusiones:

-El juego en ataque del Barca se basa en los puntos de Acker, Lakovic e Ilyasova, ayudados por los rebotes y la intesidad defensiva de Kasun y Fran Vazquez.

-El juego del TAU, es mucho mas en equipo sin que destaque nadie excesivamente en ataque. Quizas los mejores sean Splitter, Rako y Mickeal pero no parece que sean determinantes en el ataque cosa que en el Barca da mas sensacion.

-El Barca segun los datos es mejor en: puntos, rebotes, asistencias y tapones.

-El TAU segun los datos es mejor en : todos los porcentajes de tiro.
Llega la hora de la verdad, con el Barca con el factor cancha, pero es una final y en estos casos no se sabe que es mejor, si tener mejores porcentajes o dominar las otras facetas del juego. La suerte esta echada.

domingo, 25 de mayo de 2008

Al Salir De Clase...(Segunda Ronda)

Despues de tres dias hablando jugador por jugador sobre los que fueron elegidos en la primera ronda del Draft, hoy toca terminar con los jugadores mas destacados de la segunda ronda. Para ver los anteriores analisis:
Del 1-10
Del 11-20
Del 21-30

31-Carl Landry-> Buena temporada del 4 de los Rockets jugando partidos mas que interesantes en la destacable temporada de los de Texas. Jugador con buen tiro a pesar de su altura y que puede ser importante para Houston el proximo año y en los siguientes. Y pensar que a este lo elegió Seattle...Sus numeros: 8 ppp, 5 rpp, 1 app. Sus numeros en PO: 6 ppp, 5 rpp, 0 app.

35-Glen Davis-> Jugador interesante a principio de temporada para los Celtics sobre todo cuando no tenian una rotacion demasiado amplia. A destacar partidos como el que hizo contra Detroit con 22 puntos. Con el paso de la temporada, su aportacion fue disminuyendo. Otra eleccion de Seattle, que llego a Boston en el traspaso de Ray Allen. Sus numeros: 5 ppp, 3 rpp, 0 app. Sus numeros en PO: 2 ppp, 1 rpp, 0 app.

47-Dominic McGuire-> Mas alla de los numeros, el joven jugador de los Wizards ha hecho una temporada sin ruido pero ayudando a su equipo en momentos puntuales de la temporada. A pesar de no ser un jugador tecnico ha conseguido jugar10 minutillos por partido. Sus numeros: 1 ppp, 2 rpp, 1 app. Sus numeros en PO: o ppp, 1 rpp, 0 app.

56-Ramon Sessions-> Totalmente desaparecido durante 5 meses de competicion jugando minutos en la liga de desarrollo, pero, un ultimo mes espectacular marcando numeros historicos para la franquicia y ganando un partido contra los Wizards. Lo que se han gastado los Bucks este pasado verano renovando a Bell y a Williams y como este jugador crezca como lo ha hecho el ultimo mes podemos estar ante un robo de los mas grandes del Draft. Sus numeros: 8 ppp, 3 rpp, 8 app.

Poco mas a destacar de esta segunda del Draft. Lo que parecia que iba ser el mejor Draft en mucho tiempo, no ha pasado de ser un Draft sin demasiados sobresaltos algo tapado con la lesion de Oden. Veremos de lo que son capaces el año que viene en la segunda temporada en la que muchos deberian mejorar su rendimiento y ser mas importantes para sus equipos.

sábado, 24 de mayo de 2008

Al Salir De Clase...(21-30)

Terminando hoy con el analisis de la pasada primera ronda del pasado Draft, analizando las posiciones del numero 21 al numero 30. Para ver los dos analisis anteriores:
Del 1-10
Del 11-20

21-Daequan Cook-> Irregular la temporada del ex compañero en el College de Greg Oden. Comenzó jugando bastante debido a las muchas lesiones que tuvo Miami al inicio del curso pasado, pero con el paso de la temporada fue contando menos para Riley llegando a jugar en la NBDL y volviendo mas tarde para hacer dos ultimos meses bastante interesantes. Sus numeros: 9 ppp, 3 rpp, 1 app.

22-Jared Dudley-> Aportanto cosas el rookie de Charlotte. A pesar de ser un cuatro algo pequeño para la NBA, el chico ha sabido aprovechar los minutos que le ha dado Sam Vincent haciendo partidos bastante buenos para ser su primera temporada. Un estilo Dennis Rodman pero con algo mas de cabeza. Sus numeros: 6 ppp, 4 rpp, 1 app.

23-Wilson Chandler-> Temporadita para el Rookie de NYK que lo poco que ha jugado no lo ha hecho del todo mal. Bien es cierto que tampoco parece un jugar demasiado atractivo de ver, ni resolutivo en ataque, pero ha sabido aprovecharse de la marejada que habia en la Gran Manzana y ha jugado casi 20 minutos de media por partido. Sus numeros: 7 ppp, 4 rpp, 1 app.

24-Rudy Fernandez-> Aunque no haya ido este año a la NBA, temporadon de Rudy aqui en la ACB, consiguiendo hacer del DKV un equipo muy a tener en cuenta y quedando 2º en la liga regular. El año que viene estara en Portland casi seguro salvo extraño suceso. Un jugador con un potencial para ser Top 10 pero tiene un problema, es europeo.

25-Morris Almond-> Todo el mundo sabe que ser rookie en Utah es dificil, que se lo digan al propio Deron Williams, a Raül o a Kirilenko, pero Almond aunque no ha jugado practicamente en la NBA ha sido noticia por tener un blog en nba.com, al mas puro estilo del Agente Zero y por haber batido el record de puntos en la NBDL. Parece un jugador del que se puede sacar mucho de él y que tiene una insultante capacidad anotadora. Sus numeros: 1 ppp, 0 rpp, 0 app.

26-Aaron Brooks-> Me gustaba mucho este jugador antes de comenzar la temporada, pero al finalizarla creo que me ha terminado de convencer. Quizas no sea un base puro, pero es un autentico tirador y ademas todo intensidad. Se prevee que la proxima sea una buena temporada para él. Sus numeros: 5 ppp, 1 rpp, 2 app. Sus numeros en PO: 4 ppp, 1 rpp, 1 app.

27-Arron Afflalo-> Otro que tambien ha tenido una papeleta dificil al caer en su primer año en los Pistons. Empezo jugando bastante dentro de lo que es ser sustituto de RIP Hamilton. Temporada un poco llena de altibajos y con unos numeros aceptables. Sus numeros: 4 ppp, 2 rpp, 1 app. Sus numeros en PO: 1 ppp, 1 rpp, 1 app.

28-Tiago Splitter-> Inexplicablemente, hace un par de años, Splitter era carne de Top 5. Un par de años despues, con un mejor juego y sin que se le vaya la cabeza como en el partido contra el Madrid, han hecho que caiga sin motivos aparentes. Buena temporada para él llegando a la F4 de la Euroliga. El año que viene estara con los Spurs.

29-Alando Tucker-> Temporada practicamente en blanco, debido a las decisiones rars de D'antoni. Quizas no sea un jugadorazo pero seguro que vale para jugar mas de 6 partidos en todo el año. Su paso por la liga de desarrollo seguro que le ha venido bien. Sus numeros: 4 ppp, 1 rpp, 0 app.

30-Petteri Koponen-> No ha jugado este año en la liga, ni imagino que lo haga la temporada que viene a pesar de los problemas en el puesto de base de los Trail Blazers.

Bueno, el podio en este periodo de Draft, del 21 al 30, seria para Daequan Cook, Aaron Brooks y Jared Dudley, sin tener en cuenta claro esta, a Rudy ni a Splitter ya que no ha jugado en la liga este año. El gran fiasco quizas no haya porque siendo unas elecciones tan altas, es dificil pronosticar de quien se esperaba algo y de quien no. En los proximos dias, seguire con el analisis, pero esta vez de la segunda ronda con los jugadores mas destacados.

viernes, 23 de mayo de 2008

Al Salir De Clase...(11-20)

Seguimos con la segunda parte del analisis de los rookies de esta temporada. Podeis ver la primera parte en el siguiente link: http://matenja.blogspot.com/2008/05/al-salir-de-clase1-10.html

11-Acie Law IV-> Mala temporada para el otro rookie de los Hawks que entre lesiones, parones por sus mala suerte con el fisico y la llegada a media temporada de Mike Bibby han hecho que el joven jugador nacido en Dallas, no haya tenido una temporada demasiado buena. Sus numeros: 4 ppp, 1 rpp, 2 ppp. Sus numeros en PO: 3 ppp, 0 rpp, 1 app.

12-Thadeus Young-> Otro que ha ido de menos a mas en la temporada. Buenisima segunda del alero de los 76ers. Un jugador con bastante "pinta", que puede jugar un poco de todo. A este jugador, antes de que se le viera en accion en la NBA, se le daba un margen de 2 años para crecer, no me quiero imaginar como puede ser este chico en dos años. Un jugador interesante de cara al futuro. Sus numeros: 8 ppp, 4 rpp, 1 app. Sus numeros en PO: 10 ppp, 5 rpp, 1 app.

13-Julian Wright-> Empezo sin contar para nada para Byron Scott pero poco a poco, ha ido entrando mas en los planes del entrenador del año. Al final de la temporada, ha jugado bastante y a buen nivel llegando a ser titular en una ocasion. Sus numeros: 4 ppp, 2 rpp, 1 app. Sus numeros en PO: 4 ppp, 2 rpp, 1 app.

14-Al Thornton-> Para mi un jugador con un potencial increible como ha demostrado en cuanto ha tenido minitos para hacerlo. El robo del Draft. Un jugador con una "pinta" mas que buena que puede, junto a Brand, formar una buena sociedad para el futuro de los Clippers. Sus numeros: 13 ppp, 5 rpp, 1 app.

15-Rodney Stuckey-> Ser el sustituo de uno de los mejores bases de la liga como es Chauncey Billups, no debe ser tarea facil y menos si eres un rookie y juegas en Detroit. Pero Stuck ha sabido perfectamente adaptarse a la filosofia Piston y es uno de los mejores rookies del año, jugando a buen nivel incluso en PO cuando no ha estado el maestro. Sus numeros: 8 ppp, 2 rpp, 3 app. Sus numeros en PO: 8 ppp, 2 rpp, 3 app.

16-Nick Young-> A mi particularmente me ha defraudado el rookie de los Wizards. Eso si, tambien ha conseguido grandes partidos esta temporada pasando de los 30 puntos en una ocasion. Quizas, con la baja de Arenas, tenia que haber aprovechado mas sus opciones. Sus numeros: 8 ppp, 2 rpp, 1 app. Sus numeros en PO: 1 ppp, 1 rpp, 0 app.

17-Sean Williams-> "El heredero de K-Mart" ha hecho una temporada muy irregular debido a los planes tan desorientados del señor Frank. Pasaba de jugar 30 minutos y ser indiscutible durante 15 partidos, a no jugar o jugar 5 minutos en 10 partidos. Asi no se puede. Ya ha dejado muestras del fisico que posee y de lo que puede hacer. Sus numeros: 6 ppp, 4 rpp, 2 tpp.

18-Marco Belinelli-> Otro que ha sufrido al igual que Brandan Wright, el llamado mal de Don Nelson. Pocas opciones para el talentoso italiano que no ha podido demostrar practicamente nada. La temporada que viene esperemos que sea otra cosa. Sus numeros: 3 ppp, 0 rpp, 1 app.

19-Javaris Crittenton-> Empezo la temporada en Lakers jugando poquito a pesar de que se decia que Jackson lo habia pedido expresamente, pero llego Gasol a Lakers y se tuvo que ir. No creo que haya nada peor para un rookie que ser traspado, pero en Memphis tiene la oportunidad de poder crecer en un equipo sin posibilidades, en el que los jovenes deberian ir creciendo. Sus numeros: 6 ppp, 2 rpp, 1 app; pero experimentando un gran cambio con el traspaso.

20-Jason Smith-> El otro elegido por los 76ers en el Draft, se ha hecho hueco en Philadelphia donde ha encontrado su sitio junto a otros compañeros practicamente de la misma camada. Buena temporada para el que fuera drafteado por los Heat demostrando que puede alejarse del aro para tirar. Sus numeros: 5 ppp, 3 rpp, 0 app. Sus numeros en PO: 3 ppp, 2 rpp, 1 app.

Esta vez el podio lo formarian Thornton, Stuckey y Young por este orden. Todos ellos han hecho una segunda parte de la temporada mejor. El gran fiasco sin ninguna duda Acie Law IV que no ha podido demostrar su alta posicion en el Draft.

jueves, 22 de mayo de 2008

Al Salir De Clase...(1-10)

Utilizando el nombre de la casi mitica de mediados de los 90, es hora de ver como les han ido las cosas a lo rookies este año, unos prometian mucho otros no tanto. Como siempre, ha habiado sorpresas y tambien decepciones. Entramos en el Draft con el objetivo de analizar lo que ha sido la temporada para los 10 primeros elegidos en el pasado Draft.



1-Greg Oden-> La temporada para acabo antes de empezar despues de que se le diagnosticara una lesion en la rodilla que lo ha tenido apartado toda la temporada. Lo bueno para él, es que el proximo año optara a ser Rookie del Año y que su equipo ya se ha dado a conocer a toda la liga sin él.


2-Kevin Durant-> Rookie del Años, unas cuantas canastas ganadoras y un equipo donde apenas destaca él son el balance del primer año de KD. Ha dejado muestras de lo que es capaz de hacer y será All-Star en poco tiempo, en cuanto madure en su juego. Sus números: 20 ppp, 4 rpp, 2 app.


3- Al Horford-> Temporadón del dominicano asentandose como 5 titular en el equipo de Geogia. Un gran valor en defensa, intensisimo y con un don para el rebote, y que en ataque tampoco desentona con su tirito de 4 metros. Gran jugador que puede ayudar mucho en futuras campañas en Atlanta. Sus números:10 ppp, 10 rpp, 2 app. Sus numeros en PO: 13 ppp, 10 rpp, 4 app.


4- Mike Conley Jr.-> Menos espectacular de lo que parecia que iba a ser. Primero las lesiones, luego la competencia con Lowry y despues el horrible balance de Memphis, han podido con el primer año del primer base del pasado Draft. Deberia mejorar en su segundo año sobre todo, sino tiene lesiones. Sus numeros: 9 ppp, 3 rpp, 4 app


5-Jeff Green-> De mas a menos, asi ha sido la temporada del otro rookie de Seattle. El guardaespaldas de Durant ha hecho una temporada destacada pero sin sobresaltos, aprovechando sus minutos y sin hacer ruido. Sus numeros: 11 ppp, 5 rpp, 2 app.


6- Yi Jianlian-> Fraude total la temporada del otro chino de la liga. Empezo jugando mucho, mas por el tema comercial que por otra cosa, y acabo jugando la basura como sustituto de Villanueva. Una vez mas, y ya son dos despues de Bogut, los Bucks eligen mal en el mercado exotico. Sus numeros: 9 ppp, 5 rpp, 1 app.

7- Corey Brewer-> Se preveia una gran temporada, o al menos buena, para el rookie ex de los Gators. Ademas, llegaba a un equipo que solo tenia que acabar la temporada y poco mas, sin objetivos, pero el fibroso alero que en la universidad hacia de todo no ha terminado de cuajar en los Wolves. Sus numeros: 6 ppp, 4 rpp, 1 app.

8- Brandan Wright-> Traspasado nada mas ser elegido por los Bobcats, el joven llego a un equipo donde los rookies no suelen jugar: Golden State. Se paso mas de media temporada sin jugar pero al final y con la lesion de Biedrins ha jugado mas y haciendolo bastante bien en los ratos que le ha dado Don Nelson. Sus numeros: 4 ppp, 3 rpp, 1tpp.

9- Joakim Noah->Correcta la temporada del hijo del tenista. Al principio y ante la espectativa de la posible clasificacion para PO de Chicago, Noah no conto con demasiados minutos en cancha, pero a partir del traspaso de Ben Wallace, se le abrio la oportunidad de jugar mas y mejor. Sus numeros: 7 ppp, 6 rpp, 1 app.

10-Spencer Hawes-> De muy poco, a bastante. La temporada de Hawes ha estado marcado por dos epocas. La primera parte de la temporada se la paso viendola desde el banquillo, pero a partir del All-Star el pivot blanco, la sombra de Brad Miller, fue cogiendo minutos y haciendo partidos interesante. Sera mas importante el año que viene y en la reconstruccion de los Kings. Sus numeros: 5 ppp, 3 rpp, 1 app.

Sin duda el gran triunfador de las primeras 10 elecciones del pasado Draft, ha sido Durant, seguido por Horford y Green tambien a un nivel bastante alto. El gran fracaso ha sido Oden al no jugar pero, de los que han podido jugar, el que menos ha hecho lo que se esperaba de él, para mi, Corey Brewer ya que personalmente esperaba mas de este jugador. En los proximos dias, continuaremos con el repaso a las temporadas de las demas elecciones del Draft.

Acordaros que toda la informacion sobre el basket en general, esta en: http://basketbloguers.blogspot.com/


martes, 20 de mayo de 2008

Tradición Pura...

Y ya solo quedan cuatro. Despues de que la noche pasada los Spurs eliminaran a los Hornets, las Finales de la NBA ya han quedado formadas. Boston-Detroit y Lakers-San Antonio seran los emparejamientos en las Finales de una y otra conferencia, en lo que parece que seran partidos mas que dificiles y con una emocion vista en poco tiempo.

A continuacion, un pequeño analisis de los equipos que pelearan en una y otra costa de Estados Unidos por el unico objetivo del titulo de la NBA.

Boston-> Llega a la Final del Este con muchos problemas para solventar eliminatorias a priori mas faciles. Despues de haber sido el mejor equipo de la liga sin muchas complicaciones, y despues de tener al Mejor Defensor de la liga en su plantilla, los de Boston han creado muchas dudas a su alrededor sobre si aguantaran sin ganar un partido fuera de casa y si podran derrotar a los Pistons. La clave de este equipo esta siendo la mala forma en la que se encuentra un Ray Allen totalmente desconocido, haciendo partidos horrorosos en ataque donde o no aparece o aparece mal. Ademas, la aportacion de Rondo puede ser vital, mientras que Cassell, Posey y Powe deberian aportar bastante.
Detroit-> Comenzaron mal los PO para Detroit despues de perder en casa ante los 76ers, pero todo se quedo en eso. La serie volvio a Philadelphia y alli los Pistons recuperaron el factor cancha y a Billups. Dos partidazos del base MVP y serie para Detroit sin mas problemas. En la segunda eliminatoria, Orlando como rival. Mas dificil en la teoria que en la practica. Tan solo 5 partidos y eso que Billups se perdio dos encuentros por la lesion que aun tiene y que no se sabe hasta cuando durara. La clave de los Pistons esta siendo el buen rendimiento de Hamilton con anotacion y partidos realmente extraodinarios y de Prince cuando Billups no ha estado. Si Billups no se recupera lo pasaran peor pero, si esta el base, la eliminataria puede ser algo mas facil. Los suplentes como Hayes, Stuckey, Maxiell o Dixon deberan aportar algo mas que el banquillo rival.
Lakers-> Sin duda el equipo que mejor lo ha pasado en estos PO. Victoria facil por 4-0 a Denver y 4-2 ante Utah sufriendo como era logico y normal. Pero, los Lakers han demostrado que saben muy bien a que juegan y que siguen teniendo a Phil Jackson y a Kobe Bryant. El escolta se ha olvidado de sus problemas en el dedo de su mano y ha hecho auntenticos partidazos contra los Jazz. A esto hay que unirle el buen trabajo de Odom, de Gasol, de Vujacic de Fisher incluso de Radmanovic. La clave del equipo, esta sin duda en el rendimiento de KB, pero las opciones de Lakers tambien estan puestas en gran parte en lo que Odom, Gasol y compañia hagan.
San Antonio-> Cuando parecia que las Finales iban a ser para los 4 mejores equipos de la liga, llegan los Spurs y ganan el 7º en New Orleans. Palo para los Hornets despues de su gran temporada, en beneficio de San Antonio que no esta bien pero que esta en las Finales del Oeste. Ganaron mas comodamente de lo que se esperaba a Phoenix y despues a los Hornets en 7 partidos. La clave sera el rendimiento de sus tres lideres, pero puede ser fundamental la defensa de Bowen sobre Bryant y la aportacion de hombres como Horry o Michael Finley.

domingo, 18 de mayo de 2008

ACB Live...

Si hasta el momento los PO de la NBA se han estando llevando todas las miradas, es el momento de hacer un balance sobre el inicio de las series por el titulo en nuestra liga ACB. Despues de una temporada regular bastante reñida en los puestos de cabeza, pero siempre liderada por el Real Madrid, ya llego el momento de darlo todo con el unico objetivo de ganar la ACB.

Clasificacion Regular:
1-Real Madrid 29-8
2-DKV Joventud 25-9
3-AXA Fc Barcelona 24-10
4-TAU Cerámica 22-12
5-Pamesa Valencia 22-12
6-Iurbentia Bilbao Basket 21-13
7-Akasvayu Girona 21-13
8-Unicaja 17-17

Por tanto los emparejamientos quedaron de la siguiente manera y despues de dos partidos las cosas estan asi:

Real Madrid-Unicaja (0-2)-> Primera vez en la historia que el primer clasificado queda eliminado en la primera ronda a manos del octavo clasificado en la temporada regular. El Real Madrid que a punto estuvo de ganar el 2º partido en Málaga, pero que pago la derrota por 16 puntos en el primer partido en su campo en lo que parecia una victoria segura. Despues de una semana de "relajacion" en Palencia, los madridistas han pagado demasiado barata su eliminacion.

DKV Joventud-Akasvayu Girona (1-1)-> Eliminatoria igualada hasta el momento. El primer partido, fue un "paseo" para el DKV gracias al partidazo de la estrella del equipo Rudy Fernandez y al correcto partido de Ferran Laviña en ausencia de presencia de Ricky Rubio. Por el bando gerundense, Gasol y Radenovic fueron los mejores del equipo. Pero en el 2º partido las cosas cambiaron y la victoria se la llevo el Girona, gracias al partidazo de Marc Gasol que acabo con 25-10-8 y 7 faltas recibidas para 44 de valoracion. Ademas, acompaño bien San Emeterio. En el DKV, los mejores Mallet y Lubos Barton.

AXA Fc Barcelona-Iurbentia Bilbao Basket (2-0)-> Sin complicaciones para el Barca que se libra de un rival que podia haber sido mas peligroso. El primer partido se lo llevo por 11 puntos gracias a una actuacion estelar de Jaka Lakovic y del buen trabajo de Roger Grimau. En los bilbainos peso demasiado el mal partido de Weis y de Recker. En el 2º partido, disputado en cancha del Bilbao Basket, el barca tampoco paso muchos apuros y es que el gran Alex Acker se fue hasta los 33 puntos demostrando el gran jugador que es. Por los vascos solo Pasalic con 13 y Banic con 12 aportaron destacadamente.

TAU Cerámica-Pamesa Valencia (1-1)-> La otra serie que continua igualada, despues de la victoria en el 1º del TAU y en el 2º del Pamesa. En el partido en cancha de TAU, +8 para los locales gracias a los 23 de Mickeal y los 22 de Rakocevic, que fueron demasiado para los 13 de Stanko Barac por los valencianos. En el 2º partido, las cosas cambiaron y hubo un autentico partidazo con un marcado poco habitual: 100-95 para los de Valencia. Partidazo de Douglas con 25, Williams 29 y 15 de Garcés; mientras que para los de Vitoria: Splitter 23, Prigioni 18, Vidal 17 y Mickeal 16.