miércoles, 23 de enero de 2013

Kevin Johnson hablará mañana con David Stern

Tras conseguir que 20 empresarios de Sacramento inviertan un millón de dólares cada uno en los Kings, Kevin Johnson se reunirá mañana con el comisionado David Stern.

Así lo ha anunciado el alcalde de Sacramento en una rueda de prensa que ha terminado hace escasos minutos. "Tengo una conversación prevista con el comisionado", ha señalado Johnson. El ex jugador ha reconocido que los hechos de ayer son un buen progreso y que sirvieron para mostrar a la NBA el compromiso de la ciudad con el equipo.

Además, Johnson ha confirmado que la próxima semana espera "poder anunciar al gran inversor", y todo señala hacia dos nombres: Ron Burkle y Mark Mastrov. Aun así, el alcalde no ha confirmado ni desmentido que estos dos nombres sean los que vayan a invertir más.

Johnson ha anunciado que "de ninguna manera alguien puede comprar nuestro equipo sin haber pagado el préstamo con la ciudad", en relación a los casi 80 millones de dólares que los Maloof deben a la capital californiana.

"Vamos a tener la oportunidad de presentar una oferta, y nuestra oferta va a ser justa y competitiva", ha dicho el alcalde. Además, Johnson ha destacado que no siempre los que tienen más dinero salen ganando. Por último, ha señalado que haya o no NBA en la ciudad se construirá el pabellón.


Mastrov y Burkle, al rescate de los Kings

Por primera vez desde que se anunció el interés de un grupo inversor en comprar los Kings para mantenerlos en Sacramento han salido a la luz, de verdad, los nombres de los implicados. Ron Burkle y Mark Mastrov son los líderes de un proyecto dispuesto a comprar el equipo y dejarlo en la ciudad.

Según cuenta hoy el SacBee, Burkle y Mastrov realizarán una contraoferta para ser los propietarios del equipo. Burkle -propietario de Pittsbugh Penguins de NHL- ha sido mencionado en varias ocasiones por David Stern como posible comprador de los Kings.

A este interés, ya real, de ambos empresarios se une el mostrado ayer por el grupo de empresarios locales que aportarán un millón de dólares cada uno. Además de la oferta de Burkle y Mastrov, ambos tienen preparado un plan sobre el nuevo pabellón de la ciudad. Precisamente, no parece que vaya a ser cuestión de dinero ya que según la lista Forbes, Burkle tiene una fortuna de 3'1 billones de dólares y Mastrov ya intentó ser el propietario de Golden State Warriors ofreciendo 350 millones.

Esta noticia ha sido recogida con mucha alegría en la ciudad. Por ejemplo, Larry Kelley -uno de los 20 pequeños inversores que ha captado Kevin Johnson- decía que la unión entre Burkle y Mastrov le sonaba "como un gran matrimonio", ya que "ellos tienen dinero, tienen una gran reputación como empresarios". 

Johnson espera que durante esta semana se pueda concretar el plan definitivo de Burkle y Mastrov para que la ciudad pueda seguir viendo a su equipo.

martes, 22 de enero de 2013

Kevin Johnson capta a 19 personas que invertirán 1 millón cada uno

Kevin Johnson sigue su particular cruzada para salvar a los Kings y mantenerlos en Sacramento. El alcalde de la capital de California ha conseguido reunir a 19 inversores que pondrán un millón de dólares cada uno para comprar la franquicia y para el futuro pabellón.

Johnson ha declarado que su intención primera era reunir a unos tres inversores y que cada uno pusiera un millón de dólares. Tras tres días, 19 personas han apoyado al alcalde y se ha comprometido a colaborar con un millón, para un total de 19. Muy por encima de las previsiones de Johnson. 

En este grupo que se han reunido hace escasos minutos en el Ayuntamiento de la capital había personas de lo más diverso: Dale Carlson -de Sleep Train Arena- , David Taylor, Kevin Nagle, Dorene Dominguez, Brad Jenkings, Rob Miller, Phil Oates, Mark Otero, John Stone o Ali Youssefi.

"No hay otra ciudad que pueda hacer lo que nosotros durante los pasados 28 años", dijo Johnson. El plan del alcalde, según sus propias palabras, es similar al que los San Francisco Giants hicieron en su día. El plan de Johnson es identificar a los compradores locales comprometidos para la construcción del nuevo arena y demostrar que el mercado de la ciudad es viable.

Además del alcalde, han ido pasando por el podio del Ayuntamiento los diversos compradores. Uno de los más enérgicos en su mensaje ha sido Phil Oates. "Algunos quieren algo que me pertenece. Es mío", señaló el empresario que además indicó que había acudido inmediatamente a la llamada de Johnson. 

El límite para recolocar las franquicias de cara a la próxima temporada finaliza el 1 de marzo, pero Johnson se fija abril como mes en el que se hará público un plan competitivo. "Hay múltiples grupos interesados en llegar al nivel que necesitamos", declaró el alcalde. "La NBA se reserva el derecho a veto por algo".

Johnson ha confirmado que acudirá al Consejo de Propietarios para presentar el plan viable de la ciudad a pesar de la venta de la franquicia. La fecha para la reunión del Consejo está prevista para la tercera semana de abril.

El alcalde ha reconocido que Seattle "merece un equipo" pero no a costa de que Sacramento pierda a los Kings. "Esto no es sobre nuestra ciudad contra la suya. Esto es sobre algo que es nuestro y vamos a hacer todo lo que podamos", decía Johnson.

La otra cara del interés de Clay Bennett en que Seattle vuelva a tener NBA

Una vez aprobada la venta del 65% de los Kings al grupo empresarial que lidera Chris Hansen, las opciones de la ciudad para mantener a los Kings pasan por las manos de Kevin Johnson pero, sobre todo, por el Consejo de Propietarios. Este grupo -formado por siete hombres- está liderado por Clay Bennett.

Bennett tiene el honor de ser el propietario de Oklahoma City Thunder y es la cabeza más reconocida del Consejo. Él compró los originarios SuperSonics en 2008 para llevárselos a la ciudad del medio oeste. Parece evidente que votará a favor del traslado, en buena parte, por un compromiso que adquirió con Seattle.

Bennett pagó 45 millones de dólares a la ciudad tras la marcha del equipo y se comprometió a pagar 30 millones más a la ciudad si no conseguía llevar allí una franquicia NBA. Ese plazo termina al final de esta temporada de ahí que Bennett está más interesado que nadie en que Seattle vuelva a tener un equipo de baloncesto, y no tener que pagar una suma importante de dinero.

Tanto Bennett como el resto de hombres que formaban parte de su grupo inversor declararon en múltiples ocasiones que no pretendían llevarse al equipo de la ciudad, tal y como han dicho los Maloof. El ya propietario de los Thunder pidió a la ciudad que invirtiera 500 millones en la construcción del nuevo arena, de los 600 totales que iba a costar.

Pero lo peor es que el pabellón de los Thunder costó hace más de diez años tan solo 89 millones de dólares. Junto a él habrá representantes de otras seis franquicias: Oklahoma City Thunder, Washington Wizards, Minnesota Timberwolves, Utah Jazz, Indiana Pacers, San Antonio Spurs y Miami Heat.

Los Kings podrían contar con los votos favorables de los representantes de los Jazz -por las similitudes entre ambas ciudades- y Timberwolves -a quienes el Consejo salvó de un traslado en 1994.

lunes, 21 de enero de 2013

Sacramento aún cree en el milagro

Poco más de un mes -el 1 de marzo- queda para saber definitivamente si la próxima temporada los Kings juegan en Sacramento o se mudan a Seattle. La última noticia es que la franquicia está oficialmente en venta.

Tanto los Maloof como Bob Hernreich han puesto a la venta sus acciones por 340 millones de dólares, aunque la venta de la franquicia aún no se ha realizado. Según en el periodista Aaron Bruski "cualquier acuerdo para mandar a los Kings a Seattle no se haría porque todo acuerdo debe ser aprobado por el BOG de la NBA". En esta misma información, el periodista cita que existen tres grupos de compradores locales.

Este comité apoya el traslado según la información publicada por Adrian Wojnarowski, el periodista que lanzó la noticia en sus orígenes. "El comité está formado por Clay Bennett -propietario de Oklahoma City Thunder-, Ted Leonsis -Washington Wizards-, Glen Taylor -Minnesota Timberwolves-, Greg Miller - Utah Jazz-, Mickey Arison -Miami Heat-, Herb Simon -Indiana Pacers- y Peter Holt -San Antonio Spurs-".

Según Marc Stein, los hermanos no venderán todo su paquete accionarial sino que mantendrán una mínima parte de la franquicia.

Mientras tanto, el alcalde Kevin Johnson sigue mantiendo la fe en lograr que el equipo se quede en la capital californiana. Sus últimas palabras han sido a través de su cuenta de facebook donde el ex jugador ha dicho que "Sacramento ha probado que es un mercado fuerte para la NBA con una base de aficionados que año tras año ha demostrado un compromiso hacia los Kings vendiendo todas las entradas durante 19 de las 27 temporadas".

viernes, 18 de enero de 2013

Las opciones de DeMarcus Cousins de ser All-Star

A falta de un mes para que se celebre el All-Star de Houston, la NBA ya ha anunciado los quintetos que competirán para ambas conferencias. Rajon Rondo, Dwayne Wade, Carmelo Anthony, LeBron James y Kevin Garnett en el Este, y Chris Paul, Kobe Bryant, Kevin Durant, Blake Griffin y Dwight Howard por el Oeste.

Como era de esperar, ninguno de los tres jugadores -DeMarcus Cousins, Tyreke Evans y Marcus Thornton- de Sacramento Kings que optaba a ser elegido por votación estará en el fin de semana de las estrellas. De hecho, ni Evans ni Thornton están entre los 10 más votados entre los guards, ni Cousins entre los 15 mejor forwards / centers.

Parece imposible que Evans -por la cantidad de partidos que se ha perdido- o Thornton -por su bajo rendimiento- opten a jugar en Houston, pero quien podría tener opciones es Cousins. ¿Cómo es su competencia? Veamos.

Supongamos que el entrenador que dirija al Oeste llevará otros 4 interiores además de los elegidos por el público. Ahora mismo, Cousins es el 14º máximo anotador de la liga. Delante de él hay 13 nombres de los que 10 corresponden a guards o jugadores elegidos por el público.

Con lo cual, Cousins peleará con David Lee, Rudy Gay y LaMarcus Aldridge. De los que están por detrás de él, Tim Duncan podría entrar en la pelea así como el francés Nicolas Batum, que perdería opciones si el elegido es Aldridge. Las opciones de Zach Randolph, Serge Ibaka, Marc Gasol o Kevin Love también podrían incomodar a Cousins.

Entre los diez competidores por esos cuatro hipotéticos puestos,  Cousins es el cuarto en puntos, tercero en rebotes, quinto en asistencias y segundo en robos. Aunque está promediando peores números que el curso pasado, el mes de enero del center está sido perfecto -21'7 puntos, 12'9 rebotes, 3'9 asistencias y 1'7 robos, y otras semanas así podrían hacer subir sus opciones finales.

¿Romperá Cousins la racha de nueve años sin un rey en el All-Star?

miércoles, 16 de enero de 2013

David Stern aprueba que Sacramento siga peleando por los Kings

Kevin Johnson lo ha vuelto a hacer. 

Después de lograr hace algo más de un año que el equipo no se marchara a Anaheim, y en 2012 que se llegara a un acuerdo -después cancelado por los Maloof- para el nuevo pabellón, el alcalde de Sacramento ha conseguido que la NBA permita a la ciudad realizar una contraoferta para comprar los Kings. Desde el primer día, Johnson confirmó que existían varios empresarios de la ciudad con intención de invertir en los Kings.

A falta de menos de dos meses para que se oficialice el traslado -la fecha límite para los cambios de ciudad es el 1 de marzo- Kevin Johnson lo tiene claro: "Es un sprint de seis semanas". El alcalde confirmó ayer que David Stern ha dado una oportunidad para exponer un plan de viabilidad ante el BOG en el que los propietarios votarán el hipotético traslado. 

Tenemos una ciudad y una comunidad que ha hecho todo lo que se ha requerido”, señalaba el alcalde. Si en los días anteriores han salido nombres como los de Mark Mastrov o Ron Burkle, ayer quién anunciaba que apoyaría el proyecto fue la empresa AEG. Esta firma iba a ser la encargada de construir el nuevo pabellón cuando se firmó el acuerdo hace casi un año. 

"No creo que Stern haya olvidado Sacramento", decía Tim Leiweke, jefe de operaciones de AEG.

Según las informaciones publicadas, se estima que el grupo empresarial de Seattle pagaría unos 500 millones de dólares por la franquicia, unas cifras exagerdamente altas si observamos que por los Warriors se pagó un precio récord y fue de 450 millones. Mientras Johnson sigue trabajando en este plan, los Maloof se mantienen aislados y sin hacer ninguna declaración.

Según recoge hoy el SacBee, una de las intenciones de Johnson es demostrar que Sacramento es el mejor mercado para los Kings. El alcalde tiene planeado mostrar la afluencia de público de su ciudad en comparación con Seattle como prueba de que la capital californiana tiene una base de aficionados importante.

Read more here: http://www.sacbee.com/2013/01/16/5117663/johnson-will-pitch-case-to-keep.html#storylink=cpy

martes, 15 de enero de 2013

Thomas Robinson sufre un accidente de coche

Había sido una buena noche para Thomas Robinson. Los Kings habían ganado y él había vuelto a hacer un buen partido -12 puntos y 7 rebotes- sumando su quinto encuentro consecutivo con al menos 6 capturas. 

Minutos después de salir del vestuario, el rookie de los Kings sufría un accidente leve que acababa con su coche sin parachoques aunque sin problemas para el propio Robinson. El accidente tuvo lugar en el Boulevard Del Paso y, al parecer, Robinson entró por una dirección prohibida. Se desconoce la velocidad a la que iba el vehículo.

En un primer momento, las informaciones que llegaban procedentes de los periodistas de Sacramento citaban a Jason Thompson como implicado en el accidente. Pero poco después, el propio jugador negaba en twitter que hubiera sufrido una colisión. 

Precisamente en esta red social, el forward de los Kings admitió que había sido él y no Thompson el accidentado. "Aprecio que todo el mundo el mundo me apoyara. Estoy bien, nada serio", señalaba Robinson en su cuenta. Incluso alguno de los compañeros de equipo como Travis Outlaw bromeaban con Robinson. "¡Aprende a conducir!"

domingo, 13 de enero de 2013

Un segundo grupo se plantea comprar los Kings

En apenas tres días, los Kings han pasado de estar a las puertas de Seattle a encontrar dos grupos inversores dispuestos a comprar la franquicia. Primero fue Mark Mastrov, a quién se ha unido la empresa JMA Ventures, un grupo que compró hace unos años un importante centro comercial en la ciudad.

En el mismo grupo que JMA Ventures se encuentra la empresa AECOM que ya se encargó de construir el Barclary's Arena de Brooklyn."Es una localización ideal, puede ser más rápido que donde se pretendía construir". Se desconoce si este grupo y el de Mastrov tienen alguna conexión aunque ambos hablan de unas cifras similares para conseguir que el equipo se quede en Sacramento.

Según el alcalde Kevin Johnson, la ciudad podría invertir hasta 255 millones de dólares si definitivamente la franquicia se mantuviera. Precisamente Mastrov estuvo anoche viendo el partido que el equipo jugó ante Miami Heat junto al alcalde.

A Mastrov y este nuevo grupo interesado en el equipo habría que unir a Ron Burkle quién ya quiso comprar la franquicia en 2011 cuando los Maloof pretendían venderla a un grupo de Anaheim. Además de querer entrar en los Kings, Burkle es accionista de Pittsburgh Penguins.

viernes, 11 de enero de 2013

Mark Mastrov, la última esperanza de Sacramento

Desde que el miércoles el periodista Adrian Wojnarowski soltara la bomba infomativa en la que se anunciaba la venta de los Kings a un grupo de empresarios de Seattle, los rumores han ido apareciendo cada poco tiempo. La mayoría de ellos apenas ha aportado algo pero esta tarde el asunto ha cambiado.

El periodista de la CBS Ken Berger señalaba esta tarde que había un comprador que pretendía mantener a los Kings en Sacramento. Berger, al contrario que Kevin Johnson hace unos días, daba un nombre: Mark Mastrov.

Mastrov, creador de la empresa 24-Hour Fitness, ha dicho que "quiere comprar los Kings y mantenerlos" según indica Berger. Añade también que "él ya ha hecho una oferta formar a los Maloof".

La noticia tiene mayor credibilidad si tenemos en cuenta que Mastrov fue uno de los candidatos a comprar Golden State Warriors , pero en la subasta finalizó tercero por detrás de Joe Lacob y Peter Guber. Su oferta, de 450 millones de dólares, es ligeramente inferior a lo que piden los Maloof aunque la aportación de otros interesados como Ron Burkle, podría ser suficiente para conseguir mantener la NBA en la capital califoniana.

Además de Mastrov y Burkle, hay varios nombres que pretenden entrar en el juego. Es el caso de Greg Van Dusen, el hombre que trajo los Kings a la ciudad, o el jefe de la empresa Sleep Train -patrocinadora del actual pabellón.

"Definitivamente hay interés en adquirir el equipo y mantenerlo en Sacramento", ha dicho Mastrov, quién se ha reunido con los Maloof recientemente para hacer esa oferta.

La ventaja de Mastrov, o cualquier comprador que pretenda mantener la franquicia en la ciudad, es que no será necesario que paguen los costes de recolocalización del equipo. Por tanto, podría conseguir la franquicia por un coste menor y no necesariamente inmediato.

En la misma información, el periodista estadounidense señala que David Stern prefiere que el equipo se quede en Sacramento aunque muchos frentes le señalan como el causante de la posible venta a Seattle.