miércoles, 22 de abril de 2009
El Primer Streetballer...
Davies entró en el instituto pesando apenas 41 kilos, pero ya en su año senior, había crecido hasta el 1’83, y ya pesaba 64 kilos. A pesar de su aspecto endeble, Davies no solo probó con el baloncesto, sino que el béisbol también era uno de sus fuertes.
En Seton Hall, su entonces entrenador “Hooney” Russell dijo: “Tiene una capacidad tan asombrosa para pasarse el balón por detrás de la espalda que lo hace tan fácil como un dribbling normal”. Aunque se le otorga el honor a Bob Cousy, de haber sido el inventor de este cambio de mano, fue Davies el creador de tan expandido recurso baloncestístico, y que en su momento; y también ahora; genera multitud de imitadores.
Conocido como “Harrisburg Houdini”, Davies llevó a Seton Hall a ganar 43 partidos seguidos entre 1939 y 1941, e hizo que el Madison Square Garden, recogiera a la mayor muchedumbre de la historia del baloncesto universitario por aquella época: 18403 personas. Pero el “Mago de Harrisburg” era uno más, y la segunda guerra mundial lo necesitaba, y cuando regresó, incluso compaginó su cargo de entrenador en Seton Hall, con su tiempo de juego con los Rochester Royals. Davies tan solo jugó siete temporadas en la NBA, pero le dio tiempo a promediar 14’3 puntos, 2’1 rebotes y 4’8 asistencias por partido.
Cuenta la leyenda, que durante el National Invitation Tournament en 1941, un hombre murió tras ver como Davies realizaba su famoso cambio de mano por la espalda. Años después, cuando Davies llegó a la NBA, su entrenador en Rochester; Les Harrison; le prohibió que siguiera realizando su cambio de mano porque era una humillación para los rivales.
Hoy 22 de abril de 2009, se cumplen 19 años del fallecimiento del primer streetballer que existió. Rest In Peace.
sábado, 18 de abril de 2009
Chris Webber Quiere Volver A Sacramento...
Ese era el titular que rezaba en el Sacbee (periódico de referencia de Sacramento) hace unos días, y que continuaba de la siguiente manera:
‘’Con el objetivo de cambiar la situación, es cierto que habrá cambios de jugadores (solo ocho tienen contrato para el año que viene) y es casi seguro un cambio de entrenador, y también en las oficinas.
El ex jugador de los Kings, Chris Webber, me contó recientemente que le gustaría participar en la reconstrucción del equipo junto a Geoff Petrie, volviendo a firmar con el equipo como una especie de embajador para atraer agentes libres, tener peso en la reorganización de la plantilla y hacer de relaciones publicas ante el público. En una entrevista que tuvo lugar el pasado día 31 de Marzo, día de la retirada del #21 de Vlade Divac, Webber comento que había estado hablando con tres equipos sobre un posible regreso al juego para el año que viene, y que a pesar de que no lo ha hecho con los Kings, espera hacerlo, porque es su primera opción.
“Estoy decidiendo ahora si volver el año que viene a la televisión (TNT). Tengo varias oportunidades (en la NBA), y por supuesto me gustaría estar en Sacramento primero”. El tema es si los Kings comparten la visión de Webber, pero una cosa es clara: Webber quiere volver.
Preguntado por la situación actual del equipo, Webber no parece darle mucha importancia: “No me preocupa. Me encanta Sacramento”. “Ellos me han hablado de esto. Vivo aquí, tengo un restaurante. Por supuesto que me gustaría volver a estar en el baloncesto aquí”. ‘’
¿Qué podría aportar Webber a la franquicia?
Prestigio. A pesar de su larga historia, los Kings no tienen un referente histórico que pueda ser el símbolo de la franquicia, algo así como es Bill Russell para Boston.
Ilusión. La ciudad de Sacramento estaría encantada con la vuelta de su jugador más admirado. La ilusión crecería y las esperanzas puestas en él serian enormes.
Enseñar. ¿Quién mejor que Webber para pulir a las joyas interiores del equipo? Thompson y Hawes podrían beneficiarse muchísimo de este hecho.
Futuro. Opciones de Draft, futuro entrenador nuevo (Eddie Jordan casi hecho), gente con ilusión y nuevas ganas…y estoy seguro de que Webber algún día será el sustituto de Geoff Petrie si no pasa nada raro.
Que los sabios juzguen.
jueves, 16 de abril de 2009
Haciendo Balance...
-Beno Udrih (D): Problemas de lesiones desde la pretemporada han ido lastrando la temporada de un jugador, que ha demostrado que el año pasado se salió y que no volverá a jugar como lo hizo. Una palabra: Irregular.
-Bobby Jackson (C+): A pesar de las lesiones y de sus 35 años, Jackson ha dado muy buen rendimiento cuando se le ha necesitado. Bien es cierto, que comenzó frío y que le costo coger el ritmo. Una palabra: Constancia.
-Kevin Martin (A-): Debe aprender a jugar algo más que en ataque, y darse cuenta de que juegan otros cuatro compañeros con él. Sigue demostrando que quiere tener un nombre en la liga. Una palabra: Madurez.
-Francisco García (C+): Las lesiones hicieron que Cisco’ tardase en entrar en el ritmo de competición, pero una vez que lo hizo aporto mucha defensa e intensidad, en un equipo que lo necesita urgentementem, y tambien buenas anotaciones. Aun así, se esperaba algo más de él. Una palabra: Corazón.
-Donté Greene (C): Lo poco que ha jugado lo ha hecho bien. Errores típicos de novato y de tener 19 años, pero ciertos detalles de calidad. Ha pasado de ser un mero tirador, a ofrecer defensa a intensidad durante tiempos cortos. Una palabra: Ganas.
-Jason Thompson (A): Desde el primer día ya dejó claro que su puesto número 12 no era casualidad. Llego haciendo historia, siendo el primer rookie que debutaba con un doble-doble desde Jerry Lucas. JT poco a poco se fue ganando los minutos, unas veces aprovechando ausencias, y normalmente siempre por méritos propios. Una palabra: Cabeza.
-Spencer Hawes (B+): El año pasado apenas jugó, este ya ha sido titular la mitad de la temporada. Ha tenido un gran padre en Brad Miller y parece haber aprendido lo suficiente. Espectacular su último mes. Una palabra: Futuro.
-Kenny Thomas (F): Presencia testimonial. Rol de veterano. La única razón por la que continua en el equipo es su contrato. Una palabra: Carga.
Los Recién Llegados:
-Rashard McCants (C+): Una palabra: Proyecto.
-Andres Nocioni (B-): Una palabra: Espíritu.
-Ike Diogu (E): Una palabra: Desaprovechado.
-Cedric Simmons (F): Una palabra: Inexistente.
-Calvin Booth (E+): Una palabra: Disponibilidad.
lunes, 13 de abril de 2009
Entrevista A....

Ha sido complicada. Durante mucho tiempo hemos tenido a jugadores importantes lesionados; Martin, Garcia, Hawes o Udrih; y hemos tenido que jugar dependiendo mucho de cómo se encontraban estos jugadores. Asi es mucho mas complicado afrontar la temporada, y mas en un equipo tan joven.
Si tuviera que poner una nota numérica, ¿Cuál sería?
No debería ponerla yo, pero, creo que hemos trabajado lo más duro que hemos podido y que nadie puede objetar que no se haya intentado mejorar, ni ganar partidos. Los resultados han sido los que han sido por determinadas cosas, pero nuestro trabajo y nuestros objetivos han estado encaminados a ganar los máximos partidos posibles.
Al hilo de eso, ¿Por qué no se ha optado por darles más minutos a los jóvenes viendo que la temporada estaba perdida?
Puede comprobar que los minutos de Thompson, y Hawes han sido altos en el último mes…
Precisamente a eso me refería. ¿Por qué hemos tenido que esperar hasta marzo para ver a Thompson y Hawes de titulares y con minutos de verdad? De Greene ya ni hablamos...
Hawes y Thompson han tenido sus minutos durante la temporada, de manera más irregular que en el último mes, pero su temporada ha sido casi perfecta. Además, ha habido fechas en las que otros compañeros han estado por delante de ellos. Donté es un jugador que tiene que mejorar muchas cosas. Es aun muy joven, y tiene que seguir trabajando duro como hasta ahora.
¿Se refiere a Mikki Moore?
No, no solamente fue Moore, también fue Brad Miller, también Shelden Williams…
Sí, todos ellos jugadores que ya no están, y que se sabía que no iban a continuar en el futuro en el equipo, ¿no?
Eso es asunto de la franquicia. El entrenador entrena, no manda.
Viendo que ésta ha sido la peor temporada de la historia de la franquicia, ¿Cómo se plantea el futuro como entrenador del equipo?
Yo soy el entrenador, y no mando en la franquicia. Quizás Petrie o los propietarios puedan contestarle mejor…
¿Usted se renovaría?
Ese asunto todavía está pendiente, y son los Maloof los que tienen que decidirlo. De todas maneras, yo he estado haciendo mi trabajo lo mejor que he podido y si al final tengo que marcharse del equipo lo haré, si tengo que quedarme también encantado.
Ha hablado usted antes de los traspasos, ¿Qué le pareció la marcha de Salmons y la llegada de Nocioni?
Entre todos consideramos que era un buen acuerdo. John nos aportaba muchas cosas; puntos, defensa, tiro; pero pensamos que con Andrés el equipo estaba mas equilibrado, y que conseguía mas intensidad. Es un veterano que sabe mucho y puede hacer que los jóvenes aprendan más.
¿Qué le parecieron sus declaraciones hace unos días?
Son cosas que se dicen. Nocioni es un jugador que odia perder y que siempre quiere ganar y no se corta en decir lo que piensa.
Pero eso puede provocar malas actitudes en los compañeros, ¿Cuál es la situación del vestuario?
El vestuario esta unido. Los compañeros han entendido las declaraciones de Nocioni y todo se quedo en eso. Tenemos jóvenes jugadores que este años han tenido que dar un paso adelante en su madurez y eso el año que viene se notara aun más.
Hablamos de jóvenes, ¿Qué le parece que haya salido en prensa, que Udrih tiene los días contados en Sacramento? Quizás el día del Draft sea su último día aquí.
Todavía queda mucho tiempo para que sepamos que vamos a hacer con nuestros jugadores. La prensa puede decir lo que quiera, pero al final somos nosotros los que decidimos y los que actuamos para beneficiar a nuestro equipo.
¿Griffin o Rubio?
Ambos son dos grandes jugadores, muy jóvenes y que nos encantaría poder contar con ellos. Cualquiera de ellos tiene nivel para jugar en la NBA ahora mismo.
jueves, 9 de abril de 2009
Invierta En Shock & Hawes...

lunes, 6 de abril de 2009
Renovar O No Renovar...
Bobby Jackson-> Estamos ante el hombre que libera mas dinero este verano (6 kilos) de toda la plantilla, de ahí que, unas de las opciones sea utilizar esa cantidad de dinero en algún agente libre. La disposición de la franquicia es renovarlo, pero no a cualquier precio. La idea de Sacramento es renovar el contrato por el mínimo para un jugador de su edad, y que siga haciendo sus labores de veterano y al mismo tiempo pueda dar minutos de calidad desde el banco. La única opción por la que Jackson abandonaría el equipo seria por la posibilidad de jugar en una franquicia que sea candidata a ganar el anillo, algo que Jackson aun no ha conseguido.
Ike Diogu-> Llegó desde Portland con ilusión y con ganas de poder jugar, pero después de un mes, Diogu tan solo ha disputado un par de partido con la camiseta de Sacramento. Viendo el panorama, mal se le presenta a Diogu el verano, y prácticamente la única posibilidad de renovar seria para volver a salir a algún otro equipo. Natt no cuenta con él, pero tampoco parece que a la franquicia le importe demasiado perderlo.
Rashard McCants-> Realmente, es el único jugador (junto a Nocioni) que ha jugado minutos de calidad para los Kings y que de verdad ha demostrado que puede jugar en el equipo. Muchos le comparan con un joven Bobby Jackson, y el rol que hasta ahora ha tomado McCants ha sido el de sexto hombre más o menos “microondas”. Su renovación no seria demasiado cara; en torno a los 2-3 millones de dólares; y podría ser un buen sustituto de Kevin Martin. En gran parte, depende de la elección o no de James Harden en el próximo Draft.
Will Solomon-> Llego casi de casualidad procedente de unos Raptors ansiosos de traspasos. Ha tenido varias oportunidades, y siempre que ha jugado una cantidad de minutos más o menos alta, ha demostrado que puede ser un correcto segundo base. No podemos, ni debemos pedirle que sea el base del futuro (sus 31 años tampoco ayudan), pero si podríamos verlo de nuevo el año que viene por un contrato mínimo, sobre todo si no se elige o se ficha mas de un base en el Draft, cosa que tampoco es fácil.
Calvin Booth-> La carrera de Booth hace tiempo que termino, aunque él se empeña en demostrar lo contrario, recorriendo equipos por la liga. No deberái tener ningún futuro en Sacramento a menos que monte un negocio en la ciudad.
Cedric Simmons-> Podríamos pensar en él como la versión joven de Calvin Booth y no estaríamos muy alejados. Demasiados equipos y pocas oportunidades en lo que lleva en la liga. Parece destinado a no continuar el año que viene.
Me atrevería a pronosticar que Jackson aguantara una temporada mas en el equipo, y que McCants acabara renovando, aunque también podría ser una buena pieza a cambiar el día del Draft. La vuelta o no de Solomon, depende en gran parte del mercado de bases este verano.
viernes, 3 de abril de 2009
La Mala Suerte De Bobby...

Con todo esto en mentes de los ojeadores de las franquicias, llegaba el Draft de 1993, y Hurley estaba en él. Los nombres fueron sucediéndose: Chris Webber, Shawn Bradley, Penny Hardaway, Jamal Mashburn, Isaiah Rider, Calbert Cheaney…y Bobby Hurley. ¿Destino? Sacramento Kings.
Y el día 5 de noviembre, ahí estaba Hurley como titular, dispuesto a seguir mostrando su magia en la NBA. Sacramento ganó a Denver, y Hurley ya demostró que sabia a lo que jugaba: 7 puntos y 7 asistencias, pero estuvo eclipsado por el base suplente, un tal Spud Webb. Hurley continuo siendo titular hasta el día 12 de diciembre, su partido número 19 en la liga, contra los Clippers en el ARCO Arena. Ese día, Hurley dio 7 asistencias pero no consiguió anotar.
De vuelta a casa, Hurley conducía su coche sin el cinturón de seguridad puesto, cuando su vehículo colisionó contra otro. Daniel Wieland, un pintor de 37 años de edad, había chocado contra el coche del base de los Kings (un año después, en el juicio, seria acusado de conducir sin luces en plena noche). Apenas cinco minutos después, su compañero Mike Peplowski llegaba al lugar de los hechos y era el primero en atender al ex de Duke.
Heridas en un pulmón, la tráquea herida, una rotura parcial del ligamento anterior cruzado, costillas rotas y varias facturas en la espalda, hicieron que Hurley se pasara el resto de su temporada de rookie en la cama de un hospital e intentado rehabilitarse de sus lesiones.
Un año después, la temporada empezaba con grandes esperanzas para todas las personalidades de los Kings: “Es justo lo que buscábamos. Todo lo que has oído hablar sobre sus rodillas, sus lesiones…su respuesta es, “¿Puedes batir a este hombre?”, decía un joven Geoff Petrie. “Creo que puede hacer una vida normal, y completar el sueño de jugar en la NBA”, pensaba un más comedido Garry St. Jean.
El base eléctrico que había sido en la universidad volvió a la temporada siguiente, y durante 68 partidos intentó convencer y convencerse de que todavía podía jugar al baloncesto en la NBA, pero su cuerpo decía otra cosa…Sacramento lo mantuvo durante 3 temporadas y media, pero Petrie vio que la solución iba a ser casi imposible y que Hurley posiblemente tendría que retirarse del baloncesto profesional. Los jóvenes Grizzlies lo ficharon, pero solo duró esa media temporada.
Lo volvió a intentar pero finalmente, en 1998 se dio por vencido. Lo había sido todo en la NCAA, había respondido bien a la NBA durante 19 partidos, pero aquel camino entre El Paso y El Centro se había cruzado en su vida en el peor momento.
Bob Hurley no volvería a deleitar a nadie en la NBA.
martes, 31 de marzo de 2009
sábado, 28 de marzo de 2009
Kevin Martin, El Mejor De Marzo...

Sus máximas este mes han sido de 34 puntos (vs Cleveland), 7 rebotes (vs Denver), 8 asistencias (vs Denver), 3 robos (vs Thunder).
Por detrás de él en segundo lugar lo ocupa Spencer Hawes (23 ptos) gracias a sus 15’7 puntos, 7’3 rebotes y 3’6 asistencias. En tercer lugar, cerrando el podium, Francisco Garcia (16 ptos) con unas medias de 13’6 puntos, 4’1 rebotes y 2’4 asistencias.
CLASIFICACION – MARZO
1º- Kevin Martin (39 ptos): 24’3 puntos, 4’6 rebotes, 2’8 asistencias.
2º- Spencer Hawes (23 ptos): 15’7 puntos, 7’3 rebotes y 3’6 asistencias.
3º- Francisco García (16 ptos): 13’6 puntos, 4’1 rebotes y 2’4 asistencias.
4º- Andrés Nocioni (15 ptos): 14’3 puntos, 5’5 rebotes, 1’8 asistencias.
5º- Jason Thompson (13 ptos): 12’3 puntos, 9’0 rebotes, 1’4 asistencias.
6º- Rashard McCants (8 ptos): 11’4 puntos, 2’3 rebotes, 1’3 asistencias.
7º- Bobby Jackson (5 ptos): 11’8 puntos, 5’3 rebotes, 4’5 asistencias.
8º- Beno Udrih (2 ptos): 11’8 puntos, 4’2 rebotes, 6’4 asistencias.
9º- Drew Gooden (1 pto): 12 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias.
10º- Will Solomon (1 pto): 5’8 puntos, 2’2 rebotes, 0’8 asistencias.
11º- Donté Greene (0 ptos): 3’8 puntos, 1’9 rebotes, 0’8 asistencias.
12º- Calvin Booth (0 ptos): 3’5 puntos, 1’8 rebotes, 0’3 tapones.
13º- Ike Diogu (0 ptos): 3’5 puntos, 2’0 rebotes, 0’5 asistencias.
14º- Cedric Simmons (0 ptos): No ha jugado.
15º- Kenny Thomas (0 ptos): No ha jugado.
CLASIFICACION – GENERAL
1º- Kevin Martin 162 (=)
2º- Spencer Hawes 113 (+1)
3º- John Salmons 113 (-1)
4º- Jason Thompson 99 (=)
5º- Brad Miller 73 (=)
6º- Francisco Garcia 61 (+1)
7º- Beno Udrih 53 (-1)
8º- Bobby Jackson 29 (=)
9º- Andres Nocioni 15 (+6)
10º- Shelden Williams 13 (-1)
11º- Bobby Brown 10 (-1)
12º- Rashard McCants 8 (+4)
13º- Donté Greene 5 (-2)
14º- Quincy Douby 3 (-2)
15º- Mikki Moore 2 (-2)
16º- Will Solomon 1 (+4)
17º- Drew Gooden 1 (+2)
18º- Kenny Thomas 1 (-4)
19º- Cedric Simmons 0 (-2)
20º- Ike Diogu 0 (-2)
21º- Calvin Booth 0 (=)
miércoles, 25 de marzo de 2009
RAJADA De Nocioni...
"Estaba casi seguro de que me iban a cambiar. Yo no estaba bien fisicamente, tampoco en el equipo...era obvio. No dudaron en ofrecer dos jugadores de calidad (Salmons y Miller). No creo que esten arrenpentidos para nada", decia el Chapu.
"Es duro estar en el peor equipo, y estando acá uno se da cuando de porque es asi...Hay muchos jugadores que quieren hacerse un hueco pero que les falta mucho, no hay quimica ni juego en equipo. No veo en que en un futuo cercano este equipo pueda ser competitivo en el Oeste", asi de tajante se mostro el argentino.
Pero tuvo todavia mas y para todos:"El proximo Draft tampoco salvara a nadie. No se, vere que pasa en este verano...". Pero la mayor perlita es cuando el entrevistador le pregunta si le han dicho que cuenta con el para el futuro, "Si Sacramento puede mejorar, no tengo dramas en seguir. El tema es que aca estan mas preocupados por no perder dinero que en el que equipo que se viene. Me dijeron que cuentan conmigo, que quieren mejorar el equipo y que yo contagie mi esfuerzo, pero por ahora priorizan mas lo economico que lo deportivo."
Y directamente, acusa a los compañeros de chupones: "En el ultimo partido ya perdi la esperanza de que me pasaran la pelota (se rie). Solo me quedaba en la esquina viendo que pasaba. En Sacramento hay muchos jugadores jovenes y mucho individualismo".
Y termina cubriendose de gloria aun mas: "Si Chicago era una banda, Sacramento son dos bandas".
La puerta la tienes abierta mal compañero, mal jugador, muerto por el dinero. Vete a un equipo donde te paguen sin rechistar a final de mes y donde vayas a tirarte 20 tiros por partido. Puedes reite de quien quieras pero no de este equipo y de toda su historia. ¡Pelotudo!