sábado, 9 de enero de 2016

3 años del traslado frustrado de los Kings a Seattle

A mitad de tarde -hora española, mediodía en Sacramento- el periodista Adrian Wojnarowski soltaba en su cuenta de twitter un bombazo informativo: los hermanos Maloof habían llegado a un acuerdo para vender el 65% de los Kings a un grupo inversor de Seattle liderado por Chris Hansen.

Aunque en un principio poca gente se dio cuenta, justo un día antes del anuncio de Wojnarowski se había informado de que Virginia Beach -una de las candidatas a recibir a los Kings- se salía de la puja por problemas de financiación para la construcción del nuevo pabellón.

Durante dos días, todo fue caos en Sacramento y multitud de rumores salieron a la luz. Hasta la aparición de Mark Mastrov. El actual propietario minoritario anunciaba que ya había presentado una oferta en firme a los Maloof para comprar la franquicia y mantenerla en la capital de California. Su oferta era ligeramente inferior a la del grupo de Seattle, pero venía acompañada de otros inversores como Ron Burkle -también propietario minoritario- , Greg Van Dusen -el hombre que llevó a los Kings a Sacramento- o el jefe de la empresa Sleep Train, patrocinadora del pabellón.

La baza de Mastrov es que al no tener que pagar gastos de recolocación podría conseguir la franquicia a un precio menor. A estas alturas de la película, ya se había informado del interés de David Stern, entonces comisionado de la NBA, en que el equipo se quedara en Sacramento.

Apenas tres días después del anuncio de Mastrov, Stern anunciaba que permitía a la ciudad realizar una contra oferta por la franquicia. El acuerdo con Seattle tendría que esperar, al menos hasta el 1 de marzo, para ver de que era capaz la capital.

Durante días el tema parecía parado. Con el entonces alcalde Kevin Johnson gestionando en la sombra, se conocía una de la razones ocultas del interés de ciertas personas en mandar una franquicia a Seattle. La votación que permitiría llevar a los Kings al norte estaba liderada por Clay Bennett, propietario de Oklahoma City Thunder que se comprometió a que Seattle tuviera una franquicia antes del final de la temporada 2012-2013. Sino, tendría que pagar 30 millones de dólares a la ciudad.

El 25 de enero -y después de que Johnson consiguiera que 20 empresarios locales se comprometieran a aportar un millón de dólares cada uno- salía a la palestra otro nombre: Larry Ellison. El entonces tercer hombre más rico de Estados Unidos había intentado ya comprar los Golden State Warriors pero su oferta había llegado fuera de plazo, y se reuniría con Kevin Johnson en los días posteriores.

Con esto llegamos al All-Star. Allí, Stern anunció que no tenía planeado una nueva expansión de la Liga pero también dio esperanza a los aficionados de los Kings. "La idea de abandonar Sacramento no es buena", y añadió que aunque había "un buen potencial grupo de propietarios" quedaba "mucho trabajo por hacer" en Seattle. Por primera vez, las opciones de los Kings para mantener al equipo parecían más que reales.


Y algunos lectores se preguntarán. ¿Y Vivek Ranadivé cuando aparece?

No fue hasta el 21 de marzo cuando el actual propietario mayoritario de los Kings entró en escena. Habían pasado ya más de dos meses desde el anuncio de Wojnarowski y multitud de pretendientes: Burkle, Mastrov, John Kerihotis, Ellinson...y finalmente, Ranadivé. Desde el principio se supo que las intenciones de Vivek pasaban por comprar una gran parte de la franquicia. No iba a ser un propietario minoritario.

Tres días después, Kevin Johnson anunciaba que ya tenía un acuerdo con Ranadivé, Mastrov y Burkle para construir el nuevo arena. El pabellón iba a costar 448 millones de dólares, de los cuales 258 saldrían de las arcas de la ciudad.

El 4 de abril, Johnson, Ranadivé y el senador californiano Darrell Steinberg defendían el proyecto de Sacramento para mantener a los Kings. El pabellón estaba en mente, los inversores ya habían llegado y Seattle parecía estar cayendo rápidamente. Hasta que llegó otro día clave en la historia.

El 30 de abril el Consejo de Propietarios aprobaba por unanimidad -7 a 0- que los Kings no se trasladen a Seattle. Sin embargo, este movimiento tenía que ser ratificado el 13 de mayo. Sólo quedaba un pequeño paso para que la historia acabara con final feliz para los aficionados de los Kings. 

Pero incluso antes de esa aprobación definitiva, Ranadivé dio un gran paso comprando el 50% de la franquicia. Se rumoreaba que el actual propietario había pagado ya unos 171 millones de dólares. Y así llegó el gran día. 

El 15 de mayo, David Stern confirmaba que el Consejo de Propietarios votaba a favor de mantener a la franquicia en California por un 22-8. El comisionado declaraba que esperaba "llegar a un acuerdo para transferir la propiedad al grupo de Ranadivé". Además, destacaba que en las próximas horas iba a celebrarse una reunión para facilitar la venta de los Maloof a Vivek. El acuerdo con el grupo de Seattle quedaba anulado.

La pesadilla había llegado a su fin y se había convertido en un sueño dulce. Los Kings iban a mantenerse en Sacramento durante al menos 35 años más. La votación en el Ayuntamiento así lo había dictaminado. 

En los próximos meses se conocería que Chris Hansen había pagado 100.000 dólares a la plataforma anti-pabellón de Sacramento con la intención de que recogieran firmas por el tipo de financiación del pabellón. También se harían públicas las fechas de construcción e inauguración -en octubre de 2016- o las intenciones de organizar el All-Star de 2019. 

viernes, 8 de enero de 2016

Ben McLemore cumple 200 partidos con los Kings

Ben McLemore disputó anoche ante Los Ángeles Lakers su partido número 200 vistiendo la camiseta de Sacramento Kings. El joven escolta ha jugado todos los encuentros posible desde que llegó a la NBA, sin perderse ninguno por sanción o lesión.

El ex jugador de Kansas Jayhawks se coloca así como el 87º jugador de la historia de la franquicia con más partidos disputados. McLemore comenzó la temporada en el puesto 110 y si nada cambia al final de la temporada terminará el curso entre los 70 primeros. McLemore es el 13º con más partidos entre los jugadores en activo aunque en las próximas semanas entrará en el Top 10. Hedo Turkoglu, Spencer Hawes e Isaiah Thomas aventajan al escolta en 21, 20 y 16 partidos respectivamente.

En este tiempo, McLemore ha promediado 9'9 puntos, 2'7 rebotes, 1'3 asistencias y 0'7 robos por partido. Además, ha lanzado con un 34'6% en triples, 45'9% en tiros de campo, 47'1% en tiros de dos y 79'8% en tiros libres. Además de ser el 87º con más partidos disputados, McLemore es 74º en minutos, 80º en puntos, 62º en porcentaje en triples y 60º en robos de balón.

Durante su estancia en Sacramento, McLemore ha demostrado un gran potencial pero también cierta irregularidad. Esta temporada está lanzando sólo 6'1 tiros por encuentro lo que le ha hecho bajar de 12'1 puntos por partido hace un año a 7'6, su cifra más baja desde que llegó a la NBA. Aun así, los Kings aún pueden tener paciencia con él puesto que su contrato está garantizado para esta temporada y otras dos. 

miércoles, 6 de enero de 2016

DeMarcus Cousins vs Chris Webber, 377 partidos después

DeMarcus Cousins jugó la pasada madrugada en Dallas su partido número 377 en la NBA, todos ellos con Sacramento Kings. Esa misma cifra indica los encuentros que disputó también con la camiseta morada todo un mito de la franquicia como Chris Webber

Por eso es menester realizar una comparación entre el mejor jugador de la franquicia durante principios de siglo con el mejor jugador de la franquicia de los últimos años. ¿En qué ha sido mejor Webber? ¿En qué gana Cousins?

Aunque ambos han disputado los mismos partidos, Webber aventaja a Cousins en casi 3000 minutos de juego. Mientras el jugador ya retirado promedia casi 39 minutos por partido, Cousins no llegue a los 32.

Webber siempre jugó al menos 38 minutos por partido por temporada, Cousins no ha superado los 34'1 del curso pasado.

Esta diferencia de minutos hace que muchas estadísticas se descanten del lado de Webber. Por ejemplo, el tiro. Webber supera a Cousins en 1000 tiros de campo anotados y en 2000 intentados, aunque la diferencia porcentual es escasa. 47'3% frente a 46%. También en los triples Webber se sitúa por delante de Cousins aunque el hueco sea menor. Webber anotó 15 triples más habiendo lanzado poco más de 70.

El porcentaje en triples es favorable a Cousins: 24'5% frente al 23'8% de Webber. El primer apartado ofensivo donde vence Cousins son los tiros libres. El actual center de los Kings ha lanzado más de 500 tiros desde el 4'60 que Webber, anotando más de 400 que su predecesor. Sin embargo, en puntos por encuentro la victoria es clara para el veterano: 23'5 por los 19'3 de Cousins. En puntos totales, Webber gana por más de 1500 a Cousins.

De hecho, Webber es uno de los dos únicos jugadores en toda la historia de la franquicia en promediar al menos 20 puntos y 10 rebotes. El otro, el cuatro veces All-Star Clyde Lovellette en 1958 cuando los Kings eran aún Cincinnati Royals.

Cousins gana en rebotes totales por sólo 13, una diferencia menos notable que en rebotes ofensivos donde el joven gana al veterano por casi 500. Curiosamente, la media de rebotes por partido es idéntica para ambos jugadores: 10'6 por partido.

En el resto de aspectos del juego, Webber vuelve a imponerse a Cousins. Lo hace por más de 700 asistencias, más de 50 robos y más de 100 tapones. Cousins vence en pérdidas y faltas personales.

Las estadísticas muestran que en líneas generales Webber fue mejor que Cousins en el tiempo que el jugador retirado estuvo aquí y el center lleva en la franquicia. Webber fue mejor que Cousins en todo a excepción de los tiros libres -tanto porcentaje como totales-, rebotes y porcentaje en triples.

martes, 5 de enero de 2016

George Karl, quinto entrenador de la historia de la NBA con más victorias

George Karl se convirtió anoche, tras la victoria de Sacramento Kings ante Oklahoma City Thunder, en el quinto entrenador de la historia de la NBA con más partidos ganados en liga regular. El técnico de la franquicia californiana supera así a Phil Jackson a quien había igualado tras el partido ante Phoenix Suns.

De esta manera, Karl avanza un peldaño más aunque mientras él ha ganado 1156 partidos en 1951, el recién superado Jackson había conseguido 1155 en 1640, 311 encuentros menos. Karl se sitúa como quinto entrenador con más triunfos pero también es octavo en cuanto a partidos perdidos.

Además, sería lógico pensar que a final de año sea séptimo ya que sólo le separan ocho derrotas de Jerry Sloan. 

Tras superar a Jackson, el siguiente nombre en la lista es Pat Riley con 54 triunfos más que Karl. Si el preparador de los Kings cumpliera su contrato con la franquicia -este año, más otros dos- sería muy probable que incluso superara a Sloan -tercero de la historia con más triunfos- del que le separan ahora mismo 65 victorias.

En cuanto al porcentaje de victorias, Karl es el 35º entrenador con mejor promedio con un 59'3%. Por detrás de él se encuentran nombres importantes de la NBA como Rick Carlisle, Chuck Daly, Rick Adelman o Doc Rivers. Si excluimos a entrenadores con menos de 400 partidos dirigidos, el entrenador de los Kings ascendería hasta el 14º con mejor porcentaje. 

De todos sus triunfos, Karl acumula 807 (69'8%) entre Seattle SuperSonics (384) y Denver Nuggets (423), 205 con Milwaukee Bucks, 61 con Cleveland Cavaliers, 58 con Golden State Warriors y 25 con los Kings. 

viernes, 1 de enero de 2016

Cousins, Gay y Collison, los tres mejores de los Kings en 2015

Los Sacramento Kings han terminado el año 2015 con un balance de 28 victorias y 54 derrotas (34'1%), ligeramente por debajo del logrado durante el año 2014, en el que obtuvieron un 38% de triunfos.

En lo meramente individual, DeMarcus Cousins (298 puntos) ha sido el mejor jugador del año de la franquicia por quinto año consecutivo. El center de los Kings ha logrado la mejor puntuación de estos años y es, sin duda, el mejor jugador de los Kings de los últimos siete años (fecha en la que comenzó este blog).

Tras Cousins se sitúa, por segundo año consecutivo, el alero Rudy Gay (196), con 33 puntos más que en 2014, y Darren Collison (120 puntos) en tercer lugar. El base fue quinto en 2014 debido a su lesión de cadera por detrás de Cousins, Gay, Isaiah Thomas (3º) y Ben McLemore (4º). Completan el Top 5 del año 2015, Omri Casspi (77 puntos) y el propio McLemore (74 puntos).

La irrupción del año la encontramos en el número 6 de la lista, con Rajon Rondo (63 puntos). El nuevo base titular de los Kings apenas ha jugado durante dos meses del año pero sus números han estado al nivel más alto de su carrera. Rondo es el segundo base de la clasificación tras Collison.

Precisamente entre el 7 y el 10 encontramos a otros dos bases. El primero de ellos, Ray McCallum (52 puntos) como séptimo gracias a la cantidad de minutos que disfrutó el año pasado con la lesión de Collison. Por detrás del hoy jugador de San Antonio Spurs se encuentran Jason Thompson (30 puntos), Andre Miller (24 puntos) y Derrick Williams (23 puntos) para completar el Top 10.

En el siguiente escalón encontramos a tres jugadores nuevos: Marco Belinelli (17 puntos) como 11º, Kosta Koufos (14 puntos) como 13º y Willie Cauley-Stein (8 puntos) como 14º. Junto a ellos, Carl Landry (17 puntos) como 12º y Ramon Sessions (7 puntos) como 15º.

Un total de 26 jugadores disputaron algún minuto con los Kings durante el año 2015, más Duje Dukan que aún no ha debutado en este curso. Es en esta parte de la clasificación donde encontramos a los hombres con menos minutos, menos incidencia en el juego o a algunos de los recién llegados esta temporada. 

En el 16º puesto nos encontramos con el veterano Reggie Evans (7 puntos) al que le siguen Nik Stauskas (6 puntos), Quincy Miller (6 puntos), Seth Curry (3 puntos) y David Stockton (2 puntos) para completar el Top 20. En los últimos puestos se sitúan Ryan Hollins (2 puntos), Eric Moreland (1 punto), James Anderson (1 punto), Caron Butler (1 punto) y, por último, el mencionado Dukan, más Sim Bhullar y David Wear.

jueves, 31 de diciembre de 2015

DeMarcus Cousins, mejor jugador de diciembre en Sacramento

Por segundo mes consecutivo, DeMarcus Cousins (36 puntos) ha sido nombrado mejor jugador de Sacramento Kings. El center de Alabama ha terminado por delante de Rajon Rondo (28 puntos) y Rudy Gay (19 puntos).

En los 13 partidos que ha disputado, Cousins ha promediado 20'7 puntos, 9'8 rebotes, 2'5 asistencias, 1'5 robos y 1'5 tapones. Por primera vez desde abril de 2013 el pívot de los Cousins termina un mes sin promediar un doble-doble. En lo negativo hay varios aspectos a destacar, como que no haya llegado al 40% en tiros de campo, al 70% en tiros libres o haya perdido 3'5 balones por encuentro.

Aunque estadísticamente es, sino el mejor, uno de los 3 mejores interiores del Oeste, Cousins sigue teniendo errores -demostrados en los últimos partidos de la franquicia- que lo alejan de ser una verdadera súperestrella. 

Por detrás continúa un Rondo que aunque estadísticamente ha bajado sigue a un gran nivel. Al menos en el aspecto numérico. El base ha promediado 10'3 puntos, 5'5 rebotes y 12'1 asistencias, pero también 4'4 pérdidas, muchas de ellas innecesarias en la búsqueda de pases largos.

Al igual que Cousins, las cifras de Rondo son top en varios aspectos entre los bases del Oeste pero su juego está muy lejano de nombres como Stephen Curry, Chris Paul o Russell Westbrook

Completa el podio la otra pieza del Big Three de los Kings. Gay ha promediado durante diciembre 16'2 puntos, 7'5 rebotes, 1'3 asistencias, 1'5 robos y 1 tapón. Sin embargo, ha firmado sus peores porcentajes de la temporada en tiros de campo y triples. El alero titular de los Kings no terminaba un mes promediando menos de 18 puntos por partido desde enero de 2013. 



KING OF THE YEAR: DICIEMBRE


1- DeMarcus Cousins 36 puntos
2- Rajon Rondo 28 puntos
3- Rudy Gay 19 puntos
4- Omri Casspi 15 puntos
5- Darren Collison 15 puntos
6- Ben McLemore 5 puntos
7- Kosta Koufos 3 puntos
8- Marco Belinelli 2 puntos
9- Willie Cauley-Stein 1 punto
10- Seth Curry 1 punto
11- Caron Butler 1 punto
12- Eric Moreland 0 puntos
13- James Anderson 0 puntos
14- Quincy Acy 0 puntos
15- Duje Dukan 0 puntos

KING OF THE YEAR. GENERAL

1- DeMarcus Cousins 76 puntos (=)
2- Rajon Rondo 63 (=)
3- Rudy Gay 40 (=)
4- Omri Casspi 30 (=)
5- Darren Collison 28 (+1)
6- Marco Belinelli 17 (-1)
7- Kosta Koufos 14 (=)
8- Ben McLemore 9 (+1)
9- Willie Cauley-Stein 8 (-1)
10- Seth Curry 3 (=)
11- Eric Moreland 1 (=)
12- James Anderson 1 (=)
13- Caron Butler 1 (=)
14- Quincy Acy 0 (=)
15- Duje Dukan 0 (=)

martes, 29 de diciembre de 2015

Los perjudicados y beneficiados del juego de Cousins

Como jugador franquicia, DeMarcus Cousins centra una buena parte del juego de Sacramento Kings. Para bien o para mal, su juego y su presencia en cancha determina el rendimiento de sus compañeros. De sus manos salen casi el 20% de los tiros, puntos y rebotes por partido de los Kings.

Desde que llegó a la NBA, los Kings sólo han ganado 12 de los 53 partidos en los que Cousins no ha jugado. Pero, ¿quiénes salen perjudicados y quiénes beneficiados de su presencia?

Si nos guiamos únicamente por datos estadísticos, los jugadores de los Kings que mejoran su rendimiento cuando Cousins juega son tres: Rajon Rondo, Rudy Gay y Caron Butler. O lo que es lo mismo, los dos jugadores con más minutos por partido -Cousins aparte- son los que más se benefician del juego de su estrella.

Sin embargo, el más beneficiado es Butler. El veterano alero sube sus promedios 3'5 puntos, 0'9 rebotes y 0'6 asistencias y robos en 5 minutos más cuando Cousins juega el partido. Sus cifras suben un total de 6'6 puntos entre los diversos aspectos estadísticos del juego.

Por detrás de Butler, encontramos a Rondo con 4'42 puntos de mejora cuando Cousins disputa el encuentro. Rondo anota 2'2 puntos más y pasa de dar 9'8 asistencias a entregar 12. Rondo mejora todas sus estadísticas excepto los rebotes ya que cuando Cousins juega coge 0'8 rebotes menos. También Gay es uno de los beneficiados de la presencia de Cousins. El alero mejora en la anotación (de 16'8 a 18'7), en asistencias (+0'7 por partido) y robos (+0'6 por encuentro).

Junto a Rondo, Butler y Gay hay que añadir a Omri Casspi que apenas ve su juego alterado o no por la presencia de Cousins. Sus estadísticas son casi calcadas. Por ejemplo, anota 1'5 puntos menos con Cousins pero lo contrarresta cogiendo 1'2 rebotes más o dando 0'5 asistencias más que sin él. El israelí juega menos de un minuto más cuando Cousins salta a cancha.

El caso de Casspi es similar al de Darren Collison.

En el apartado negativo destaca especialmente Kosta Koufos. El griego es el que más pierde en sus estadísticas cuando Cousins juega el partido. El pívot de los Kings pasa de anotar 10'6 a anotar 7, de rebotear 8'25 a hacerlo en 5'59 ocasiones en 2'5 minutos menos. La única estadística que Koufos mejora con Cousins son las asistencias. ¿Casualidad? ¿Cuántas de ellas van a las manos de Cousins?

Tras Koufos se encuentra Marco Belinelli que baja 4'9 puntos estadísticos cuando Cousins juega. Anota 5'3 puntos menos, aunque mejora ligeramente en rebotes (+0'2) y en asistencias (+0'4). James Anderson es el tercero que más nota para mal la presencia de Cousins. El escolta baja su rendimiento en todos los aspectos del juego, especialmente en puntos (-2'3).

En números similares se mueven Ben McLemore, Willie Cauley-Stein y Seth Curry. Todos ellos bajan sus cifras entre 2 y 3 puntos estadísticos. McLemore asistencia 1'3 veces menos y roba 0'8 balones menos por partido con Cousins en el encuentro. Cauley-Stein pierde 2'3 puntos y 0'7 tapones, mientras que Curry anota 2'1 puntos menos y da 1'1 asistencias menos. 

En menor medida notan la presencia de Cousins jugadores como Quincy Acy (-0'7 puntos y -1'3 rebotes) y Eric Moreland (-0'8 rebotes, pero +0'4 puntos por partido).

Las estadísticas muestran que los mejores jugadores del equipo además de Cousins -Rondo y Gay- mejoran sus números con el center en el partido. También señalan que hay jugadores como Casspi y Collison que siempre rinden bien independientemente de Cousins o no. Pero muestran un gran perjuicio para los jugadores más secundarios y de rol como McLemore, Cauley-Stein, Koufos o Belinelli.

*Puedes leer este artículo en http://cowbellkingdom.com/la-presencia-en-cancha-de-cousins-determina-el-rendimiento-de-sus-companeros/

viernes, 25 de diciembre de 2015

Cousins y Rondo, entre los 15 más votados del Oeste

DeMarcus Cousins y Rajon Rondo se han situado tras el primer recuento de votos para el All-Star entre los 15 jugadores más votados en la Conferencia Oeste. El pívot ha sumado hasta ahora más de 101.000 votos mientras que el base ha superado los 66.000.

Ahora mismo, Cousins es el octavo jugador de frontcourt con más papeletas registradas a su nombre. Sin embargo, si incluimos sólo a los center de la Liga, Cousins ocupa el segundo puesto únicamente por detrás de Tim Duncan. El jugador de San Antonio Spurs se sitúa la séptima plaza con aproximadamente 26.000 votos más que Cousins.

En cuanto a lo puramente estadístico, Cousins es el mejor pívot del Oeste en puntos y robos, 3º en rebotes -sólo superado por DeAndre Jordan y Dwight Howard-, y en asistencias -detrás de Marc Gasol y Duncan- y 7º en tapones. Además, ocupa el tercer puesto -junto a Karl Anthony Towns- en la clasificación de dobles-dobles totales sólo por detrás de Jordan y Zaza Pachulia.

Por su parte, el base de Sacramento Kings es el sexto guard más votado de toda la Conferencia, pero el cuarto base por detrás de Stephen Curry, Russell Westbrook y Chris Paul

Estadísticamente, Rondo es el mejor de la Liga en triples-dobles totales (4) y en asistencias, segundo en dobles-dobles y rebotes -en ambos casos sólo por detrás de Westbrook-, 6º en robos, 11º en porcentaje en triples y 14º en puntos. 

Hace un año, Cousins fue el séptimo interior del Oeste con más votos, mientras que Rondo finalizaba octavo entre los exteriores. Además de celebrar la presencia de Cousins y Rondo en el Top 15 de jugadores más votados del Oeste, hay que destacar la ausencia de Rudy Gay, décimo jugador de frontcourt más votado de toda la Conferencia al final de la votación hace un año y hoy fuera de los 15 jugadores interiores más votados del Oeste.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Eric Moreland estará dos meses de baja

Eric Moreland estará los próximos dos meses de baja tras la operación de hoy en su pie izquierdo, tras la lesión producida en un entrenamiento el pasado día 16. El pívot se perderá unos 27 partidos y volvería para después del primer partido tras el All-Star.

Finalmente, el jugador de segundo año necesitará menos tiempo de recuperación del esperado y que hacía temer que Moreland estuviera de baja hasta el final de la temporada. El jugador ya estuvo de baja toda la campaña pasada por culpa de una lesión en el hombro.

En apenas cinco partido, Moreland estaba promediando apenas 0'8 puntos, 1'2 rebotes y 0'8 tapones en 4'8 minutos por partido. Aun así, el sophomore estaba fuera de la rotación de George Karl puesto que sólo había jugado en cinco encuentros y en cuatro de ellos había disputado menos de 5 minutos. 

Moreland se une así a Willie Cauley-Stein en la lista de lesionados de los Kings, aunque los tiempos de recuperación son distintos. Cauley-Stein estará listo para volver a jugar en un tiempo estimado entre dos semanas y un mes. 

jueves, 17 de diciembre de 2015

Caron Butler será traspasado en los próximos días

Los Sacramento Kings traspasarán en los próximos días al alero Caron Butler, según ha informado el periodista Marc Stein en su cuenta de twitter. Según la información del periodista de ESPN, la franquicia se ha comprometido con el jugador a moverlo a un equipo donde pueda tener un rol más importante.

Según Stein, Butler será traspasado "después de Navidad" y la principal razón es la ausencia de minutos en cancha. El alero apenas está promediando 10 minutos por partido, con sólo ocho partidos jugados de los 25 que han disputado los Kings. En este tiempo en cancha, Butler promedia 2'5 puntos y 1'1 rebotes, con un 39'1% en tiros de campo.

El alero de Wisconsin está firmando los peores registros de su carrera NBA.

Además de anunciar por adelantado el traspaso, Stein ha confirmado también la franquicia que más interés ha puesto en obtener a Butler: Milwaukee Bucks. El alero volvería a jugar en su estado natal por segunda vez en su carrera ya que ya disputó media temporada en la campaña 2013-2014. Butler promedió entonces 11 puntos, 4'6 rebotes y 1'6 asistencias en 24'1 minutos por partido.

La principal razón del interés de los Bucks en Butler se debe a la falta de veteranos en el equipo, tras la salida este verano de Jared Dudley y Zaza Pachulia.

Aunque la información publicada no detalla las condiciones del traspaso, parece improbable que los Kings vayan a obtener una gran premio a cambio de Butler. Ni por salario del jugador ni por rendimiento. Las opciones se reducen a alguna segunda ronda del draft o a jugadores con un sueldo parecido a Butler y con pocos minutos en los Bucks, como Chris Copeland, Miles Plumlee o Damien Inglis.