sábado, 5 de noviembre de 2011

Michigan vence a Wayne State en su primer amistoso

Michigan Wolverines arrancó la pasada madrugada la temporada 2011-2012 con un partido de exhibición frente a Wayne State que venció por 47-39.

El partido sirvió para estrenar las nuevas adquisiciones del Crisler Arena y para que debutaran dos de los cuatro freshman de este año: Trey Burke (7 puntos, 4 asistencias) y Carlton Brundidge, que apenas tuvo dos minutos de juego. Casualmente en el equipo rival estaba su hermano mayor, Dale Brundidge, autor de 2 puntos.

Sorprendió John Beilein sacando desde el inicio a Jon Horford (6 puntos, 6 rebotes, 2 tapones) en lugar del titularísimo Jordan Morgan (2 puntos, 4 rebotes), pero el dominicano mostró movimientos mejorados con respecto a la pasada temporada.

Pero todos los focos se centraron en Tim Hardaway Jr. (20 puntos, 9 rebotes), el hombre llamado a liderar a este equipo y que ya en la primera cita mostró porqué es el mejor de los Wolverines. Junto a él, Zach Novak (14 puntos, 3 robos) fue el único jugador de Michigan en pasar de la decena de puntos.

Además, jugaron y no anotaron, Evan Smotrycz, Stu Douglas y Matt Vogrich, quedando sin debutar esta temporada Sai Tummala, Eso Akunne, Colton Christian, Josh Bartelstein, Max Bielfeldt y Blake McLimans.

Los Wolverines no se enfrentaban a Wayne State desde hace dos años, en un partido con victoria de Michigan gracias a los 25 puntos del jugador del hoy jugador de Cleveland Cavaliers, Manny Harris. Anoche, por el equipo visitante el más destacado fue Ike Udanoh, autor de 13 puntos y 10 rebotes.

El próximo viernes, los Wolverines abrirán la temporada en el Crisler Arena frente a Ferris State un encuentro que a priori debería servir para sumar la primera victoria del año.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Reno Bighorns tras el draft de la NBDL

La pasada madrugada se celebró el draft de la NBDL en el que Reno Bighorns, equipo afiliado de Sacramento Kings, consiguió un total de siete jugadores para formar su plantilla de cara a la próxima temporada.

Un draft que estuvo marcado por el número 1 de Jamaal Tinsley por Los Ángeles D-Fenders, y gracias al que los equipos ya tienen a la mitad de los componentes que van formar parte de su roster definitivo.

Los del estado de Nevada eligieron a Cedric Coleman (UCLA) en la cuarta posición de la segunda ronda, a Donald Sims (Appalachian State) en cuarta ronda, a Augustine Okosun (Northwood) en la quinta, a Roderick Flemings (Hawaii) en la sexta, a Calvin Haynes (Oregon State) en la séptima y a Reuben Clayton (Tennessee-Martin) en la octava. Además, consiguieron al británico Chris Ayer a cambio de la tercera ronda.

Es evidente que el más destacado de todos ellos es Coleman, drafteado por Atlanta Hawks y que recientemente estaba jugando en Bélgica. Junto a él, los Bighorns han drafteado a tres jugadores que terminaron el pasado mayo su periplo universitario: Sims (21 puntos, 3'6 asistencias), Clayton (11'7 puntos, 3'5 rebotes) y Haynes (9'3 puntos, 3'1 rebotes), y todos ellos guards.

Además, llegan dos jugadores con pasado en España. El nigeriano Okosun formó parte de la plantilla del Girona la pasada temporada, mostrando unas cualidades físicas espectaculares pero unas limitaciones técnicas muy notables. El otro hispano es Flemings que el curso pasado formó parte del CB Canarias. El texano es un alero sin tiro pero con buena capacidad reboteadora.

Horas antes del inicio del draft, los Bighorns hicieron público que Richie Frahm será el ayudante principal del coach Paul Mokeski.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Historia King: La primera final de conferencia

Únicamente en dos ocasiones los Kings han logrado llegar a una final de conferencia: temporada 2001-2002, el año de las 61 victorias, el año de Rick Adelman poniendo a Sacramento como mejor equipo de la NBA. Pero aunque pocos los recuerden, los Kings ya lo habían logrado anteriormente: temporada '80-'81.

Antes de llegar a la temporada protagonista hay que retroceder en el tiempo. Verano de 1978, los Kings -por entonces en Kansas City- firman a Cotton Fitzsimmons, un entrenador que únicamente había dirigido seis partidos de playoffs en ocho años, en busca de volver a un balance positivo tras varias temporadas en negativo.

Tras firmar a Fitzsimmons, los Kings se apresuran a apuntalar el banquillo con dos agentes libres: Marlon Redmond y al base rookie Billy McKinney. Dos refuerzos que se unían a un quinteto formado por el veterano center Sam Lacey, Bill Robinzine, Scott Wedman, y dos hombres llamados a ser estrellas en un futuro reciente: Otis Birdsong y Phil Ford, recién elegido número 2 del draft.

Los Kings firmaron un record de 48-34, el mejor registro de los anteriores 14 años, pero caen en semifinales ante Phoenix Suns por 4-1. Los cimientos ya están puestos.

Temporada '79-'80. Al igual que en el curso anterior, los Kings añaden como agentes libres a dos suplentes de caché: Mike Green y Ernie Grundfeld. Por si fuera poco, el quinteto se mantiene y tanto Birdsong como Ford confirman el talento que llevan dentro. Además, añaden al roster a Reggie King, un forward que venía de firmar 18'4 puntos y 10'8 rebotes en su periplo universitario en Alabama y que iba a ser de gran utilidad para dar minutos de calidad a un cansado Sam Lacey.

Con una derrota más que en el curso anterior, los Kings volvían a verse las caras en primer ronda con su verdugo del año anterior: Phoenix Suns. El destino se repetía, dejando a los Kings en la cuneta por 2-1.

Temporada '80-'81. La cuesta abajo parecía haber comenzado sólo dos años después de su comienzo. Fitzsimmons seguía contando con la confianza de la franquicia, pero el equipo no funcionaba. Costaba creer que este mismo conjunto hubiera mostrado tanto optimismo un par de años atrás y que ahora sólo era capaz de ganar 40 partidos.

Meses antes, los Kings habían traspasdao a Robinzine, clave en estos dos años, a cambio de Joe Meriweather y la primera ronda del draft del próximo año. Además, habían firmado a varios agentes libres de relleno como John Lambert y Lloyd Walton, junto al veteranísimo Jo Jo White.

A pesar de la mala liga regular, los Kings se plantaron sin complejos en playoff. En primera ronda se cargaron a Portland Trail Blazers por 2-1, con ambas victorias en territorio rival. En semifinales esperaba el gran rival: los Suns, y a la tercera llegó la vencida. Los Kings se colocaron 1-3 tras el cuarto partido, perdiendo el quinto y el sexto. Pero a pesar de esas dos derrotas, los Kings se rehicieron y vencieron el séptimo.

En finales de conferencia esperaban los Houston Rockets, que con el mismo record que Kansas City se repartirían un lugar en la historia, el de ser el primer equipo con balance negativo en entrar en una final NBA. Pero los Kings no fueron el equipo que había eliminado a Phoenix. Fueron a Texas con 1-1 como balance, pero los Rockets no dieron opción y sentenciaron en el quinto. Ahí terminaron las ilusiones de un equipo histórico, que al año siguiente se quedó fuera de los playoffs y que se desgranó para no volverse a reunir.

Ese verano, la franquicia liquidó al equipo. Traspasó a Birdsong y a Wedman, los dos líderes anotadores de estos tres años, al veterano Sam Lacey, a Phil Ford, y confió en Cliff Robinson, Mike Woodson y Larry Drew. Desastroso.

Por si fuera poco, el tejado del Kemper Arena sufrió graves daños tras una tormenta invernal, y la franquicia fue vendida a un precio pírrico de 11 millones de dólares. Esto supuso la vuelta de Joe Axelson como general manager, el hombre que se desprendió de Óscar Robertson, Norm Van Lier, Nate Archibald y Jerry Lucas. Un desastre más para la franquicia

Pasarían 21 años hasta que la franquicia lograse volver a unas finales de conferencia, un equipo con el que comparte el tope histórico de los Kings amén del título logrado en Rochester.

domingo, 30 de octubre de 2011

Michigan Wolverines 2011-2012

Por quinto año consecutivo John Beilein volverá a dirigir a Michigan Wolverines, una temporada en la que los de Ann Arbor cuenta con la importantísima baja de su base Darius Morris, que jugará en Los Ángeles Lakers cuando se resuelva el lockout.

Para tapar el enorme agujero dejado por el californiano, Michigan confía en el crecimiento del guardaespaldas de Morris durante el curso pasado: Tim Hardaway Jr. El hijísimo fue mejorando mes tras mes durante su año freshman y este curso los galones son para él después de haber promediado 13'9 puntos y 3'8 rebotes. Titular en todos los partidos, el rendimiento de Hardaway Jr. se antoja imprescindible para el equipo.

Como mejor aliado, Beilein espera que Jordan Morgan siga con la proyección que mostró el año pasado, su segundo en la universidad tras haberse pasado el primer en blanco por una grave lesión de rodilla. El de Detroit es la gran baza interior de un equipo necesitado de dureza en la pintura. Todos esperan que sus 9'2 puntos y 5'4 rebotes del curso pasado aumenten.

Lejos de los focos más luminosos, Michigan cuenta con varios jugadores de rol de importancia. Entre ellos aparecen nombres como los de Zach Novak, uno de los capitanes del equipo, y que junto a Stu Douglass son los únicos senior del equipo. Ambos han mostrado sobradamente lo que pueden aportar a los Wolverines: tiro, defensa, intesidad y saber estar. Claves.

Para ayudar a Morgan en la pintura, Beilein contará con dos jugadores totalmente diferente al de Detroit: Blake McLimans, y sobre todo, Evan Smoctryz, que ya la pasada temporada tuvo muchos galones -titularidades incluidas- y que durante este verano ha trabajo mucho en su físico. Además, como recambio de Morgan, Beilein tiene al dominicano Jon Horford, que ya entró en la rotación en la primera mitad de la temporada pasada, y que tras ir preseleccionado con su selección este verano, tendrá un rol interesante.

En menor medida, jugadores como Matt Vogrich, Josh Bartelstein o Colton Christian dispondrán de momentos puntuales en los que aportan. El primero destaca por su tiro y velocidad, mientras que los otros dos son aleros fuertes -sobre todo Christian- que apenas jugaron el año pasado. Además, Beilein contará con Corey Person y Eso Akunne, éste, un hombre de grupo que sólo jugó 40 minutos durante toda la temporada pasada. Tiene el honor de ser el único jugador del equipo nativo de Ann Arbor, la casa de los Wolverines.

Freshman

Tras un buen año de recruits en el que debutaron con la camiseta amarilla Hardaway Jr., Morgan, Smotrycz, Horford y Christian, Beilein tendrá a su disposición a cuatro caras nuevas: Carlton Brundidge (#2), Trey Burke (#3), Sai Tummala (#24) y Max Bielfeldt (#44).

A priori, el que más protagonismo tendrá es Burke, un guard que viene de promediar 23'6 puntos, 3'1 rebotes, 6'8 asistencias y 2'6 robos en su último año de high school, firmando un record de 97-5 a su favor. No sería extraño verle de titular desde el primer día. Como curiosidad, hay que señalar que Burke se encontrará con tres ex compañeros de HS en la Big Ten: Jared Sullinger y JD Weatherspoon en Ohio State, y Javon Cornley en el equipo de fútbol americano de Indiana.

A su lado, aunque mucho más hecho físicamente está Brundidge, otro guard que ayudará mucho en aspectos secundarios del juego como en el rebote (8'4 en su último año de HS con 1'86 de altura) y que durante los dos últimos años se ha dedicado a coleccionar premios.

En tercer lugar, y saliéndose de los canones que maneja Beilein para sus jugadores interiores llega Max Bielfeldt. El center con aspecto germánico finaliza su ciclo en Notre Dame donde es líder histórico en puntos (1.580) y en rebotes (886). Viene de promediar 20 puntos y 11'2 rebotes por partido y dará mucha profundidad a la rotación interior junto a Morgan, Smotrycz, Horford y McLimans.

Desde Arizona llega Tummala, un forward muy fibroso que no sólo aportará en ataque, sino en el aspecto defensivo aunque quizás no tenga una gran incidencia en el juego en su primer año. Además de anotar casi 18 puntos por partido en su último año de instituto, Tummala cogió 8'1 rebotes por partido y puso 2'2 tapones por encuentro.


miércoles, 26 de octubre de 2011

DeShawn Sims, hecho a sí mismo

El pasado domingo, el KCC Egis surcoreano lograba su tercera victoria de la temporada, logrando un balance de 3-2, lo que le coloca en la tercera posición de la desconocida liga asiática. Su gran baluarte, DeShawn Sims, que con 42 puntos (21/28 en tiros de campo), 11 rebotes y 1 asistencia, sumó 41 puntos de valoración, se convertía en el jugador de la semana.

Pero hasta llegar a territorio asiático, Sims pasó por otros tres continentes desde que abandonó la Universidad de Michigan a mediados de 2010. Tras participar en la liga de verano de Orlando con Boston Celtics y no ser firmado, Sims no dudó en hacer las maletas para viajar a Grecia, destino PAOK. Era principios de agosto y el ex de los Wolverines parecía destinado a ser el referente interior del equipo. Pero tres meses después, en su apartamento únicamente había ropa y ni siquiera su representante sabía donde estaba Sims.

Dos partidos en Grecia (13 puntos y 4'5 rebotes de media) y vuelta a casa. El 29 de noviembre, apenas tres semanas después de haber abandonado territorio heleno, Sims firmaba por los Red Maine Claws de la NBDL. Allí, lejos de su Detroit natal Sims encontró su mejor juego: 19 puntos y 8 rebotes en 38 partidos.

Al terminar la NBDL, Sims volvió a marcharse de Estados Unidos, aunque esta vez se iba con el premio a mejor rookie de la NBDL en la maleta. Cambiaba la lluviosa Maine por la pequeña (25.ooo habitantes) Quebradillas de Puerto Rico. Aquí únicamente pasaría dos meses, justo antes de aceptar una oferta aún más exótica: Corea del Sur.

Pero antes de llegar aquí, la vida de un joven DeShawn Sims no fue la ideal para un niño. Calles abandonadas, casas ardiendo y asaltadas por la naturaleza...el barrio de State Fair no es el lugar indicado para que un chico crezca. Una de las peores zonas de Detroit, que comenzó su decandencia en los años 80 y se convirtió en territorio de traficantes y prostitutas, alejando cada vez más a familias como las de DeShawn que se había establecido allí tiempo atrás.

En esas calles en las que el pequeño DeShawn jugaba había muerto su hermano pequeño Marcus Pruitt, y de allí habían salido su padre, DeShawn Sr., y otro hermano, Marshall Pruitt, con destino a la cárcel por tráfico de drogas y homicidio en segundo grado respectivamente. El pequeño DeShawn tenía nueve años. Tuvieron que pasar 14 años hasta que el pasado marzo, DeShawn viera a su padre por primera vez desde la detención.

"Intentar recuperar una relación es una situación que no he vivido antes. Necesitas tu tiempo para aprender de la otra persona", decía Sims al Maine Today. "Él era realmente activo en mi vida cuando yo era pequeño. Será muy bueno verle".

Durante esta etapa, su madre, Lolita Pruitt, fue el eje sobre el que giraba la vida del pequeño DeShawn. "Él iba a entrenar porque le gustaba el baloncesto. Era muy bueno cuando era un niño y nunca le preocupó el barrio donde vivía, estaba centrado en el baloncesto", señala su madre en el mismo medio.

Cuando en séptimo grado DeShawn comenzó a jugar más en serio, tuvo que abandonar State Fair para irse a vivir con su abuela, que residía cerca del Insituto Pershing al que Sims acudió. Bendito problema. Pero además de su abuela, los entrenadores se volcaron con él. "Antes de que su padre fuera a la cárcel, cuidaba mucho de DeShawn, era un gran padre", señala su madre. "Cuando su padre fue encarcelado, sus entrenadores lo tomaron bajo su atención".

A partir de entonces, Sims se dio cuenta de lo que le podía ofrecer el baloncesto. "Era la única forma de escapar. Viniendo de donde vengo, el ambiente, el barrio...necesitas una vía de escape enorme para irte. El baloncesto fue mi salvador", indica Sims.

Tras su paso por el High School de al lado de la casa de su abuela, Sims se convirtió en el primer miembro de la familia en graduarse e ir a la universidad, y allí, comenzó a mostrar su talento para la canasta. Pero sólo tres meses después de pisar Michigan por primera vez, la tragedia volvió a sacudir su vida.

Sims dormía la siesta mientras esperaba la visita de otro de sus hermanos pequeños, Marcus, no tan alto como él pero con un buen futuro para el baloncesto. DeShawn se despertó de su sueño y asombrado vio como en su teléfono móvil había docenas de e-mails y mensajes de voz. Algo malo había tenido que ocurrir. Confirmado.

Su hermano había salido de casa para ir a la iglesia y allí, le habían tiroteado. "Él era la persona más cercana a mi. Nunca he visitado su tumba, me hace sentirme muy vulnerable emocionalmente", comenta Sims. Justo dos años después, su hermano Marshall Pruitt era encarcelado.

Entonces John Beilein y sus compañeros de Michigan se volcaron con DeShawn, y toda la plantilla se tatuó en sus estómagos las letras "MBK4L", "My Brother's Keeper For Life", en honor a Sims. "Él creció porque vio la tragedia de frente y tuvo que soportar más de lo que los jóvenes de su edad", señala Beilein.

A pesar de todo, su madre sigue viviendo en Detroit, donde Sims viaja cuando su profesional se lo permite para ver a su hijo Karon, de 2 años de edad. "Él ya me reconoce", dice ilusionado Sims. "Estoy muy orgulloso de él. Cuando vuelve a casa estoy muy feliz porque él lo está haciendo muy bien", señala orgullosa su madre Lolita.

Mientras muestra su talento en Corea del Sur, Sims mantiene vivo su auténtico sueño, la NBA, y a pesar de haber perdido a un hermano en la calle, de tener a otro en prisión y de no haber visto a su padre en 14 años, Sims lo tiene claro. "Viniendo de donde vengo, habiendo visto lo que he visto y la gente que he perdido, soy feliz".

domingo, 23 de octubre de 2011

Los 50 mejores de la historia de Sacramento

Desde que comenzara el lockout, la web sactownroyalty.com ha ido realizando unas votaciones casi diarias con el objetivos de conocer quienes han sido -para los aficionados- los mejores 50 jugadores de la historia de los Kings en Sacramento.

En primer posición se encuentra el hombre que guió la mejor época de la franquicia en la capital de California: Chris Webber, seguido por Mitch Richmond. Ese evidente que esos mágicos años de los Kings se iban a reflejar en la clasificación, y así encontramos a otros cinco jugadores de aquel equipo en el Top 10: Vlade Divac (#3), Peja Stojakovic (#4), Mike Bibby (#5), Doug Christie (#7) y Bobby Jackson (#9). Completan los primeros diez puestos, Wayman Tisdale (#6), Reggie Theus (#8) y Kevin Martin (#10).

Entre los puestos 11 y 20, vuelven a verse nombres muy recientes de la historia de la franquicia como Jason Williams (#11), Brad Miller (#12), Ron Artest (#13), Tyreke Evans (#15) o Corliss Williamson (#16). Además, aparecen nombres importantes como Lionel Simmons (#14), Spud Webb (#17), LaSalle Thompson (#18), Otis Thorpe (#19) y Eddie Johnson (#20).

Fuera de los veinte primeros puestos, se produce una mezcla entre nombres recientes como el de Scott Pollard (#24), Beno Udrih (#25) o Jon Barry (#30), con jugadores de otras épocas anteriores como Brian Grant (#21), Walt Williams (#22), Kenny Smith (#23), Antoine Carr (#26), Rodney McCray (#27), Danny Ainge (#28) y Olden Polynice (#30).

En la treintena hay una clara mayoría de jugadores actuales, con Lawrence Funderburke (#31), Shareef Abdur-Rahim (#32), Francisco García (#33), Hedo Turkoglu (#34), John Salmons (#35), DeMarcus Cousins (#36), Jason Thompson (#37) y Bonzi Wells (#38), apartándose de esos cánones Mike Woodson (#39) y el desaparecido Rick Berry (#40).

Cerrando la clasificación votada por los fans de los Kings, encontramos una curiosa mezcla de jugadores de todas las épocas, con mayor o menos presencia en el equipo que por una cosa u otra dejaron huella en los aficionados. Daune Causwell (#41) arranca una decena en la que además están Michael Smith (#42), Harold Pressley (#43), Tyus Edney (#44), Sarunas Marciulionis (#45), Carl Landry (#46), Jim Jackson (#47), Marcus Thornton (#48), Cuttino Mobley (#49) y Jon Kleine (#50).


TOP 50 SACRAMENTO KINGS

1-Chris Webber
2-Mitch Richmond
3-Vlade Divac
4-Peja Stojakovic
5-Mike Bibby
6-Wayman Tisdale
7-Doug Christie
8-Reggie Theus
9-Bobby Jackson
10-Kevin Martin
11-Jason Williams
12-Brad Miller
13-Ron Artest
14-Lionel Simmons
15-Tyreke Evans
16-Corliss Williamson
17-Spud Webb
18-LaSalle Thompson
19-Otis Thorpe
20-Eddie Johnson
21-Brian Grant
22-Walt Williams
23-Kenny Smith
24-Scott Pollard
25-Beno Udrih
26-Antoine Carr
27-Rodney McCray
28-Danny Ainge
29-Jon Barry
30-Olden Polynice
31-Lawrence Funderburke
32-Shareef Abdur-Rahim
33-Francisco García
34-Hedo Turkoglu
35-John Salmons
36-DeMarcus Cousins
37-Jason Thompson
38-Bonzi Wells
39-Mike Woodson
40-Rick Berry
41-Duane Causwell
42-Michael Smith
43-Harold Pressley
44-Tyus Edney
45-Sarunas Marciulionis
46-Carl Landry
47-Jim Jackson
48-Marcus Thornton
49-Cuttino Mobley
50-Jon Kleine

sábado, 22 de octubre de 2011

JJ Hickson deja los Kings mientras dure el 'lockout'

El ala-pívot de Sacramento Kings, JJ Hickson, jugará en el Bnei Hasharon israelí mientras continúe el lockout en la NBA.

Hickson se ha comprometido esta misma tarde con el conjunto de Israel y sustituirá al lesionado Trevor Booker, que ha vuelto a Estados Unidos. El forward llegó el día 30 de junio a la plantilla de los Kings a cambio del israelí Omri Casspi, que se marchó a Cleveland Cavaliers. El ex de North Caroline State será agente libre restringido el próximo junio.

Su nuevo equipo debutó la pasada semana en la máxima competición israelí con derrota frente al Hapoel JM por 99-96 tras una prórroga. El equipo que dirige Roy Hagay se enfrentará el próximo domingo al Maccabi Haifa en el partido correspondiente a la segunda y donde podría debutar Hickson.

jueves, 13 de octubre de 2011

Donté Greene organizará un partido de exhibición en Sacramento

Donté Greene, uno de los jugadores de Sacramento Kings más habitual en las redes sociales, está trabajando en la posibilidad de organizar un partido de exhibición en el área de Sacramento.

Tal y como recoge la revista SLAM, Greene recibió hace unos días un tweet en el que se le hacía esta proposición, y el alero lo tomó como algo personal y ya está trabajando en ello. "Definitivamente vamos a ir a jugar", decía Greene en declaraciones a KHTK Radio de Sacramento. "Voy a decir a los chicos que vengan a participar en el show. Tenemos que dar a los fans algo que ver".

Y es que Greene ya ha conseguido el sí de varios de sus compañeros como DeMarcus Cousins, Hassan Whiteside, Jason Thompson, Isaiah Thomas, Tyreke Evans, JJ Hickson y Jimmer Fredette, además de otros NBA como John Wall. Además, otros jugadores como DeAndre Jordan, Jonny Flynn -compañero de Greene en Syracuse-, y Matt Barnes -nativo de Sacramento- han sido invitados a participar.

El encuentro no se podrá disputar en el Power Balance Pavillion debido al lockout, pero Greene ya maneja otras opciones como el pabellón de UC Davis, que cuenta con un aforo para 8.000 personas. También hay fecha orientativa para el acontecimiento que tendría lugar el fin de semana anterior a Acción de Gracias y las entradas podrán comprarse a partir del día 1 de noviembre.

El alero de los Kings tiene previsto que el partido sirva para donar el dinero obtenido a alguna organización contra el cáncer. "Mi madre tuvo cancer de pecho así que voy a donarlo para ello", dijo Greene.

Para ello, Greene trabaja en lograr un sponsor que posiblemente sea Nike ya que ha sido la marca que ha patrocinado los partidos de exhibición celebrados durante el lockout.

sábado, 8 de octubre de 2011

Cinco Kings en el estreno de la nueva ACB

Hoy comienza un nuevo curso de la ACB, en el que hasta cinco jugadores que han pasado por las filas de Sacramento Kings tendrán un sitio en la liga española: Joey Dorsey (Caja Laboral), Antoine Wright (Estudiantes), Cedric Simmons (Estudiantes), Sergio Rodríguez (Real Madrid) y Pooh Jeter (Joventud).

Precisamente el base de la Penya es el que más partidos ha jugado con la franquicia californiana (62) y el que más recientemente ha jugado con la camiseta morada, disputando gran parte de los partidos del curso pasado. Jeter promedió 4'1 puntos y 2'6 asistencias en 13'8 minutos por partido.

En segundo lugar aparece el base español que llegó junto a Jon Brockman horas antes al draft de 2009, y que salió en febrero en el traspaso que llevaría a Tracy McGrady a New York Knicks. Rodríguez promedió 6 puntos y 3'1 asistencias en 13'3 minutos.

Tras Rodríguez, es un recién llegado a la ACB quien ocupa el tercer lugar: Joey Dorsey. El nuevo jugador baskonista participó en ocho partidos con los Kings antes de ser cortado y firmar por Toronto Raptors. Dorsey promedió 1'5 puntos y 2'3 rebotes en apenas 6'5 minutos por partido.

En último lugar se encuentran los dos jugadores estudiantiles, ya que tanto Wright como Simmons sólo jugaron siete partidos con la camiseta morada. Simmons llegó hace dos febreros, mientras que el alero firmó como agente libre hace un año.

Simmons sólo anotó un punto como jugador de Sacramento, mientras que Wright logró dos puntos en 31 minutos.

Especial mención merece el jugador del FC Barcelona, Xavi Rabaseda, que participó en uno de los workouts previos al pasado draft, y el nuevo jugador de Assignia Manresa, Marcus Landry, que participó en el training camp del año pasado, logrando 13 puntos y 5 rebotes entre los dos partidos de preparación que disputó con la camiseta morada.

martes, 27 de septiembre de 2011

Francisco García rechaza una oferta de China

El alero Francisco García confirmó ayer al portal basketdominicano.com que no tiene la más mínima intención de jugar en otra liga que no sea la NBA durante el lockout, aunque éste se prolongue hasta el final de la temporada.

Mi agente ha recibido llamadas desde China y de otras ligas, pero prefiero descansar por dos semanas más y luego comenzaré a entrenar de nuevo”, indicó el dominicano. "La oferta de China es muy buena, pero tenía que ser por la temporada completa, no se puede salir uno del contrato”.

El capitán de los Kings desveló que no sólo ha recibido esa oferta de China, pero no quiso decir exactamente de donde procedía. En vez de irse a jugar fuera, García viajará a New York en los próximos días donde se entrenará con el mismo preparador físico con el que trabajó tras terminar su etapa en la Universidad de Louisville, previo al draft.

Según recoge la web, García ha indicado que será "paciente hasta que se llegue a un entendimiento con la liga", y que mientras no comience la temporada estará entrenando. García llega en buena forma, tras haber hecho un correcto FIBA Américas, donde consiguió la medalla de bronce, y con la que estará en el Preolímpico del próximo verano.

Tras el traspaso de Beno Udrih a Milwakee Bucks, García se convierte en el jugador con más partidos -de la actual plantilla de Sacramento- disputados con la camiseta de los Kings, con un total de 373 en los que promedia 9'1 puntos y 3 rebotes.

Si García llega a los 400 partidos disputados con la camiseta morada, se convertiría en uno de los únicos 23 jugadores de la historia que lo han logrado