martes, 30 de abril de 2013

Nos quedamos, ¿y ahora qué?

La noticia más esperada de los últimos tiempos hizo feliz a todo Sacramento. El Consejo de Propietario apoyó, por unanimidad, que la franquicia se no traslade a Seattle tal y como parecía seguro en enero. Esta decisión deberá confirmarse el próximo 13 de mayo donde serán necesarios siete votos para que la franquicia permanezca en la capital de California

Ayer el Consejo aprobaba por 7-0 que la franquicia se mantenga, justamente el número necesario para que se confirme en las próximas semanas. Ante esto hay que preguntarse qué ocurrirá en Sacramento hasta ese día.

Parece obvio que el primer paso si se confirma la permanencia de la franquicia en la ciudad es la venta del equipo. Vivek Ranadivé y Mark Mastrov, y en menor medida Ron Burkle, son las cabezas visibles de un proyecto que ilusiona a los fans como los pases de Jason Williams o el talento de Chris Webber.  Lo primero será la compra de la franquicia en las que estos hombres tendrán mucho que decir. Además, la presencia de ese grupo de casi 20 empresarios locales que invertirán, junto a Mitch Richmond, la familia Jacobs o Ryan Kelly jugará un papel importante.

A partir de ahí habrá comenzar a poner en marcha el proyecto para la construcción del pabellón y futuro desarrollo, ahí ya, con Burkle a la cabeza. El futuro de los Kings en Sacramento es brillante como no lo era desde tiempos lejanos. 

Kevin Johnson lo ha vuelto a hacer. Ya estamos un pasito más cerca del sueño.

domingo, 7 de abril de 2013

El vestuario de los Kings contra Keith Smart

Se había quejado públicamente de los pocos minutos que había tenido en los últimos cuartos de los anteriores dos partidos. Tanto le molestó a Keith Smart, que DeMarcus Cousins fue suplente el viernes contra Dallas Mavericks. Pero no sólo eso. El center saltó a pista sólo nueve minutos, su récord en la liga.

No tardó en hacerse eco la ESPN, a través del periodista Marc Stein, poniendo en duda la continuidad del coach de cara a la próxima temporada a pesar de haber renovado el año pasado hasta 2014. Las rotaciones, al igual que en tiempos de Paul Westphal, hace tiempo que dejaron de tener sentido en Sacramento, algo que no gusta en el vestuario.

"Es duro para el jugador", decía Isaiah Thomas tras la derrota ante Dallas. "Siempre digo que cuando tienes minutos irregularmente, no vas a ser consistente jugando". A esto, el base añadía que "es como el entrenador Smart entrena y tienes que estar listo todo el tiempo, porque nunca sabes cuando vas a entrar o salir del partido".

Pero no ha sido el de Tacoma el único en hablar al respecto. "Todo el mundo está frustrado", señalaba Tyreke Evans. "Esto es la NBA y cuando la rotación no es buena para nosotros, tenemos que ser profesionales. Tenemos que aprender a escuchar a nuestro entrenador. Si no hace las sustituciones correctas, no te puedes volver loco".

Sin ir más lejos, en el partido ante los Mavericks los Kings tuvieron una opción real de optar a ganar el partido. Sin embargo, Smart mantuvo en pista a James Johnson (que no jugaba desde el 5 de marzo) y Travis Outlaw (que había jugado 7 minutos de media en marzo). El miércoles, Marcus Thornton anotaba 21 puntos en otros tantos minutos y ante Dallas sólo jugó cinco minutos.

Del trato a Jimmer Fredette ni hablamos.

viernes, 5 de abril de 2013

El regreso de Francisco



"With the 23rd pick of the 2005 NBA Draft the Sacramento Kings select Francisco Garcia from the Dominican Republic and the University of Louisville"

Con estas palabras llegaba a la liga aquel joven que había abandonado su país natal con 14 años en busca de su sueño. Llegar a ser profesional en la mejor liga del mundo era todo lo que quería aquel joven dominicano de nombre castellano hasta más no poder.

De la mano de Rick Pitino se convirtió en profesional y aquella noche de verano de 2005, el joven Francisco tocó con sus propias manos el sueño por el que había abandonado su amado país. Llegaba a la mejor liga del mundo, a un equipo que comenzaba a olvidar sus mejores años, pero siempre mantuvo una ética de trabajo, pasión y compromiso que pronto se comenzó a admirar en la capital de California.

Han sido ocho años vistiendo la misma camiseta, la de la franquicia que le dio la primera oportunidad en la NBA. Aunque ya no juegue en California, la sombra de Cisco es alargada. "Tiene un gran corazón, es una gran persona...siempre está riendo, bromeando", decía un Jason Thompson que compartió vestuario con él desde 2008.

Pero no es algo ajeno a los recién llegados. Tipos tan diferentes como Kevin Martin, Tyreke Evans u Omri Casspi hablarían maravillas a cualquier persona que le pidiera su opinión sobre el dominicano. "Es un buen compañero, un gran compañero...siempre está ahí para ti. Le voy a echar de menos, definitivamente es uno de mis mejores compañeros", indicaba un DeMarcus Cousins visiblemente afectado y más elocuente de lo habitual.

"Siempre me aconseja...le voy a echar de menos", respondía Isaiah Thomas. "Además de ser un gran jugador es una gran persona". Anoche sólo fueron tres puntos, dos rebotes y dos robos, pero todo lo que ha supuesto para la franquicia la figura de Francisco García será eternamente recordado.



jueves, 4 de abril de 2013

Sacramento hace su trabajo

Es vuestro turno. Es lo que parecían decir todos y cada uno de los hombres que han salido a defender la permanencia de los Kings en Sacramento. Kevin Johnson, el inversor Vivek Ranadivé o el senado californiano Darrell Steinberg.

Por fin llegó el momento en que la ciudad debía vender el proyecto local, ese por el que Johnson y su grupo de inversores tanto ha luchado en los últimos dos meses."No tenemos nada que decir contra Seattle", ha dicho el alcalde. "Le deseamos a Chris Hansen lo mejor". Además, Johnson ha aprovechado para agradecer a los hermanos Maloof su labor en la ciudad con la franquicia durante sus años en la capital californiana.

Precisamente uno de los hermanos, George Maloof, ha estado presente en la presentación de la ciudad. Las voces se han ido rotando para defender lo que ha pertenecido a Sacramento desde 1985: su equipo. Uno de los más enérgicos ha sido el senador Steinberg. "La mejor defensa, a veces, es un buen ataque. California y Sacramento está preparados para lo que sea necesario evitar el acuerdo", ha indicado.

El exótico Ranadivé ha anunciado que David Stern viajará la próxima semana a la India, país de origen del inversor de los Kings. Ha insistido, además, en la necesidad de expansión de la propia NBA hacia países como el suyo. "Creo que nuestro proyecto es muy bueno", ha añadido Ranadivé.

"Lo que tenemos aquí es un equipo que trabaja junto de principio a fin", ha dicho otro de los inversores, Mark Mastrov.

Aunque las sensaciones no tengan mucho que decir en momentos como este, no pueden ser más diferentes las de una y otra ciudad. Como ha dicho Ranadivé al final de la exposición, "Johnson ya ha hecho más milagros".

lunes, 1 de abril de 2013

Isaiah Thomas, el mejor de marzo en los Kings

18'6 puntos y 5'3 asistencias con un 49'7% en tiros de campo. Podrían ser los números de cualquier base importante de la NBA pero sin embargo son los del pick 60 del draft de 2011. Isaiah Thomas continúa su crecimiento en lo que va de temporada, convirtiéndose en el mejor jugador del mes de marzo entre los jugadores de Sacramento Kings.

El base, que venía de promediar 17 puntos y 4'8 asistencias en febrero, sigue mejorando sus números día a día hasta los del pasado marzo. Su confianza es absoluta, su muñeca funciona mejor que nunca y es, junto a DeMarcus Cousins, el hombre más fiable del equipo. El de Tacoma ha lanzado más de 10 tiros de campo en 12 de los 15 partidos con un balance de 6-6 para su equipo. 

El sophomore ha anotado más de 20 puntos en ocho ocasiones, llegando hasta 31 tantos ante Golden State Warriors con su career-high en triples (7). Además, ha dado seis asistencias o más en nueve encuentros lo que supuso un récord de 5-4 para los Kings.

En segunda posición se encuentra Cousins. El center sigue a un buen nivel aunque da muestras de estar teniendo una temporada demasiado larga. Como muestra sirve que por segundo mes consecutivo sus números en puntos, asistencias, robos y tiros libres son inferiores respecto a febrero. Aun así, Cousins ha tenido tiempo de hacer siete dobles-dobles en los 13 partidos que ha jugado en este mes. A destacar su partido contraPhoenix Suns donde firmó 34 puntos y 14 rechaces.


Por último, y cerrando el podio, se encuentra Tyreke Evans. El guard se mantiene en su buen rendimiento con unos promedios de 15'3 puntos, 3'8 rebotes y 4'9 asistencias, y roza el 50% en tiros de campo. Evans ha sumado 16 puntos o más en siete de sus 15 partidos este mes.

CLASIFICACIÓN MARZO

1- Isaiah Thomas 37 puntos
2- DeMarcus Cousins 32 puntos
3- Tyreke Evans 28 puntos
4- Marcus Thornton 22 puntos
5- Patrick Patterson 13 puntos
6- Jason Thompson 8 puntos
7- John Salmons 8 puntos
8- Chuck Hayes 4 puntos
9- Cole Aldrich 2 puntos
10- Aaron Brooks 1 punto
11- Toney Douglas 1 punto

Sin puntuar: Jimmer Fredette, Travis Outlaw, James Johnson

CLASIFICACIÓN GENERAL

1- DeMarcus Cousins 160 puntos (=)
2- Tyreke Evans 116 puntos (=)
3- Isaiah Thomas 94 puntos (+1)
4- Jason Thompson 78 puntos (-1)
5- Marcus Thornton 60 puntos (+1)
6- John Salmons 59 puntos (-1)
7- James Johnson 22 puntos (=)
8- Jimmer Fredette 20 puntos (=)
9- Francisco Garcia 14 puntos (=)
10- Thomas Robinson 13 puntos (=)
11- Patrick Patterson 13 puntos (+6)
12- Chuck Hayes 13 puntos (=)
13- Aaron Brooks 10 puntos (-2)
14- Cole Aldrich 2 puntos (+2)
15- Toney Douglas 1 punto (=)
16- Travis Outlaw 0 puntos (-3)
17- Tyler Honeycutt 0 puntos (-3)

viernes, 29 de marzo de 2013

Objetivo: 30 victorias

En 19 días, la temporada 2012-2013 será historia para los Kings, y no sólo por la posibilidad de la marcha de la franquicia de Sacramento rumbo -o no- a Seattle. Con las victorias consecutivas ante Golden State Warriors y Phoenix Suns, los Kings sumado más de 25 victorias por primera vez desde la 2007-2008.

Con nueve partidos por jugarse, los Kings están a tres victorias de sumar 30 victorias, el último objetivo de un equipo sin ninguna aspiración desde un par de meses. De estos nueve encuentros seis serán en casa y todos ellos contra equipos que se están jugando algo en playoff a excepción de New Orleans Hornets. Por contra, los Kings visitarán San Antonio, Houston y Oklahoma City en cuatro días en lo que parecen tres derrotas seguras.

Para sumar esas 30 victorias, los Kings deberán ganar tres partidos algo que no debería ser complicado a pesar de las visitas a Sacramento de equipos como Los Ángeles Lakers, Memphis Grizzlies o Dallas Mavericks. Un optimismo fundamentado en las buenas sensaciones que transmite el equipo desde el trade deadline

Desde entonces, los Kings han disputado 18 partidos, habiendo ganado 8 de ellos, y siendo el mejor equipo en ataque de toda la NBA. Los Kings anotan desde los traspasos 110'3 puntos por cada 100 posesiones, los que más en toda la liga. Sólo en tres de esos 18 encuentros han anotado por debajo de 100, y en la mitad han superado los 110 tantos.

Durante este período, los Kings han vencido a Chicago Bulls, Lakers o Warriors, y por primera vez en mucho tiempo, dan muestra de haber encontrado un estilo de juego.

domingo, 24 de marzo de 2013

Sacramento ya tiene un acuerdo para construir el nuevo pabellón

Kevin Johnson ha vuelto a conseguirlo. Después de que los hermanos Maloof evitaran llevar a cabo un acuerdo al que se habían comprometido, el alcalde ha conseguido -un año más tarde- que se vuelva a firmar aunque sean con distinto apellido.

Johnson anunciaba esta tarde a través de su cuenta de twitter que la ciudad había llegado a un acuerdo con Ron Burkle, Mark Mastrov y Vivek Ranadivé para la construcción del nuevo complejo deportivo. El pabellón constará 448 millones de dólares, de los cuales 258 los pondrá la ciudad y los inversores privados unos 190. Este acuerdo ha sido liderado por Burkle como se esperaba. 

"En comparación al acuerdo del año pasado, hemos asegurado más inversión privada y un mayor potencial desarrollo económico en el nuevo lugar", escribía Johnson en la red social. "Los nuevos propietarios invertirán un billón en Sacramento, una importante señal de nuestra confianza en el mercado".

Continuaba el alcalde diciendo que "una vez, estamos probando la fuerza de nuestro mercado" y cerraba su lista de mensajes diciendo que el acuerdo establece "un compromiso de 35 años para mantener los Sacramento Kings aquí".

A pesar de llegar a un acuerdo, éste deberá refrendarse el próximo martes en el Ayuntamiento, aunque no parece que vaya a haber problemas para conseguir la aprobación.

sábado, 23 de marzo de 2013

Patterson, Douglas y Aldrich, y su adaptación a Sacramento

El pasado viernes se cumplió un mes desde que Sacramento Kings conseguía vía traspaso a Patrick Patterson, Toney Douglas y Cole Aldrich. Un tiempo en el que la franquicia californiana ha disputado 13 partidos con un balance de 6 victorias y 7 derrotas (46'1% de triunfos, por encima del 36'2% general).

Durante este período los Kings han ganado a quien por récord deben ganar y han caído contra aquellos que son mejores. Un tiempo en el que los tres recién llegados ya han dejado detalles de lo que pueden aportar. Como era de esperar, el más destacado en este tiempo ha sido Patterson. El de Washington promedia 9'2 puntos y 4'4 rebotes en apenas 21 minutos, además de un 55% en tiros de campo.

Su posición de cuatro abierto, muy descuidada por los Kings en los últimos tiempos, ha hecho mucho bien al equipo haciendo que el forward esté en un momento dulce. En los anteriores cuatro partidos, Patterson ha tirado por encima del 50% (85'7, 75, 60 y 50%) además de anotar al menos diez puntos en cada uno de ellos. P-Patt promedia 15 puntos y 5'7 rebotes en los cuatro partidos previos.

Sorprendiendo a muchos de sus detractores en equipos previos a los Kings, Douglas está siendo muy útil a la rotación de Keith Smart. El base está asentándose en un rol de defensor, olvidando su egoísmo a la hora de tomar decisiones en ataque. Sus números de 6'7 puntos y 2'8 asistencias no son demasiado llamativos pero varios compañeros como DeMarcus Cousins o el propio coach no han dudado en aplaudir sus facultades.

En cuatro de los 10 partidos que ha jugado Douglas ha sumado al menos 10 puntos, compartiendo cancha con Isaiah Thomas pero limitando las apariciones de Jimmer Fredette.

Nunca en su aún corta carrera en la NBA, Aldrich había promediado más de 10 minutos por partido. Pero no es el único career-high del center: puntos, rebotes, asistencias, tapones y porcentaje en tiros libres. Lejos de los puntos de Patterson o la intensidad de Douglas, el trabajo de Aldrich -pese a sus limitaciones- no ha sido malo. El center no ha cometido errores y en defensa ha hecho un trabajo correcto como suplente de Cousins.

jueves, 21 de marzo de 2013

Vivek Ranadivé, co-propietario de los Warriors, implicado en el proyecto local de los Kings

El Ayuntamiento de Sacramento tenía previsto dar un paso más de cara a las condiciones en que la ciudad apoyaría la presencia de los Kings en la ciudad, pero finalmente no ha sido así. Por ello, la verdadera noticia en la capital californiana en la presencia de un nombre: Vivek Ranadivé.

Este hombre, fundador de una empresa de software, se ha comprometido en ayudar en el proyecto liderado por Kevin Johnson para mantener a la franquicia en Sacramento. Ranadivé es conocido por ser co-propietario de Golden State Warriors, una franquicia que debería abandonar en caso de entrar a forma parte de los Kings.

Según información del periodista Sam Amick, Ranadivé pretende ser una parte importante en la compra, es decir, no se conformaría simplemente con ser un accionista minoritario dentro de la franquicia. El propio empresario ha anunciado a través de su cuenta de twitter el apoyo al proyecto. "Emocionado por ser parte de la revitalización de una gran comunidad y por la globalización de una franquicia increíble", escribió.

De esta manera ya serían tres los hombres duros del proyecto liderado por el alcalde, con Ron Burkle, pero sobre todo con Mark Mastrov y el recién llegado Ranadivé.

lunes, 18 de marzo de 2013

Cinco jugadores de los Kings pendientes de renovar

Un mes menos un día. Ese es el tiempo que queda para que Sacramento Kings dé por finaliza la temporada 2012-2013. Un curso en el que la franquicia volverá a quedarse casi con toda seguridad -balance de 23-44 mientras se escriben estas líneas- por debajo de las 30 victorias por quinta campaña consecutiva.

http://www.cowbellkingdom.com/wp-content/uploads/2012/11/james_johnson_tyreke.jpg
Desde ese 17 de abril en que se cerrará la temporada hasta el 1 de julio aún restarán más de dos meses, pero los Kings ya piensan en las renovaciones de sus jugadores que acaban contrato. El más importantes de ellos es Tyreke Evans.

El escolta, en su último año de contrato garantizado, busca unas cifras similar a las firmadas por otros jugadores de su draft como los bases Ty Lawson (48 millones por 4 años) o Stephen Curry (44 millones por 4 temporadas). 

Los Kings podían haber ejercido la qualifying offer de 6'9 millones sobre Evans, pero finalmente esperarán a ver cuanto le pueden ofrecer los demás equipos. El escolta está promediando 15'5 puntos y 4'6 rebotes, con una mejora evidente en el triple llegando a un 35'7%.

Al igual que Evans, tanto James Johnson como Toney Douglas tenían una QO que la franquicia podía ejercer pero que no va a ocurrir. En el caso del alero se situaba en los 3'9 millones de dólares, mientras que para el base era de 3'1 millones. Lo que sí parece claro es que los Kings no van a pagar esa cantidad a ninguno en caso de que se opte por su renovación. 

Johnson, que comenzó como titular, ha salido de la rotación y promedia 5'2 puntos y 2'7 rebotes con un pobre 9% en triples. Por su parte, Douglas ha aportado defensa e intensidad en el puesto de base para sumar 5'4 puntos y 2'6 asistencias por noche.

Otro tipo de oferta es la que tiene en su contrato Isaiah Thomas. El base de tercer año podría ser renovado por los Kings por tan solo 884000 dólares. Una cifra muy por debajo del rendimiento del jugador de Tacoma que promedia esta temporada 13'3 puntos y 3'7 asistencias, ascendiendo hasta 17'9 y 5'4 después del All-Star.

Por último se encuentra Cole Aldrich, que finalizará su contrato de rookie (2'4 millones de dólares este año) y apenas ha aportado 2'8 puntos y 3'3 rebotes en cada partido con su nueva camiseta.