jueves, 10 de diciembre de 2015

George Karl y los inicios de temporada

Después de 23 partidos, los Sacramento Kings sólo han podido cosechas 8 victorias. Un balance negativo en gran parte provocado por el 1-7 de inicio con el que empezó la franquicia. Desde entonces, el récord es de 7-8, un balance que colocaría al equipo en el noveno puesto en la Conferencia Oeste.

A excepción del curso pasado, cuando los Kings arrancaron con un balance de 11-12, el equipo está firmando su mejor inicio desde la temporada 2011-2012. Aunque en los últimos años los inicios son siempre negativos -y también las temporadas- veamos si para el entrenador George Karl es algo habitual.

En las 23 temporadas que previamente a la actual Karl comenzó como entrenador jefe, tuvo récord negativo en los primeros 23 partidos en 5. Es decir, el 21'7% de los inicios de temporada de Karl -tras 23 partidos- son con récord negativo.

Destacan de una manera especial el de su primer año en la liga (84-85 con Cleveland Cavaliers) con un balance de 4-19 que volvería a repetirse en su cuarto año en la NBA -y segundo en Golden State Warriors. Karl también comenzó en negativo en su segundo y último año en los Cavaliers (10-13), en la 2002-2003 con Milwaukee Bucks (10-13) y en la 2012-2013 en su último año en Denver Nuggets (11-12).

Resulta llamativo que en tres de sus primeros años en la liga como entrenador principal Karl empezara con récord negativo. El total de los 23 primeros en cada una de estas temporadas es de 32 victorias y 92 derrotas. Sin embargo, un mal inicio no siempre significa, para Karl, acabar la temporada con un récord negativo.

En dos de esas cinco situaciones, los equipos de Karl pisaron playoff y con récord positivo. Llama especialmente la atención el caso de la temporada 2012-2013. Los Nuggets comenzaron con 11-12 de balance y sumaron 46 victorias en los siguientes 59 partidos. También con los Bucks tuvo una buena continuación de temporada ganando 32 de los 59 encuentros que disputó.

En 24 temporadas iniciadas como entrenador jefe de alguna franquicia, Karl sólo ha sumado dos temporadas con peor inicio en dos ocasiones, las dos de los Cavaliers. Aunque el aficionado de los Kings puedan pensar que los playoffs se están alejando peligrosamente, los antecedentes muestran que Karl ya ha sido capaz de revertir situaciones relativamente similares.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Balance del primer cuarto de temporada de los Kings

La pasada madrugada del jueves al viernes, los Sacramento Kings jugaron su partido número 20 de la temporada. Con un balance de 7-13 (10-10 el curso pasado), la franquicia californiana se sitúa 13ª en la Conferencia Oeste pero a dos partidos de un puesto de playoff.

Aun así, la franquicia ha tenido muchos altibajos en lo que va de temporada.


ATAQUE

Los Kings son el tercer equipo de la liga que más anota por partido, con 104'9 puntos. Esto son 3'6 puntos más por encuentro. En gran parte esto viene motivado en primer lugar por el aumento del ritmo de juego del equipo de George Karl. Los Kings son el tercer equipo en posesiones por cada 48 minutos, con casi 100, cinco puestos mejor que la temporada pasada.

Es el ritmo más alto jugado por la franquicia desde la temporada 1992-1993 (100'8).

Ofensivamente los Kings pasan por ser uno de los equipo más destacados de la liga. Además de estar en el Top 10 en posesiones por partido y en puntos totales, los Kings son octavos en porcentaje en tiros de campo, quintos en porcentaje en triples y ligeramente más atrás 14º en porcentaje en tiros de dos. La diferencia entre porcentajes en tiros de dos y de tres respecto al año anterior es mínima (-0'6 y +3'1 respectivamente) pero donde más problemas encuentra el quipo es en los tiros libres.

Los Kings son séptimos y sextos respectivamente en tiros libres anotados y lanzados. Sin embargo, son el 25º equipo en porcentaje. El conjunto californiana falla una media de 7 tiros libres por partido, de 25 intentados.

Una de las grandes carencias de los Kings durante los últimos años ha sido la ausencia casi absoluta de un buen pasador de balón. Quizás desde que Mike Bibby dejara el equipo, ningún base top ha jugado con la camiseta morada. Por eso la llegada de Rajon Rondo ha situado a los Kings como uno de los equipos que mejor pasa de la toda la NBA. El base es líder en asistencias y el equipo es el cuarto de toda la liga.

Hace un año, los Kings daban 20'3 asistencias por partido mientras que éste son 23'7. Tanto es así que la temporada pasada el 55'38% de los tiros que anotaba el equipo eran asistidos. Este año son el 60'61%. El noveno mejor equipo de la NBA.

Los Kings son el equipo de la NBA que más anota en la pintura (46'7), tercero en puntos al contraataque (17'1) y séptimo en puntos tras pérdida rival (18'4).
Entonces, ¿cómo es posible que un equipo con uno de los mejores ataques de la liga, en puntos, ritmo, porcentaje y pases de canasta, tenga tantos problemas para ganar partidos? Pasemos al siguiente punto.

DEFENSA

Hace ya trece temporada que los Kings no reciben menos de 100 puntos por cada 100 posesiones. Pero es que también hace una década que no reciben menos de 105. Defender mal supone que limites tus opciones de victoria a atacar muy bien, sin poder cometer errores, pero cuando uno de ellos llega, el equipo se apaga. Ofensivamente el equipo puede estar bien o no, pero en defensa no puedes permitirte el lujo de no estar.

Por eso los Kings tienen el récord que marca la clasificación. Y es que el equipo es el peor equipo de la liga en varios aspectos defensivos (tiros de campo intentados por el rival, triples intentados, asistencias y puntos recibidos), en varios el segundo peor (tiros de dos lanzados por el rival y porcentaje del rival en tiros de campo) y en otro está entre los 10 peores (8º en rebotes ofensivos concedidos, 4º en tiros de campo permitidos o 9º en porcentaje en tiros libres).

Los Kings son el peor equipo del Oeste en diferencia entre puntos a favor y en contra.

Otro de los grandes lastres del equipo es la concesión de puntos fáciles. Los Kings son el quinto equipo de toda la NBA -y segundo del Oeste tras Memphis Grizzlies- que más pérdida comete, con 15'7. Lo positivo, al menos, es que el equipo provoca 15'9 pérdidas en el rival.

Pero de ahí, los rivales anotan 19'2 puntos, siendo los Kings el cuarto equipo de la liga que más puntos recibe tras pérdida. Y por ello, los Kings también son el cuarto peor equipo en el balance defensivo ya que el rival anota 15'8 puntos al contraataque. Además, la franquicia californiana es la novena que más puntos en la pintura recibe: 42'9.

Si sumamos los 19'2 puntos que los Kings reciben tras pérdida propia, los 15'8 que el rival anota en transición y los 42'9 que permite en la pintura, sólo con estos datos los Kings ya encajarían 78 puntos por partido. Por comparar, con estos mismos datos pero a favor, los Kings ya tendrían asegurados 76'6 puntos por partido.

Aunque la mejora respecto al curso pasado es evidente, los Kings siguen siendo uno de los peores equipo en robos y tapones. La temporada pasada la franquicia fue la quinta y tercera peor -respectivamente- en ambos apartados estadísticos. Este año, el equipo roba 1'4 balones más por partido lo que les ha hecho situarse como 12ª mejor franquicia. Sin embargo, los tapones siguen siendo un problema. 

A pesar de la llegada de Willie Cauley-Stein, los Kings promedian 0'1 tapones menos por encuentro, aunque del 28º puesto al 26º.

JUGADORES

Rajon Rondo: Por momentos se ha parecido al jugador que fue en Boston Celtics. Estadísticamente su temporada hasta ahora es muy bien: es líder de la liga en asistencias por partido, lleva 4 triples-dobles, está lanzando con un 36'7% en triples y lidera al equipo en robos y asistencias por encuentro. Sin embargo, defensivamente podría aportar un poco más.

Darren Collison: Si extrapolamos las estadísticas a 36 minutos por encuentro, los números del base son prácticamente iguales a los del año pasado. La lesión le ha impedido tener más continuidad pero es un seguro saliendo desde el banquillo.

Seth Curry: En apenas una semana ha pasado de estar en el fondo del banquillo a jugar minutos de verdad. Promedia 8 puntos por partido cuando juega 15 o más minutos. Seguro que va a más.

Ben McLemore: La irregularidad vuelve a ser el gran problema del escolta. Al igual que Collison, sus estadísticas son prácticamente clavadas al año anterior pero además ha mejorado su porcentaje en triples, del 35'8 del año pasado al 38'3 del presente.

Marco Belinelli: El italiano está haciendo exactamente el trabajo que vino a hacer. A pesar de ello, Belinelli está anotando sólo 0'1 por debajo de su career-high pero con el peor porcentaje en tiros de campo y triples de su carrera. Los Kings tienen un récord de 1-3 cuando el italiano no mete un triple.

James Anderson: Aunque fue titular en 6 de los primeros 10 partidos, Anderson ha sido relegado al final del banquillo. En esos primeros 10 encuentros disputó 99 minutos. En los últimos 10, sólo 11.

Rudy Gay: Tras jugar la mejor temporada de su carrera NBA, el alero de Maryland está ligeramente por debajo de su nivel. Aun así, Gay está en el Top 5 del equipo en puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones y porcentaje en tiros libres.

Omri Casspi: Posiblemente estemos hablando de uno de los mejores suplentes de la liga. Y si miramos su contrato, aún mejor. El israelí está firmando su career-high en puntos, rebotes, asistencias, robos, y porcentaje en tiros de campo, tiros de dos y triples.

Caron Butler: El veterano alero es el tercer jugador del equipo menos utilizado por Karl. Butler sólo ha jugado en 8 partidos (en ninguno de ellos ha llegado a los 20 minutos) y, por tanto, está firmando sus peores números desde que llegó a la liga. 

DeMarcus Cousins: Cuando parecía que el center no podía firmar un año mejor aún que el pasado, Cousins está jugando a un nivel superior. A todas sus cualidades, el pívot ha sumado el lanzamiento de tres y promedia un 34'5%. Los Kings suman un balance de 6-6 cuando él juega, y de 1-7 cuando no lo hace.

Kosta Koufos: Por primera vez en su carrera, el griego está promediando al menos 8 puntos y 7 rebotes por partido. Los Kings tienen un balance de 5-6 cuando Koufos sale desde el banquillo y de 2-7 cuando es titular.

Willie Cauley-Stein: A pesar de sus inconsistentes minutos, el rookie está cumpliendo en su rol. Cauley-Stein es, entre los novatos, 9º en minutos totales, 5º en rebotes y 2º en porcentaje en tiros de campo. Además, en estadísticas por 36 minutos, el novato es el mejor taponador de los Kings, tercero en rebotes y el mejor en el +/-.

Quincy Acy: El forward no termina de entrar en la rotación de Karl y las estadísticas no juegan a su favor. Los Kings suman sólo 2 victorias en 10 partidos cuando Acy salta a la cancha. Sus números son los peores de su carrera NBA.

Eric Moreland: Poco se puede decir de un hombre que ha jugado sólo el 0'4% de los minutos totales de la temporada. En los 24 minutos que ha disputado, Moreland ha demostrado una buena capacidad taponadora (6) pero poco más.

Duje Dukan: El croata es hasta ahora el único jugador de la plantilla sin minutos. Sin embargo, en Reno Bighorns ha disputado ya tres partidos con promedios de 12'7 puntos, 3 rebotes y un 25% en triples en casi 28 minutos por partido.

ENTRENADOR

Con 18 victorias en sus primeros 50 partidos como entrenador en Sacramento, Karl se sitúa sólo como el 16º mejor entrenador de los Kings, por detrás justamente de Mike Malone. El equipo ha demostrado bastantes carencias técnicas, defensivas y ofensivas. 

viernes, 4 de diciembre de 2015

Willie Cauley-Stein, baja entre 4 y 6 semanas

El pívot de Sacramento Kings, Willie Cauley-Stein estará de baja entre cuatro y semanas por una dislocación en el dedo índice de su mano derecho, ha informado la franquicia. El novato sufrió esta lesión en el último cuarto del partido que enfrentó anoche a la franquicia californiana con Boston Celtics en México al intentar un alley-oop.

Curiosamente, hasta el momento de la lesión, Cauley-Stein estaba siendo uno de los tres únicos jugadores de los Kings con balance positivo (+11) en el +/- del partido. Los otros dos jugadores fueron Eric Moreland y James Anderson, ambos con +4.

En caso de que la ausencia de Cauley-Stein cumpla el mejor de los pronósticos, el center se perderá 14 partidos. Si finalmente son seis semanas las que está de baja, el jugador no se vestirá de corto en 20 encuentros.

Con esta baja, los Kings pierden al que ha sido el acompañante principal de DeMarcus Cousins. Cauley-Stein ha sido titular en 14 de sus primeros 20 partidos como profesional. El novato ha promediado 4'8 puntos, 5'2 rebotes y 1'1 tapones en 18'9 minutos por partido. 

La ausencia de Cauley-Stein supone que el equipo pierdan al autor del 28'5 % de los tapones de toda la plantilla, el 11'5% de los rebotes y el 4'5% de los puntos anotados. Además, George Karl tendrá que cubrir la ausencia del novato con, previsiblemente, Quincy Acy o Moreland, u optar por jugar muchos minutos con Rudy Gay y Omri Casspi en el puesto de power forward.

Seth Curry: "Era lo que estaba esperando, una oportunidad para jugar"

Cuando la madrugada del sábado al domingo Seth Curry entró en pista los Kings ya perdían de 27 ante Golden State Warriors. Lo primero que hizo el hermano pequeño fue dar una asistencia a Omri Casspi y después fallar un tiro. 

Pero para alguien que se ha dado muchas veces de frente contra las barreras, fallar un tiro no es un obstáculo, es una motivación. Ser el hermano del mejor jugador del mundo no es precisamente sencillo.

Por eso, tras el fallo, Curry anotó tres triples sin fallo y dio otra asistencia. Esos minutos de la basura, donde algunos jugadores juegan por jugar, otros aprovechan las oportunidades.

Por eso anoche Curry fue el sexto jugador de Sacramento Kings con más minutos jugados. Por delante de Kosta Koufos, Ben McLemore o Marco Belinelli. Y no precisamente minutos de la basura. 

"Es lo que había estado esperando, una oportunidad para jugar significativos minutos, tratar de dar un poco de energía", decía el guard en declaraciones recogidas por Drew Runberg para CowbellKingdom.com

Lo cierto que es Curry había entrado en el partido con los Kings perdiendo por 10 ante Dallas Mavericks. Y lo cierto también es que se fue del encuentro con 8 puntos y con el equipo sólo a cuatro pero con una sensación muy diferente.

Precisamente en ese partido contra los Warriors que citaba al principio, el narrador del equipo local se sorprendía ante las escasas oportunidades del hermano pequeño en la NBA. Y es que aunque la NBA tiene grandes estrellas, buenos secundarios y grandes complementos, Curry posee un don que muy pocos hombres en este deporte tienen: un talento excepcional para tirar. Y eso es algo muy cotizado.

Nadie excepto George Karl sabe en que acabará el buen partido de Curry. Pero desde luego, el trabajo está ahí y la noche contra los Mavericks siempre será un punto de inflexión en su corta carrera NBA.

lunes, 30 de noviembre de 2015

DeMarcus Cousins, mejor jugador de los Kings en noviembre

DeMarcus Cousins (40 puntos) ha sido nombrado como mejor jugador de Sacramento Kings durante el mes de noviembre -más los tres partidos de octubre. Completan el podio el base Rajon Rondo (35 puntos) y el alero Rudy Gay (21 tantos).

El center de los Kings termina el primer mes de competición con promedios de 27'9 puntos (career-high), 11'2 rebotes, 2'5 asistencias y 1'5 tapones en 32'9 minutos por partido. Además, Cousins ha sumado un doble-doble en ocho de los diez partidos que ha jugado en lo que va de temporada y que han puesto a los Kings con un récord de 5-5 cuando él juega y de 1-7 cuando el center no lo hace.

A esto, hay que sumar que Cousins es el tercer jugador de los Kings con mejor registro en el +/-, con 13 positivo, sólo por detrás del novato Willie Cauley-Stein (+20) y Seth Curry (+16).

En el segundo puesto de la clasificación se sitúa una de las alegrías de la temporada. Rondo parece haber desterrado su mala media temporada en Dallas Mavericks y está jugando a su mejor nivel. El base está promediando 12'4 puntos -su mejor marca en los últimos tres años-, 7'3 rebotes -career-high-, 11 asistencias -mejor marca también desde hace 3 años- y 1'8 robos.

A esto, Rondo ha añadido 4 triples-dobles, 4 dobles-dobles e infinidad de récords de la franquicia en apenas 18 partidos. El base está firmando también su career-high en porcentaje en triples, con un 35'7 con 2'3 lanzamientos intentados por partido.

Completa el podio Gay a pesar de haber bajado ligeramente su rendimiento respecto al año pasado. Tras haber firmado el mejor año de su carrera, el alero de Maryland está promediando 18'4 puntos -su peor marca de los últimos tres años-, 6'7 rebotes -career-high-, 2'1 asistencias -su peor marca desde hace seis años-, y un robo. 

Gay está jugando muchos minutos como cuatro abierto y los Kings suman un récord de 2-0 cuando él no juega.

CLASIFICACIÓN OCTUBRE / NOVIEMBRE

1- DeMarcus Cousins 40 puntos
2- Rajon Rondo 35 puntos
3- Rudy Gay 21 puntos
4- Omri Casspi 15 puntos
5- Marco Belinelli 15 puntos
6- Darren Collison 13 puntos
7- Kosta Koufos 11 puntos
8- Willie Cauley-Stein 7 puntos
9- Ben McLemore 4 puntos
10- Seth Curry 2 puntos
11- Eric Moreland 1 punto
12- James Anderson 1 punto

Sin puntuar: Caron Butler, Quincy Acy, Duje Dukan.

CLASIFICACIÓN GENERAL

1- DeMarcus Cousins 40 puntos
2- Rajon Rondo 35 puntos
3- Rudy Gay 21 puntos
4- Omri Casspi 15 puntos
5- Marco Belinelli 15 puntos
6- Darren Collison 13 puntos
7- Kosta Koufos 11 puntos
8- Willie Cauley-Stein 7 puntos
9- Ben McLemore 4 puntos
10- Seth Curry 2 puntos
11- Eric Moreland 1 punto
12- James Anderson 1 punto

Sin puntuar: Caron Butler, Quincy Acy, Duje Dukan.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Las alternativas de la casa a una salida de George Karl

Un año más el banquillo de Sacramento Kings es uno de los lugares más calientes de la NBA. En sólo 15 partidos ya han sido varios los momentos en que aficionados y periodistas han sugerido un cambio en el cargo de entrenador principal.

Incluso varios rumores sobre un interés en John Calipari han sido publicados en los últimos días. Pero si definitivamente Karl no acaba el año en Sacramento, la franquicia buscaría -como hizo el año pasado tras despedir a Mike Malone-  a un hombre de la casa para terminar la campaña.

¿Qué alternativas hay en el actual séquito del coach Karl?

Con 29 años a sus espaldas como entrenador jefe, Vance Walberg debería ser sobre el papel el más indicado, por experiencia, para dirigir la nave morada. Sin embargo, gran parte de esa experiencia como head coach la desarrolló en high school -durante 23 años- y no es entrenador principal desde hace siete años cuando abandonó la Universidad de Pepperdine, de donde fue despedido tras una temporada y media, y un pobre récord de 14-35.

Sus 59 años de edad no parecen ser una apuesta de futuro para la franquicia. Walberg fue el primer asistente que Karl firmó tras llegar a los Kings aunque si finalmente es despedido poco tendrá que ver.

Si nos limitamos a experiencia como head coach, el siguiente en la lista de prioridades debe ser Corliss Williamson. El ex NBA y con doce años de experiencia como jugador, tiene a sus 41 años ya cuatro como entrenador principal. Nunca lo ha sido en la NBA pero ha dirigido 4 años en NCAA y sirvió 3 como asistente en dicha liga. Hace ocho años de su retirada pero desde entonces Williamson no ha desconectado ni un año del baloncesto.

La moda de ex jugadores jóvenes como entrenadores se ha extendido en los últimos años -como Derek Fisher o Jason Kidd- y además parece ser muy del agrado del Vicepresidente de la franquicia, Vlade Divac, con quien compartió vestuario tres temporadas y del jugador franquicia DeMarcus Cousins. Además, Williamson es el único asistente de Karl que lleva más de una temporada en los Kings y al único al que el actual entrenador ha mantenido de los que tenía Malone.

Por todos es conocido el apartado comercial que el propietario de los Kings, Vivek Ranadivé, ha querido desde el principio a la franquicia. El debut de Sim Bhullar no fue una casualidad, igual que tampoco lo sería ver a Nancy Lieberman convertirse en la primera mujer entrenadora de la historia de la NBA. Si de algo sabe la asistente de Karl es de romper barreras y esta sería sólo una más, aunque quizás la más dura.

Lieberman cuenta con el aval de haber dirigido a hombres en la NBADL durante dos años, igual que en la WNBA. Además, ha sido jugadora durante 18 temporadas y éste es el año de su debut en la NBA. Aunque por jerarquía no le corresponda a ella sustituir a Karl, ya conocemos como funcionan Vivek y el marketing en la NBA.

Lieberman mantiene una gran relación con el base titular del equipo, Rajon Rondo.

A efectos de experiencia NBA no hay ningún asistente en los Kings que gane a Jack Welch. El entrenador de Portland lleva siendo, casi de forma ininterrumpida, asistente durante 29 años, 13 de ellos en la NBA y los Kings son su cuarta franquicia en este período. Además, Welch cuenta con cuatro años como jugador profesional aunque en ligas menores como la de Nueva Zelanda. No parece que a sus 52 años vaya a tener su primera oportunidad como entrenador jefe en la liga.

Después de dos temporadas como asistente en Austin Toros en la NBADL, Anthony Carter tuvo este verano su primera oportunidad como asistente en la NBA. Tras 14 años como jugador, el ex base pasó una temporada en blanco antes de unirse a los banquillos pero parece el peor colocado para ser un hipotético sustituto de Karl.

Quizás sea el menos conocido de los asistentes pero Chad Iske es, sin duda, uno de los candidatos. Siete años como asistente en la NBA y nueve como scouter son el aval del joven asistente de Karl. Iske posiblemente sea -junto a Carter- el menos experimentado ya que sólo ha sido entrenador a nivel de high school. Pero si algo hemos visto durante los primeros partidos de la temporada ha sido a Iske teniendo mucho protagonismo, dando instrucciones durante los mismos -junto a Welch- y siendo muy protagonista.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Kosta Koufos y la injusticia de las estadísticas

En un deporte a veces tan dominado por la estadística es complicado analizar el rendimiento de un jugador sin apoyarse en ellas. Una de las últimas incorporaciones a los boxscore ha sido el factor +/-, que indica como es el marcador del partido cuando el jugador está en cancha. 


Hace dos semanas hacía referencia a Willie Cauley-Stein y Ben McLemore, como únicos jugadores de Sacramento Kings con el +/- positivo. Tras casi un mes de competición sigue habiendo tres jugadores que aún no ha conseguido sumar una semana en positivo: Darren Collison (-39), Caron Butler (-41) pero, sobre todo, Kosta Koufos (-112).

Mientras que Collison promedia -4'3 por partido y Butler -5'8, el center griego suma -8 por encuentro. Es decir, cuando él está en cancha los Kings pierden por una media de ocho puntos por partido. Tan tremendo es el dato que Koufos sólo ha tenido +/- positivo en dos de los 14 partidos que ha disputado esta temporada. Y en ambos caso -contra Brooklyn Nets y Orlando Magic- consiguió un justo +1.

De hecho, en cinco de los 14 partidos disputados -el 35'7%- por Koufos, los Kings han perdido por 10 o más puntos cuando el griego estaba en pista.

Sin embargo, esta tendencia parece estar cambiando. Por ejemplo, en la última semana Koufos no fue el peor de los Kings por primera vez en la temporada. Sumó -7 en tres partidos, el séptimo mejor registro del equipo y lejos del peor de Collison con -24.

Mientras que la semana pasada Koufos promedió 3'5 puntos, 4'2 rebotes y 5'2 de valoración en 20'3 minutos (todos ellos sus peores registros de la temporada por semana), en ésta ha conseguido 10'3 puntos, 6 rebotes y 16'6 de valoración en 22'3 minutos por choque. Clara mejoría aunque es cierto que por debajo de los 11'2 puntos, 7'5 rebotes y 18'2 de valoración en 26'5 minutos que hizo la segunda semana de la temporada.

El pívot griego es uno de los únicos seis jugadores de la plantilla que han disputado los 14 partidos de liga regular. Koufos es el único jugador de todo el roster de los Kings que está entre los siete mejores del equipo en puntos totales, rebotes, porcentaje en tiros de campo, de dos y tiros libres, tapones y robos.

Aunque la estadística indique que los Kings pierden por casi 10 puntos con Koufos en cancha, la realidad es que como decía el entrenador Boza Maljkovic, "las estadísticas son como los bikinis, te enseñan algo pero no ves la imagen completa".

viernes, 20 de noviembre de 2015

Un inicio de récord para Rajon Rondo

Si de algo se habló durante el verano pasado fue de las dudas que podía generar Rajon Rondo en el vestuario de Sacramento Kings. Tras 46 partidos bajo sospecha en Dallas Mavericks, donde firmó los peores números de su carrera desde su año rookie en asistencias y robos, el base ha renacido en la capital de California.

En sólo 13 partidos vistiendo la camiseta de los Kings, Rondo ya se ha hecho un hueco en los libros de historia de la franquicia. Sin ir más lejos anoche, en el partido que enfrentó a los Kings con Miami Heat, Rondo aportó 18 asistencias igualando la cifra más alta de la historia de la franquicia desde que ésta llegó a Sacramento. Antes, lo consiguieron Jason Williams y Reggie Theus, en tres ocasiones.

Anoche se quedó a un solo rebote de sumar un triple-doble más a su haber. De haberlo conseguido, Rondo se habría convertido en el primer jugador en la historia de los Kings en lograr al menos 5 triples-dobles en una temporada, récord en poder de Chris Webber con 4, y habría empatado a Vlade Divac en el segundo escalón histórico de la franquicia.

Además, Rondo es uno de los tres jugadores de la historia de la franquicia en haber logrado un triple-doble habiendo sumado 15 o más asistencias. Sólo otros dos jugadores lo lograron antes que él: Theus y Beno Udrih. Rondo ya lo ha logrado en dos ocasiones.

A esto hay que añadir que Rondo lleva siete partidos sumando, al menos, un doble-doble a su casillero particular. Esta cifra es la cuarta más alta de su carrera ya que antes logró 8 seguidos en la temporada 12-13, nueve en la 10-11 y 23 en la 11-12.

Rondo es el segundo jugador de toda la NBA con más asistencias por partido -10'2, sólo por detrás de Russell Westbrook on 10'4- y 12º en robos, con 1'9 por noche. Además, es el 17º jugador que más juega por encuentro.

Junto a los récords de la franquicia, Rondo está sumando varios particulares. Entre ellos, el base está cogiendo más rebotes que nunca en su carrera -7'6- y lanzando más tiros de campo -13- que en años anteriores.

martes, 17 de noviembre de 2015

DeMarcus Cousins, jugador de la semana por tercera vez en su carrera

DeMarcus Cousins ha sido elegido como mejor jugador de la semana en la Conferencia Oeste por tercera vez en su carrera. El center de Sacramento Kings ha promediado 32'5 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 0'7 robos y 1'5 tapones en 36'5 minutos por partido.


Por tercer año consecutivo Cousins obtiene este galardón tras los obtenidos la última semana de noviembre de la pasada temporada, y la segunda enero en la campaña 2013-2014. Los otros dos jugadores de la Conferencia Oeste que han ganado este premio durante este curso han sido Stephen Curry y James Harden.

Aunque aún no ha completado el número de partidos necesarios para contar para las estadísticas generales, Cousins es el tercer jugador de la NBA en puntos por partido -sólo por detrás de Curry y Kevin Durant-, sexto en rebotes, 25º en tapones y 16º en porcentaje en triples, siendo el segundo mejor interior sólo por detrás de Dirk Nowitzki.

Tal es su gran rendimiento que aunque los Kings presenten un récord de 4-7, éste mejora a 4-3 cuando Cousins juega el partido. 4-2 si no consideramos el partido contra Los Ángeles Clippers en el que sólo jugó la primera mitad.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Kings asignan a Duje Dukan a Reno Bighorns

Los Sacramento Kings han asignado a su franquicia afiliada de la NBADL, Reno Bighorns, al ala-pívot Duje Dukan. El jugador croata podría debutar esta misma madrugada en el estreno del equipo en la recién empezada liga regular.


El forward ex de Wisconsin Badgers era el único jugador de los Kings que aún no había disputado ni un solo minuto en la temporada. De hecho, en los primeros ocho partido de liga regular sólo se había visto de corto en los últimos partidos con motivo de las lesiones de DeMarcus Cousins primero, y Darren Collison y Seth Curry después.

Cuando debute en la NBA, Dukan se convertirá en el decimosexto croata en jugar en la Liga. 

Lo más probable es que Dukan dispute varios partidos en Reno antes de volver a Sacramento.

Antes que el jugador croata ya pasaron por esta experiencia varios jugadores de los Kings como Ray McCallum, Donte Greene, Hassan Whiteside, Hamady N'Diaye, Tyler Honeycutt o Eric Moreland. Todos ellos tuvieron protagonismo desde el primer momento algo que Dukan debería tener también en el equipo de David Arseneault Jr, gracias al estilo de juego del joven entrenador y las características del jugador balcánico.

Dukan llegó a los Kings tras ser undrafted pero convenció a la franquicia con una buena Summer League de Las Vegas donde promedió 9'2 puntos y 5'4 rebotes en 16 minutos.