lunes, 10 de abril de 2017

Dave Joerger: "Aquí no hay tanking"

Por undécima temporada consecutiva, los Sacramento Kings no jugarán los playoff. Pero ni eso, ni la motivación de tener -presumiblemente- dos picks en el Top 10 del próximo draft, hacen que Dave Joerger piense en el tanking.

"Aquí no hay tanking. Estamos jugando duro y los chicos que están en la rotación están mejorando", declaraba tras el partido del viernes contra Los Ángeles Lakers el coach de Sacramento. "Creo que lo que hemos hecho es establecer lo que queremos ser".

A pesar de haber firmado durante el mes de marzo el peor mes de la franquicia en casi tres años, el equipo ha sumado más de 30 victorias en liga regular, en dos temporadas consecutivas, por primera vez desde hace nueve años.

"Creo que puedes ver las mejoras que Willie ha sido capaz de hacer con estos minutos, Papa y Skal está teniendo experiencia en la liga, Buddy está siendo observado ahora por como está jugando", añadía el coach. "Tienen que pasar por estas experiencias. Es competitivo y es cuando haces que los chicos tengan una oportunidad de mejorar".


"Tratamos de terminar y volver, sea cual sea la fecha que tengamos todos de vuelta, y empezar a trabajar y seguir adelante para la próxima temporada", destacaba Joerger. "Cuando te entrenas en mayo y junio, realmente no sabes cómo será tu equipo. No sabemos lo que vamos a ver en un año, pero espero que sigan trabajando en las habilidades que les hemos preparado".

miércoles, 5 de abril de 2017

Kings firman su peor mes de los últimos 3 años

Los Sacramento Kings terminaron el pasado mes de marzo con un balance de 4 victorias en 16 partidos. Este porcentaje -del 25%- de triunfos es la cifra más baja de la franquicia desde abril de 2014, hace 35 meses.

En los últimos 15 meses de competición -no naturales- la franquicia californiana había sumado al menos el 30% de victorias respecto al número total de partidos disputados. Desde enero de 2015 no bajaba de esa marca, hasta este mes de marzo.

Con la salida de DeMarcus Cousins y las rotaciones de Dave Joerger, los Kings apenas han podido ganar un cuarto de sus partidos. Esta cifra podía haber aún peor si no hubieran encadenados dos triunfos que, a priori, iban a ser derrotas: el partido ante los vecinos de Los Ángeles Clippers y el duelo contra Memphis Grizzlies.

De no haber conseguido esas dos victorias, los Kings hubieran registrando un balance, en marzo, de 2-12 y hubiera sido el peor registro de la franquicia desde abril de 2013. Entonces, los Kings sólo ganaron uno de los ocho partidos que disputaron.

Sin embargo, estas malas cifras no son únicamente del mes de marzo. Desde la celebración del All-Star Game -y traspaso de Cousins-, los Kings suman un récord de 6-14 (30%). De terminar en esta línea la temporada, esta cifra sería la peor del equipo desde la temporada 2009-2010. Entonces, el conjunto californiano consiguió 7 victorias en los 30 partidos que jugó después del ASG, lo que supuso un porcentaje de triunfos del 23'3%.

martes, 4 de abril de 2017

Willie Cauley-Stein, el mejor de los Kings en marzo

Willie Cauley-Stein (30 puntos) ha sido elegido como el mejor jugador del mes de marzo en los Sacramento Kings. Darren Collison (25 puntos) y Buddy Hield (21 puntos) completan el podio del último mes.

El primer mes completo sin DeMarcus Cousins ha acabado con otro jugador interior como mejor jugador del mes. Cauley-Stein ha crecido notablemente en su primer mes sin Cousins. El sophomore ha promediado 11'8 puntos, 7'8 rebotes y 2'3 asistencias en casi 32 minutos por partido.

El pasado mes de marzo ha sido, estadísticamente, el mejor mes de la carrera de Cauley-Stein en la NBA. Éste es el primer galardón de este tipo que obtiene el jugador de segundo año de los Kings.

A pesar de que sus estadísticas han caído en los últimos dos meses, Collison continúa siendo un referente en el roster de los Kings. El base californiano ha firmado 12'4 puntos y 5'1 asistencias por partido durante marzo, en menos de 29 minutos por encuentro. Collison ha promediado sus peores porcentajes en tiros de campo y triples desde diciembre.

Disputando su primer mes completo como jugador de los Kings, Hield ya se ha colocado en el podio mensual. El jugador de las Bahamas, elegido ayer como mejor novato del Oeste durante marzo, ha promediado 14'1 puntos y 4'1 por encuentro con un 42'5% en triples, su segunda mejor cifra de la temporada. El escolta ha sumado también 1'8 asistencias por noche, su mejor marca de la presente campaña.

KING OF THE YEAR. MARZO


1- Willie Cauley-Stein 30 puntos
2- Darren Collison 25 puntos
3- Buddy Hield 21 puntos
4- Ty Lawson 16 puntos
5-Skal Labissiere 15 puntos
6- Tyreke Evans 13 puntos
7- Kosta Koufos 11 puntos
8- Anthony Tolliver 7 puntos
9- Ben McLemore 6 puntos
10- Arron Afflalo 4 puntos
11- Georgios Papagiannis 3 puntos
12- Langston Galloway 3 puntos
13- Garrett Temple 1 punto

Sin puntuar: Rudy Gay y Malachi Richardson.


KING OF THE YEAR. GENERAL


1- DeMarcus Cousins 183 puntos (=)
2- Darren Collison 72 puntos (+1)
3- Ty Lawson 68 puntos (=)
4- Rudy Gay 57 puntos (-2)
5- Willie Cauley-Stein 55 puntos (+2)
6- Garrett Temple 43 puntos (-1)
7- Matt Barnes 37 puntos (-1)
8- Kosta Koufos 28 puntos (+1)
9- Skal Labissiere 24 puntos (+3)
10- Buddy Hield 24 puntos (+4)
11- Ben McLemore 23 puntos (-3)
12- Anthony Tolliver 20 puntos (-1)
13- Arron Afflalo 18 puntos (-3)
14- Tyreke Evans 14 puntos (+3)
15- Omri Casspi 8 puntos (-2)
16- Georgios Papagiannis 5 puntos (-1)
17- Langston Galloway 3 puntos (+1)
18- Malachi Richardson 2 puntos (-2)

lunes, 3 de abril de 2017

Buddy Hield, elegido mejor novato del Oeste en marzo

Buddy Hield ha sido elegido como el mejor novato de la Conferencia Oeste durante el mes de marzo. El jugador de Bahamas obtiene, así, su segundo galardón de este temporada en esta temporada, tras el logrado el pasado mes de diciembre.

El escolta de los Sacramento Kings se convierte en el primer jugador de la franquicia californiana en obtener este premio desde que lo hiciera Ben McLemore en noviembre de 2013.

Hield ha promediado durante este mes 14'1 puntos, 4'1 rebotes y 1'8 rebotes en poco más de 28 minutos.

En diciembre, su anterior mes premiado, Hield promedió 10'6 puntos, 2'8 rebotes y un 47'8% en triples, que hasta ahora es su mejor marca en un mes de competición.

El bahameño ha lanzando con un 48'3% en tiros de campo, un 42'5% en triples y un 84% en tiros libres. Hield es, junto a Joel Embiid, el único novato en lograr dos premios a mejor debutante de un mes en lo que va de temporada.

El jugador de Bahamas es el tercer hombre de su draft con más minutos, 1º en puntos, 4º en rebotes y uno de los dos únicos jugadores del draft de 2016 en promediar al menos 10 puntos. El otro es Malcolm Brogdon, candidato a ser elegido como mejor novato del año.

Hield se convierte en el sexto jugador en la historia de los Kings en obtener un premio como éste junto al mencionado McLemore, Isaiah Thomas, Tyreke Evans, Brian Grant y Lionel Simmons.

domingo, 2 de abril de 2017

Reno Bighorns completan la tercera peor temporada de su historia

Los Reno Bighorns finalizaron la pasada madrugada su novena temporada en la NBADL, con un récord de 21 victorias en 50 partidos. Esta marca es la tercera peor de su historia, igualando la lograda en la temporada 2011-2012.

El equipo que ha dirigido el ex jugador Darrick Martin vuelve a quedarse fuera de los playoff por quinto año en su historia, y por segunda vez en los últimos tres cursos. Curiosamente, se da una situación similar a la ocurrida entre las temporadas 2010-2011 y 2011-2012 cuando los Bighorns pasaron de lograr su mejor campaña histórica a ganar 13 partidos durante el siguiente curso. 

Mientras que el año pasado la franquicia del estado de Nevada ganó 33 partidos, ésta han sido sólo 21, con una caída de 12 victorias. Los Bighorns acaban como el séptimo peor equipo de toda la NBADL.

Ni el regreso de David Stockton, los fichajes de Kendall Marshall, Jaleel Cousins y Luis Montero, o el gran rendimiento de Isaiah Cousins y Reggie Hearn han sido suficientes para conseguir entrar en los playoff. Con un estilo totalmente distinto al expuesto por David Arseneault Jr durante las dos temporadas previas, los Bighorns no han podido estar ni siquiera cerca de sus números del curso anterior.

Con el final de la presente temporada, los Bighorns se sitúan como el equipo 13º en número de victorias, pero 11º en cuanto a porcentaje de triunfos. El balance total de la franquicia es de 225 victorias y 225 derrotas.

jueves, 30 de marzo de 2017

David Stockton, máximo anotador histórico de Reno Bighorns

David Stockton se convirtió la pasada madrugada en el máximo anotador de la historia de los Reno Bighorns, la franquicia de la NBADL afiliada a los Sacramento Kings. El base superó anoche la anterior marca de 1879 en poder de Mo Charlo.

Stockton, que disputa su tercera temporada defendiendo la camiseta de los Bighorns, es a su vez, el máximo asistente histórico de la franquicia. A su vez, el base de la franquicia del estado de Nevada. Stockton está entre los 25 máximos asistentes históricos de toda la competición.

El base nacido en el estado de Washington cuenta también con otros dos récords en la franquicia, en cuanto al número total de asistencias y robos en una misma temporada. Desde hace dos campañas, sus 406 asistencias y 106 robos son la cifra más alta lograda por un jugador de los Bighorns en un solo curso.

Stockton es uno de los únicos jugadores en la historia de los Bighorns en haber disputado al menos 100 partidos con el equipo junto al mencionado Charlo, Will Blalock, Doug Thomas y su actual compañero, Reggie Hearn. Por ello, el base es uno de los ocho jugadores en la historia de la franquicia en haber jugado en al menos tres temporadas diferentes. Esta lista incluye a los cuatro hombres ya mencionados y a otros tres: Tajuan Porter, Chris Davis y Marcus Landry.

Stockton volvió a Reno esta temporada tras un breve paso por el Cedevita croata -donde estuvo cuatro meses- y en New Zeland Breakers, donde apenas duró dos. El base es uno de los iconos de la franquicia afiliada de los Kings, donde Stockton jugó 33 minutos hace dos temporadas. Entonces, el joven base promedió 2'7 puntos y 3 asistencias en 11 minutos por encuentro.

lunes, 27 de marzo de 2017

Malachi Richardson, baja para lo que resta de temporada

Malachi Richardson será baja para lo que resta de temporada, según han anunciado los Sacramento Kings. El escolta se lesionó en el último minuto del partido que enfrentó a los californianos con los Golden State Warriors, justo antes del cierre de mercado de traspasos.

"Si no pensamos juntos como grupo, la mejor decisión sería jugar uno o dos partidos, pero no tiene sentido", decía el novato de los Kings tras el anuncio. "Un partido o dos no va a hacer mucho más allá de provocarme dolor después de jugar".

Así acaba la primera temporada en la NBA de Richardson, quien ha pasado la mayor parte de la misma jugando en el equipo afiliado de la NBADL, los Reno Bighorns. El joven escolta ha disputado 33 partidos durante el curso, 11 de ellos en los Bighorns. Richardson ha promediado 21 puntos, 4'3 rebotes y 1'5 asistencias, además de un 44% en triples, en su etapa en Reno. 

A pesar de las escasas oportunidades, Richardon ha demostrando el porqué de su elección en el pasado draft. El novato ha tenido tiempo de firmar 3'6 puntos y 1 rebote por partido en la NBA en apenas 9 minutos por partido. Sin embargo, en aquellos partidos en los que al menos ha disputado 10 minutos, Richardson ha promediado 6'7 puntos y 2'2 rebotes.

La siguiente cita para Richardson será la Summer League de Las Vegas, donde ya participó el verano pasado con promedios de xx puntos, xx rebotes y xx asistencias en xx minutos por partido.

lunes, 20 de marzo de 2017

Los beneficiados y perjudicados del traspaso de DeMarcus Cousins

La pasada madrugada se cumplió un mes del traspaso que envió a DeMarcus Cousins -y Omri Casspi- a los New Orleans Pelicans. En el siguiente artículo analizaremos, estadísticamente, que jugadores han sido los más beneficios y quienes los más perjudicados de la salida de Cousins.


ANOTACIÓN

No es fácil sustituir a quien ha sido tu máximo anotador durante las últimas cinco temporadas. De hecho, aunque Cousins no jugará más en Sacramento será igualmente el máximo anotador total del equipo. Ante esto, es fácil presuponer que su salida provocó que muchos jugadores mejoraran sus niveles de anotación.

Sólo dos jugadores no han mejorado su anotación con la salida de Cousins: Darren Collison (-2.1 puntos) y Anthony Tolliver (-0.3). El resto de jugadores anotan más que cuando estaba el jugador de Alabama. En este apartado hay que hacer especial mención a aquellos jugadores que ocupan los minutos que antes tenía Cousins: Skal Labissiere (+8.5), Willie Cauley-Stein (+7.6) y Kosta Koufos (+3.2). Esta mejora también afecta a los jugadores exteriores como Ben McLemore (+4.1) y Arron Afflalo (+3.8).

REBOTES

Al igual que en la anotación, Cousins era el gran referente del equipo en el aspecto reboteador. El center promedió más de 10 rebotes por partido en cinco de sus siete temporadas en la franquicia californiana. Sin embargo, su pérdida ha sido suplida por otros jugadores. De hecho, al igual que ocurre en el aspecto anotador, todos los jugadores a excepción de dos -Ty Lawson (-0.2) y Tolliver (-0.2) rebotean más ahora que antes.

En este aspecto, hay que hacer especial mención a Labissiere (+4.6), Cauley-Stein (+3.8), Georgios Papagiannis (+2.8) y Koufos (2). Todos ellos, jugadores interiores, capturan al menos dos rebotes más ahora que antes del trade.

ASISTENCIAS
La capacidad de pase de Cousins era de sobra conocida por todos. Sin embargo, los Kings no han
acusado esa pérdida de asistencias relacionadas con el pívot. De manera similar a los aspectos estadísticos del juego analizados hasta ahora, sólo dos jugadores dan menos asistencias sin Cousins que con él: McLemore (-0.4) y Afflalo (-0.2).

El gran beneficiado ha sido Cauley-Stein (+2), por delante de jugadores exteriores como Garrett Temple (+1.7), Collison (+1.3) o Lawson (+1.1).

ROBOS

Cousins sigue siendo, un mes después, el jugador de los Kings con más robos durante esta temporada. Este título, que perderá en los próximos partidos, caerá en las manos de Temple, aunque es el aspecto del juego donde menos jugadores progresan sin Cousins.

Sólo cuatro hombres, obtienen más robos tras el traspaso del jugador de Alabama: Cauley-Stein (+0.6), Temple y Papagiannis (+0.3) y Labissiere (+0.2). Los grandes perjudicados son Collison y Koufos (-0.4).

TAPONES

29 tapones separan a Koufos del líder de la temporada en los Kings: Cousins. Parece complicado que el pívot griego logre alcanzar el primer puesto a pesar de ser uno de los que ha mejorado en este aspecto con la salida del internacional estadounidense. Por delante de Koufos, como jugador más mejorado en este aspecto desde la salida de Cousins está Papagiannis (+0.6). 

Además, mejoran sus números en este último mes, además de los dos griegos, Cauley-Stein y Labissiere (+0.5), Collison (+0.2) y Tolliver (+0.1).

PORCENTAJES DE TIRO

La salida de Cousins hizo que, tanto para bien como para mal, otros jugadores tuviera que asumir más tiros. Esto ha provocado que la mayoría empeore su porcentaje en tiros de campo. Sólo se libran de esto tres jugadores: Labissiere (+14.8), Afflalo (+1.5) y McLemore (+1.2). Aquí, destacan sobre manera la caída de jugadores como Koufos (-9.6), Cauley-Stein (-7.9) y Collison (-4.8).

En cuanto a los triples, son cuatro los nombres que han mejorado su porcentaje tras el trade deadline: McLemore (+13), Afflalo (+7.7), Tolliver (+6.1) y Temple (+1.8). En lo negativo, mención especial a la caída de Lawson (-7.9).

LOS RECIÉN LLEGADOS

Buddy Hield, la principal pieza que los Kings obtuvieron a cambio de su ex jugador franquicia, mejora en cinco de los siete aspectos estadísticos analizados. El escolta suma +5.1 puntos, +0.5 rebotes y +0.5 robos por partido desde el traspaso. Además, ha mejorado sus porcentajes de tiros en un 10.7 y los triples en 9.1 puntos porcentuales.

Ligeramente por debajo de esos número está Tyreke Evans. El otrora rookie del año se ha reencontrado en Sacramento, donde mejora en 4 puntos, 0.7 en rebotes y 0.4 tapones. Al igual que el bahameño, Evans mejora en porcentajes de tiro: +5.7 puntos en tiros de campo y +21.9 en triples.

La parte negativa se la lleva el tercer jugador conseguido: Langston Galloway. Aunque en los últimos partidos está teniendo más oportunidades, el guard ha empeorado todos sus registros respecto a la primera parte de la temporada a excepción de los porcentajes en tiros de campo y triples. Galloway mejora en 4 puntos porcentuales su porcentaje en los primeros, y un 2.3 en los segundos.

jueves, 9 de marzo de 2017

Una grata sorpresa llamada Skal Labissiere

Hasta hace poco más de dos semanas, Skal Labissiere era uno de los drafteados en 2016 con menos minutos disputados durante la temporada. El joven haitiano apenas contaba con ocho partidos jugados en la NBA y sólo en uno de ellos había jugado más de 10 minutos.

Pero entonces, los Sacramento Kings decidieron traspasar al que había sido su jugador franquicia durante las últimas temporadas: DeMarcus Cousins. La salida del center abrió la puerta a otros jugadores, tanto en puntos como en minutos, y ahí apareció Labissiere.

En el primer partido sin Cousins, Labissiere anotó 12 puntos -con 7 tiros- y capturó tres rebotes, con varios momentos realmente buenos.

"Skal ha estado trabajando desde que llegó aquí", decía Darren Collison días atrás. "He visto a este chico trabajar después de los partidos, en el gimnasio por su cuenta, antes de entrenar, después de entrenar, antes de los partidos y después. Así que está bien ver que ese trabajo está valiendo".

Dos días después, los Kings recibieron a los Charlotte Hornets y de nuevo, Labissiere fue una de las gratas sorpresas del equipo. El novato aportó 8 puntos y 13 rebotes en casi 23 minutos. 

"Todo mi interés está en ser mejor de la manera que pueda, cada día. Estoy muy agradecido y bendecido por estar aquí hoy jugando a baloncesto. Cada día es una oportunidad de salir y trabajar", indicaba Labissiere. "Me va a llevar tiempo pero va a llegar".

Labissiere está ya entre los 30 drafteados el pasado verano con más minutos. Además, sus promedios de 5'3 puntos (11º entre los drafteados), 3'4 rebotes (5º) y 10'3 minutos (22º) le sitúan, a pesar de sus escasas oportunidades durante la temporada, entre los drafteados en 2016 con mejor rendimiento.

Sin embargo, a pesar de ese incipiente buen rendimiento, Dave Joerger quiere ser cauto con el talento que tiene entre manos el haitiano. Tras ese buen partido ante los Hornets, el coach sólo le dio 29 minutos más entre los dos siguientes encuentros. Eso sí, en ese tiempo, Labissiere fue capaz de anotar 14 puntos y capturar 11 rebotes, con un 6/9 en tiros de campo.

"Quiero que tenga confianza y que se sienta bien...no me preocupa si la bola entra o no", señala Joerger. "Lo que he intentado hacer es encontrarle duelos que sea un poco mejor para él. Intentamos que tenga duelos con los jugadores de la segunda unidad".

Lo cierto es que el talento de Labissiere no ha sido una cosa de ayer para hoy. A pesar de un año muy complicado en Kentucky Wildcats, el haitiano dejó muchos y buenos detalles en la liga de verano. Labissiere promedió 11 puntos y 5'8 rebotes, líder del equipo en ambos aspectos.

El que fuera número del 2 país en 2015 ha jugado prácticamente toda la temporada en los Reno Bighorns, la franquicia de la NBADL afiliada a los Kings. Allí, Labissiere ha firmado 14'9 puntos, 7'6 rebotes y 1'3 tapones por noche.

En una franquicia en la que los aficionados aún lloran la salida de Cousins, la figura de Labissiere ha surgido como la ilusión del equipo. Por supuesto, igualar el talento de Cousins con el del joven haitiano no tiene sentido, pero su potencial, defensivo y ofensivo, es una realidad. Si algo tienen los Kings ahora es tiempo por delante para crecer y desarrollarse y ahí estará Labissiere.

jueves, 2 de marzo de 2017

Darren Collison, el mejor de los Kings en febrero

Darren Collison (22 puntos) ha sido elegido el mejor jugador de los Sacramento Kings en el mes de febrero. Junto al base completan el podio Willie Cauley-Stein (17 puntos) y Ben McLemore (12 puntos). Entre estos tres jugadores se incluyen también DeMarcus Cousins y Matt Barnes, pero su condición de ex jugadores hace imposible que opten al galardón mensual.

Por primera vez desde que llegó a Sacramento en el verano de 2014, Collison es el jugador más destacado del mes. El base ha promediado 16'5 puntos, 2'9 rebotes y 4'9 asistencias, todas ellas, sus mejores cifras mensuales de la temporada.

Además, Collison ha lanzado con un 47'2% de acierto en triples y ha superado los diez puntos en los once partidos que ha disputado durante febrero. El base ocupa uno de los puestos del podio por primera vez desde el mes de abril de 2016.

En segundo lugar, y por primera vez entre los tres mejores de un mes, se sitúa Cauley-Stein. El jugador de segundo año ha firmado 10'8 puntos, 4'6 rebotes y 1'5 asistencias por partido, en 21 minutos por encuentro. El pívot ha superado la decena de puntos por partido en un mes por primera vez desde que debutó en la NBA.

Completa el podio de honor un jugador que hasta hace no mucho estaba totalmente marginado en la rotación de Dave Joerger. McLemore ha despertado y ha promediado 13'1 puntos, 2'7 rebotes y 1'3 asistencias en casi 30 minutos por encuentro. A nivel anotador, ésta es su mejor cifra desde abril de 2015. Además, el escolta ha lanzando con un 51'8% desde el triple. 

KING OF THE YEAR. FEBRERO

1- Darren Collison 22 puntos
2- Willie Cauley-Stein 17 puntos
3- Ben McLemore 12 puntos
4- Skal Labissiere 9 puntos
5- Ty Lawson 6 puntos
6- Anthony Tolliver 3 puntos
7- Buddy Hield 3 puntos
8- Georgios Papagiannis 2 puntos
9- Malachi Richardson 2 puntos
10- Tyreke Evans 1 punto
11- Garrett Temple 1 punto

Sin puntuar: Rudy Gay, Kosta Koufos, Arron Afflalo, Omri Casspi y Langston Galloway.

*DeMarcus Cousins 31 puntos
*Matt Barnes 15 puntos

KING OF THE YEAR. GENERAL

1- DeMarcus Cousins 183 puntos (=)
2- Rudy Gay 57 puntos (=)
3- Ty Lawson 52 puntos (=)
4- Darren Collison 47 puntos (+1)
5- Garrett Temple 43 puntos (-1)
6- Matt Barnes 35 puntos (=)
7- Willie Cauley-Stein 25 puntos (+4)
8- Ben McLemore 17 puntos (+4)
9- Kosta Koufos 17 puntos (-2)
10- Arron Afflalo 14 puntos (-2)
11- Anthony Tolliver 13 puntos (-2)
12- Skal Labissiere 9 puntos (+2)
13- Omri Casspi 8 puntos (-3)
14- Buddy Hield 3 puntos 
15- Georgios Papagiannis 2 puntos (=)
16- Malachi Richardson 2 puntos (-2)
17- Tyreke Evans 1 puntos

Sin puntuar: Langston Galloway