jueves, 21 de febrero de 2013

Kings abren la veda traspasando a Thomas Robinson

Francisco García, Thomas Robinson y Tyler Honeycutt a cambio de Cole Aldrich, Toney Douglas y Patrick Patterson. Ese es el resumen del traspaso que han firmado Sacramento Kings y Houston Rockets. Además de los tres jugadores, los Kings reciben un millón de dólares desde la franquicia texana.

Hacía dos días que Geoff Petrie había anunciado que los Kings no se moverían en el mercado de traspasos cuando llegó la noticia. Los Kings dejan marchar a dos expirings muy jugosos, en especial el contrato del dominicano, a cambio del contrato asegurado por dos años de Patterson y los expirings de Douglas y Aldrich.

La salida de García, el último jugador que quedaba de los últimos Kings que jugaron playoff, supone un fuerte impacto en el aficionado del equipo. García era uno de los nueve jugadores que ha estado ocho temporadas en la franquicia, 17º en partidos jugados y el jugador en activo que más veces había vestido la camiseta morada. Además, el dominicano es el octavo en tapones y 17º en robos de la historia de la franquicia.

Con García fuera del equipo se pierde al capitán, al alma de un equipo a la deriva desde hace años y que echará mucho de menos la garra y pasión del dominicano. Junto a él, hace las maletas el último pick 5 del draft. Robinson no ha cuajado en los Kings demostrando falta de conceptos defensivos, unas manos muy malas y problemas ante los físicos más fuertes de la liga. Su intensidad será muy apreciada en los Rockets.

Por último, sale Honeycutt con apenas 24 partidos vistiendo de morado. El que fuera pick 35 del draft de 2011 no ha tenido demasiadas oportunidades en el equipo de Keith Smart aunque cuando ha saltado a pista no ha demostrado porqué juega en la NBA. Su paso por la NBADL sí fue bueno.

Los que llegan

Ninguno de los tres fichajes de los Kings soluciona los problemas deportivos del equipo: tiro, base defensor, pívot intimidador y alero. Entre los tres sólo Patterson -buen amigo de DeMarcus Cousins- parece verdaderamente útil. 
Un cuatro abierto -algo de lo que sí carecían los Kings- pero con problemas en el rebote y en defensa. Patterson viene de promediar 11'6 puntos y 4'7 rebotes en 26 minutos en pista, en lo que hasta ahora estaba siendo su mejor año.

Menos opciones de jugar tendrá Douglas. El ex base de New York Knicks peleará por los minutos de suplente con Aaron Brooks y Jimmer Fredette, un rol que ya tenía en los Rockets. Douglas está promediando 8'1 puntos y 1'9 asistencias, con un 37'7% en triples. 

Por último, llega un producto de Kansas apellidado Aldrich. El center blanco ha sido un jugador residual durante su carrera de tres años en la NBA. Aldrich suma menos de dos puntos y dos rebotes por partido, que ascienden hasta 10'3 puntos y 8'6 en la liga de desarrollo.

martes, 19 de febrero de 2013

Kings no pretenden moverse en el 'trade deadline'

A menos de 72 horas para que se cierre el mercado de traspasos, todo hace indicar que Sacramento Kings no se moverán para conseguir o traspasar a algún jugador. Así lo ha confirmado el general manager, Geoff Petrie, en el SacBee.

"Traspasar por algún jugador de rol con 28 partidos para el final en una temporada sin playoff probablemente no aporte más algo que no puedas hacer en verano", señalaba Petrie. Además, el GM destacó que es "poco probable" que alguno de los mejores jugadores del equipo sean traspasados a pesar de los rumores que en durante semanas situaron a Tyreke Evans y DeMarcus Cousins fuera del equipo.

Aun así, en los años anteriores Petrie siempre había esperado la llamada de otras franquicias para negociar, nunca siendo él el principal interesado. En sus planes no entran buscar un base defensor o un intimidador que complete la plantilla y cubra las evidentes necesidades del equipo. Su labor -cada vez más bajo sospecha- se centrará únicamente en el scouting.

De no producirse ningún movimiento, este sería el segundo mes de febrero consecutivo en el que los Kings no se moverían, algo que en los últimos años sí había ocurrido. Una situación en cierta medida esperada debido a que los principales problemas de los Kings no parecen ser los deportivos.

Además, Petrie, que termina contrato este mes de junio, no quiso adelantar nada y señaló que habrá que hablarlo en "una cita futura".

sábado, 16 de febrero de 2013

Isaiah Thomas, máximo asistente del 'Rising Stars'

Llegó el último -junto a Ricky Rubio- pero no por ello se escondió. Isaiah Thomas fue uno de los protagonistas principales del partido entre novatos y sophomores que sirvió de primer plato para el All-Star

El jugador de segundo año de Sacramento Kings terminó el partido como máximo asistente del mismo, igualado con el base español. Thomas firmó 18 puntos, 10 asistencias, 5 rebotes y 2 robos, con un gran porcentaje en tiros de dos (3/4) y triples (4/6). El Team Chuck -dirigido ayer por Chris Webber- pronto cobró una ventaja que administró hasta el final.

En este hecho tuvo especial importante de Thomas. Con él en pista, su equipo sumó una ventaja de +30, el mejor +/- de todo el partido. El base salió muy enchufado y en los 10:29 que jugó en la primera mitad ya sumaba 14 puntos y 7 pases de canasta, y no había fallado ninguno de los 4 lanzamientos desde el triple que había intentado.

En la segunda parte, con el partido ya sentenciado, Thomas tiró mucho menos dejando protagonismo al MVP de la noche, Kenneth Faried (40 puntos y 10 rebotes) y al base de Detroit Pistons, Brandon Knight


viernes, 15 de febrero de 2013

David Stern: "No creo que la expansión sea una opción"


Ya está aquí el All-Star, con sus concursos, partidos entre novatos y jugadores de segundo año, y estrellas por todas partes. Pero además de eso, es una cita especial para los Kings, ya que Kevin Johnson tiene previsto reunirse con David Stern

De primeras, el comisionado compareció ayer ante los medios y ya dejó varias declaraciones jugosas. "La idea de abandonar Sacramento no es buena", a lo que añadió que "la idea de volver a Seattle es buena". A pesar de estos comentarios, Stern -en declaraciones recogidas por Jonathan Feigen para Houston Chronicle- se apresuró a dejar claro que no contempla una expansión. "No creo que sea una opción", sentenció.

La última expansión se realizó en 2004 con la entrada de Charlotte Bobcats, y hay que remontarse 18 años para la anterior con la llegada de Vancouver Grizzlies y Toronto Raptors.

Stern decidió no hablar sobre la situación del pabellón de Seattle. "Ahora mismo, no tenemos aprobado un plan para el arena en Seattle", dijo. "Tenemos un muy buen potencial grupo de propietarios y varios planes, pero queda mucho trabajo por hacer".

Por su parte, el Ayuntamiento de Sacramento aprobó hace unos días -en un acto simbólico- su compromiso con los Kings. El comunicado decía que el consistorio de la capital califoniana "expresa su continuo compromiso de entrar una inversión pública y privada para desarrollar un nuevo complejo deportivo para la región". Este nuevo pabellón supondría "un desarrollo económico para la ciudad", continuaba la resolución.