martes, 6 de septiembre de 2011

Actualización sobre la lesión de Edgar Sosa

Varias horas después de la escalofriante lesión del base dominicano Edgar Sosa varias son las noticias que surgen a su alrededor.

En primer lugar, el parte médico del doctor Guillermo Quinteros (miembro de la comisión médica del FIBA Américas) dice que Sosa ha sufrido una "fractura expuesta de tibia y peroné". Dicho informe, añade que el jugador será intervenido quirúrgicamente después de que se le realice la limpieza de la zona afectada y una "estabilización con fijadores externos (tutor)".

Según el doctor Quinteros, Edgar Sosa tendrá que pasar dos días en reposo en el centro de salud en el que se llevará a cabo la operación y estima un mínimo de seis meses como tiempo de recuperación.

La segunda noticia es que la FIBA ha anunciado que la selección de República Dominicana no podrá remplazar a Sosa por otro jugador. Esta información fue anunciada por Aníbal García, director técnico del torneo, que declaraba que, “los reglamentos son claros y prohíben que un jugador que haya sufrido una lesión pueda ser reemplazado por otro jugador saludable”.

lunes, 5 de septiembre de 2011

La gravísima lesión de Edgar Sosa empaña la victoria de Dominicana


La República Dominicana ha vencido a Panamá (92-68) en un partido marcado por la grave lesión del base Edgar Sosa, que a falta de pruebas definitivas, podría tener afectados la tibia, el peroné y parte de los ligamentos.

Para más desgracia, la lesión se produjo a sólo 40 segundos del final, cuando Dominicana hacía tiempo que había sentenciado el partido y cuando Sosa, que estaba realizando un gran partido con 13 puntos y 8 asistencias, cayó de forma terrible al suelo.

Las caras de sus compañeros eran un poema escrito con letra clara. Eulis Baez, también de baja por unos problemas en la pierna, se llevaba las manos a la cabeza, Charlie Villanueva miraba hacia abajo mientras permanecía de rodillas, y Jack Michael Martínez junto a Al Horford observan la escena con una toalla tapándoles el rostro. Al final del encuentro ambos equipos se unieron en el centro del campo para rezar por el jugador dominicano.

De confirmarse la gravedad de la lesión, dejaría de baja a Sosa un período de entre seis y ocho meses, un contratiempo importantísimo para el joven dominicano y su incipiente carrera en Italia, donde ya jugó el año pasado. A la de Sosa, se une la posible baja de Baez para el resto del campeonato a falta de unas pruebas.

En lo meramente deportivo, Dominicana consiguió una victoria de mérito ante un rival que aguantó hasta el minuto 20. Un día más, el equipo centroamericano tuvo en el veterano Rubén Garcés (17 puntos, 12 rebotes) y en Danilo Pinnock (23 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias) a sus mejores hombres.

Para los quinqueyeros, el máximo anotador fue Luis Flores (17 puntos, 5 asistencias), pero muy bien secundado por Francisco García (15 puntos), Jack Michael Martínez (13 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias), Al Horford (12 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias) y el desaparecido Charlie Villanueva, autor de 13 puntos en 15 minutos.

Con esta victoria, Dominicana queda con un balance de 3-1 y se enfrentará mañana -19'00 hora española- a Uruguay.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Dominicana pasa como primera de su grupo a la siguiente ronda

Con su victoria la madrugada del viernes al sábado frente a Brasil, la República Dominicana selló su pase a la segunda fase de grupos, donde se enfrentará -por este orden- a Panamá, Uruguay, Puerto Rico y Argentina.

En esta fase se incluyen los cuatro mejores de cada uno de los dos grupos, quedando únicamente Cuba y Paraguay fuera tras su 0-4 de balance en primera ronda. Así, además de las cinco selecciones mencionadas, jugarán Brasil, Venezuela y Canadá. Esta segunda fase consistirá en cuatro enfrentamientos ya que los del grupo A se jugarán contra las selecciones del grupo B. Los cuatro mejores pasarán a semifinales.

En caso de llegar hasta semifinales, Dominicana habría superado su mejor resultado -quinta en 2009- en un campeonato como este. Además, podrá optar a la plaza directa para los Juegos Olímpicos o a una de las dos plazas disponibles para el preolímpico.

Dominicana llega tras haber vencido a Cuba, Venezuela y Brasil respectivamente y con la moral muy alta tras su victoria ante la canarinha en la cuarta jornada del FIBA Américas. El equipo de John Callipari llega a esta segunda fase -que comenzará el lunes- muy descansado ya no juega desde el viernes. Lo mismo le ocurre a Puerto Rico.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Dominicana vence a Brasil y confirma su pase a cuartos de final



La selección de la República Dominicana venció la pasada madrugada a Brasil por 79-74, lo que la clasifica de manera matemática para la siguiente fase, los cuartos de final.

De esta manera, el equipo de John Callipari se enfrentará -previsiblemente- a Puerto Rico, Uruguay o Paraguay, dependiendo lo que haga Canadá esta tarde frente a Venezuela. Con la victoria de anoche, Dominicana cierra la primera fase ya que en esta última jornada descansará y no jugará hasta el lunes.

En el equipo dominicano volvieron a destacar Al Horford (22 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias) y Jack Michael Martínez (10 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias) los jugadores más regulares de la selección en lo que va de competición. Además, Luis Flores -titular por primera vez- consiguió 10 puntos y 5 asistencias.

Francisco García. El alero de Sacramento Kings firmó su mejor partido en el torneo con 14 puntos, 2 rebotes, un robo y dos tapones. García, que llevaba un pobre 6/18 en triples, logró anoche un 4/5 en lanzamientos más allá del arco.

“Fue un partido muy duro y discutido, donde nuestra intensidad defensiva fue lo que inclinó la balanza a nuestro favor”, dijo el NBA. "Si seguimos jugando de esa manera, será difícil vencernos”.

Y es que la defensa Dominicana fue clave para derrotar a Brasil, que días antes había derrotado al equipo de Callipari por 70-64 con motivo de la Copa Tuto Marchand. "Hemos trabajado fuerte para obtener esta clase de resultado y nadie debe sorprenderse de que hayamos derrotado a Brasil", añadió el alero.

García cierra estos primeros cuatro partidos de la primera fase con unos promedios de 10'8 puntos, 0'7 rebotes, 1'2 asistencias, 1 robo y 1 tapón por partido en los 29'7 minutos que permanece en la pista. Además, tiene un 37'5% en tiros de dos y un 43'5& en triples.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Dominicana cae ante Canadá a pesar de los 12 puntos de García

La República Dominicana perdió por primera vez en el FIBA Américas la pasada madrugada tras caer contra Canadá por 73-72.

El equipo de John Callipari fue a remolque un día un más y no pudo remontar el encuentro. Los norteamericanos, de la mano de Andrew Rautins (15 puntos) y Carl English (12 tantos), supieron cerrar el partido en los instantes finales a pesar del buen trabajo de Jack Michael Martínez (21 puntos, 16 rebotes) y Francisco García (12 puntos, 2 asistencias, 2 robos, 2 tapones).

Al llegar al último minuto, Canadá parecía tener controlado el partido, con una ventaja faborable de 6 puntos pero Dominicana reaccionó. Martínez asumió el mando y con 8 puntos prácticamente seguidos colocó más cerca a sus selección. Cory Joseph anotó uno de los dos tiros libres y García acertó un triple.

Además de Martínez y García, otros dos dominicanos pasaron la decena de puntos: Al Horford (17 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias) y Eulis Báez (10 puntos, 5 rebotes). Por su parte, Charlie Villanueva únicamente jugó 8 minutos debido a su 4 faltas personales.

Canadá vencía de dos, pero esta vez Aaron Doornekamp no falló ningún tiro libre, haciendo inútil otro triple del alero de Sacramento Kings. De esta manera, Dominicana cede su primer partido y se enfrentará a Brasil en la última jornada de hoy.

Brasil, que no ha perdido todavía, ya ganó a Dominicana en la Copa Tuto Marchand por 70-64.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Dominicana vuelve a vencer, con 10 puntos de Francisco García

La República Dominicana ha vencido hace unos minutos a Venezuela por 92-89 en un encuentro en un mal partido del jugador de Sacramento Kings, Francisco García, que anotó 10 puntos con 2/7 en tiros de dos y 2/6 en triples.

A pesar del mal encuentro realizado por una de sus estrellas, Domininca consiguió batir al equipo de Greivis Vasquez (16 puntos, 10 rebotes, 9 asistencias) gracias a una gran labor de equipo en la que destacaron Al Horford (19 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias) y Jack Michael Martínez (18 puntos, 14 rebotes).

Además de los citados, Luis Flores (10 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias) pasó la decena de puntos.

Venezuela mandó en el partido hasta el tercer cuarto. Al final del mismo, el equipo de John Callipari perdía 74-63, y en ocho minutos dio la vuelta al choque y se puso por delante, 89-84, parcial de 26-10 para los dominicanos. A partir de ese momento, Dominicana no perdió los nervios y llevó el partido a su terreno de la mano de Horford y un inspirado Eulis Báez (12 puntos, 4 rebotes).

Tras estos dos partidos, Dominicana se enfrentará mañana a la selección de Canadá, a quien ya ganó (64-62) en la Copa Tuto Marchand.

martes, 30 de agosto de 2011

Francisco García anota 7 puntos en el debut de Dominicana

El alero Francisco García anotó 7 puntos en la victoria de la República Dominicana frente a Cuba por 90-60. Además, el jugador de Sacramento Kings logró tres asistencias, un rebote y un robo en los 24 minutos que se mantuvo en pista.

García, que hizo 2/4 en tiros de dos y 1/5 en triples, fue titular junto a Edgar Sosa, Orlando Sánchez, Jack Michael Martínez y Al Horford. Precisamente los hombres del juego interior dominicano fueron los más destacados del partido. Martínez hizo 16 puntos y 10 rebotes, mientras que el jugador de Atlanta Hawks consiguió 24 puntos y 9 rebotes.

Además, Edgar Sosa (14 puntos, 4 rebotes) y Charlie Villanueva (11 puntos, 4 rebotes) superaron la decena de tantos.

Aunque el marcador es aplastante, los cubanos salieron muy bien a la fría pista de Mar de Plata, logrando un 6-2 inicial que obligó a John Callipari a pedir un tiempo muerto. A partir de ahí, el rodillo dominicano arrancó y no dio ninguna opción a Cuba, donde no jugaron ni Leonel Batista (su hombre más alto) ni Yaser Rodríguez.

El siguiente compromiso para la República Dominicana será mañana frente a la Venezuela del NBA Greivis Vasquez, de Óscar Torres, y de los NCAA Gregory Echenique y David Cubillan.

Dominicana comienza su lucha por una plaza en los Juegos Olimpicos


Hoy (15'30 hora española) arranca el Campeonato FIBA Americas en Mar de Plata, Argentina, en el que la República Dominicana abre el torneo contra Cuba, una selección muy débil donde sólo un jugador -Leonel Batista- supera los 2'05 de altura.

A priori, la selección dominicana espera lograr, o bien una de las dos plazas directas para los JJOO, o, una de los dos posiciones que dan paso a la disputa del preolímpico del próximo verano, en el que ya están Angola y Nigeria, y de donde saldrán otras tres selecciones olímpicas.

La competición, en la que participan 10 selecciones, está dividida en dos grupos de cinco equipos cada uno, donde los cuatro primeros disputarán los cuartos de final y más tarde las semifinales. Los finalistas obtendrán el billete directo para Londres, mientras que el tercer y el cuarto jugarán el próximo verano en busca de una plaza olímpica.

Dominicana se enfrentará en la primera fase al equipo cubano, a Venezuela, Canadá (a quien ganó 64-62 en la Copa Tuto Marchand) y a Brasil (perdió en el mismo torneo por 70-64). En la última edición, el equipo dominicano terminó en quinta posicion, lo que le dejó fuera del Mundial de Turquía.

La convocatoria de John Callipari incluye a los bases Edgar Sosa, Luis Flores y Ronald Ramon, a los escoltas Kelvin Peña, Orlando Sánchez y Manuel Fortuna, al alero de Sacramento Kings, Francisco García, a los ala-pívot Charlie Villanueva, Eulis Báez y Jack Michael Martínez y a los pívot Al Horford y Manuel Guzmán.

Las bajas más destacadas son las de Sammy Mejía, Josh Asselin, Ricardo Greer, Jon Horford o el jugador de Baloncesto León, Manny Quezada. Los tres últimos jugadores formaron parte de la preselección inicial. En el caso de Mejía y Asselin ni siquiera entraron en la primera lista de Callipari.

Dominicana llega tras una complicada preparación, donde Sosa y Villanueva han tenido problemas físicos, y donde ni García ni Horford han rendido al nivel esperado. La nota positiva la ha puesto Martínez, el mejor del equipo durante la Copa Tuto Marchand.

sábado, 27 de agosto de 2011

García toma el mando de Dominicana para derrotar a Canadá

Una canasta de Jack Michael Martínez (16 puntos, 11 rebotes, 5 asistencias) a falta de 2 décimas para el final del encuentro dio la victoria a la República Dominicana sobre Canadá, por 64-62, en la última jornada de la Copa Tuto Marchand.

El equipo de John Callipari, que dio el día libre a Al Horford, controló el partido, dominando el rebote y haciendo su mejor partido de lo que va de torneo. Además de Martínez, destacaron Francisco García (18 puntos) aunque firmó un 1/6 en triples, Luis Flores (10 puntos) y Eulis Báez con 9 tantos.

Por los norteamericanos, Carl English se fue a 18 puntos, Aaron Doornekamp metió 11 y Denham Brown se quedó en 10 tantos.

En el otro partido de la jornada, el de los invatidos, Brasil se impuso a Puerto Rico (89-79), logrando de esta manera el triunfo en la Copa Tuto Marchand. Brasil termina con un balance de 3-0 (+34), Puerto Rico es segundo con 2-1 (+23), Dominicana finaliza con 1-2 (-26) y Canadá acaba cuarta con 90-3 (-31).

viernes, 26 de agosto de 2011

Dominicana deja escapar a Brasil

La República Dominicana volvió a caer anoche en la Copa Tuto Marchand, esta vez frente a Brasil, por 70-64. Horas antes, Puerto Rico había vencido a Canadá (74-63) en un gran partido de JJ Barea (24 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias).

Los criollos salieron igual que contra Puerto Rico, lo que propició ventajas rápidas por parte del conjunto brasileño. Sin embargo, la reacción de los hombres de John Callipari no se hizo esperar, y con un parcial de 17-2, se colocaron por deante al final del primer acto.

Pero los locales comenzaron a encontrar su juego de la mano de Marcelinho Huertas (16 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias) hasta lograr irse al descanso con una clara ventaja, 40-31.

A partir de ahí, Dominicana buscó la remontada y lo tuvo en la mano en los instantes finales. Con Brasil ganando por 4, los árbitros señalaron pasos a Luis Flores en un ataque en el que el dominicano ya habí anotado. Tras esa jugada, una canasta de Marcelinho y un triple de Souza liquidaron el encuentro.

Un día más, el jugador de Sacramento Kings Francisco García (11 puntos) no tuvo un gran papel, siendo por segunda jornada consecutiva Jack Michael Martínez (19 puntos, 13 rebotes) el más destacado. Además, resaltar la labor de Al Horford (12 puntos) y Eulis Báez (6 puntos, 7 rebotes). La nota negativa la puso el base Edgar Sosa que se retiró del partido a los ocho minutos y no volvió a la cancha.

Dominicana se enfrentará esta noche a Canadá en la tercera y última jornada de este torneo, en el que ninguna de las dos selecciones conoce la victoria.