

Aparte de esto, si miramos los datos suyos a lo largo de la temporada vemos su evolucion y tambien como el "muro de los rookies" tambien existe para Navarro:
Octubre: 17 min por partido, 3/4 en triples, 75%, 3 triples por partido.
Noviembre: 22'8 min por partido, 27/67 en triples, 40%, 1'92 triples por partido.
Diciembre: 24'8 min por partidos, 26/76 en triples, 34%, 1'7 triples por partido.
Enero: 27'7 min por partido, 37/87 en triples, 42%, 2'3 triples por partido.
Febrero: 31'4 min por partido, 19/63 en triples, 30%, 1'5 triples por partido.
Marzo: 23'3 min por partido, 30/88 en triples, 34%, 1'8 triples por partido.
Abril: 27 min por partido, 14/47 en triples, 29%, 1'7 triples por partido.
La media de Kittles por partido fue de 1'9 triples por partido, pero para Navarro ha sido de 1'87. Esas escasas decimas no le han permitido al español conseguir el record que parecia no querer. Sin duda, el muro de Navarro se ha producido en un mal ultimo mes de Abril (29%) y en la caida de sus minutos, llegando a jugar tan solo 23'3 en Marzo. De todas maneras, esperemos que el año que viene sea otro el español que pueda conseguir ese record, se llama Rodolfo y juega en la Penya, veremos lo que pasa.
Despues del All-Star todo el mundo se apresuraba a compararlo con Air Jordan y que su universidad hubiera sido la misma, parecia que daba mas morbo. Asi, Carter fue convirtiendo a los Raptors en una franquicia mas importante y llegaron a PO varios años seguidos. Pero, algo habia pasado, durante un partido los tobillos que tantas alegrias le habian dado en el concurso de mates decian basta. Asi estuvo Vince durante varias temporadas, sin rendir a un buen nivel y condenado a ser el proximo Grant Hill.
Toronto, lo habia sido todo para el y tambien los Raptors le debian muchas noches de gloria, pero un buen dia Carter se canso. Decidio que su futuro no estaba en los Raptors. De esta manera, los de Canadá se lo medio regalaron a los Nets a cambio de un Mourning que nunca jugo para Toronto y un par de rondas en el Draft.
Ahora mismo, los Nets, tiene una plantilla bastante equilibrada, limitada por supuesto, pero para algo mas que quedar 10º en el actual Este. Está claro que dependen mucho de sus dos aleros titulares, pero si Philadelphia, con todo el respeto, puede quedar 6º o 7º, ¿porque estos Nets no se meten siquiera en PO?
Bases: Ahora mismo son tres, Harris, Williams y Armstrong. El titular indiscutible es Devin Harris (16-4-6 desde que esta en NJ) un jugador que hace de todo y que en los Nets tiene que crecer y convertirse en un buen base para ser All-Star en un año o dos a lo sumo. Williams a mi me gusta, pero, entre lesiones y Kidd no ha jugado demasiado. Es un jugador rapido, zurdo y con buen tiro. Está en 6-2-3 este año, muy por debajo de lo que deberia ser. Por ultimo, Galicia Calidade Armstrong (2-1-1) está ahi para rellenar y ejercer su rol de jugador veterano.
Aleros: Carter (22-6-5) parece haber recuperdao su nivel con la salida de Kidd y debe dar un paso adelante para liderar de verdad a los Nets. Jefferson (23-4-3) es el escudero de VC y maximo anotador este año. Pese a esto, ya ha sonado en rumores para ser traspasado a Chicago por Ben Gordon. Nachbar (10-4-1) es el tercer alero. Ha sabido aprovechar las oportunidades el esloveno y ganarse la confianza de un entrenador tan amarrador como es el suyo. La verdad es que los otros aleros, son poquita cosa y tanto Hassell (2-2-1 desde que en de los Nets) y Ager (2-1-0 desde que juega en NJ) han jugador poco y son jugadores de relleno.
Pivots: Posiblemente la posicion en la que mas posibilidades de rotacion tiene Frank. Boone, Krstic, Diop, Swift y Sean Williams. Todos ellos jugadores casi sin experiencia y todavia blandos. Hasta ahora Boone y Krstic parecian los titulares, pero habra que esperar al año que viene para ver como juegan estos Nets y por quien apuesta Lawrence.