martes, 29 de marzo de 2016

Reno Bighorns vuelve a playoff como mejor equipo del Oeste

Reno Bighorns, la franquicia afiliada de los Sacramento Kings en la NBADL, volverá a disputar los playoff por primera vez en tres temporadas y lo hará como mejor equipo de la Conferencia Oeste. La franquicia del estado de Nevada irá con el número 1 hagan lo que hagan sus rivales en estos últimos partidos.

A falta de tres partidos de liga regular, el equipo que dirige por segunda temporada el joven David Arseneault Jr suma ya 32 victorias, a sólo dos del récord histórico de la franquicia (34-16) logrado en la temporada 2010-2011, la tercera campaña que disputaron los Bighorns. Desde entonces, en los cuatro años siguientes, los Bighorns sólo disputaron una vez el playoff por el título.

Sólo en una de las tres ocasiones previas en las que los Bighorns disputaron el playoff por el título, lograron superar una ronda. El balance total del equipo es de 3 victorias en 10 partidos.

Sin embargo, parece que esta temporada los Bighorns son algo más que un participante en la post temporada. El equipo de Arseneault Jr es el segundo mejor equipo de la NBADL, seis partidos por detrás del mejor, Sioux Falls Skyforce. Además, son el 2º mejor equipo en porcentaje en tiros de campo, el mejor en porcentaje en triples, puntos, pace, asistencias y offensive rating, fruto del característico juego del equipo de Arseneault Jr durante el pasado y presente año.

Los Bighorns tienen un récord de 9-7 contra los otros tres equipos que jugarán el playoff en el Oeste: Los Ángeles D-Fenders, Austin Toros y Río Grande Valley Vipers. Y eso a pesar de que durante la temporada han sufrido bajas importantes como las de Vince Hunter -2º en puntos y rebotes del equipo- y Chad Toppert -2º en porcentaje en triples y mejor suplente-, e incluso las momentáneas de la gran estrella, Erick Green.

Ricky Ledo, David Stockton, Cliff Hammonds IV, Duje Dukan, Kadeem Jack, Reggie Hearn y el resto de compañeros están listos para hacer historia.

viernes, 18 de marzo de 2016

Caron Butler: "Es duro estar perdiendo partidos, más cuando no juegas"

Caron Butler es el jugador más mayor de toda la plantilla de Sacramento Kings. También es el jugador con más experiencia en la NBA y, sin embargo, es el tercer hombre que menos cuenta para George Karl, sólo por detrás de Eric Moreland, lesionado toda la temporada, y Duje Dukan, todo el curso en Reno Bighorns.

A pesar de ello, Butler no da la temporada por perdida. "Siempre es duro estar en una situación en la que estás perdiendo partidos, y es más duro cuando no eres capaz de jugar", señala el alero en un entrevista para Hoopshype.com. "Pero como veterano, he pasado por todo dentro y fuera de la cancha y me gusta dar estabilidad. Me gusta mantener a los chicos juntos, mantenerlos orientados a sus objetivos. Ahora mismo, nuestra naturaleza competitiva está siendo desafiada y tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos cuando estamos en la pista".

Aunque el veterano jugador apenas está promediando 2'9 puntos y 1'2 rebotes en 9 minutos por partido, su posible continuidad en la franquicia durante un curso más es una realidad. Butler tiene una player option que le permitiría salir de los Kings y convertirse en agente libre el día 1 de julio.

"Me siento bien, es decir, siempre es bueno tener opciones, tener esa libertad para hacer lo que quieras. Honestamente, no he pensado sobre lo que va a pasar en julio o después de la temporada. Lo que he aprendido como veterano, como chico que ha estado aquí durante años, es que no puedes vivir muy lejos, tienes que vivir en el momento".

Butler, que se encuentra en plena preparación de la película sobre su vida, prefiere no hablar del futuro del jugador franquicia de los Kings, DeMarcus Cousins, tras los recientes rumores que lo sitúan en el mercado de traspasos este verano. Sin embargo, Butler si ha destacado que Cousins "es un jugador Top 5 en la Liga ahora mismo". Además, el alero de los Kings añade que "lo he visto contra otros hombres grandes y él es el mejor".

miércoles, 16 de marzo de 2016

Kings barren a Lakers en liga regular por primera vez en su historia

Los Sacramento Kings ganaron la pasada madrugada a Los Ángeles Lakers por cuarta vez esta temporada, lo que supone el primer barrido (4-0) que la franquicia de la capital de California realiza a sus vecinos en 67 años de historia.

Mientras que los Lakers han dejado sin victorias a los Kings / Royals en sus enfrentamientos directos hasta en diez ocasiones (80-81, 83-84, 84-85, 85-86, 86-87, 89-90, 90-91, 96-97, 97-98 y 09-10), los Kings no habían logrado hacerlo en toda su larga historia. Sin embargo, sí ha habido precedentes en los que los Kings vencieron cuatro veces a los Lakers, la última vez en la temporada 93-94 (4-1).

Los Kings vencieron a sus vecinos laguneros por primera vez esta temporada en el segundo partido del curso, en dos ocasiones en enero y por última vez la pasada madrugada. Durante estos cuatro partidos, los Kings han anotado de media 117 puntos y han recibido 105 tantos por noche.

jueves, 10 de marzo de 2016

La reivindicación de Quincy Acy

Cada año, sólo 450 privilegiados visten una camiseta de la NBA en partido oficial. A veces son algunos más, otras algunos menos. Llegar es complicado, mantenerse es muy difícil. Más si cabe si mides dos metros pelados, has gastado tus cuatro años universitarios y siempre jugaste por dentro. 

"Eres un tweener". "No tienes tiro". "Eres demasiado lento para defender aleros". "Eres muy pequeño para defender a interiores". Frases que durante años fueron el pan de cada día de Quincy Jyrome Acy. El hoy ala-pívot titular de los Sacramento Kings es un jugador con 200 partidos NBA a sus espaldas.

Elegido en el puesto 37 del draft de Anthony Davis, Acy recaló en Toronto Raptors donde pasaría su primera temporada entera como profesional. En la siguiente, no llegaría ni a Navidad. La franquicia canadiense decidió moverse traspasando a Rudy Gay a Sacramento, y como parte del pack que acompañarían al alero se incluían al veterano Aaron Gray -una de las grandes influencias de Acy, reconocido por el propio jugador- y al sophomore procedente de Baylor. Esto ocurría un 9 de diciembre, un año y tres días después de su primera experiencia en la NBADL

Apenas había jugado 7 partidos en la NBA durante esa temporada. Pero en Sacramento las cosas cambiaron. Acy se convirtió en un jugador, en un ser capaz de producir y contagiar a todo el mundo. Su defensa, su intensidad, su compromiso. Eso nadie lo olvidó en la capital de California, salvo los que mandaban. 

Menos de nueve meses después de haber adquirido sus servicios -con un campeonato de la Summer League de Las Vegas entre tanto- los Kings enviaban a Acy -junto a Travis Outlaw- a New York Knicks a cambio de Wayne Ellington y Jeremy Tyler, que no llegarían a jugar nunca para los Kings. La operación era puramente económica. 

Tras un año en los Knicks todo el mundo en Sacramento seguía queriendo a Acy. Más aún cuando se anunció su contratación por dos temporadas, la segunda de ellas con una player option. Y aunque durante más de media temporada haya estado al final del banquillo, Acy siguió siendo Acy. Animando, divertido y cumplidor. Un profesional como pocos. 

Mientras que durante la temporada Acy promedia 4'4 y 3 rebotes por noche, desde el parón por el All-Star sus números suben hasta 6'9 puntos, 3'7 rebotes y un 50% en triples en apenas 20 minutos por partido. Si utilizamos sólo los últimos siete, Acy promedia 10 puntos y 4'4 rebotes, con un gran 68'1% en tiros de campo.

Acy ya es el séptimo jugador procedente de Baylor con más partidos en la liga -por delante de sus ex compañeros de equipo Perry Jones III (hoy en la NBADL) y Quincy Miller (jugando en el Estrella Roja)-, está en el Top 30 de su draft en partidos jugados, minutos y puntos, y en el Top 20 en todos los porcentajes de tiro. 

Nadie le regaló nada cuando llegó a la liga. Nadie le ayudó a hacerse un hueco en la misma. Sólo él mismo. Llegó al fondo, a lo más bajo, lo tocó y no quiso volver. Quincy Acy se ha reivindicado, es una realidad.

viernes, 4 de marzo de 2016

Kings se fijan en Bobby Marks para la gestión deportiva

Los Sacramento Kings se han fijado en el ex asistente de general manager Bobby Marks, según el periodista Sam Amick, y que actualmente trabaja como columnista en el nuevo portal, The Vertical, coordinado por Adrian Wojnarowski, para trabajar en la gestión deportiva de la franquicia.

Según la información que maneja Amick, una buena fuente en relación a las noticias de los Kings dado su pasado en la ciudad, la franquicia californiana pretende que Marks se una a la gestión deportiva que comanda Vlade Divac y en la que Mike Bratz es el principial asistente del ex jugador de los Kings.

Los Kings ya se reunieron con Marks durante el verano en una ocasión. La segunda cita no llegó a celebrarse a pesar de estar prevista. 

Marks cuenta con experiencia como asistente del general manager en New Jersey Nets y Brooklyn Nets entre 2010 y 2015, además de ser en dicha franquicia el director de la administración deportiva entre 1998 y 2010, asistente de operaciones durante la temporada 1996-1997 e interino en dicha posición durante la campaña previa.

El ex asistente destaca por su conocimiento y análisis del convenio actual, límites salariales y, en general, un gran control de todo lo referente a los salarios de los jugadores. Precisamente ésta ha sido la gran carencia que se le ha achacado a Divac desde que tomó el mando de vicepresidente de operaciones deportivas por sus traspasos el pasado verano.

jueves, 3 de marzo de 2016

DeMarcus Cousins, mejor jugador de los Kings en febrero

DeMarcus Cousins (41 puntos) ha sido elegido, por cuarto mes esta temporada, como el mejor jugador de Sacramento Kings del mes Junto al pívot de Alabama ocupan el segundo y el tercer cajón del podio Darren Collison (23 puntos) y Rudy Gay (19).

El center de los Kings ha promediado durante el pasado mes 28'6 puntos, 11'4 rebotes, 4'6 asistencias (season-high), 1'6 robos y 1'1 tapones. Además, Cousins ha lanzado con un 43'8% en triples, su mejor marca de la temporada, y con un 45'5% en tiros de campo totales. El único peor en cuanto a sus porcentajes llega en los tiros libres donde ha firmado un pobre 67'9%.

En caso de terminar con sus cifras actuales la temporada, Cousins sería el único jugador en la historia de la NBA -junto a Kareem Abdul-Jabbar y Hakeem Olajuwon- en promediar al menos 27'3 puntos, 11' rebotes, 3'2 asistencias y 1'4 robos por partido.

Por su parte, el base suplente de los Kings ha logrado entrar entre los tres primeros por primera vez esta temporada. Collison ha promediado durante febrero 16'5 puntos y 3'3 asistencias en menos de 30 minutos en cancha. Además, ha logrado sus mejores porcentajes de la temporada en triples -43'8- y en tiros de campo -60.

Gay se ha situado en tercer lugar por cuarto mes consecutivo. El alero de los Kings ha promediado 17'6 puntos y 5'3 rebotes, su números más bajos desde diciembre. En el aspecto positivo, Gay ha logrado obtener su mejor porcentaje en triples -45'5- de toda la temporada y su segunda mejor cifra -48'4%- en tiros de campo.


KING OF THE YEAR: FEBRERO

1- DeMarcus Cousins 41 puntos
2- Darren Collison 23 puntos
3- Rudy Gay 19 puntos
4- Rajon Rondo 15 puntos
5- Willie Cauley-Stein 11 puntos
6- Quincy Acy 6 puntos
7- Omri Casspi 5 puntos
8- Seth Curry 1 puntos
9- Ben McLemore 1 puntos

Sin puntuar: Marco Belinelli, Kosta Koufos, Eric Moreland, James Anderson, Caron Butler, Duje Dukan.

KING OF THE YEAR. GENERAL

1- DeMarcus Cousins 176 (=)
2- Rajon Rondo 110 (=)
3- Rudy Gay 77 (=)
4- Darren Collison 65 (+1)
5- Omri Casspi 52 (-1)
6- Willie Cauley-Stein 26 (+2)
7- Marco Belinelli 24 (-1)
8- Kosta Koufos 16 (-1)
9- Ben McLemore 13 (=)
10- Quincy Acy 8 (+1)
11- Seth Curry 4 (-1)
12- Eric Moreland 1 (=)
13- James Anderson 1 (+1)
14- Caron Butler 1 (-1)
15- Duje Dukan 0 (=)

jueves, 18 de febrero de 2016

Kings despiden al asistente Vance Walberg

Los Sacramento Kings han despedido al entrenador asistente, Vance Walberg. El ayudante de George Karl fue el primer asistente, de los actuales, que el head coach de los Kings trajo cuando firmó con la franquicia californiana.

Walberg era hasta ahora el encargado del apartado ofensivo de los Kings, que estaba situado como el 11º mejor equipo de la liga en el offensive rating. Su experiencia en los Kings no ha llegado ni a un año puesto que fue contratado el 23 de febrero del año pasado.

Sin embargo, el despido de Walberg parece más un despido en diferido de Karl. Tras su ratificación la semana pasada, los Kings despiden a uno de los hombres de mayor confianza del actual entrenador. Este gesto sirve también para señalar a Karl y su toma de decisiones, mandando un mensaje claro: hay que cambiar.

Por si fuera poco, ya han comenzado a salir rumores que sitúan al ex entrenador Mike Brown como futuro asistente en la franquicia como encargado del aspecto defensivo.

viernes, 12 de febrero de 2016

Las 10 opciones de traspaso más realistas para los Kings

A menos de una semana del cierre del mercado de traspasos, los Sacramento Kings continúan a la espera del movimiento que pueda mejorar el equipo. Tal y como señaló hace unos días el general manager, Vlade Divac, el equipo se tenía la intención de moverse para obtener algún jugador de corte defensivo.

Pero, ¿qué opciones hay? Analizamos algunas de los posibles movimientos que podría realizar los Kings en los próximos días.

10- Oklahoma City Thunder: Los Kings buscan un 4 abierto y Steve Novak ha demostrado ser un jugador útil en ese rol. El forward apenas cuenta con minutos en los Thunder y a los Kings les aportaría. A cambio, OKC podría obtener a Duje Dukan, una versión más joven y barata que Novak, y aún por desarrollar. Riesgo escaso.

9- Cleveland Cavaliers: Los últimos rumores apuntan a un interés en la franquicia de Ohio por Ben McLemore. Sin embargo, el paquete que pueden ofrecer los Cavaliers se resume en varias trades exception o alguna segunda ronda. Aunque el escolta de los Kings no está en su mejor momento, no parece que ese vaya a ser su precio. A cambio entraría seguramente Timofey Mozgov, a quien los Kings ya rechazaron esta semana.

8- New Orleans Pelicans: Los Kings han rechazado ya a Eric Gordon y Alonzo Gee, y los Pelicans no han querido traspasarles a Ryan Anderson por Rudy Gay. Podrían entenderse pero parece improbable.

7- Miami Heat: La franquicia de Florida se ha interesado por Omri Casspi pero es muy improbable que los Kings vayan a dejar ir a uno de sus mejores -y más identificados- jugadores. Josh McRoberts es un jugador que podría interesar a los Kings y su salario cuadra con el de Marco Belinelli. También Tyler Johnson ha sido pretendido por los Kings pero su lesión hasta final de temporada hace que salga de las previsiones.

6- Brooklyn Nets: Su intención es ganar todo lo que puedan para perjudicar el pick de Boston Celtics. No obstante, los Kings ya quisieron a Andrea Bargnani en verano y no tendrían que dar un gran paquete a cambio. El italiano es el tercer interior en minutos pero tampoco sería una pérdida importante.

5- Atlanta Hawks: Con Al Horford en el mercado, los Kings serían un buen destino para el dominicano. A cambio, los californianos deberían dar a Belinelli y Kosta Koufos. Los Hawks conseguirían un buen suplente para Paul Millsap y Thiago Splitter, y podrían plantearse el traspaso de Kyle Korver como se ha rumoreado.

4- Memphis Grizzlies: Con la grave lesión de Marc Gasol -más los problemas de Brandan Wright- los Grizzlies andan cortos de efectivos por dentro. Ahí podría entrar su ex Kosta Koufos. Un cambio con Courtney Lee -o Tony Allen- y Ryan Hollins podría funcionar. Los Kings incluirían a Anderson para cubrir el puesto de exterior dejado por Allen.

3- Orlando Magic: Otro equipo activo y que pretende a Gay. Un paquete con Tobias Harris -a quien ya quisieron en Sacramento en verano- y Evan Fournier, Channing Frye o Victor Oladipo podría funcionar aunque los Kings tuvieran que añadir algún jugador poco importante.

2- San Antonio Spurs: Matt Bonner ya interesó en verano y está fuera de la rotación. Aunque los Spurs no tienen necesidad de hacer retoques, la pérdida de Bonner apenas se notaría en la cancha. Posiblemente los Spurs no pidieran demasiado por él. Caron Butler agradecería marcharse a un equipo aspirante.

1- Milwaukee Bucks: John Henson sería un acompañante ideal para DeMarcus Cousins, los Bucks han puesto a medio equipo en el mercado y ya pretendieron a Butler. Henson está jugando menos y peor que nunca en cuanto a números y además es agente libre. Su precio no podría ser más bajo para intentar conseguir sus servicios. Incluir a Curry o Duje Dukan -ex de Wisconsin Badgers- quizás añadiría algo de valor para que pudiera llevarse a cabo.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Los propietarios minoritarios vetan el despido de George Karl

El vicepresidente de operaciones y general manager de Sacramento Kings, Vlade Divac, decidió anoche mantener a George Karl como entrenador principal. Cuando todo parecía que Karl sería despedido durante el fin de semana del All-Star, los Kings han decidido mantener a su entrenador jefe debido, entre otras cosas, al veto de los propietarios minoritarios de la franquicia.

Según el periodista Sam Amick, el aspecto financiero ha tenido mucho que ver a la hora de decidir mantener a Karl. El actual entrenador aún tiene otros dos años de contrato a razón de 5 millones de dólares anuales. Por ello, "un movimiento con un precio tan alto significa que los propietarios minoritarios del equipo tienen que estar envueltos en la decisión", destaca Amick. 

Esta información de Amick también es apoyada por el periodista Aaron Bruski que ha señalado que el dinero "fue un factor determinante" para que los Kings tomaran la decisión de no despedir a Karl.

Divac ha hablado con Karl para hacer hincapié en las necesidades de mejora del equipo, especialmente la actitud y la defensa. "George es nuestro entrenador y estamos trabajando colectivamente nuestros asuntos", ha señalado el general manager en un comunicado.

Por la noche, en el programa de radio de Grant Napear, Divac pidió "un poco de paciencia" y negó que la decisión de mantener a Karl no fuera únicamente suya. Además, destacó que la culpa de la situación actual es conjunta, de los entrenadores por no hacer cambios y de los jugadores por no esforzarse más.

A ocho días del trade deadline, Divac reconoció que el equipo va a intentar hacer un traspaso que mejore la defensa. "He estado hablado con Peja (Stojakovic) y Mike (Bratz)...y nosotros no vamos a hacer un movimiento que no nos haga mejores".

martes, 9 de febrero de 2016

Rajon Rondo carga contra sus compañeros

El base de Sacramento Kings, Rajon Rondo, cargó ayer, tras la derrota ante Cleveland Cavaliers, contra sus compañeros a quienes acusó de no acudir a la sesión de tiro voluntaria previa al partido. Según el base sólo él, Omri Casspi y Seth Curry estuvieron presentes en el entrenamiento opcional.

"Con prácticas de tiro opcionales es difícil ganar. Hemos perdido ocho de nueve. Cuando tres o cuatro chicos acuden a la sesión de tiro de la mañana, ¿cómo esperas ganar?", declaró Rondo a la conclusión del encuentro en Cleveland.

Los Kings han encajado más de 100 puntos en los nueve últimos partidos que han disputado. Durante este período, el equipo californiano ha recibido 12'5 triples por partido, con un porcentaje del 45'93%. De todos esos triples, el 13'2% han sido anotado por los bases titulares, es decir, por jugadores cuyo defensor en la mayor parte el partido es Rondo. Los bases titulares han lanzado con un 41'66% desde el triple, y han promediado 19'3 puntos por partido.Todos ellos a excepción de Mike Conley superaron los 15 puntos.

Incluso equipos poco triplistas como Memphis Grizzlies o Milwaukee Bucks han sido capaces de anotar al menos ocho triples ante los Kings. Sin embargo, Rondo acusa a sus compañeros.

"Entramos al partido sabiendo que había que proteger la línea de tres puntos, sabiendo que el objetivo favorito de LeBron James es JR Smith...¿y qué hicimos? Fuimos y permitimos a LeBron encontrar a JR. Tenemos que parar de excusarnos", señaló el base.

Kyrie Irving anotó 32 puntos -igualando su mejor marca de la temporada- con 5/8 en triples -su cifra más alta del presente curso, tanto en tiros anotados como intentados.