martes, 28 de noviembre de 2023

El camino de Sabonis y Duarte para los JJOO 2024

Domantas Sabonis, Chris Duarte y sus respectivas selecciones nacionales ya conocen el camino a seguir si quieren estar en los Juegos Olímpicos 2024. El equipo de Lituania y de la República Dominicana no lo tendrán nada fácil para conseguir dos de las cuatro plazas libres.

Con unos rivales a priori más cómodos, la selección europea ha quedado encuadrada en el grupo A del torneo que se jugará en Puerto Rico. En primera instancia, Lituania se enfrentará a México y Costa de Marfil y si supera esta fase recibirá a Italia, Baréin o al combinado boricua.

El objetivo del equipo en el que previsiblemente estará Sabonis es vencer los dos primeros partidos y tener un cruce más favorable en semifinales. Ahí, lo más probable es que le toque enfrentarse a Italia o Puerto Rico y en caso de superar la ronda entrarían a la decisiva final. De estos seis equipos que jugarán en el país isleño sólo se clasificará uno para los JJOO de 2024.

En el grupo de la muerte estará el combinado nacional de Duarte. El escolta de los Kings, si finalmente está con la selección, jugará en el torneo de Grecia y está en el mismo grupo que el equipo local y Egipto. Si supera la fase de grupos, Dominicana se enfrentará a Eslovenia, Croacia o Nueva Zelanda por un hueco en la finalísima que dará el pase definitivo al torneo olímpico.

El preolímpico se disputará tres semanas antes del inicio de los JJOO, exactamente entre el 2 y el 9 de julio de 2024. En caso de lograr la clasificación sería el primer torneo senior de selecciones en el que participa Duarte, mientras que Sabonis regresaría después de ser baja en el Mundial 2023.


miércoles, 25 de octubre de 2023

Roster de los Sacramento Kings 23-24

Los Sacramento Kings debutan esta madrugada en la temporada 2023-2024 y lo hacen de nuevo dirigidos por Mike Brown, el mejor entrenador de la NBA durante el curso pasado. Aquí vamos a analizar los cambios del roster de los actuales campeones de la División Pacífico.

Por segunda año consecutivo, los Kings estarán en manos de sus dos All-Star, De'Aaron Fox y Domantas Sabonis. El base y el pívot del equipo californiano son los dos referentes del equipo del coach Brown para intentar igualar lo conseguido durante la campaña previa.

Junto a ellos en el quinteto estarán, al menos de inicio, Kevin Huerter, Keegan Murray y Harrison Barnes. El trío de acompañantes de Fox y Sabonis tiene el sitio prácticamente asegurado. Quizás la única duda de Brown venga de la mano de Chris Duarte. El dominicano ha sido titular durante uno de los partidos de preparación y compartirá minutos en el exterior junto a Malik Monk y Davion Mitchell.

A ellos podría unirse en algún momento del curso Colby Jones. Más complicado tienen los minutos dos de los tres jugadores con contrato dual: Jordan Ford y Keon Ellis.

Para complementar a Sabonis en el los puestos de cuatro y de cinco, los Kings han rodeado al jugador lituano de versatilidad y centímetros. Como cuatro suplente vuelve a aparecer Trey Lyles, que tendrá que asegurar sus minutos para que no les quite el recién llegado Sasha Vezenkov. En la terna, aunque con pocas oportunidades también estará el novato Jalen Slawson.

En el puesto de cinco, como teóricos suplentes de Sabonis, los Kings han renovado al ucraniano Alex Len y se han traído a un veterano como JaVale McGee.

sábado, 5 de agosto de 2023

Sin Kings en el Mundial 2023

El Mundial 2023 no contará con representación de los Sacramento Kings a pesar de tener varios jugadores internacionales con sus selecciones nacionales. Al contrario de lo que ocurrió en 2019 y en 2014, la franquicia sólo tendrá la presencia de Jordi Fernández como entrenador de Canadá.

Por un lado, hay que diferenciar a quienes no han entrado en la convocatoria y quienes no participarán porque el combinado nacional no está clasificado. En el primer caso encontramos a Domantas Sabonis con Lituania, al dominicano Chris Duarte y a Trey Lyles en Canadá.

El pívot lituano no acudirá el torneo mundial porque tiene previsto recuperarse y operarse de su fractura de dedo. Sabonis jugó gran parte de la temporada pasada con esta lesión. En el caso de Duarte con la República Dominicana parecía bastante esperado, aunque el Ché García lo incluyó en la lista previa. El caso de Lyles es más llamativo ya que el entrenador es uno de los actuales asistentes del equipo y que ha decidido no meterlo en la previa.

Tampoco representarán a los Kings en el torneo mundial de Asia ni Sasha Vezekov, ni Alen Len ni Neemias Queta. La razón es que ni Bulgaria, ni Ucrania ni Portugal han logrado la clasificación. 

En el caso de Bulgaria, el Mundial 2023 habría sido el primero para la selección desde el año 1959, el que hasta ahora es el único en el que han participado. Lo mismo le ocurre a Ucrania que debutó en 2014 y se quedó fuera en 2019 y ahora en 2023. Peor lo tiene Portugal que nunca ha jugado un Mundial y sólo suma tres Eurobasket en toda su historia.

viernes, 7 de julio de 2023

Kings consiguen a Chris Duarte por dos segundas rondas

Los Sacramento Kings han realizado su primer traspaso del verano para conseguir a Chris Duarte, hasta ahora en las filas de los Indiana Pacers. El dominicano es la primera incorporación a través de un traspaso tras las renovaciones de Harrison Barnes, Alex Len y Trey Lyles, y la llegada de Sasha Vezenkov.

Para conseguir a Duarte, los Kings han tenido que traspasar dos segunda rondas del draft: una de 2028 procedente de los Dallas Mavericks y otra propia de 2030.

El pasado número 13 del draft de 2021 llega a Sacramento con un contrato de 4'1 millones de dólares para la temporada 23-24 y una team option para el curso 24-25.

Duarte sale de los Pacers tras dos temporadas muy diferentes. Una primera, compartiendo vestuario con Domantas Sabonis, en la que rindió a gran nivel, y una segunda mucho más irregular y donde sólo ha jugado 46 encuentros. Duarte ha promediado 7'9 puntos, 2'5 rebotes y 1'4 asistencias en el último curso, muy por debajo de los números que consiguió en su año de novato.

El internacional dominicano llega a la franquicia californiana llega a los Kings para compartir minutos con Barnes, Keegan Murray e incluso Vezenkov como aleros, y con Kevin Huerter y Malik Monk en el puesto de escolta. Esta incorporación deja en el aire el futuro como jugador de los Kings de Terence Davis, y que podría ser la tercera baja tras las de Matthew Dellavedova y Chimezie Metu.

jueves, 6 de julio de 2023

Kings se lucen en la summer league de Sacramento

Los Sacramento Kings han terminado una nueva edición de la liga de verano California Classic sin derrotas y sólo por detrás de los San Antonio Spurs por la ventaja de puntos en las victorias. El equipo morado terminad el torneo sin derrotas por segundo año consecutivo.

Lo mejor del equipo que ha dirigido Luke Loucks, uno de los ayudantes de Mike Brown, ha sido ver a Keegan Murray hacer lo que quería en todo momento. El alero ha promediado 35 puntos en 31 minutos, con un gran acierto en el triple y mostrando partes del juego muy poco habituales en él durante su temporada como novato.

Otro de los mejores ha sido el recién drafteado Colby Jones. El escolta, que ha jugado de base a ratos, ha promediado 11'5 puntos, 4'5 rebotes y 2'5 robos por partidos. Jones ha demostrado buenas capacidades defensivas, buen manejo y atrevimiento de cara al aro.

El resto de jugadores que han participado en el torneo veraniego y que ya estaban en la plantilla del año pasado, Neemias Queta, Kessler Edwards y Keon Ellis, también han estado un punto por encima de los demás. Queta ha sumado 10 puntos y 9'5 rebotes por noche, Edwards ha aportado 8 puntos, 5 rebotes y 2'5 robos mientras que Ellis ha promediado 9 puntos, 4 rebotes y 2 robos.

La parte positiva entre los no pertenecientes al roster 22-23 la ha puesto Jordan Ford. El base, que ha jugado la temporada pasada en los Stockton Kings, ha sido el base titular del equipo. Ford firmó un gran primer partido que le ha permitido acabar promediando 10 puntos y 4'5 rebotes en 23 minutos.


domingo, 2 de julio de 2023

Kings renuevan a Domantas Sabonis y Alex Len

Los Sacramento Kings continúan afianzando lo conseguido en la temporada 22-23 y suman las renovaciones de Domantas Sabonis y Alex Len. El lituano y el ucraniano refuerzan una pintura del equipo tras las salidas de Richaun Holmes y de Chimezie Metu.

Tras las renovaciones de Harrison Barnes y Trey Lyles en el primer día de agencia libre, los Kings tenían un claro objetivo: extender el contrato de Sabonis más allá del verano de 2024.

El lituano, que ha perdonado dinero, cobrará 217 millones de dólares en las próximas cinco temporadas: 29'7 en 2024, 41'6 en 2025, 44'9 en 2026, 48'5 en 2027 y 52'4 en 2028.

El lituano de Portland ha promediado los mejores números de su carrera, con 19'1 puntos, 12'3 rebotes y 7'3 asistencias.

A la renovación de Sabonis, se le une la de Len. El center lituano continuará un curso más en la plantilla de los Kings por tercera temporada consecutiva. El pívot apenas jugó 26 partidos en la liga regular 22-23 con promedios de 1'7 puntos y 2'3 rebotes.

Sin embargo, Len mejoró sus prestaciones en la postemporada siendo el cinco suplente por detrás de Sabonis. El jugador ucraniano finalizó la serie de playoff promediando 2'7 puntos y 2'9 rebotes. Len firma por una temporada y 3'2 millones de dólares, el mínimo para un veterano de su experiencia en la NBA.

sábado, 1 de julio de 2023

Sasha Vezenkov da el salto a la NBA

Sasha Vezenkov ya es jugador de la NBA después de acordar un contrato con los Sacramento Kings para las próximas tres temporadas y un total de 20'5 millones de dólares. El internacional búlgaro es el primer agente libre que firma este verano la franquicia.

Vezenkov llega a la NBA después de haber sido el MVP de la Euroliga este curso. El internacional búlgaro nacido en Chipre ha promediado 17'6 puntos, 6'8 rebotes y 1'9 asistencias en 29 minutos y un acierto del 37'8% en triples.

El alero búlgaro, cuyos derechos tienen los Kings desde finales de junio de 2022 tras ser traspasado a cambio de un pick 49 del draft, se convertirá en el primer nacido en Chipre en jugar en la NBA. Como ya ocurriera con los debuts de Omri Casspi y Neemias Queta, los primeros nacidos en Israel y en Portugal en jugar en la NBA, los Kings añaden su nombre a una pequeña parte de la historia de la Liga.

El internacional ya ex de Olympiacos y del FC Barcelona firmará un contrato similar al de otro europeo de primer nivel como es Vasilije Micic. En este caso, el base serbio cobrará tres millones más en total del sueldo de Vezenkov.

De esta manera y tras las renovaciones de Harrison Barnes, Trey Lyles, Kessler Edwards y Queta, la plantilla de los Kings queda así:

De'Aaron Fox - Davion Mitchell
Kevin Huerter - Malik Monk - Terence Davis - Keon Ellis - Colby Jones
Harrison Barnes - Sasha Vezenkov - Kessler Edwards
Keegan Murray - Trey Lyles - Jalen Slawson
Domantas Sabonis - Neemias Queta

Kings renuevan a Harrison Barnes y Trey Lyles

Los Sacramento Kings han comenzado la agencia libre con renovaciones y no firman. Los primeros movimientos del general manager Monte McNair han sido renovar a Harrison Barnes y Trey Lyles por tres y dos temporadas respectivamente.

La renovación de Barnes fue la primera en llegar. El alero se ha comprometido con los Kings para los próximos tres años y un total de 54 millones de dólares. Estas cifras son de aproximadamente la mitad respecto al nuevo contrato que han conseguido jugadores como Kyle Kuzma o Jerami Grant.

Si finaliza su contrato en Sacramento, el alero será uno de los 24 jugadores de toda la historia de los Kings que ha disputado al menos siete temporadas en la franquicia.

La segunda renovación de McNair fue dirigido a otro jugadores fundamental como Lyles. El canadiense ha firmado por 16 millones y dos temporadas, su gran contrato hasta el momento. Lyles viene de promediar 7'6 puntos y 4'1 rebotes por partido, con un 36'3% en triples.

Por el camino, los Kings han ido perdiendo jugadores. Primero fue Matthew Dellavedova, de regreso a Australia, luego Richaun Holmes camino de los Dallas Mavericks y el último ha sido Chimezie Metu. El nigeriano firma por los Phoenix Suns después de su buen año como suplente de Domantas Sabonis. Metu abandona los Kings como el tercer jugador del roster con más partidos en la franquicia y como el africano que más veces ha vestido la camiseta de los Kings, con 162.

sábado, 24 de junio de 2023

Kings eligen a Colby Jones y Jalen Slawson y traspasan a Richaun Holmes

Los Sacramento Kings eligieron en el pasado draft de la NBA a Colby Jones y Jalen Slawson. Por el camino, la franquicia traspasó a Richaun Holmes y el pick 24 para conseguir mucho espacio libre dirigido a reforzar el equipo en el mercado de agentes libres.

Al contrario de lo que había ocurrido en los anteriores 17 años, el draft de los Kings empezó mucho más tarde. Y lo que iba a ser la primera elección en torno al 20 desde Omri Casspi en el año 2009, lo fue...pero para los Dallas Mavericks. El equipo del general manager Monte McNair decidió enviar a Tejas el pick 24 de Olivier-Maxence Prosper y a Holmes a cambio de puro espacio salarial.

Por tanto, el draft de los Kings se trasladaba hasta el pick 38 con el que elegían a Jordan Walsh...para enviárselo a los Boston Celtics, junto a una segunda ronda, a cambio del número 34 de Colby Jones. El guard procede de la Universidad de Xavier y ha promediado 15 puntos, 5'7 rebotes y 4'4 asistencias, con un 37'8% en triples en su año de junior.

Para cerrar su draft 2023, los Kings seleccionaron en el pick 54 a Slawson. El jugador de la Universidad de Furman era el primer de este centro educativo que salía en el draft desde 1984. Slawson es un 3-4, que buena envergadura y movilidad para defender en varias posiciones. En su quinto año universitario ha promediado 15'6 puntos, 7'1 rebotes, 3'2 asistencias, 1'5 robos y 1'5 tapones. Además, ha lanzado con un acierto del 39'4% en triples la temporada 22-23.

A cambio de Jones y Slawson, los Kings perdieron a Holmes. El pívot es el segundo jugador del roster que acabó la temporada pasada que abandona el equipo después de que lo hiciera Matthew Dellavedova hace unas semanas y que jugará de nuevo en la NBL. Holmes abandona Sacramento tras una temporada muy floja donde apenas ha contado para Mike Brown. Ya empezó cruzado el curso por unos problemas con la custodia de su hijo y ha rendido muy lejos de las tres temporadas previas. 

Holmes sale de los Kings tras 192 partidos, donde ha promediado 10'4 puntos, 6'6 rebotes y 1'1 tapones, los mejores números de su carrera NBA.

viernes, 21 de abril de 2023

¿Qué dice la historia de los Kings de los 2-1?

Los Sacramento Kings lideran la serie contra los Golden State Warriors por 2-1 después del primer partido disputado en San Francisco. Pero, ¿cuáles son los antecedentes de la franquicia cuando tras tres encuentros el resultado era éste?

En total han sido 11 las veces que los Kings han llegado con balance favorable de 2-1 después del tercer partido de la serie. Y en ocho de esas ocasiones consiguieron pasar de ronda. Si sólo incluimos las series al al ganador de cuatro partidos, el balance de los Kings es de cuatro victorias y una derrota. Es decir, el 80% de las veces que, en una serie al mejor de siete encuentros, los Kings llegan al cuarto partido con 2-1 a su favor acaban superando la ronda.

Los precedentes más actuales datan de la primera ronda de los playoff 2004, cuando los Kings se impusieron en primera ronda a los Dallas Mavericks por 4-1 tras ir 2-1 a su favor. Lo mismo ocurrió en la primera ronda de 2003 frente a los Utah Jazz: 2-1 y después 4-1.

De igual manera y repitiéndolo en todas las rondas, pero al mejor de cinco encuentros en la primera, los Kings ganaron en la primera ronda de 2002 a los Jazz por 3-1 después de ponerse 2-1. En la segunda ronda de ese mismo año los Kings se cargaron a Dallas por 4-1 tras comenzar 2-1 a su favor. Finalmente en las finales del Oeste los Kings perdieron frente a Los Ángeles Lakers por 3-4 a pesar de comenzar con un 2-1 favorable. Es el último precedente negativo para los Kings después de un 2-1 de ventaja.

Anteriormente los Kings habían hecho bien el 2-1 inicial frente a los Phoenix Suns en la primera ronda de 2001 para acabar ganando por 3-1. No fue así en la primera ronda de 1999 cuando los Jazz levantaron un 2-1 a favor de los Kings para acabar ganando por 2-3.

En los años previos a la llegada de los Kings a Sacramento, la franquicia vivió hasta cuatro ocasiones en las que comenzaron una serie ganando 2-1. En 1981 los Kings hicieron bueno un 2-1 inicial en las semifinales con los Suns para acabar ganando en el séptimo encuentro.

Con diferente final acabó el 2-1 con el que los Royals comenzaron ganando a Boston Celtics en las semis de 1966. Esta ronda acabaría con 2-3 para los célticos. Dos años antes, frente a los Philadelphia 76ers, los Royals hicieron bueno el 2-1 inicial para acabar ganando 3-2 las semifinales.

El primer precedente histórico data del año del único anillo de la franquicia, en 1951. Los Royals comenzaron ganando por 2-1 a Minneapolis Lakers y acabaron imponiéndose por 3-1 en las finales de visión.

La historia indica que en cinco de las once veces que los Kings han comenzado ganando 2-1, la eliminatoria ha acabado decidiéndose en el último partido. Y sólo en dos de esas veces los Kings pasaron de ronda.

Según la historia de la franquicia los Kings deberían superar esta primera ronda de los playoff 2023. Pero también señalan que es probable que tengamos que esperar al séptimo encuentro. Y una vez llegado ese partido, los Kings tendrán que luchar contra su histórico récord negativo en el decisivo encuentro siempre que comienzan ganando por 2-1 la serie en cuestión.