domingo, 3 de febrero de 2013

DeMarcus Cousins: "Perdemos porque no escuchamos lo que el entrenador dice"

No ha sido precisamente buena la gira de Sacramento Kings por el Este. 3 derrotas y una victoria -ante Washington Wizards- en las que la segunda unidad de la franquicia californiana ha estado muy lejos del nivel que dio a principio de temporada y da regularmente.

El partido de anoche en New York no fue una excepción a pesar de los buenos números de algunos suplentes como Thomas Robinson o Jimmer Fredette. Ante esto, la explicación de DeMarcus Cousins fue muy clara: "porque no escuchamos lo que el entrenador dice". Precisamente en estos partidos el rendimiento del center -salvo anoche ante los Knicks- ha estado muy por debajo del habitual.

Cousins promedia 17'4 puntos y 10'1 rebotes pero en estos tres partidos -sin contar el de New York- apenas ha sumado 12'3 puntos y 7'3 rebotes por noche. Sensaciones -negativas- aparte.

"Estoy intentando hacer lo mejor cada noche, sacrificando mi juego cada noche", decía el center al término del partido. "Los grandes tenemos que hacer un mejor trabajo yendo hacia canasta". Antes del último partido de los Kings, Keith Smart hablaba duramente sobre el juego de Cousins. "Un buen jugador encuentra la manera de estar en el partido yendo hacia el aro cuando es una de tus fortalezas", indicaba el coach en realción al center

Esta no es la única crítica de Cousins en los últimos días. Cuando esta semana se supieron los sophomores y rookies elegidos para el partido del All-Star, el center se sorprendió de que Isaiah Thomas no estuviera incluido. Pero más allá de la crítica a la liga, Cousins señaló a la propia franquicia como la culpable de no haber hecho todo lo posible para que el base estuviera en el fin de semana de las estrellas.

sábado, 2 de febrero de 2013

Integración vertical, la solución de Ron Burkle para salvar a los Kings

Desde que se reuniera la semana pasada con David Stern, Ron Burkle parece el hombre con más hambre para salvar a los Kings de abandonar Sacramento. Ayer se conocía que el empresario pretende comprar la empresa AEG según confirmó su contable.

Este hecho apenas tendría incidencia en el futuro de los Kings -de hecho podría hasta ser peor- si no fuera porque AEG es la empresa que más opciones tiene de ser la encargada de construir el nuevo pabellón. La empresa se puso a la venta hace casi un año y fue la encargada de construir ocho pabellones actuales de la NBA.

Pero Burkle no es el único que opta a comprar la empresa. Según el SacBee ha que incluir a Patrick Soon-Shiong y a Goldman Sachs. AEG fue la empresa encargada de realizar el plan para el nuevo arena hace un año, antes de que los Maloof echaron por tierra el acuerdo que habían firmado.

La relación de Burkle con AEG viene de lejos ya que la propia empresa fue la encargada de construir el pabellón de sus Pittsburgh Penguins. Con este movimiento, Burkle conseguiría además ser el propietario de otra franquicia de la NHL -Los Ángeles Kings- y de una de la MLS de fútbol -Los Ángeles Galaxy- ya que ambas pertenecen a AEG y pasarían a ser parte de su fortuna.

jueves, 31 de enero de 2013

Cousins, jugador del mes en Sacramento

DeMarcus Cousins (51 puntos) sigue mejorando mes a mes en lo que va de temporada. El center ha sido el mejor jugador de Sacramento Kings en el último mes, cuando ha promediado 18'8 puntos, 10'9 rebotes, 3'5 asistencias y 1'8 robos en 34 minutos.

El jugador de tercer año cierra el mes con 10 dobles-dobles, además de sus mejores cifras de la temporada en puntos (31) y rebotes (20). Con él por encima de los 20 puntos, los Kings han firmado un balance de 3-5, mientras que con Cousins anotando menos de 20, tienen un récord de 2-5. 

Pero números aparte, Cousins ha conseguido consolidar su juego y mejorarlo cada noche. Sus jumpers van entrando y su juego cerca del aro mejora cada noche. Además, ha conseguido reducir sus faltas personales, lo que le hacen permanecer en pista más minutos. De hecho, está promediando cuatro minutos más por partido que en los meses de diciembre y enero.

Completando el podio se encuentran Isaiah Thomas (22 puntos) y Tyreke Evans (21 puntos). El pequeño base ha visto caer ligeramente sus medias en puntos, pero está asistiendo el doble que en el mes de diciembre. Thomas ha promediado en enero 12'3 puntos y 4'2 asistencias, aunque con un pobre 23'2% en triples.

Por su parte, Evans sigue consolidando su juego. Lejos de ser la estrella que parecía ser tras su año de rookie, el guard aporta en todas las facetas estadísticas del juego. Está reboteando como no lo hacía desde noviembre, y en el último mes ha promediado los mejores porcentajes en tiros de campo y triples de su corta carrera. El de Chester ha aportado 14'7 puntos, 5'2 rebotes, 2'8 asistencias y 1'5 robos, además de un 53% en triples.

CLASIFICACIÓN ENERO

1- DeMarcus Cousins 51 puntos
2- Isaiah Thomas 22 puntos
3- Tyreke Evans 21 puntos
4- John Salmons 20 puntos
5- Jason Thompson 14 puntos
6- James Johnson 10 puntos
7- Thomas Robinson 6 puntos
8- Jimmer Fredette 5 puntos
9- Marcus Thornton 2 puntos

Sin puntuar: Francisco García, Chuck Hayes, Travis Outlaw, Tyler Honeycutt y Aaron Brooks.

CLASIFICACIÓN GENERAL

1- DeMarcus Cousins 95 puntos (=)
2- Tyreke Evans 64 puntos (+1)
3- Jason Thompson 54 puntos (-1)
4- John Salmons 47 puntos (=)
5- Marcus Thornton 33 puntos (=)
6- Isaiah Thomas 30 puntos (+1)
7- Jimmer Fredette 19 puntos (-1)
8- James Johnson 17 puntos (=)
9- Francisco García 10 puntos (=)
10- Thomas Robinson 10 puntos (+2)
11- Aaron Brooks 8 puntos (-1)
12- Chuck Hayes 6 puntos (-1)
13- Travis Outlaw 0 puntos (=)
14- Tyler Honeycutt 0 puntos (=)

miércoles, 30 de enero de 2013

Thomas, Fredette y Robinson no estarán en el partido de novatos

Habían sido dos años de protagonismo de Sacramento Kings en el partido entre rookies y sophomores con Tyreke Evans y DeMarcus Cousins. Una racha que se rompe este año después de que la NBA decidiera no incluir para este partido a ninguno de los tres candidatos de la franquicia. 

Isaiah Thomas y Jimmer Fredette -por segunda ocasión- y Thomas Robinson tendrán que ver el partido desde casa. Tampoco estará Tyler Honeycutt, aunque se sabía que iba a ser así por sus escasos minutos en la liga.

Quizás el caso más sorprendente es el del menudo base de los Kings. Octavo en puntos entre los novatos, sexto en asistencias y noveno en la estadística que suma puntos, rebotes y asistencias. Precisamente Thomas decía hace unos días estar disgustado por no haber entrado en el equipo del pasado año. "Sé que si no lo conseguí, no fue porque la gente me superara, no tuve la oportunidad".

Precisamente su compañero Fredette señalaba que "está jugando muy bien, aprendiendo a hacer un buen trabajo dirigiendo al equipo,llevando la bola donde debe y anotando". La ausencia del ex de BYU sorprende menos, más aún si se observan los nombres de aquellos que ocuparán su sitio: Kemba Walker, Klay Thompson o Kyrie Irving.

Por su parte, Robinson -número 5 del pasado draft- tampoco formará parte del partido entre jugadores de primer y segundo año. No ha sido fácil el inicio de la temporada para el forward de Washington D.C., que parece encontrar el ritmo según va pasando el curso. Robinson está promediando 5'5 puntos y 5'8 rebotes en el mes de enero, muy por encima de los 3'8 puntos y 4 rebotes de diciembre. 

Lógica y esperada su ausencia, los números y sensaciones que deja T-Rob en la pista son mejores cuanto más tiempo está en cancha. Así, cuando juega más de 20 minutos, Robinson promedia 8'1 puntos, 6'9 rebotes y 1'4 asistencias.

El Comité de Recolocación de la NBA examinará la propuesta de Mastrov y Burkle

La NBA continúa con sus buenas palabras hacia los Kings. Tras las conversaciones entre Ron Burkle y Kevin Johnson con David Stern, el siguiente paso llega por parte del Comité de Recolicación de la liga. 

Según el SacBee, este Comité -un subgrupo dentro del Consejo de Propietarios- examinará detalladamente la propuesta de Mastrov y Brukle de cara a la compra de la franquicia. Este examen se realizará antes de que el alcalde exponga en abril ante el BOG.

Las buenas noticias para los Kings es que, ahora mismo, la NBA considera en un mismo nivel a Seattle y Sacramento tras la venta de los Maloof a los empresarios de Seattle. Según la información del periódico de Sacramento, este organismo "tendrá la tarea de analizar los planes del pabellón de Seattle y la fuerza de la ciudad como ciudad NBA"

En este acto se evaluarán detalles como el trato de los anteriores propietarios a la franquicia, el apoyo existente por los fans, las televisiones o los patrocinadores. A la hora de aprobar el cambio de ciudad, el Consejo de Propietarios deberá tener tres cuartos, es decir, con que existan ocho propietarios que no quieran que el equipo cambie de ciudad, los Kings se mantendrán en la ciudad.

Curiosamente, la empresa AEG -implicada en la construir del futuro nuevo pabellón- fue la encargada de levantar nueve pabellones de la NBA, con lo que se puede entender que las franquicias que contrataron los servicios de AEG votarían a favor de los inteses de la empresa en Sacramento.

martes, 29 de enero de 2013

John Salmons llega a los 300 partidos con los Kings

Era un caluroso 22 de junio de 2006. El contrato, encima de la mesa, mandaba vía sign and trade a John Salmons a la gélida Toronto. Un acuerdo que ligaría al alero a la franquicia canadiense para los siguientes cinco años. 

Pero, Salmons no estaba muy convencido de irse a jugar a los Raptors y así lo comunicó su agente Joel Bell: "John ha decidido que Toronto no es el mejor lugar para él". Ante esta negativa, los 76ers reaccionaron rápidamente y dos días después mandaban a su alero a Sacramento. Salmons cambiaba la fría Toronto por la tranquila Sacramento, con un clima mucho más parecido a su Florida natal.

En ese momento, el joven John poco imaginaba que siete años después fuera uno de los 51 jugadores que habría vestido la camiseta morada de los Kings hasta en 300 ocasiones. Anoche ante Washington Wizards, el alero superaba a Phil Ford y Harold Pressley en la clasificación histórica, situándose por detrás de Spud Webb, Reggie King o Johnny Green -a quienes superará en breve- y pudiendo ascender hasta el top 40 de la historia de la franquicia al finalizar la temporada.

De hecho al término de este curso, Salmons superará a jugadores importantes de la franquicia como Kevin Martin, Otis Birdsong o Lawrence Funderburke.

Aun así, el primer año de Salmons no fue tan bueno como indicaban los numerosos ceros de su contrato. La competencia era un Ron Artest sobre el que giraba el equipo, con viejos conocidos como Francisco García o el propio Martin ya en ese roster. Pero tras la salida de Artest, y en la peor temporada de la historia de la franquicia, Salmons explotó hasta 18'3 puntos y 4'2 rebotes por noche. 

Tan bueno fue su rendimiento que unos crecientes Bulls lo captaron para su causa junto al veteranísimo Brad Miller. A cambio -en otra "genial" maniobra de Geoff Petrie- los Kings se hacían con Calvin Booth, Andrés Nocioni, Cedric Simmons y Drew Gooden (que sólo jugaría una noche).

Pero de nuevo, el destino de los Kings y de Salmons volvería a encontrarse. Otra vez, un traspaso de dudoso beneficio para la franquicia californiana devolvía al alero de Florida a los Kings. Éstos enviaban a Milwaukee a Beno Udrih para hacerse cargo de Salmons y del rookie Jimmer Fredette

Salmons acumula más de 9000 minutos con los Kings (38º), más de 3300 puntos (48º), de 870 asistencias (35º) y 1000 rebotes (68º). Su camiseta nunca colgará de ningún pabellón de la NBA pero al menos estará en los libros de historia de los Kings.

sábado, 26 de enero de 2013

Ron Burkle da el primer paso y se reúne con Stern

El pasado miércoles, Kevin Johnson anunciaba en rueda de prensa que tenía para el día siguiente una reunión telefónica con David Stern. Tras esta reunión, el que se ha reunido con el comisionado ha sido Ron Burkle.

El empresario californiano estuvo reunido el pasado jueves en secreto en las oficinas de la NBA en Nueva York, según ha confirmado el jefe de prensa de la liga, Mike Bass. Una cita que se ha realizado por mediación del alcalde de Sacramento y que duró dos horas.

Esta reunión -y la previa con Johnson- es una buena muestra de aprecio del trabajo que se está haciendo en la ciudad por parte de la NBA. El alcalde confirmó que Stern le animó a que continuara su trabajo. Burkle ya intentó comprar los Kings en 2011 cuando los Maloof pretendían llevarse el equipo a Anaheim. Por aquel entonces, Burkle mostró sus intenciones de comprarlo tan seriamente que la NBA invitó a los Maloof a que dieran marcha atrás.

Incluso cuando se anunció la posible venta a un grupo empresarial de Seattle, Stern declaró que pensaba que Burkle igualaría la oferta. En esta reunión, además, se habló de la posible localización del nuevo arena de la ciudad. Burkle tiene preferencia por hacerlo en el lugar que ahora ocupa un centro comercial -con pérdidas abundantes en los últimos años- en el centro de la ciudad y no a las afueras como se recogía en el acuerdo con los Maloof de hace un año.

viernes, 25 de enero de 2013

El tercer hombre más rico de EEUU se reunirá con Kevin Johnson

Larry Ellison es el último nombre con el que se han relacionado los Kings. El tercer hombre más rico de Estados Unidos se reunirá con Kevin Johnson con la intención de encontrar un nuevo comprador para la franquicia.

Según el SacBee, Ellison estaría operando al margen de los otros dos inversores: Ron Burkle y Mark Mark Mastrov. Este californiano de 68 años ya intentó comprar los Golden State Warriors en 2010 pero su oferta llegó fuera de plazo. Ellison tiene una fortuna estimada de 41 billones de dólares. 

Divorciado y padre de dos hijos, Ellison donó 6 millones de dólares en 1992 a UC Davis después de que lo trataran de un accidente de biciclieta según informa el periódico de la capital. Además, es el propietario de Lanai, una pequeña isla de Hawaii

A pesar de que los Maloof han anunciado la venta del 65% de la franquicia a los empresarios de Seattle, la ley es favorable a la capital californiana. Según Bob Cook -un accionista minoritario de los Kings- antes de vender la franquicia a un empresario de fuera del propio equipo, los pequeños accionistas tienen derecho a igualar la oferta.

Según el abogado del propio Cook, David Flemmer, los Maloof no han permitido que el resto de invesores presente una oferta.

El restante 35% de la franquicia que no se pone en el mercado pertenece al propio Cook, así como a la familia Benvenuti, al empresario David Lucchetti y a John Kehriotis.

miércoles, 23 de enero de 2013

Kevin Johnson hablará mañana con David Stern

Tras conseguir que 20 empresarios de Sacramento inviertan un millón de dólares cada uno en los Kings, Kevin Johnson se reunirá mañana con el comisionado David Stern.

Así lo ha anunciado el alcalde de Sacramento en una rueda de prensa que ha terminado hace escasos minutos. "Tengo una conversación prevista con el comisionado", ha señalado Johnson. El ex jugador ha reconocido que los hechos de ayer son un buen progreso y que sirvieron para mostrar a la NBA el compromiso de la ciudad con el equipo.

Además, Johnson ha confirmado que la próxima semana espera "poder anunciar al gran inversor", y todo señala hacia dos nombres: Ron Burkle y Mark Mastrov. Aun así, el alcalde no ha confirmado ni desmentido que estos dos nombres sean los que vayan a invertir más.

Johnson ha anunciado que "de ninguna manera alguien puede comprar nuestro equipo sin haber pagado el préstamo con la ciudad", en relación a los casi 80 millones de dólares que los Maloof deben a la capital californiana.

"Vamos a tener la oportunidad de presentar una oferta, y nuestra oferta va a ser justa y competitiva", ha dicho el alcalde. Además, Johnson ha destacado que no siempre los que tienen más dinero salen ganando. Por último, ha señalado que haya o no NBA en la ciudad se construirá el pabellón.


Mastrov y Burkle, al rescate de los Kings

Por primera vez desde que se anunció el interés de un grupo inversor en comprar los Kings para mantenerlos en Sacramento han salido a la luz, de verdad, los nombres de los implicados. Ron Burkle y Mark Mastrov son los líderes de un proyecto dispuesto a comprar el equipo y dejarlo en la ciudad.

Según cuenta hoy el SacBee, Burkle y Mastrov realizarán una contraoferta para ser los propietarios del equipo. Burkle -propietario de Pittsbugh Penguins de NHL- ha sido mencionado en varias ocasiones por David Stern como posible comprador de los Kings.

A este interés, ya real, de ambos empresarios se une el mostrado ayer por el grupo de empresarios locales que aportarán un millón de dólares cada uno. Además de la oferta de Burkle y Mastrov, ambos tienen preparado un plan sobre el nuevo pabellón de la ciudad. Precisamente, no parece que vaya a ser cuestión de dinero ya que según la lista Forbes, Burkle tiene una fortuna de 3'1 billones de dólares y Mastrov ya intentó ser el propietario de Golden State Warriors ofreciendo 350 millones.

Esta noticia ha sido recogida con mucha alegría en la ciudad. Por ejemplo, Larry Kelley -uno de los 20 pequeños inversores que ha captado Kevin Johnson- decía que la unión entre Burkle y Mastrov le sonaba "como un gran matrimonio", ya que "ellos tienen dinero, tienen una gran reputación como empresarios". 

Johnson espera que durante esta semana se pueda concretar el plan definitivo de Burkle y Mastrov para que la ciudad pueda seguir viendo a su equipo.